Tejido Cartilaginoso Flashcards

1
Q

caracteristicas de cartilago y hueso

A

• El cartílago y el hueso son dos formas muy especializadas de tejido conectivo (otro tejido conectivo muy especializado es la sangre).
• Ambos derivan de células mesenquimáticas inmersas en la matriz extracelular.
Células con forma fusiforme, con prolongaciones y que mantienen contacto entre sí vía Gap junction.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es cartilago

A
  • Tejido conectivo especializado que deriva en la vida embrionaria de células mesenquimatosas.
  • Tejido avascular, sin inervación
    Las células del cartílago están embebidas en un matriz que tiene la consistencia de un gel, flexible y presenta una gran resistencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

condrocito

A

caracterizado por un abundante RER y complejo de Golgi.
• Baja capacidad de mitosis, relacionado con la baja capacidad regenerativa de cartílagos, esto incide en la recuperación de patologías con naturaleza articular.
• Derivadas de condroblastos
• Secretan y sintetizan colágeno tipo II que da la resistencia al cartílago y abundantes GAGs que forman proteoglicanes y son responsables de la hidratación de la matriz extracelular
• Citoplasma con abundancia de cisternas de RER
• Inmersos en lagunas
Activo: escaso contenido de heterocromatina y abundante eucromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

grupos isogenos

A

• Grupos isogenos: grupos de condrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MEC de cartilago

A

muy abundante
• Carece de vasos sanguíneos
• La consistencia de la matriz debe permitir la difusión de nutrientes (desde los capilares sanguíneos más cercanos, que se encuentran en el pericondrio) y gases desde y hacia las células
• Gran abundancia de GAGs por sobre colágeno II
Los GAGs dan la consistencia coloidal a la matriz extracelular facilitando la difusión de moléculas desde los capilares del tejido conectivo denso irregular a la matriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

GAGs abundantes en cartilago

A

ácido hialurónico, controitín sulfato y heparán sulfato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

gags funcionan como

A

reservorio de hormonas como algunas factores de crecimiento que estimulan el crecimiento cartilaginoso (tiroideas, GH) y formar proteoglicanos (exepcto acido hialuronico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

principal proteoglican en cartialgo

A

agrecan, que se une al esqueleto de acido hialuronico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gags forman proteoglicanes:

A

donde se une a una proteina a traves de un tetrasacarido que forma un puente entre el GAG y la proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipos de cartilago

A

hialino, elastico, articular y fibrocartilago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cartilago hialino

A

○ Su flexibilidad
○ Capacidad de amortiguación
○ Resistencia a la compresión
○ Ser componente estructural de la zona conductiva del sistema respiratorio. Uno de los sitios típicos donde se va a encontrar son en los anillos cartilaginosos de la tráquea y las placas cartilaginosas de los bronquios.
Abundante matriz extracelular rica en GAGs
Se relaciona con el tejido conectivo denso irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

composición de cartilago hialino

A

§ Muy pocas celulas 3-5%, dado a poca disponibilidad de nutrientes (matriz tiene que ser suficientemente blanda como para hidratar, permitir la difusión de oxígeno o CO2 y sustratos metabólicos)
§ proteínas multiadhesivas 5%, anclan el condrocito a los bordes de la laguna, y importantes en el anclaje entre proteínas dentro de la matriz
□ Ancorina CII: receptor de colageno
□ Tenascina y fibronectina: fijar los condrocitos a la matriz
§ Proteoglicanos 9% como agrecan
§ Colageno 15%, 80% es tipo II
Agua 60-80%, acumulada por Gibbs Donnan por proteoglicanos y heparán sulfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

esquema de condrocitos

A

§ Grupo isógeno dentro de una laguna que los rodea la matriz capsular/pericelular
§ Matriz capsular: formada por una red de colágeno y tiene GAGs lo que le da color morado
□ Contiene proteínas de adhesión: laminina, fibronectina y decorina
□ Colágeno IV ancla las integrina de la membrana del condrocito
§ Matriz territorial: matriz cartilaginosa que rodea el grupo isógeno compuesta por colágeno II y menor abundancia de GAGs
§ Matriz interterritorial: matriz cartilaginosa propiamente tal, interpuesta entre distintos grupos isógeno
Matriz capsular tiene más GAGs que territorial que permite mejor difusión y facilita el movimiento de nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

pericondrio

A

capa de tejido conectivo inmediatamente sobre el cartilago en crecimiento
§ Celulas más internas se originarán los condroblastos
§ Aporta células para el cartílago en crecimiento
§ Ausente en superficie de las articulaciones movibles
§ Posee fibroblastos
Tejido conectivo denso regular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cartilago articular

A

○ Recubre articulaciones, es una forma de cartílago hialino
○ Se localiza en la superficie ósea articular
○ No posee pericondrio
○ Un remanente del cartílago hialino que participó en el crecimiento óseo mediante el proceso de crecimiento endocondral
Especialmente estructurado para resistir la presión que se genera en la articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que forma el cartilago articular

A
§ Zona superficial o tangencial (sz)
				□ Está expuesta al líquido sinovial
			§ Zona intermedia/transicional (iz)
			§ Zona radial profunda (dz)
Zona calcificada (cz)
17
Q

regiones de cartilago articular

A

§ Zona superficial
□ Esta zona es presión-resistente
□ Condrocitos aplanados
□ Abundantes fibras de colágeno II
§ Zona radial profunda
□ Condrocitos de forma típica organizados en columnas
□ Fibras de colágeno entre columnas de condrocitos
§ Zona calcificada
La matriz extracelular que rodea las lagunas está calcificada y separada de la zona radiada por una línea de calcificación

18
Q

caracteristicas y funciones del liquido sinovial

A

§ Reduce la compresión
§ Lubricación de la articulación
§ Nutrientes para el cartílago articular
§ Reduce la fricción cuando las articulaciones se mueven
La viscosidad de este fluido se debe a su alto contenido de ácido hialurónico y colágeno

19
Q

formaci´øn de liquido sinovial

A

§ Ultrafiltración de plasma
§ Sinoviocitos B secretan ácido hialurónico que favorece el movimiento de agua desde los capilares ubicados en la membrana sinovial
Volumen del fluido depende de su formación y reabsorción por la membrana sinovial

20
Q

el cartilago articular delimita

A

cavidad articular

21
Q

membrana sinovial esta formada por

A

sinoviocitos a y b

22
Q

sinoviocitos a

A

◊ Funcionan como macrófagos.
◊ Presentan actividad fagocítica.
◊ “Limpian” el líquido sinovial, fagocitando residuos celulares
Son móviles.

23
Q

sinoviocitos B

A

○ Presentan prolongaciones.
○ Secretan los componentes del líquido sinovial, principalmente Ac. hialurónico, colágeno y fibronectina .
Entrega la viscosidad al líquido sinovial

24
Q

cartilago elastico

A

○ Posee gran contenido de fibras elásticas
§ Son sintetizadas por los condrocitos
§ Forman una red ramificada e interconectada
§ Otorgan resistencia, soporte y flexibilidad al cartílago
No se calcifica durante el envejecimiento como hialino

25
Q

fibrocartilago

A

○ Es una combinación de condrocitos, su matriz extracelular y tejido conectivo denso, rico en fibras de colágeno I
○ La matriz extracelular contiene abundantes proteoglicanos formados por versican que es secretado por los fibroblastos
No hay pericondrio

26
Q

condrogenesis

A

• Ocurre a partir de la agrupación de células del mesénquima que forman un nódulo condrogénico.
• La diferenciación de las células mesenquimáticas a condroblastos requiere de la acción de factor de transcripción SOX9. Este factor de transcripción también induce cambios importantes en la forma y función de las células, por ejemplo: las células que están presentes en el pericondrio son células alargadas y pasan a tener la forma típica de los condroblastos que es redonda. Esta estimulación induce la secreción de matriz cartilaginosa (colágeno II y abundantes Gags).
La secreción de matriz separa los condroblastos y cuando están independientes dentro de lagunas se llaman condrocitos

27
Q

hormonas que estimulan el crecimiento del cartilago

A

○ Somatotrofina (GH)
○ Factores de crecimiento tipo insulina (IGF I, IGFII)
Esteroides gonadales

28
Q

crecimiento de cartilago

A

aposicional y intersticial

29
Q

crecimiento aposicional

A

forma cartilago nuevo sobre el preexistente
§ Fibroblastos más internos del pericondrio son los que potencialmente pueden diferenciarse a condroblastos cuando son estimulados por el facto de transcripción SOX-9
§ Desaparición de prolongaciones citoplasmáticas y el cambio de la forma del núcleo
Cuando los condroblastos están completamente separados entre sí por matriz son condrocitos

30
Q

crecimiento intersticial

A

forma cartilago nuevo dentro del preexistente
§ Dentro del mismo cartílago (en la matriz) y no desde el pericondrio
Células deben retener la capacidad para hacer mitosis