IRPF VI: Tributación Familiar, Exit Tax, Pagos Anticipados y Gestión del Impuestos Flashcards

1
Q

¿Por que fue declarado inconstitucional el impuesto sobre familias? ¿Que consecuencias tuvo la STC 45/1989? ¿En que consiste?

A

Fue declarado inconstitucional porque no es justo gravar acumuladamente las rentas de todos los miembros de la unidad familiar, porque el impuesto tiene tipos de gravamen progresivos y la acumulación de rentas supone que las rentas acumuladas tributan al tipo marginal de gravamen.
El sistema de tributación conjunta ahora es opcional y ahora basta que lo rechace un miembro de la unidad familiar para que no se aplique a ninguno.

Consiste en acumular en una sola BI (en realidad dos: la general y del ahorro) las rentas de todos los miembros de la familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuantos tipos de unidades familliares existen? ¿Como se integra?

A

Existen dos tipos de unidades familiares: la matrimonial y la monoparental.

  1. Matrimonial: Integrada por los cónyuges no separados legalmente y los hijos mayores de edad ( y los mayores declarados incapacitados judicialmente)
  2. Monoparental: se integra por el padre o la madre y todos los hijos que reúnan los requisitos del párrafo anterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Como se calcula la cuota en la tributación conjunta? (art. 84.2 LIRPF).

A

Se aplican las reglas de la tributacion separada y se aplican tres especialidades:

  1. Los límites para la deducción por aportaciones a sistemas de previsión social se aplican individualmente por cada partícipe o mutualista integrado en la unidad familiar.
  2. Mínimo personal: se aplica solamente un mínimo personal de 5.500 euros, pero se tendrán en cuenta los aumentos por la edad y, en su caso, situación de discapacidad de cada uno de ellos.
  3. Deducciones en la BI: la unidad familiar matrimonial deduce 3.400 euros y la monoparental 2.150 euros de la BI general o, en su caso, de la BI del ahorro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que es el exit tax?

A

Es un régimen especial aplicable a las plusvalías latentes de acciones y participaciones sociales cuando el contribuyente pierda su condición por trasladar su residencia fuera de España, habiendo sido residente durante, al menos, diez de los quince periodos impositivos anteriores al último periodo impositivo que deba declararse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que rentas se gravan como renta del ahorro del último periodo impositivo que deba declararse como IRPF?

A
  1. Aquellas rentas en que el valor del mercado de las acciones o participaciones exceda, conjuntamente, de 4.000.000 de euros.
  2. Cuando el porcentaje de participación en la entidad sea superior al 25%, si su valor de mercado excede de 1.000.000 de euros.
    En estos casos, contribuyente debe efectuar autoliquidación complementaria, sin sanción, ni intereses ni recargos, en el plazo de declaración del impuesto del primer ejercicio en que se produjo el cambio de residencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando no se aplique el exit tax, ¿cual es la plusvalía gravable?

A

La plusvalía gravable es la diferencia entre el valor de mercado de las participaciones en la fecha de devengo del último periodo impositivo que deba declararse y su valor de adquisición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por que la cuota satisfecha es provisional? (en los casos en que no se aplicó el exit tax

A

Es provisional porque la cuota se devuelve si el afectado adquiere de nuevo la condición de contribuyente sin haber transmitido la titularidad de las acciones o participaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando se aplican las reglas especiales del traslado de residencia?

A
  1. Traslado por motivo laborales.
  2. Traslado a países con Convenio de Doble Imposición.
  3. Traslado a otros países miembros de la UE o del EEE.
  4. Traslado a paraísos fiscales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que pasa cuando existe un traslado por motivos laborales a un país que no sea paraíso fiscal o por cualquier motivo a un país con el que España no haya suscrito un CDI?

¿Que pasa si contribuyente recupera su residencia en España sin haber transmitido la titularidad de las acciones o participaciones dentro del citado plazo?

A

El pago del exit tax puede ser aplazado durante 5 años (10 si hay causas que lo justifican).

En caso de que contribuyente recupere su residencia, se extinguirá la deuda aplazada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que pasa si traslada a otro país de la UE o EEE)

A

El contribuyente puede obtar por la no sujeción al exit tax (se deberá comunicar a la Administración: la ganancia patrimonial puesta de manifiesto, el nuevo domicilio y mantenimiento de titularidad de acciones y participaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que pasa si contribuyente se traslada a un paraíso fiscal?

A
  1. Se exige el exit tax
  2. Se grava la mayor plusvalía que se obtenga si se transmiten las acciones o participaciones dentro de los cuatro años en que el contribuyente mantiene su condición de tal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que rentas están sometidas a retención e ingreso a cuenta? (art. 75 RIRPF)

A
  1. Rendimientos de trabajo, RCM, rendimientos de actividades profesionales, agrícolas, ganaderas y forestales.
  2. Ganancias patrimoniales por transmisiones o reembolsos de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva.
  3. Otras rentas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que otras rentas están sometidas a retención o pagos a cuenta?

A
  1. Derivadas del arrendamiento de inmuebles urbanos
  2. Derivadas de la propiedad intelectual o industrial y de la prestación de asistencia técnica.
  3. Derivadas de los premios obtenidos en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que pagadores de rentas están obligados a retener o ingresar a cuenta?

A

Están obligados las personas o entidades que tienen en común el disponer de una cierta organización económica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que significa que la obligación de retener es autónoma?

A

Significa que los obligados deben ingresar su ingreso en Tesoro aunque no hayan retenido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que derecho tienen a los perceptores de las rentas?

A

Tienen derecho a deducir de la cuota líquida las cantidades que el pagador deba retener, incluso en el caso en que la retención no se haya practicado.

17
Q

¿En que momento nace la obligación de retener?

A

Nacen en el momento en que se satisfagan o abonen las rentas correspondientes. Sin embargo, las retenciones o ingresos a cuenta se imputan por los contribuyentes al periodo en que se imputen las rentas sometidas a retenciones o cuentas, con independencia del momento en que se hayan practicado.

18
Q

¿Como se calcula el importe de retención?

A

El importe de retención es el resultado de aplicar a la base de retención los porcentajes previstos por el art. 101 LIRPF

19
Q

¿Cual es la base de retención?

A

La base de retención es el importe íntegro del pago realizado.

20
Q

¿Como se determina la cantidad a retener? ¿Que es el tipo de retención?

A

Se determinan aplicando a la base de retención el tipo de retención fijado por la ley.

El tipo de retención es el porcentaje que representa la cuota de retención sobre los ingresos íntegros.

21
Q

¿Que deberes formales deben cumplir los obligados a retener?

A
  1. Presentar declaración trimestral de las cantidades retenidas o ingresadas a cuenta.
  2. Presentar declaración anual de las retenciones e ingresos a cuenta realizados en el año anterior.
  3. Expedir en favor del contribuyente, certificación acreditativa de las retenciones o de los ingresos a cuenta efectuados.
  4. Comunicar a los contribuyentes la retención o ingreso a cuenta practicado en el momento en que satisfagan las rentas.
22
Q

¿A que están obligados los titulares de actividades económicas?

A

Están obligados a calcular y realizar un pago fraccionado trimestral a cuenta en las condiciones que se determinen en el RIRPF.

23
Q

¿Que titulares de actividades económicas no están obligados a calcular y realizar un pago fraccionado trimestral?

A

No están obligados, entre otros, los profesionales si, en el año natural anterior, al menos el 70% de su actividad fue objeto de retención o ingreso a cuenta.

24
Q

¿En cuantas fases se determina el importe del pago trimestral?

A

Se determina en dos fases:

  1. Importe bruto
  2. Importe neto
25
Q

¿Como se determina el importe bruto del pago fraccionado?

A

Los contribuyentes ingresarán en cada plazo las cantidades siguientes:

  1. Si actividades en RED: 20% del rendimiento neto obtenido desde el primer día del año, menos los pagos fraccionados de trimestres anteriores.
  2. Si actividades en REO: el 4% del rendimiento neto resultante de aplicar el REO a los datos del primer día del año.
  3. Si actividades agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras (cualesquiera que sea el régimen de estimación: 2% de los ingresos brutos del trimestre, excluidas las subvenciones de capital y las indemnizaciones.
26
Q

¿Como se determina el importe neto del pago fraccionado?

A

Resulta de aplicar al importe bruto determinadas reducciones del art. 110.3:

  1. Retenciones soportadas
  2. Ingresos a cuenta desde el primer día del año hasta el último día del trimestre al que se refiere el pago fraccionado.
27
Q

¿A que están obligados todos los contribuyentes del IRPF?

A
  1. Presentar declaración del impuesto en la forma y plazo que anualmente se aprueban por Orden ministerial.
    a. El plazo de declaración suele situarse entre los meses de abril y junio de cada año.
    b. Forma. La declaración puede presentarse en papel impreso (modelo D-100) o por medio electrónicos en las condiciones establecidas.
28
Q

¿Que excepciones existen a la obligación de declarar?

A

Los contribuyente de baja cuantía.

  1. No están obligados a declarar quienes sólo perciben rendimientos y GPP hasta unimporte máximo conjunto de 1.000 euros anuales, y pérdidas patrimoniales inferior a 500 euros.
  2. Tampoco están obligados declarar quienes obtengan rendimientos de trabajo hasta de 22.000 euros anuales, cuando procedan de un solo pagador (si más de un pagador: 12.000 euros).
29
Q

¿A que contribuyentes se les puede facilitar un borrador de declaración-liquidación? ¿Que es un borrador de declaración-liquidación?

A

Los contribuyentes que obtengan solamente rendimientos de trabajo, los RCM sujetos a retención y los derivados de letras del Tesoro, las GPP sometidas a retención o ingreso a cuenta, las rentas inmobiliarias imputadas y otras que establezca el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

El contribuyente puede suscribir y presentar el borrador, pero él es el único responsable de su contenido. Si considera que el borrador no se ajusta a la realidad tiene el deber de presentar la declaración como cualquier otro contribuyente o solicitar la rectificación del borrador.

30
Q

¿Que se debe hacer al momento de presentar la declaración?

A

Se debe calcular el importe de la cuota diferencial e ingresar su importe en caso de que sea positiva.

31
Q

¿Como se puede fraccionar el pago de la cuota diferencial?

A

En dos plazos, del 60% y 40% respectivamente, que suelen vencer en los meses de junio y noviembre.

32
Q

¿Quienes pueden solicitar la suspensión del ingreso de la deuda tributaria sin intereses de demora?

A

Pueden presentar la suspensión los casados y no legalmente separado en una cuantía igual o inferior a la devolución a la que tenga derecho su cónyuge por este mismo impuesto.

33
Q

¿Que deben conservar los contribuyentes y por cuanto tiempo?

A

Los contribuyentes deben conservar, durante el plazo de prescripción, los justificantes y documentos acreditativos de las operaciones y, en general, los datos consignados en sus declaraciones.

34
Q

¿Que pasa si una empresa lleva sus cuentas en RED?

A

Deben llevar determinados libros según el Código de Comercio.

35
Q

¿Que pasa con los profesionales en RED?

A

Deben llevar los siguientes libros:

  1. Libro de registro de ingresos
  2. Libro de registro de gastos
  3. Libro registro de bienes de inversión
  4. Libro registro de bienes de provisiones de fondo.
36
Q

¿Que pasa con las ERAR?

A

Las ERAR que ejerzan una actividad económica, o cuyas rentas excedan de 3.000 euros anuales, deberán presentar anualmente una declaración informativa con los datos de la propia entidad y de los partícipes especificados.