ITU Flashcards

(66 cards)

1
Q

Qué es una ITU

A

Respuesta inflamatoria del urotelio a la invasión o infección bacteriana, generalmente asociada a bacteriuria y piuria, con o sin presencia de sintomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es bacteriuria?

A

presencia de bacterias en la orina, que normalmente esta exenta de ellas, y no son contaminantes de la piel, vagina o prepucio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es piuria?

A

presencia de leucocitos en la orina y en general indica inflamación del epitelio urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la Cistitis?

A

inflamación de la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la Uretritis?

A

inflamación de la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo de ITU

A
  • Edad
  • Actividad sexual
  • Diabetes
  • Antecedente de ITU previa
  • Uso de ATB
  • Menopausia (disminuyen estrógenos)
  • Mujeres > Hombres
  • Alteraciones del sistema urinario
  • En hombres aumenta incidencia con la edad (por alteraciones prostáticas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué hay más incidencia de ITU en mujeres

A
  • Menor longitud de la uretra
  • Menor distancia entre el ano y el meato
    urinario
  • Ambiente periuretral más seco en el hombre
  • Act. antibacteriana del fluido prostático
  • Masaje uretral en la mujer que se produce
    durante la cópula favorece el ingreso de bacterias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de invasion de ITU

A

ascenso de MO uropatógenos por la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factor de riesgo de ITU según fenotipo O y ejemplos

A

FR: Sin factor de riesgo

Ej. mujer premenopáusica sana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factor de riesgo de ITU según fenotipo R y ejemplos

A

FR: ITU recurrente, pero sin cuadro más grave

Ej. Conducta sexual (frecuencia, DIU, AC, espermicidas); DM bien controlado; deficiencia de estrógenos por menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factor de riesgo de ITU según fenotipo E y ejemplos

A

FR: Factor extraurogenital con riesgo de peor evolucion

Ej. inmunosupresion, hombres, embarazo, DM mal controlado, neonato o prematuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factor de riesgo de ITU según fenotipo N y ejemplos

A

FR: enfermedades nefrologicas con riesgo de peor evolucion

Ej. IR, nefropatia poliquistica, nefritis intersticial por analgesicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factor de riesgo de ITU según fenotipo U y ejemplos

A

FR: Urológico corregible (peor evolucion)

Ej. litiasis, bacteriuria asintomatica, vejiga neurogenica, cateter urinario, cirugia urologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factor de riesgo de ITU según fenotipo C y ejemplos

A

FR: urologico no corregible y cateter urinario permanente (peor evolucion)

Ej. CUP, obstruccion urinaria irresoluble, vejiga neurogenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etiologia de ITU

A

El principal es E.coli (complicada y no complicada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnostico de ITU

A
  • Cuadro clínico
  • Examen de orina (piuria > 5 leucocitos por campo o >10/mm3; cinta reactiva (+) para esterasa leucocitaria o nitrito)
  • Urocultivo (>100.000 UFC por ml en mujeres; >10.000 UFC por ml en hombres y puncion suprapubica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diagnósticos diferenciales de ITU

A
  • Piuria aseptica (urocultivo (-)): nefritis intersticial aguda
  • Uretritis aguda por ETS
  • TBC del sistema urinario
  • Uso de ATB previo a urocultivo (ppal razón de piuria aseptica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores de riesgo de resistencia a ATB en ITU

A
  • Edad (>60)
  • comorbilidades
  • cuadro previo de ITU
  • hospitalizaciones previas
  • viajes al extranjero
  • uso previo de ATB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Con cuánto % de resistencia local está permitido usar ATB en ITU

A
  • ITU baja: <20%

- ITU alta: <10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuadros clínicos de ITU

A

1) cistitis en mujeres jóvenes
2) ITU recurrente
3) pielonefritis aguda
4) ITU complicada
5) ITU en hombres
6) ITU en AM
7) ITU asociado a IAAS
8) Bacteriuria asintomática
9) ITU en embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuadro clínico de cistitis en mujeres jóvenes

A
  • disuria
  • polaquiuria
  • pujo y tenesmo vesical
  • orinas turbias y mal olor
  • dolor suprapubico
  • hematuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

diagnóstico diferencial de cistitis en mujeres jovenes

A
  • uretritis por N.gonorrhoeae o Chlamydia trachomatis
  • herpes genital
  • vaginitis por candida o trichomonas (disuria externa y prurito)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como se hace el diagnóstico en cistitits en mujeres jovenes

A
  • con cuadro clinico tipico de cistitis

- no es necesario urocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento de eleccion en cistitis de mujeres jovenes

A
  • nitrofurantoina (5-7 dias de tto)
  • sulfametoxazol-trimetoprim (cotrimoxazol) (3 dias de tto; R <20%)
  • fosfomicina-trometamol (3 gr; dosis unica, nocturna y vejiga vacia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento alternativo en cistitis de mujeres jovenes
- fluoroquinolonas (3 dias de tto; daño colateral): Cipro | - betalactamicos (3-7 dias de tto):
26
en que situaciones se prolonga el tto en cistitis de mujeres jovenes
- paciente con alteracion anatomica o funcional del TU - estado inmunosupresor - mayores de 65 años - sintomas > 1 semana - ITU previa reciente
27
Como se define una ITU recurrente
- >3 ITUs sintomaticas en 12 meses | - >2 ITUs sintomaticas en 6 meses
28
Factores de riesgo conductuales de ITUR
- frecuencia coital (>4 x mes) - espermicidas - nuevas pareja sexual - 1º episodio de ITU ante de los 15 años - Antecedentes de madre con ITUR
29
Factores de riesgo urologicos de ITUR
- incontinencia urinaria - prolapso organos pelvicos (cistocele) - aumento de residuo post miccional
30
Factores de riesgo genéticos o biologicos de ITUR
- mujer con fenotipo no secretor (receptores glicoproteicos facilitan adhesion) - hiposecrecion local de IgA
31
como se diagnostica la ITUR
- clinico - urocultivo se puede omitir - considerar urocultivo en: patogeno resistente, ITU complicada o reciente
32
como se trata ITUR
a) modificacion del estilo de vida (ingesta de liquidos, conducta sexual, higiene, etc) b) estrogenos topicos en mujeres postmenopausicas c) tto ATB profilactico
33
en que consiste el tto profilactico de ITUR
- nitro 50-100 mg noche con vejiga vacia - cotrimoxazol forte 1/2 comprimido diario o 1 comp 3 veces a la semana - cefalosporina de 1º G: cefadroxilo 250-500 mg diario - fosfomicina 3 gr cada 3 a 10 dias
34
que es la pielonefritis aguda
infeccion del parenquima renal o del sistema colector renal
35
mecanismo de invasion de pielonefritis aguda
- ascenso de uropatogenos desde vias urinarias inferiores - via hematogena (s aureus) - via directa (puncion o extraccion qx de calculo)
36
cuadro clinico de pielonefritis aguda
- sindrome febril - dolor lumbar - nauseas y vomitos - AM: dolor abdominal - pueden haber sintomas de ITU
37
hallazgos de examen fisico en pielonefritis aguda
- puño percusion (+) o dolor a palpacion lumbar
38
como se realiza el diagnóstico en pielonefritis aguda
- analisis de orina - elevacion de parametros septicos (leucocitosis, PCR elevada) - SIEMPRE urocultivo - hospitalizados: hemocultivo (7 dias ATB ev + 7 dias vo)
39
que se debe hacer ante un fallo de de tratamiento en una pielonefritis aguda
sospecha: uropatia obstructiva alta, urosepsis, complicaciones, alteraciones anatomicas IMAGENES: TAC de abdomen o pelvis con contraste o pielo-TAC para evitar contraste
40
Tratamiento ambulatorio de pielonefritis aguda
- ciprofloxacino (fluoroquinolona) 500 mg cada 12 h - cefadroxilo - analgesia - hidratacion NO USAR: nitro, fosfomicina, cotrimoxazol
41
tratamiento hospitalario de pielonefritis aguda
- cefalosporina 3º g (ceftriaxona) - quinolonas (cipro ev) - ampicilina (enterococo) - aminoglucosidos (paciente septico) - carbapenemicos (pip/tazo) (10-14 dias)
42
indicaciones de hospitalizacion en pielonefritis aguda
1) no se puede asegurar ingesta oral 2) condiciones psicosociales 3) enf grave (fiebre alta, dolor intenso, postracion) 4) diagnóstico dudoso 5) sospecha de pielonefritis complicada
43
complicaciones de pielonefritis aguda
- pielonefritis enfisematosa
44
que es la pielonefritis enfisematosa
cuadro grave con infeccion necrotizante provocadas por bacterias fermentadoras
45
en que condiciones se presenta mas la pielonefritis enfisematosa
- pacientes diabeticos descompensados | - obstruccion de la via urinaria
46
que es la pielonefritis enfisematosa tipo 1
gas en sistema colector (pielitis enfisematosa)
47
que es la pielonefritis enfisematosa tipo 2
gas en parenquima sin extension extrarrenal
48
que es la pielonefritis enfisematosa tipo 3a
gas en espacio perinefritico
49
que es la pielonefritis enfisematosa tipo 3b
gas en espacio pararrenal o extnsion a organos y tejidos vecinos
50
que es la pielonefritis enfisematosa tipo 4
pielonefritis enfisematosa bilateral o en monorrenos
51
que es una ITU complicada
se refiere a existencia de una alteracion anatomica, funcional o sistemica que aumenta el riesgo de infeccion, reduce efectividad de atb, aumenta morbimorbilidad de itu.
52
paciente en riesgo en itu complicada
embarazadas diabeticos hombres inmunosuprimidos
53
factores de riesgo anatomicos de itu complicada
- reflujo vesicoureteral - vejiga neurogenica - instrumentacion urologica - reconstruccion urologica - trasplante renal - monorreno - riñones poliquisticos
54
factores de riesgo (obstruccion urinaria) de itu complicada
- hiperplasia prostatica - litiasis - tumores
55
factores de riesgo (enfermedades de base) de itu complicada
- DM - IR cronica - inmunosupresion
56
diagnóstico y tratamiento de itu complicada
- Clínica + sedimento urinario (orina inflamatoria) - Siempre requiere urocultivo - tto con atb es mas prolongado - atb de amplio espectro ante de urocultivo (dps se puede ajustar)
57
diagnostico de itu en hombres
- siempre requiere urocultivo
58
diferencia entre itu en hombres y prostatitis
- ITU: compromiso de prostata; no siempre se eleva el APE | - prostatitis: inflamacion aguda de prostata, aumento de APE, con clinica similar a itu en hombre
59
factores de riesgo de prostatitis
- crecimiento prostatico benigno - estrechez uretral - fimosis - instrumentalizacion uretral o biopsia prostatica
60
hallazgos en examen fisico en prostatitis
prostata edematosa, firme y dolor exquisito al tacto
61
tto de itu en hombres
- fluoroquinolonas (CIPRO) por 7-10 dias: mejor penetracion al tejido prostatico o COTRIMOXAZOL - NO USAR: nitro *En prostatitis el tto es más largo: 2-4 semanas
62
En Chile, principal etiologia de ITU asociado a IAAS
- klebsiella pneumoniae (24,7%) | - E.coli (23%)
63
cuadro clinico de ITU asociado a IAAS
- bacteriuria, funguria y piuria (SIN significado clinico en paciente asintomatico con sonda) - infeccion: dolor suprapubico o lumbar; fiebre o leucocitosis
64
tratamiento de ITU asociado a IAAS (sondas)
- carbapenemicos, cefalosporina 3º gen - 7 dias en cuadros leves; 10-14 dias en casos graves RESISTENCIA: ampi, amoxi/ac. clavulanico, cotrimoxazol, cipro (R >20%)
65
que es la bacteriuria asintomatica
- urocultivo positivo con ausencia de sintomas - no se trata - tto solo en embarazadas y previo a procedimientos urologicos
66
tto de ITU en embarazadas
- PNC y cefalosporinas | - contraindicacion: quinolona