INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INMUNOLÓGICO Flashcards

(73 cards)

1
Q

Da resistencia a enfermedades infecciosas, cáncer, transplante de órganos, etc.

A

Sistema inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mantiene la homeostasis y se comunica por medio del sistema linfático o por la sangre.

A

Sistema inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Atacar lo propio

A

Autoinmunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

No atacar lo extraño

A

Inmunodeficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Célula que interactúa con el sistema inmune y no necesariamente genera una respuesta

A

Antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sustancia que interactúa con el sistema inmune y genera una respuesta.

A

Inmunógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de inmunógeno

A

Ser extraño
Tamaño relevante
Complejidad química
Estructura particular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Una célula pluripotencial puede ser

A

Mieloide o linfoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La inmunidad innata trabaja en conjunto con la adaptativa. C o F

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actividad del sistema inmune innato

A

Inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El sistema inmune innato no tiene memoria, detecta patrones. C o F

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Especificidad del sistema inmune innato

A

Limitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Duración del sistema inmune innato

A

Corta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diversidad del sistema inmune innato

A

Limitada, heredada por genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Barreras superficiales del sistema inmune innato

A

Piel
Mucosas en membrana
Saliva
Lágrimas
Mocos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Barreras internas del sistema inmune innato

A

Fagocitosis
Fibre
Inflamación
Células NK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Actividad del sistema inmune adquirido o adaptativo

A

Tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El sistema inmune adquirido tiene memoria. C o F

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Especificidad del sistema inmune adquirido

A

Alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Duración del sistema inmune adquirido

A

Larga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diversidad del sistema inmune adquirido

A

Amplia, hay recombinaciones en linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La inmunidad en el sistema inmune adquirido puede ser

A

Humoral
Celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características del sistema inmune adquirido

A

Sistémico, no está limitado al lugar inicial de la infección
Potenciación, más eficiencia en futuros encuentros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de la inflamación

A

Calor por vasodilatación
Dolor
Hinchazón
Rojo
Limitación funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
25
Mediadores de la inflamación
Histaminas y citocinas
25
Citocinas mediadoras de inflamación
IL-1 IL-6 TNF
26
Son mediadores de la inflamación a través del reconocimiento de patrones conservados
Inflamasomas
27
Favorecen la protección de células vecinas a la que fue afectada
Interferones
28
Interferón alfa y beta
INF-1
29
Mecanismo de liberación de interferones
1. Virus ataca a la células 2. La célula libera interferones 3. Se crea una situación antiviral
29
Interferón gamma
IFN-2
30
El sistema adaptativo se potencia en cada ataque. C o F
Cierto
31
Células presentadoras de antígenos, los captan y exponen al sistema inmune
APCs
32
Características de la respuesta primaria
Menor eficiencia Lenta Disminuye concentración de anticuerpo
33
Características de la respuesta secundaria
Más eficiente Rápida Aumenta concentración de anticuerpos
33
Receptor de linfocito T citotóxico (CTL)
CD8+
34
Poseen respuesta secundaria más rápida, eficiente y duradera
Linfocitos B
34
Capturan microorganismo, lo procesa y presenta al organismo
Linfocito T
34
Cuando los linfocitos dejan de ser vírgenes se diferencian en
Células efectoras y de memoria
35
Receptor de linfocito B
CD19+
35
Receptor de linfocito T cooperador
CD4+
36
Receptor de linfocito T regulador
CD4+ C25+
36
Receptor de linfocito citolítico natural (NK)
CD16+ CD56+ FoxP3+
37
Función de linfocito T regulador
Supresión de respuesta infectada
37
Función de célula NK
Muerte de célula infectada
38
Función de linfocito citotóxico
Muerte de célula infectada
39
Función de linfocito T cooperador
Activación de macrófagos Inflamación Activación y proliferación de linfocitos T y B
40
Tiene la función de neutralización. facocitosis, activación de complemento
Linfocito B
41
Células presentadora de antígeno
Macrófagos Células dendríticas Microglía Linfocitos B
42
La inmunidad adquirida puede ser
Natural Artificial
42
La infección por contacto con patógeno
Inmunidad adquirida natural activa
43
Mamá transfiere anticuerpos a bebé
Inmunidad adquirida natural pasiva
44
Vacunas de patógenos muertos o atenudos
Inmunidad adquirida artifical activa
45
Antídoto para el veneno, inyección de suero inmunológico
Inmunidad adquirida artificial pasiva
46
La inmunidad pasiva no tiene memoria. C o F
Cierto
47
Cadenas presentes en los anticuerpos
2 pesadas 2 ligeras
48
¿qué determina la región constante?
El tipo de inmunoglobulinas
49
Tipos de inmunoglobulinas
IgA IgM IgD IgG IgE
50
Naces con ello y no son capaces de realizar la fagocitosis
Inmunodeficiencias congénitas
51
Ejemplo de inmunodeficiencias adquiridas
VIH cáncer, cáncer de nódulo linfático diabetes tipo 1 artritis reumatoide hipersensibilidad tipo 1 (alergias)
52
Sustancia inmunobiológica dirigida a generar una protección contra una enfermedad sin causarla.
Vacunas
53
Mediante qué actúan las vacunas
Respuestas por anticuerpos y linfocitos T
54
Alta proporción de individuos protegen a vulnerables
Inmunidad de rebaño
55
Se utilizan para inducir una respuesta secundaria, mantener memoria del sistema inmune y para respuestas más rápidas y efectivas.
Vacunas de refuerzo
56
La respuesta primaria es inducida por
Todos los inmunógenos
57
La respuesta secundaria es inducida por
Antígenos proteínicos
58
Afinidad del anticuerpo en la respuesta primaria
Media menor, variable
59
Afinidad del anticuerpo en la respuesta secundaria
Media mayor
60
Isotipo de anticuerpo en la respuesta primaria
Habitualmente IgM>IgG
61
Isotipo de anticuerpo en la respuesta secundaria
Aumento relativo de IgG, IgA p IgE
62
Respuesta máxima de respuesta primaria
Menor
63
Respuesta máxima secundaria
Mayor