its Flashcards

(60 cards)

1
Q

¿Qué es una infección del tracto genital inferior?

A

Infección que afecta la vulva, vagina o cérvix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué infecciones se incluyen en el tracto genital inferior?

A

Vaginosis, candidiasis, tricomoniasis, cervicitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una infección del tracto genital superior?

A

Infección que afecta útero, trompas, ovarios o peritoneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué infecciones se incluyen en el tracto genital superior?

A

Endometritis, salpingitis, absceso tubo-ovárico, peritonitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el agente más frecuente de vaginosis bacteriana?

A

Gardnerella vaginalis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué caracteriza a la secreción en vaginosis bacteriana?

A

Flujo blanco-grisáceo, olor a pescado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué test rápido se usa para diagnosticar vaginosis bacteriana?

A

Test de aminas (prueba de KOH).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para vaginosis bacteriana?

A

Metronidazol oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué organismo causa principalmente la candidiasis vaginal?

A

Candida albicans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué síntomas son típicos en la candidiasis vaginal?

A

Prurito, flujo blanco grumoso, disuria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para candidiasis vaginal no complicada?

A

Fluconazol oral dosis única.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué agente es el más común en la tricomoniasis vaginal?

A

Trichomonas vaginalis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué aspecto tiene la secreción en la tricomoniasis?

A

Secreción espumosa, verde-amarilla, maloliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué prueba se usa para diagnosticar tricomoniasis?

A

Microscopía con solución salina (protozoos móviles).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la tricomoniasis?

A

Metronidazol oral o tinidazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué agentes causan principalmente la cervicitis infecciosa?

A

Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué signos clínicos orientan a cervicitis?

A

Secreción mucopurulenta, sangrado postcoital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué complicación grave puede originar una cervicitis no tratada?

A

Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué microorganismos causan mayormente enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)?

A

Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, flora anaerobia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los criterios mayores de diagnóstico de EIP?

A

Dolor a la movilización cervical, dolor anexial, dolor abdominal bajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué hallazgo al examen ginecológico sugiere EIP?

A

Dolor a la movilización del cuello uterino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué antibióticos se usan en el tratamiento ambulatorio de EIP?

A

Ceftriaxona IM + doxiciclina + metronidazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué casos se interna a una paciente con EIP?

A

EIP severa, absceso tubo-ovárico, embarazo, falla de tratamiento oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es una bartolinitis?

A

Inflamación de glándula de Bartolino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué microorganismos causan bartolinitis?
E. coli, bacterias anaerobias.
26
¿Cuál es el tratamiento inicial de una bartolinitis aguda?
Antibióticos y drenaje si hay absceso.
27
¿Qué es un absceso de glándula de Bartolino?
Colección purulenta en glándula de Bartolino.
28
¿Qué procedimiento quirúrgico se realiza para un absceso de Bartolino?
Marsupialización o drenaje quirúrgico.
29
¿Qué es una endometritis?
Infección del endometrio.
30
¿Qué situaciones favorecen la aparición de endometritis?
Parto prolongado, cesárea, procedimientos uterinos.
31
¿Qué antibióticos se usan en endometritis postparto?
Clindamicina + gentamicina.
32
¿Qué infección puerperal es más frecuente?
Endometritis puerperal.
33
¿Qué microorganismos predominan en infección puerperal?
Estreptococos del grupo B, anaerobios, Gram negativos.
34
¿Cuál es el cuadro clínico típico de la endometritis puerperal?
Fiebre, subinvolución uterina, dolor, secreción purulenta.
35
¿Qué es la salpingitis?
Inflamación de la trompa uterina.
36
¿Qué microorganismos causan salpingitis aguda?
Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis.
37
¿Qué complicación temida puede seguir a una salpingitis?
Infertilidad por obstrucción tubárica.
38
¿Qué hallazgo ecográfico sugiere absceso tubo-ovárico?
Masa anexial compleja o colección pélvica.
39
¿Qué tratamiento requiere un absceso tubo-ovárico?
Antibióticos intravenosos y drenaje quirúrgico si no responde.
40
¿Qué infecciones de transmisión sexual causan úlceras genitales?
Herpes simple, sífilis, chancro blando.
41
¿Qué agente causa el chancro duro?
Treponema pallidum.
42
¿Qué agente causa el chancro blando?
Haemophilus ducreyi.
43
¿Qué tratamiento se usa para sífilis primaria?
Penicilina G benzatina IM dosis única.
44
¿Qué tratamiento se usa para chancro blando?
Azitromicina oral o ceftriaxona IM.
45
¿Qué es una infección por HPV?
Infección por virus del papiloma humano.
46
¿Qué lesiones causa el HPV en el tracto genital?
Condilomas, displasia cervical.
47
¿Qué serotipos de HPV se asocian a cáncer cervical?
HPV 16 y 18.
48
¿Qué método se usa para detección precoz de lesiones por HPV?
Papanicolau y test de HPV.
49
¿Qué es la enfermedad pélvica inflamatoria crónica?
Inflamación persistente de útero y anexos.
50
¿Qué síntomas sugiere una enfermedad inflamatoria pélvica crónica?
Dolor pélvico crónico, dispareunia, infertilidad.
51
¿Qué agente es más asociado a dolor pélvico crónico infeccioso?
Chlamydia trachomatis.
52
¿Qué microorganismos causan infecciones uterinas posquirúrgicas?
Bacterias anaerobias, Gram negativos, enterococos.
53
¿Qué es un síndrome de Fitz-Hugh-Curtis?
Perihepatitis asociada a infección pélvica.
54
¿Qué microorganismos se asocian al síndrome de Fitz-Hugh-Curtis?
Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae.
55
¿Qué hallazgo en imágenes puede sugerir síndrome de Fitz-Hugh-Curtis?
Engrosamiento capsular hepático en ecografía o TC.
56
¿Qué complicaciones puede causar la EIP?
Infertilidad, dolor pélvico crónico, embarazo ectópico.
57
¿Qué recomienda la profilaxis antibiótica en procedimientos ginecológicos?
En cesáreas, legrados, histeroscopias.
58
¿Qué factor de riesgo importante favorece infecciones post-cesárea?
Cesárea, rotura prematura de membranas.
59
¿Qué antibiótico se utiliza como profilaxis en cesárea programada?
Cefazolina IV prequirúrgica.
60
¿Qué manifestaciones clínicas obligan a descartar infección uterina postquirúrgica?
Fiebre, sangrado anormal, dolor abdominal, secreción purulenta.