IVE/ILE Flashcards
(38 cards)
Cuáles son los estándares que deben ser respetados? (6)
1- Calidad
2- Accesibilidad
3- Aceptabilidad
4- Confidencialidad
5- Competencia técnica
6- Rango de opciones
7- Info científica disponible
*Desde un enfoque centrado en la persona.
Qué es la Ley 27.673? Y la 27.610?
Tiene por objetivo regular el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención posaborto.
La Ley 27.610 reconoce el derecho a decidir la interrupción del embarazo, así como a requerir y acceder a la atención en los servicios del sistema de salud.
Qué derechos tienen las mujeres, adolescentes y personas con capacidad de gestar?
- Decidir la interrupción del embarazo (IVE/ILE)
- Requerir acceder a la atención de la interrupción
- Requerir y recibir atención posaborto
- Prevenir los embarazos no intencionales mediante el acceso a la info, educación sexual integral y métodos anticonceptivos eficaces.
Qué dice la Ley 27.610?
Las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce (14), inclusive, del proceso gestacional. Tiene aplicación nacional.
Qué pasa si está fuera del plazo para acceder a la interrupción?
Fuera del plazo dispuesto (hasta la semana 14 inclusive), la persona gestante tiene derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo solo en las siguientes situaciones:
a) si el embarazo fuere resultado de una violación
b) si estuviere en peligro su vida o su salud
Fuera de la temporalidad y de los causales, el aborto sigue siendo una práctica contraria a la Ley y punibles según el C.P.
Qué modelo de regulación presenta la ley de interrupción del embarazo?
La ley adopta un modelo de regulación mixto con un criterio temporal y otro de causales. Es un modelo de conformidad con los principios de progresividad y no regresividad de los derechos humanos.
V o F: “ En su su artículo 4, la Ley 27.610 modificó el artículo 86 del Código Penal (CP), estableciendo que no es delito el aborto realizado con consentimiento de la persona gestante hasta la semana catorce (14) inclusive del proceso gestacional. Asimismo, estableció que no será punible el aborto practicado con el consentimiento de la persona gestante: si el embarazo fuere producto de una violación o si estuviera en riesgo la vida o la salud de la persona gestante (art. 16).
VERDADERO.
Cuáles derechos/principios están involucrados?
- derechos sexuales y reproductivos
- dignidad (DUBDH)
- derecho a la vida (DUDH)
- autonomía (derechos del px + DUBDH)
- identidad de género
- integridad personal (DUBDH)
- privacidad (derechos del px + DUBDH)
- no discriminación (DUDH + DUBDH)
V o F: “La decisión de la persona gestante es incuestionable y no debe ser sometida por parte del personal de salud a juicios de valor derivados de sus consideraciones personales o religiosas”.
VERDADERO
Cuáles son los principios rectores (art.5), según el Protocolo? (6)
- Trato digno: respeto por la persona, creencias, convicciones y preferencias, garantizando una atención libre de violencia, evitando la revictimización
- Privacidad: crear un ambiente de confianza e intimidad, no compartir la info con personas ajenas a la atención, preguntar si quiere que alguien la acompañe.
- Confidencialidad: resguardo de las informaciones, guardando la debida reserva y secreto médico en todo proceso de atención
- Autonomía: cuidar de la salud sin tomar decisiones por los px, ni someterlos a juicios
- Acceso a la info: escucha activa y respetuosa, educación, consejería antes, durante y pos
- Calidad: 3 pilares: respeto de los derechos humanos; disponibilidad de info y accesibilidad; sistema de salud accesible universalmente, asequible y que funcione adecuadamente
Cuáles deben ser las características del acceso? (5)
- oportuno
- eficaz
- seguro
- equitativo
- centrado en la persona
Describa:
- Accesibilidad
- Competencia técnica
- Accesibilidad: acceso a las técnicas sin discriminación, asegurando la accesibilidad física, asequibilidad y aceptabilidad de la atención, sin obstáculos medico-burocráticos o judiciales.
- Competencia Técnica: optimización de la capacidad técnica del personal sanitario p/ garantizar la seguridad del servicio
Describa:
- Rango de opciones
- Info científica actualizada
- Rango de opciones: debe garantizarse la disponibilidad de todos los insumos y personal necesario para la provisión de servicios de IVE/ILE por medio de todas las técnicas avaladas científicamente por la evidencia
- Info científica actualizada: debe garantizarse la entrega y recepción de la info más actualizada necesaria para el acceso a las prácticas, El suministro
de info científicamente precisa y fácil de entender a todas las mujeres, adolescentes y personas gestantes que puedan requerir el servicio de IVE/ILE es un elemento fundamental para la calidad de la atención desde un enfoque de derechos humanos (OMS, 2022). Ello permite el ejercicio de la autonomía y la toma de decisiones informadas durante todo el proceso de atención.
Qué es la atención centrada en las personas?
El enfoque de atención que comprende a la persona como sujetos de derecho, de manera integral. Este enfoque reconoce al personal de salud, como garantes de derechos y apoyo fundamental p/ el ejercicio de la autonomía de todas las personas con y sin discapacidad y en cualquier momento de su ciclo vital.
Cuál es la diferencia entre IVE e ILE?
- IVE: De acuerdo con el art. 4 de la Ley 27.610, las mujeres, adolescentes y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción voluntaria de su embarazo hasta la semana catorce (14), inclusive (14.6), del proceso gestacional sin explicitar los motivos de su decisión.
- ILE: Además, tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción legal de su embarazo en las siguientes situaciones:
a) Si el embarazo fuere resultado de una violación, con el requerimiento y la declaración jurada pertinente de la persona gestante ante el personal de salud interviniente.
b) Si estuviera en peligro la vida o la salud de la persona gestante
Explique la IVE
Puede ser solicitada por cualquier persona hasta la semana 14 de gestación (14.6), solo necesario el consentimiento informado, sin explicitar sus motivos.
El profesional que interviene deberá asegurarse de brindar la atención integral, considerando la situación expresada, se debe, según el caso, brindar info relacionada con: la salud, las referencias pertinentes para una atención integral, sus derechos al acceso a la justicia incluyendo su derecho a denunciar la situación de violencia sexual y preservar la evidencia.
Explique la ILE
Es por los causales.
- Violación: declaración jurada, en menores de 13 años no es necesaria. Nunca se exige la denuncia p/ acceder a ILE.
*Los delitos contra la integridad sexual de personas a partir de los 18 años son de instancia privada, es decir que la investigación penal nunca inicia de oficio, se requiere la denuncia de la mujer o persona gestante para impulsarla.
En el caso de NNyA víctimas de violación: información completa de su derecho a la IVE/ILE, así como su realización inmediata. Debe realizarse la comunicación de la situación de abuso o violación a los organismos de protección de derechos
—> Los delitos contra la integridad sexual de NNyA (menores de 18 años) son de instancia pública.
- Salud: es el riesgo de afectación al bienestar físico, mental o social. Un embarazo puede legalmente interrumpirse cuando estas dimensiones de la salud está en riesgo. Desde este enfoque, el derecho a la salud es interdependiente con los derechos a la vida, la dignidad, la autonomía, la libertad, el libre desarrollo de la personalidad, la integridad, la información, la no discriminación, la igualdad, la intimidad, la privacidad y el derecho a estar libre de tratos crueles, inhumanos o degradantes.
El aborto seguro debe estar disponible cuando llevar un embarazo a término.
V o F: “La dilación injustificada, la obstaculización o la negación de la práctica
pueden acarrear responsabilidad penal para la persona profesional de la salud interviniente”.
VERDADERO
Cómo es la toma de CI para la interrupción del embarazo?
Expresado por escrito, luego de recibir la información adecuada p/ que tome una decisión autónoma, consciente e informada.
NNyA: su opinión debe siempre ser escuchada y considerada, todas las decisiones deben ser tomadas considerando su interés superior y su autonomía progresiva:
° 16 años o más: consideradas como adultas en lo referente al cuidado del propio cuerpo, pudiendo otorgar por sí mismas su CI en todos los casos tanto de IVE o ILE y realizar personalmente la solicitud y firmar la declaración jurada requerida p/ la interrupción de un embarazo producto de una violación (en caso de que corresponda) sin que se requiera asistencia de ninguna persona.
° Entre 13 y 16 años: pueden brindar su
consentimiento en forma autónoma si se trata de prácticas que NO representen un
riesgo grave para su vida o su salud, cuando no se trate de “ttos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la vida. En estas últimas situaciones, es necesario, p/ su consentimiento, la asistencia de sus progenitores, representantes legales.
° Menores de 13 años: pueden brindar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores, representantes legales. Respecto a la declaración jurada de violación, como la ley considera que siempre una relación sexual con una niña o cualquier persona menor de 13 años es una violación, esta no es necesaria.
Si existiera una negativa de los representantes legales del NNyA, qué se puede hacer?
Se puede solicitar el CI a otro representante, y, si eso no es posible, el conflicto debe resolverse desde el equipo de salud teniendo en cuenta el interés superior de la niña, la regla de no sustitución del consentimiento y su aptitud para decidir en base al desarrollo de su autonomía progresiva.
Defina: autonomía progresiva
Es el desarrollo en el tiempo de la capacidad p/ la toma de decisiones. Este principio debe ser tenido en cuenta para propiciar la participación de NNNA en la toma de decisiones.
Defina: interés superior del NNyA
Es la máxima satisfacción, integral y simultánea de sus derechos y garantías.
Cómo funciona el proceso de consentimiento en una persona con discapacidad?
/La presunción de capacidad de todas las personas tiene que guiar la práctica del equipo de salud./
Se les debe proporcionar los medios p/ que aseguren su participación en todo acto y la adopción de una decisión personal y autónoma. Las PCD tienen derecho a solicitar y acceder a las interrupciones del
embarazo reguladas en la Ley 27.610 por sí mismas, así como a negarse a que se les
practique un aborto sin su CI. Para esto, el personal de salud debe entregarles toda la info necesaria, de forma accesible y adecuada a sus particularidades, de manera que la persona pueda decidir con plena comprensión de las circunstancias. Puede requerir un apoyo.
Bajo ninguna circunstancia el servicio sanitario debe exigir la acreditación de discapacidad p/ el acceso a la práctica
Cuáles son los plazos que rigen la técnica?
La persona tiene derecho a acceder a la interrupción en un plazo MÁXIMO de 10 días corridos desde su requerimiento.