Introducción a la Histología Flashcards

1
Q

Definición de histologia

A

estudia la estructura de los tejidos y la ultraestructura de las células que la forman

Estudia la relación entre las estructuras de los tejidos y células con la función del órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

parenquima

A

células responsables de la función y formado por varios tipos de cels

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

estroma

A

armazón de un órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El poder de resolución le da la potencia a un microscopio

A

, en un óptico es mucho menor (0,2 micrómetros) que en uno electrónico (0,5 nanómetros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

proceso para preparar un organo

A

○ Incubación en un fijador
§ 24 horas
§ Solución cuya función es mantener y preservar la estructura del tejido y de las células
§ Mezcla de reactivos que impiden degradación
§ Amplia gama: depende de objetivo
○ Deshidratación
§ Soluciones de etanol de concentración creciente
§ Alcohol es muy hidrofílico que extrae el agua del tejido
○ Infiltración con parafina
§ Se satura en xilol y se realiza en estufa 80°C
§ Se sumerge el corte en un solvente orgánico y luego en ese mismo solvente se añade la parafina
§ Se hace con calor
Parafina solida posee un punto de fusión de 80°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

proceso para tinción

A

se desparafina mediante incubación con xilol y se rehidratan los cortes
§ Desparafinación del corte: hundir el corte en el mismo líquido en el que se disolvió la parafina comúnmente la parafina se disuelve en xilol a temperatura ambiente
§ Hidratación, concentraciones decrecientes de alcohol
□ Finalmente se lavan con un buffer
tinción con absorción de energía electromagnética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

criocortes

A

Congelación de una sección de tejido, elaboración de cortes en criostato y tinción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es un criostato

A

freezer de -80°C donde se elaboran criocortes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

para que se usan criocortes y cuando se deberian usar

A

§ Biopsias rápidas en el pabellón para un diagnostico histopatológico
§ Estudios de inmunofluorescencia
Hibridización in situ

menos tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son algunas moleculas perdidas en fijador

A

glucogeno y proteoglucanos, y glucosaminoglucanos y componentes solubles como iones y moléculas pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

microtomo

A

hace cortes micrométricos a partir de una sección de parafina, se montan en un portaobjeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

los colorantes estan formados por

A

anillo benzenicos y grupo cromoforo (color) y grupo auxocromo (unirse a estructuras intra y extracelulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

colorantes basicos o cationicos

A

tienen cargas + y se unen a cargas -
§ Componentes aniónicos a los que se unen: grupos fosfato de los ácidos nucleicos, grupos sulfato de los glicosaminoglicanos y los grupos carboxilo de las proteínas
□ Capacidad de unirse: basofília
§ Tiñe núcleo y carbohidratos ácidos
§ Hematoxilina: hematina+ Fe3+
□ Forma el complejo hematina-ion férrico
§ Azul de toluida: viraje de color metacromasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

colorantes acidos o anionicos

A

tienen cargas - y se unen a cargas +
§ Tiñen citoplasma
§ Eosina
§ Se unen a la mayoria de los filamentos citoplasmaticos, componentes membranosos, y fibras extracelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tincion de PAS

A

reconoce grupos aldehídos en oligosacáridos presente en proteinas: magenta o fucsia
Reconoce mucinas y lamina basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

metacromasia

A

fenómeno de cambio de color del colorante en presencia de un componente especifico de un tejido

17
Q

tinción alcian-blue

A

Tiñe GAGs de color azul

18
Q

tinciones tricrómicas

A

resaltan las fibras de proteinas de la matriz extracelular respecto de otras estructuras
§ Mezcla de 2 acidos complejos y 1 de tinción nuclear
§ Ej: Masson: hematoxilina (nucleo) y azul (colágeno)
Tinción de van Giesson

19
Q

inmunohistoquimica

A

se puede localizar una o más proteínas
○ Se utiliza un anticuerpo primario que forma un complejo con la proteina detectada o antígeno
○ La localización del complejo es detectado por un anticuerpo secundario: que colorea

20
Q

tipos de anticuerpos en inmunohistoquimica

A

§ Policlonales: producidos por animales inmunizados

Monoclonales: sintetizados por líneas celulares inmortalizadas

21
Q

sistema avidina-biotina-enzima reportera

A

§ Se utiliza cuando hay muy poca cantidad de proteína a estudiar
Biotina esta unido a anticuerpo secundario que atrae avidina que esta unida a la enzima reportera

22
Q

inmunofluorescencia

A

○ Fluoróforos reemplazan a la enzima reportera
○ Utilizan anticuerpos
○ Se pueden usar con el sistema avidina para amplificar la señal
Se utiliza microscopía láser confocal

23
Q

nucleo convencional

A

posición central, redondo-oval

24
Q

excepciones de nucleo convencional

A

§ Excepción: células calciformes, nucleo alargado y en base de la célula
§ Adipocito: nucleo en periferia celular y forma aplanada
§ Leucocito: nucleo trilobulado
§ Espermatida: nucleo piriforme
§ Célula absortiva intestinal: forma alargada
§ Eritrocitos: sin nucleos
Fibra muscular esquelética: multinucleada

25
Q

información otorgada por el nucleo

A

○ Eucromatina y heterocromatina

Su abundancia relativa indican el estado de la celula en relación al ciclo celular

26
Q

golgi

A

vesículas secretoras
○ Cara cis: cerca de RER
Cara trans: donde salen vesículas

27
Q

golgi y rer tipos de transporte

A

○ Constitutiva: secreción es continua

Regulada: exocitosis depende de la presencia de un estimulo

28
Q

membrana plasmatica

A
  • Membrana plasmatica: estructura del mosaico fluido

MET: estructura trilaminar formada por 2 bandas negras con una zona clara al medio

29
Q

citoplasma contiene

A

Organelos, citoesqueleto (microtúbulos, filamentos intermedios y filamentos de actina) e inclusiones