itu Flashcards
(52 cards)
vía de patogénesis más frecuente en ITU
ascendente
Clasificación anatómica de ITU
alto y bajo
Factores para ITU complicada
hombres, niños, embarazada, catéterres,uropatía obstructiva, transplante
Definición de reinfección en ITU
otro patógeno
Definición ITU recidiva/recaída/persistencia
mismo patógeno
Cuáles son 3 asociaciones de recidiva
- litiasis
prostatitis crónica, fístulas vaginales/intestinales, divertículos vesicales infectados, cuerpo extraño
Factores que condicionan el desarrollo de una infección
virulencia, tamaño del inóculo, defensa del huésped
Etiología de ITU
- E. coli
Klebsiella, Proteus
Definición de ITU recurrente
> 3 episodios en 12 meses o >2episodios en 6 meses
Etiología ITU nosocomial e inmunocomprometidos
E. Coli, inmunocomprometidos Candida Albicans
Cómo se realiza el diagnóstico de ITU no complicado
clínica + cultivo
Cómo se define la bacteriuria asintomática
10^5 UFC/mL en al menos 2 urocultivos c/ el mismo organismo con 1 semana de diferencia SIN SÍNTOMAS
Criterios de tratamiento en bacteriuria asintomática
Embarazo, inmunocomprometidos, profilaxis previo a cirugía urológica
Cuáles son los sx de mayor sensibilidad en ITU
- Disuria
- Polaquiuria
- Urgencia Miccional
Cuál es el tratamiento de primera y segunda línea en ITU baja según GPC
Primera: TMP-SMX 160/800mg c/12h x 3 días
Segunda: Nitrofurantoína 100mg c/12 x 7 días
Cuál es el tratamiento de ITU recurrente
TMP-SMX 40/200mg/día en días alternos por 6 meses
Cuál es el tratamiento de pielonefritis no complicada
Ciprofloxacino x7 días, no responde en 24h hospitalizar
Qué estudios se deben realizar previo a la ingesta de fármacos en pielonefritis no complicada
Cultivo con antibiograma
Cuál es la clínica de pielonefritis xantogranulomatosa
pérdida de peso, astenia/adinamia, ANTECEDENTE DE LITIASIS (80%), macrófagos espumosos
Cuál es el patógeno más frecuente en pielonefritis xantogranulomatosa
Proteus
Tipo de pielonefritis en la que se pueden apreciar macrófagos espumosos
Pielonefritis Xantogranulomatosa
Agente etiológico de sospecha en paciente con orquiepididimitis <35 años
N. gonorrhoeae
C. trachomatis
Agente etiológico de sospecha en paciente con orquiepididimitis >35 años
Enterobacterias
Tratamiento de uretritis gonocócica
Ceftriaxona 250mg IM/IV DU