IPAS respiratorio ESPUTO INTRO Flashcards

1
Q

definición de esputo

A

material biológico del árbol respiratorio expulsado por la boca a través del mecanismo de la tos o expectoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

acto de arrojar por la boca flemas y secreciones que se depositan en la nariz, laringe, tráquea y bronquios

A

expectoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

al material expulsado en la expectoración se le denomina

A

esputo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

etiología del esputo (de 2 orígenes)

A

origen respiratorio
origen cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

etiologías de origen respiratorio del esputo (5)

A

absceso pulmonar
bronquiectasias
bronquitis aguda y crónica
cavidades pulmonares
edema agudo de pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

etiología de origen vascular del esputo (1)

A

insuficiencia cardiaca izquierda o global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el esputo que se produce en las cardiopatías se origina por

A

aumento de la presión en las venas pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fisiopatología del esputo
(quién lo produce)

A

producida normalmente por glándulas caliciformes y mucíparas de los bronquios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

fisiopato del esputo (por qué se produce)

A

mecanismo de defensa muy importante para el aparato respiratorio, porque en él se encuentran anticuerpos y algunas substancias antiinfecciosas como la lisozima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fisiopato del esputo (en presencia de qué se produce)

A

por trasudados, exudados, secreciones purulentas y necrosis tisulares secundarias a patologías que lesionan la vía respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

seimiología del esputo
- qué podemos preguntar

A
  • fecha de inicio
  • aguda/ crónica
  • características
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

características que se deben tomar en cuenta para la semiología del esputo (7)

A

cantidad
consistencia o viscosidad
color
forma
olor
contenido
sabor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el esputo agudo se presenta en (2)

A

resfriado común
influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el esputo crónico se presenta en (2)

A

tuberculosis cavitaria
gangrena pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

son fluidos y homogéneos, producidos por trasudados de la serosa alveolar

A

esputo seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

etiología del esputo seroso

A

edema agudo del pulmón

17
Q

aumento de secreción glandular, son globosos como clara de huevo, también se le denomina perlado

A

esputo mucoso

18
Q

etiología del esputo mucoso

A

bronquitis

19
Q

Son fluidos y opacos, formados especialmente por pus

A

esputo purulento

20
Q

etiología del esputo purulento

A

empiemas

21
Q

es importante la valoración de la cantidad del esputo a (2)

A

una sola expulsión, como en varias (24 hrs)

22
Q

impirtancia de conocer la cantidad del esputo

A

importante para saber la cantidad para saber si es una tos seca o húmeda y se puede relacionar a ciertas enfermedades

23
Q

la cantidad de esputo puede ser (2)
es información ___-

A

abundante o escaso
subjetiva

24
Q

el esputo de acuerdo a consistencia puede ser (2)

A

viscoso o fluido

25
Q

la consistencia del esputo depende de

A

cantidad de agua, moco, proteínas y detritus celulares

26
Q

cuanto más abundante es el esputo es ____ y cuanto menos abundante es el esputo es ____

A
  1. menos viscoso
  2. más viscoso