Intro 1 Flashcards

(28 cards)

1
Q

DEMANDA DE ASISTENCIA
SANITARIA

A

I.1 El modelo neoclásico tradicional
I.2. La demanda basada en el concepto
de necesidad
I.3. Demanda en dos etapas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MODELO NEOCLÁSICO TRADICIONAL

A

Presenta una relación inversa con
respecto al precio y directa con respecto
al ingreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LA DEMANDA BASADA EN EL CONCEPTO DE NECESIDAD

A

Los individuos demandan salud por dos razones
• Como elemento de consumo.
• Como elemento de inversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Demanda estructural de salud

A

• Pm es el precio de los cuidados médicos
• Pf es el precio de los alimentos
• Pt es el costo del tiempo
• I es el precio sombra de los activos iniciales t es la
edad del individuo
• A son factores ambientales
• E es la productividad de la inversión en salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Demanda en 2 etapas

A

Primera etapa:
paciente toma la decisión de realizar la
primera consulta
segunda etapa hay una
combinación entre las preferencias del
paciente y del médico

Segunda etapa
Es el médico el que define las medidas a
seguir convirtiéndose en el demandante de
servicios de diagnóstico, medicamentos,
internación y tratamientos en general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Médico comunidad de atención primaria

A

Diagnosticar enfermedades
• Prescribir tratamientos
• Ofrecer cuidados médicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Información perfecta de atención sanitaria

A

Tener acceso a la historia clínica del paciente
Conocer los antecedentes médicos del paciente
Conocer las pruebas diagnósticas realizadas
Medicamentos prescritos previamente y alergias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

importancia de la información perfecta en la atención sanitaria, se
pueden destacar algunos puntos clave:

A

Mejor toma de
decisiones
Seguridad del
paciente
Continuidad de la
atención
Personalización de la
atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Incertidumbre deriva de

A

• La variabilidad de los individuos,
• La influencia en los procesos
biológicos de múltiples factores
que se condicionan entre sí
• El papel de las preocupaciones,
valores y expectativas de los
pacientes,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manejo de la incertidumbre

A

Comunicar el diagnóstico.
• Descartar diagnósticos.
• Describir la posible evolución de la enfermedad y el
alcance del tratamiento.
• Hacer hincapié en que evaluará un diagnóstico
alternativo.
• Análisis de decisiones
• Seguimiento del paciente.
• Hacer estrategias en caso de situaciones complejas.
• Buena comunicación médico-paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pago por salario

A

modelo de compensación
reciben un pago por cada servicio o procedimiento que realizan
tarifa preestablecida
ganan según la cantidad y tipo de servicios
proporcionados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pago por salario

A

ecibe una compensación fija,
ya sea mensual, anual o en otro intervalo acordado, independientemente de la cantidad de
servicios que realice.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pago pero capita

A

ecibe una cantidad fija por cada
paciente registrado en su cuidado durante un período determinado
pago preestablecido, independientemente de la
frecuencia con la que el paciente busca atención médica o la cantidad de servicios prestados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características generales de la ética profesional

A

Refleja los valores de una profesión u organización.
❖ En algunos casos se encuentra especificada en códigos de ética.
❖ No implica coacción.
❖ Está basada en deberes y derechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principios de la ética

A

rincipios son las señales que
indican la conducción correcta del
actuar y que deberán estar acordes
con la moral, y están referidos a la:
● beneficencia
● autonomía
● equidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Normas ética

A

normas son reglas que se deben seguir o
las que se deban ajustar a las conductas,
tareas y actividades. Además que presentan
valores éticos fundamentales como:
● confidencialidad
● veracidad
● fidelidad

17
Q

Beneficios código moral

A

-Contribuye a que los altos mandos actúen con imparcialidad
-Favorece la igualdad de condiciones entre los miembros de la empresa
-Impulsa el compromiso y la fidelidad del capital humano.
-frecen una respuesta ágil y eficaz en caso de conflictos

18
Q

Áreas que presentan desafíos éticos

A

CONFLICTO DE INTERESES
EQUIDAD Y DESCRIMINACIÓN
CONFIDENCIALIDAD
PRESIONES EXTERNAS
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

19
Q

Funciones de la ética con relación a la moral

A

● Contribuir a la personalidad crítica de los valores existentes para así
tener un punto de vista moral.
● Juzgar con prudencia las situaciones profesionales mirando hacia la
equidad y autocrítica.
● Comunicar a la la sociedad los fundamentos y criterios éticos de una
profesión.
● Diferenciar actos lícitos de los ilícitos, los que están acorde a la
ética profesional.

20
Q

Principios de la bioética

A
  1. No maleficencia (Médico).
  2. Justicia (Sociedad).
  3. Autonomía (Paciente).
  4. Beneficencia (Médico-Paciente).
21
Q

Características de la bioética

A
  1. Multidisciplinar.
  2. Universal.
  3. Plural y laica.
  4. Formativa-informativa.
  5. Racional.
  6. Civil y social.
22
Q

Importancia en el trabajo de la bioética

A
  1. Logro de mejores resultados sanitarios.
  2. Establecimiento de prioridades.
  3. Salarios e incentivos en el sector público.
  4. Inversión en hospitales.
  5. Educación profesional.
23
Q

No maleficencia

A

máxima clásica primum non nocere («lo
primero no dañar»).
Tiene 2 aspectos
La investigación no debe hacer nada que cause daño
No se puede quitar ni omitir nada que pueda causar daño

24
Q

Importancia de la información perfecta sanitaria

A

Mejor toma de
decisiones
Seguridad del
paciente
Continuidad de la
atención
Personalización de la
atención

25
Actitudes contrarias a la bioética
Simplismo. Es la tendencia a ofrecer recetas simples y sin matices, o valores rígidamente preestablecidos o fórmulas hechas que pretenden resolver los problemas de una vez por todas. 2. Absolutismo. Creencia de que todos los juicios morales se derivan de un conjunto fijo de reglas sin tener en cuenta las circunstancias o excepciones. 3. Relativismo. Implica que los juicios morales varían radicalmente según la cultura o la persona que los emite.
26
Ética profesional valores
Responsabilidad. • Estudio. • Constancia. • Carácter. • Concentración. • Formación.
27
Obligaciones que impone la deontología
Ser competente.  Ser eficiente.  Ser diligente.  Ser responsable
28
Código deontologíco en medicina
Relaciones entre el médico y sus pacientes. • Calidad de la atención médica. • Trasplante de órganos. • Reproducción humana. • Pruebas genéticas. • Investigación médica sobre el ser humano. • Docencia médica. • Publicación médica