‘It’s Always Something’ Flashcards
(9 cards)
¿Cuál es el principio de sentimiento del inversor conocido como ‘Siempre es algo’ (It’s always something)?
Es la tendencia observada en los inversores de pasar de una preocupación a otra de forma continua. Incluso cuando un riesgo importante se disipa y el mercado sube, los inversores tienden a encontrar una nueva fuente de ansiedad, lo que puede mantener el sentimiento general en niveles de cautela.
Un analista observa que los principales índices bursátiles alcanzan nuevos máximos históricos, pero los ratios de sentimiento (como el Bull-Bear Ratio de Investor Intelligence) permanecen bajos. ¿Qué principio de análisis de sentimiento ilustra esta divergencia?
Ilustra que a pesar de la fortaleza de los precios, el mercado carece de una convicción alcista generalizada. Una divergencia donde el precio sube pero el optimismo no, sugiere que los inversores siguen siendo cautelosos y que la subida podría ser frágil o no estar respaldada por una amplia participación.
¿Qué mide el ‘Citigroup Economic Surprise Index’ (CESI) y qué implica una lectura consistentemente en territorio negativo?
El CESI mide si los datos económicos publicados superan (positivo) o decepcionan (negativo) las expectativas del consenso de los analistas. Una lectura consistentemente negativa indica que los indicadores económicos están resultando ser, en general, más débiles de lo que se preveía.
En el análisis económico, ¿cuál es la diferencia fundamental entre un ‘bache’ (soft patch) y una ‘desaceleración significativa’ (significant slowdown)?
Un ‘bache’ o ‘soft patch’ se considera una ralentización económica temporal y de corta duración, tras la cual se espera que el crecimiento se reanude. Una ‘desaceleración significativa’ implica una caída más profunda y prolongada de la actividad económica, con un mayor riesgo de derivar en una recesión.
Según los principios de análisis intermercado, ¿qué podría inferirse sobre la confianza de los inversores en la economía si los sectores cíclicos (como Industriales, Financieros, Tecnología) superan el rendimiento del mercado general?
La superación del rendimiento por parte de los sectores cíclicos es una señal alcista para la economía. Sugiere que los inversores están apostando por un crecimiento económico futuro robusto, ya que los beneficios de estas empresas están estrechamente ligados a la salud del ciclo económico.
¿Qué es el concepto de ‘Fed Put’ en el contexto de los mercados financieros?
La ‘Fed Put’ es la creencia o expectativa entre los inversores de que la Reserva Federal (Fed) intervendrá para apoyar a los mercados financieros, generalmente mediante recortes de tipos de interés u otras medidas de estímulo, si se produce una caída brusca de los precios de los activos o una debilidad económica significativa. Actúa como una red de seguridad percibida.
Si la economía se debilita pero la inflación no es un problema, ¿cómo se espera que la existencia de la ‘Fed Put’ influya en los precios de las acciones?
Se espera que los precios de las acciones tiendan a subir. La lógica es que, ante la debilidad económica, la Fed recortaría los tipos de interés para estimular la economía. Estos tipos más bajos harían las acciones más atractivas en comparación con los bonos y reducirían los costos de financiamiento de las empresas, apoyando así sus valoraciones.
¿Por qué los analistas económicos utilizan el indicador ‘pedidos de bienes de capital no de defensa excluyendo aeronaves’ (nondefense capital goods orders excluding aircraft) como un dato clave?
Porque se considera el mejor indicador indirecto (proxy) de la inversión empresarial futura. Al excluir los volátiles pedidos de defensa y de aeronaves, ofrece una visión más clara de los planes de gasto en capital de las empresas, lo cual es un reflejo de su confianza en el futuro.
Desde un punto de vista teórico, ¿cuál es el efecto directo esperado de la imposición de aranceles sobre los precios de los bienes duraderos importados?
El efecto directo esperado es un aumento en el precio de dichos bienes para los consumidores (inflación). Este aumento de costos puede, a su vez, reducir la demanda de esos productos.