Intro a ciencias ómicas Flashcards

(43 cards)

1
Q

Estudio de un set completo de información genética de un organismo.

A

Genómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el estudio de la herencia.

A

Genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se refiere a todo el contenido de ADN que se encuentra en una célula determinada.

A

Genoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudio de las funciones y composición de los genes individuales.

A

Genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Su estudio comprende genes codificantes y no codificantes del ADN.

A

Genómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Uno de los padres contribuye fundamentalmente a las características heredadas de su descendencia

A

1/2 primeras teorías engañosas de la herencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Concepto de herencia que sugiere una mezcla de características parentales en la progenie

A

1/2 primeras teorías engañosas de la herencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ley de Mendel que hace referencia al hecho de que, cuando se cruzan dos homocigotos con alelos diferentes, toda la descendencia de la generación F1 es idéntica y heterocigótica.

A

Ley de la uniformidad 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ley de Mendel que refiere que las características no se mezclan y pueden reaparecer en generaciones posteriores.

A

Ley de la uniformidad 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ley de Mendel que se refiere a la observación de que cada persona posee dos genes para una determinada característica, solo uno de los cuales se transmite a la nueva generación.

A

Ley de la Segregación 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Existen excepciones ocasionales a esta regla que se dan cuando los dos alelos no se separan en la primera división meiótica debido a una no disyunción de los cromosomas.

A

Ley de la Segregación 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

3:1

A

Ley de la Segregación 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ley de Mendel que alude al hecho de que los integrantes de pares de genes diferentes se segregan a la descendencia independientemente uno de otro. (Esto no siempre es cierto).

A

Ley de Distribución Independiente 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

9:3:3:1

A

Ley de Distribución Independiente 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El proceso por medio del cual los organismos modernos han descendido de organismos antiguos a través del tiempo.

A

Evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un antepasado que comparten dos o más especies descendientes.

A

Antepasado común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo evolutivo por medio del cual los individuos más adaptados a su medio ambiente sobreviven y se reproducen con mayor éxito.

A

Selección natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diferencia entre los rasgos en individuos de la misma especie.

19
Q

Un rasgo que mejora la habilidad de un organismo para sobrevivir y reproducirse en un medio ambiente.

20
Q

La habilidad de un organismo para sobrevivir y reproducirse.

21
Q

Crianza selectiva de organismos para promover la aparición de rasgos deseables en la descendencia.

A

Selección artificial

22
Q

Mecanismo de la evolución por medio de la cual la frecuencia de alelos de una población cambia a lo largo de las generaciones debido al azar.

A

Deriva genética

23
Q

Acuñó el término “genética” para describir el estudio de la herencia.

A

Bateson, 1906

24
Q

Introdujo la palabra “gen” para denotar la unidad (el término ambiguo utilizado anteriormente por Mendel) que se transmitía de padres a hijos.

A

Wilhelm Johannsen, 1909

25
Se centra en el ARN transcrito a partir de genes. Permite examinar las respuestas al estrés ambiental, los problemas de salud y la disfunción celular.
Transcriptómica
26
Aborda procesos a nivel de ADN. Esto puede incluir la identificación de especies, la identificación del stock genético y la evaluación de la endogamia.
Genómica
27
Se ocupa de las proteínas producidas tras la traducción del ARN. Esto puede utilizarse para explorar la función inmunitaria, la aptitud reproductiva y los mecanismos de respuesta al estrés.
Proteómica
28
Se refiere a la medición de ciertas moléculas producidas en la célula.
Metabolómica
29
Intervienen en muchas de las funciones biológicas de los peces, especialmente las derivadas de los efectos ambientales.
Metabolitos
30
Es la molécula que transporta información genética para el desarrollo y el funcionamiento de un organismo.
ADN
31
Sirve para construir ADN y ARN, y también se utiliza para almacenar energía en la célula.
Adenosina
32
Nucleótido que puede tener un grupo metilo (producto químico adicional) ligado a ella.
Citosina
33
¿Para qué sirve la metilación del ADN en las citosinas?
Ayuda a regular, activar y reactivar genes.
34
Uniones más fuertes entre bases nitrogenadas.
G-C (3 puentes de hidrógeno)
35
Es el primer paso de la expresión génica después de la replicación, el proceso por el cual la información de un gen se utiliza para generar un producto funcional, como una proteína.
Transcripción
36
Su objetivo es producir una copia de ARN de la secuencia de ADN de un gen.
Transcripción
37
Su objetivo es producir una copia idéntica de ADN.
Replicación
38
Es el proceso mediante el cual la información codificada en el ARN mensajero (ARNm) dirige la adición de aminoácidos durante la síntesis de proteínas.
Traducción
39
Segmento de ADN que contiene la información para realizar una función biológica, generalmente asociado a síntesis de proteínas.
Gen
40
Proteínas asociadas al ADN que brindan apoyo estructural para formar los cromosomas, participan en la regulación de la expresión de genes.
Histonas
41
Complejos formados por las histonas y el ADN enrollado en ellas. Su conjunto formará los cromosomas.
Nucleosomas
42
Se refiere al estudio de un gen en concreto.
Genética
43
Estudio de todas las moléculas de ARN en una célula.
Transcriptómica