Introducción Flashcards

(53 cards)

1
Q

Cuánto es el flujo sanguíneo en el sistema tubular cerrado

A

7 L/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué estanque es mayor: venoso o arterial

A

Venoso (3x)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valor de la presión arterial media PAM

A

90 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Puntos reguladores de la gradiente de presión

A

Aurícula izquierda
Ventrículo izquierdo
Aurícula derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué genera el movimiento de la sangre

A

dP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué vaso posee la mayor cantidad absoluta de músculo liso

A

La vena cava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué vaso posee la mayor cantidad absoluta de colágeno

A

La aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Velocidad de la sangre en el sistema venoso

A

20 cm/sg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Densidad de la sangre

A

1,05 g/cm3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando el flujo es laminar

A

Si NR es menor a 2000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuándo el flujo es inestable

A

Si NR entre 2000 y 3000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuándo el flujo es turbulento

A

Si NR es mayor a 3000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo es el flujo sanguíneo fisiológicamente

A

Laminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se calcula la velocidad media de la sangre

A

La mitad de la velocidad máxima (centro del fluido en disposición parabólica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo es la velocidad cerca de la pared del vaso

A

App. 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por qué varía normalmente el NR

A
  1. Por alteraciones del diámetro.
  2. Zonas de aceleración
  3. Variaciones de la viscosidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo afecta la volemia al flujo

A

No lo afecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo es la viscosidad de la sangre en relación al agua

A

3 veces mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué factor es el que más afecta la viscosidad

A

El hematocrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué ruidos nos permiten diferenciar presión diastólica de sistólica

A

Ruido de Korotkoff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por qué las láminas centrales se desplazan más rápido

A

No hay roce con las paredes del vaso. Va a depender de las características propias del fluido, como la viscosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué arteria sale con 90º

A

Arteria renal: genera gran turbulencia

23
Q

Ley de Hägen-Poiseuille

24
Q

Fórmula de resistencia

A

8 x viscosidad x longitud / pi x radio^4

25
Cómo se mide la presión en las venas
mmH20
26
Cuántas veces es más denso el mercurio que el agua
12,6 x
27
Cómo se mide la resistencia
URP
28
Cuándo hay 1 URP
Cuando hay dP = 1 mmHg y Q = 1 mL/seg
29
Cuánto es la resistencia que opone toda la circulación sistémica
1 URP
30
Qué define la presión del compartimiento arterial
Cantidad de sangre | Tamaño del estanque
31
Cómo modifican el flujo las resistencias en serie
Lo disminuyen
32
Cómo modifican el flujo las resistencias en paralelo
Lo aumentan
33
Por qué dos tubos iguales (diámetro y largo) conectados a un estanque presentan distinto flujo?
Porque están a distinta altura, distinta presión hidrostática
34
Qué sucede si se saca una arteria renal
Aumenta la resistencia periférica, pues se saca una resistencia en PARALELO -> Aumenta la presión en el estanque arterial Lo mismo en amputaciones
35
Cómo afecta la altura del desagüe al flujo
A más abajo, se somete a más presión hidrostática y el flujo es mayor
36
Cómo se calcula la resistencia en serie
RTs = R1 + R2... + Rn
37
Cómo se calcula la resistencia en paralelo
1/RTp = 1/R1 + 1/R2... + 1/Rn
38
Relación de distensibilidad entre arteria y vena
La vena es 8 veces más distensible que la arteria
39
Capacitancia y distensibilidad son mayores en
Vena
40
Qué define que un tejido tenga más irrigación que otro
1. Arterias de gran calibre | 2. Disposición en paralelo de los vasos
41
Cuántas veces puede aumentar su flujo relativo el músculo
40x
42
Cuántas veces puede aumentar su flujo relativo la piel
40x
43
Qué es la presión crítica de cierre
La presión a la cual el vaso sanguíneo se oblitera
44
Cómo varía la PCC con el radio de los vasos
Si vasodilatado: baja la PCC, se cierra a presiones muy bajas -> cte abierto Si vasocontraído: sube la PCC, se cierra a presiones más altas -> cerrado cte
45
Fórmula de tensión
T = presión intratubular x radio del vaso
46
Qué es la tensión
Fuerza lineal que tiende a romper el vaso
47
Ley de Laplace: Cómo se calcula la tensión en cuerpos esféricos (alveolos)
T = PI x R / 2
48
Cómo afectan los aneurismas la tensión
Se aumenta el radio y si la presión se mantiene, el vaso tiende a romperse
49
La presión se distribuye uniformemente en un compartimento cerrado según
Ley de Pascal
50
Cuánto es el flujo sanguíneo en un varón adulto en mL/seg
100 mL/seg
51
Cuanto es el dP entre arterias y venas sistémicas
100 mmHg
52
Fórmula de distensibilidad
dV / dP x Vo
53
Fórmula de capacitancia
dV / dP