IRP unprepared questions Flashcards
los metodos politicos que pinochet usó para conseguir el poder:
- Pinochet, en 1974 introdujo el Decreto Ley 527, que lo convirtió en el jefe Supremo de la Nación y le otorgó facultades legislativas y ejecutivas ilimitadas.
- El régimen creó la Dirección Nacional de Inteligencia, que organizó un sistema nacional de terror.
- también utilizó una estricta censura de la prensa, los medios de comunicación y la televisión para silenciar cualquier oposición al golpe.
el terror durante el regimen:
Durante el régimen hubo un terror generalizado, caracterizado por la violencia patrocinada por el Estado, las violaciones de los derechos humanos y la represión de la oposición.
- El régimen utilizó más de 1000 centros de detención, como el Estadio Nacional de Santiago, para interrogar y torturar a los presos políticos. –Los métodos de tortura incluían descargas eléctricas, simulacros de ahogamiento y palizas.
-Pinochet atacó a grupos vulnerables en el terror, por ejemplo, grupos obreros, estudiantes e intelectuales, y comunidades indígenas
la operacion caravana de la muerte:
en octubre de 1973, la “Caravana de la Muerte” ocurrió en Chile. Pinochet ordenó al general Stark y a oficiales del ejército que viajaran a las regiones del norte para torturar y ejecutar a personas acusadas de ser izquierdas. Entre las víctimas figuraban presos políticos y civiles no violentos, a menudo atacados por sus opiniones “extremistas”, cuyos nombres se anunciaban públicamente en los diarios del Gobierno o en la radio. Un caso trágico involucró a una joven embarazada que se entregó después de escuchar la transmisión de su nombre; fue torturada, causando daño cerebral a su hijo por nacer. Durante cuatro días, 68 personas fueron asesinadas y enterradas en fosas comunes en contra de los deseos de sus familias. La CIA estaba al tanto de los eventos, pero consideraba los asesinatos como una forma de “neutralizar a los extremistas” y hacer cumplir la obediencia.
¿Qué ayudó a Pinochet a consolar su poder?
El régimen militar de 17 años en Chile tuvo éxito en parte porque una fuerte red de civiles ayudó a los militares a localizar, arrestar y torturar a izquierdistas. Estos civiles fueron recompensados con tierras y empleos bien remunerados en instituciones chilenas. Por ejemplo, Agustín Edwards, el dueño del periódico El Mercurio, trabajó con la CIA para debilitar el gobierno del presidente Allende y ayudar a causar el golpe. Después de 1973, El Mercurio apoyó al régimen publicando noticias positivas al respecto.
los impactos sociales de su régimen aún se ven hoy en día:
durante el régimen de Pinochet más de 3.000 personas desaparecieron, más de 2.000 fueron asesinadas y más de 40.000 fueron torturadas, lo que tuvo un gran impacto en la sociedad chilena. el 70% de los casos de ejecuciones o desapariciones no han tenido una resolución, por lo que es vergonzoso que muchas familias no puedan obtener justicia. También, el régimen introdujo una estricta censura que provocó un apagón cultural, lo que afectó el desarrollo cultural de chile. muchos artistas prominentes huyeron durante el régimen, lo que llevó a una fuga de cerebros, y hoy en día mucha cultura y arte chileno se centra en temas de memoria y resistencia, mostrando su dictadura para dominar la cultura. Las protestas de 2019-2020 en chile, conocidas como el estallido social, estaban conectadas con el legado de la dictadura de Pinochet, ya que el movimiento se centró en reescribir la constitución que Pinochet había hecho. A pesar de que ha habido múltiples esfuerzos para reescribirlo, han sido infructuosos, lo que significa que el legado del régimen no puede ser olvidado por la gente chilena
¿Cuál es el impacto político de su régimen que aún se ve hoy en día?
La Constitución de Pinochet sigue vigente y, aunque ha sido modificada varias veces, las propuestas para reescribirla muestran el legado polarizador del régimen. debido a que Pinochet prohibió los partidos políticos, el sistema de partidos en chile es débil y hay mucha desconfianza de los votantes en la política. además, ha habido un aumento de candidatos independientes (por ejemplo, Gabriel Boric) que hacen campaña sobre temas anti-sistema.
¿Conoces algunas experiencia y opiniones de personas que hayan vivido su régimen?
La gente organizó la oposición dentro de las universidades, organizaciones laborales e iglesias. Después de la movilización de los votantes, el movimiento fue tan significativo que un voto popular “no” en el plebiscito de 1988 derrotó al régimen de Pinochet. por lo tanto, está claro que había una oposición considerable a su régimen en ese momento. (por ejemplo, el día de protesta nacional en mayo de mil ochocientos noventa y tres implicó protestas masivas que exigían el fin de la represión, y marcó el comienzo de las protestas mensuales de 1983 a 1986, aumentando la presión sobre el régimen). Sin embargo, algunos chilenos creen que el golpe estaba justificado, especialmente aquellos con puntos de vista de derecha. Una encuesta reveló que el 36% de los chilenos cree que el golpe salvó a Chile del gobierno marxista de Allende
¿Qué es el capitalismo y cómo cambió la economía chilena?
-El capitalismo es un sistema económico y político en el que el comercio y la industria están controlados por propietarios privados con fines de lucro
- La introducción del capitalismo por parte de Pinochet tuvo efectos positivos y negativos en la economía de Chile
-Desde mediados de la década de 1980, Chile experimentó un importante crecimiento económico, una reducción de la inflación y un mayor espíritu empresarial, lo que llevó a una clase media próspera
- Sin embargo, es triste que esto haya causado al mismo tiempo el aumento de la desigualdad de la riqueza y menor acceso a los servicios públicos.
Cuéntame más sobre los casos sin resolver, ¿hay algún foro?
en respuesta al número de casos no resueltos, un grupo de mujeres, principalmente, organizó Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos para sensibilizar a la pública sobre los desparecidos y presionar al régimen para que divulgara información sobre sus seres queridos. Nunca dejaron de luchar por dar con el paradero de sus familiares, a través de manifestaciones públicas, a pesar de que el régimen de Pinochet se negaba a divulgar información
-Sin embargo, sus esfuerzos dieron como resultado la creación de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación después del retorno a la democracia en 1990, que identificó a las más de 2.000 personas cuyos derechos humanos fueron violados
¿Hubo censura de las actividades culturales?
-El régimen de Pinochet priorizó la estricta censura cultural como forma de silenciar a la oposición
- En los primeros años hubo quemas públicas de libros de literatura percibida como de izquierdas y los periodistas a menudo fueron exiliados. - Los músicos que eran partidarios del comunismo, por ejemplo Víctor Jara, fueron asesinados.
-Las películas críticas con el régimen fueron prohibidas y las obras de teatro requerían la aprobación del gobierno.
¿Qué tipo de régimen era? ¿Siempre se basó en el terror y la persecución?
-El régimen de Pinochet era un gobierno militar autoritario que se basaba en el control, el terror y la violencia para mantenerse en el poder - sin embargo, no era un régimen totalitario. El régimen de Pinochet siempre se basó en el control autoritario, pero su dependencia del terror disminuyó con el tiempo y bajo presión, en 1988 permitió un plebiscito sobre su gobierno, que perdió.