IRA’s Flashcards
(27 cards)
Principales complicaciones de una rinitis
Otitis media aguda, sinusitis, amigdalitis, mastoiditis, celulitis periorbitarias, bronquiolitis, neumonía, infecciones generalizada
Diagnóstico diferencial de una. Rinofaringitis
Atresia de coanas, Lues congénita, cuerpo extraño en fosa nasal, enfermedades virales, mononucleosis, agranulocitosis, rinitis alérgica, lesión nasal por inhalación de drogas
Tratamiento de una rinofaringitis si sospechamos de origen bacteriano
Penicilina benzatinica
Amoxicilina 50mg/kg/ día
Fenoximetilpenicilina
Principales agentes etiológicos de una rinofaringitis
Virales: 50% Rinovirus, VSR, Coronavirus, adenovirus, influenza y para, coxsackie
Bacterianos: Estreptococo grupo A, H. Influenzae, Moraxella, S. aureus
Medicamentos antivirales para la influenza o síndrome gripal
Oseltamivir y Zanamivir
Amantadina y Rimantadina menos usadas.
Clasificación de la faringoamigdalitis según el aspecto inflamatorio
Eritematosa: solo cambio de color
Eritematopultacea: inflamación de las amígdalas asociado a un exudado de color amarillo que no se adhiere a la superficie de las amígdalas. //Strepto. Bh grupo A y virus Epstein Barr//
Pseudomembranosa: placas blanquecinas adherido al tejido amigdalinos y puede invadir faringe paladar y úvula //Difteria//
Ulcerosa: Coxsackie, Herpes. Si es profunda: angina de Plaut Vincent
Clases de faringoamigdalitis
Congestiva purulenta y vesiculosa
Complicaciones de la faringoamigdalitis estreptococica
Supurativas : abceso retrofaringeo/amigdalino
No supurativas: Glomerulonefritis y Fiebre Reumática
Datos de sospecha clínica de una faringoamigdalitis bacteriana
Fiebre mayor de 38°
Exudado amigdalino purulento
Ausencia de tos
Linfoadenopatias cervicales sensibles
Dosis de penicilina benzatinica
En menores de 25 kg son 600,000 UI
En mayores de 25 kg son 1,200,000 UI
Clasificación de la sinusitis
Sinusitis bacteriana sub aguda: dura entre 30 a 90 días con resolución completa
Sinusitis bacteriana aguda recurrente: episodios de menos de 30 días, son necesarios tres en seis meses o cuatro al año
Sinusitis crónica: más de 90 días, síntomas respiratorios residuales
Etiología de la sinusitis
Es bacteriana. Streptococcus pneumoniae, H influenzae, Moraxella Catarralis, S. Pyogenes y Streptococcus Beta hemolitico
Radiografía en una sinusitis (edades)
Para senos etmoidal y maxilar: Rx no tres años
Seno esfenoidal: Rx después de los 12 - 15 años
Seno frontal Rx si 8 años
Cuál es el mejor estudio para diagnosticar una sinusitis
Tomografía
Síntomas mayores y menores de una sinusitis
Mayores: Rinorrea purulenta, descarga nasal posterior, fiebre de 39°, dolor a la presión facial, hiposmia y anosmia
Menores: halitosis, cefalea, edema periorbitario, tos diurna y nocturna, dolor dental
Criterios de Berg en sinusitis
Rinorrea purulenta de predominio unilateral
Dolor local de predominio unilateral
Presencia de pus en la inspección intranasal
Complicaciones de una sinusitis aguda
Meningitis, abscesos intracraneales, trombosis del seno cavernoso, celulitis periorbitarias, osteomielitis
Proyección y signos radiológicos en una sinusitis aguda
Proyección occipito- mentoniana de Walters
Signos: hipertrofia mayor a 4 mm, opacificación, nivel hidroaéreo
Tratamiento de una sinusitis aguda
Antibiótico de elección en la amoxicilina de 40 a 50 mg por kilogramo por día cada ocho horas por siete a 10 días
Alternativa: amx + sulbactam, ceftriaxona o clindamicina
Analgésicos: acetaminofeno o ibuprofeno
Estructura del oído medio
La membrana timpánica, cavidad timpánica, trompa de Eustaquio, compartimiento mastoideo
Clasificación de la otitis media aguda
Otitis media aguda: Líquido en el oído medio con signos y síntomas de inflamación
Otitis media con efusión: Presencia de líquido mayor a tres meses sin signos de infección
Otitis media aguda recurrente
Características de una otoscopia con otitis media aguda
La membrana timpánica está convexa, hiperémica, abombada, o pacífica, otalgia, pérdida de la movilidad
Complicaciones de la otitis media aguda
Perforación de la membrana timpánica, otitis media crónica y mastoiditis
Cuál es el principal agente etiológico en el CRUP
Virus parainfluenza 1 y 3