IVU Flashcards
Definición de bacteriuria
Bacterias en orina > 100 000 UFC/ml
Bcaterias asociadas a IVU
- E. coli
- K. pneumonia
- P. mirabillis
- Enterobacter spp
Nosocomiales Enterococci spp, P. aeruginosa
pH normal de la orina
4.6 - 8.0
A partir de que nivel de glucemia hay glucosuria
180 mg/dl
Factores de riesgo para infección o repeteción que condicionan una IVU complicada
- sexo maxculino
- embarazo
- postmenopausia
- inmunosupresión
- anomalidades estructurales del tracto urinario
- anomalidades funcionales
- adquiridas en el hospital
- relacionadas a cateter
Síntomas que sugieren uretritis (ETS) en vez de cistitis
Disuria aislada sin frecuencia o urgencia
acompañada de descarga uretral
Diferencia entre recaida vs reinfección de IVU
Recaida revidsa por mismo organismo
Reinfección recivida por organismo diferente
Término más adecuado que “urosepsis”
sepsis secundaria a pielonefritis/cistitis/prostatitis
Tratamiento de IVU no complicada
- Nitrofurantoina 100 mg VO BID x 5 días
- TMP/SMX 160/800 mg VO BID x 3 dpias
- Fosfomicina 3g VO DU
Tratamiento de IVU complicada sin sepsis
duración: 7 días
- Ciprofloxacino 500 mg VO BID
- Levofloxacino 750 mg VO QD
- Ceftriaxona 1 g IV QD
Tratamiento de IVU complicada con sepsis
- Cefalosporina 4gen
- Piepraciclina-tazobactam
- Carbapenémico
Indicaciones para tratar bacteriuria asintomática
- Mujer embarazada
- Previo a procedimiento urológico
Qué es una IVU recurrente
≥ 3 episodios en un año o ≥ episodios en 6 meses
Medidas de prevención para IVU recurrentes
Antibiótico
- postcoito: TMP/SMX o nitrofuratoina DU
No antibiótico
- Consumir productos de arándano
- Estrógeno vaginal tópico en mujer peri-/postmenopáusia
- Tomar más agua
- Orinar después del coito