JIM Flashcards

(104 cards)

1
Q

las mascotas tienen carácter antropomorfo

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

puma caza en solitario

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

zorro costeño forma manadas para buscar alimento

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

circadiano es cada año

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

movimientos locales hasta cientos de kilometros

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

paloma alfa domina a todos

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

gatos son extrovertidos

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los patrones de distribucion son anuales

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las migraciones son si gulares en

A

Aves y mamiferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mariposa monarca

A

Migran por kms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ventajas de vivir en grupo

A

Detectar depredadores

Optimizar busqueda de alimento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Animales eusociales

A

Heterocephalus glaber
Apis mellifera
ISOPTEROS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mariposa monarca migra

A

Peninsula de yucatan

Desde USA-CANADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Circadiano en desplazamiento de

A

Hormigas y zancudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vagilidad

A

Distancia desde donde nacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aislamiento social

A

Genera temor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Delfines tienen cuerdas vocales grandes

A

No tienen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ostentaciones en vertebrados

A

Eriza las plumas pavo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

FACTOR RELACIONADOA LA DOMINANCIA

A

SEXO
TAMAÑO
RECURSOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

HOME RANGE

A

AREA VITAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

BLAFIS

A

EXAGERAR AGRESIVIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

AGOTAMIENTO

A

AGUANTAR MAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ALFA

A

DOMINANCIA A TODOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

INSECTOS SOLITRARIOS ABANDONAN SUS NIDOS

A

SI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
EUSOCIALES CUIDAN COLMENA
SI
26
CETACEOS HACEN CLIKS
SI
27
SEÑALES ESPECIFICAS SON BARATAS
NO
28
SEÑALES ESPECIFICAS ATRAEN ATRAEN A DIFERENTES ESPECIES
NO
29
MASCOTAS TIENEN RASGOS AGRADABLES
SI
30
LAS MASCOTAS DEPENDEN DEL HOMBRE
NO
31
AGREGACIÓN ES POCO COMUN
NO
32
AGREGACION TIENE DISTRIBUCION AL AZAR
NO
33
ESPECIES PRESOCIALES
FERTILES DIVISION DEL TRABAJO INTEGRANTES ANONIMOS
34
CANAL QUIMICO COMO FORMA DE COMUNICACIÓN
PRODUCIRLAS REQUIERE POCA ENERGIA | POCO VARIABLES
35
CANTIDAD DE LA COMUNICACIÓN
METACOMUNICACION | COMBINAR SEÑALES
36
MECANISMOS PARA MITIGAR CONDUCTA AGONISTICA
DOMINANCIA | TERRITORIALIDAD
37
PROCESO DE PACIFICACON EN PRIMATES
RECONCILIACION | MEDIACION
38
TEORIA DE HALCON Y PALOMA
POLIMORFISMO ESTABLE
39
SOLITARIO NO COMPARTE ALIMENTO PORQUE ES MUY DIFICIL VIVIR
SI
40
GRILLOS CAUSAN RUIDOS CON
ELITROS
41
GRILLOS TIENEN TIENEN TRES CAMARAS ABDOMINALES SONORAS
NO
42
FELIS PARDALIS NO ES SOLITARIO
ES SOLITARIO
43
FELIS PARDALIS FORMAN MANADA DE CAZA
NO
44
PALOMAS TIENEN COMPORTAMIENTO AGONISTICO
SI
45
TIENEN COMPORTAMIENTO ALOLIMENTRICO
GOLONDRINAS ANCHOVETAS ABEJAS
46
COMPORTAMIENTO DE ALARMA SOCIAL
URRACAS | HORMIGAS
47
FORMAS DE ENREQUICIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN
CONTEXTO | METACOMUNICCACION
48
FACTORES AL COMPORTAMIENTO AGONISTICA
SEXO TAMAÑO EXPERIENCIA
49
SON TIPOS DE MIGRACIONES
LOCAL | TRANSECUATORIAL
50
MUTUALISMO INTRAESPECIFICO
PANTERA LEO
51
RITUALIZACION
RUPICULA PERUVIANA
52
BALLENAS
MIGRAN 18000KM
53
RELACION SOCIAL ES COSTOSA, SE MANTIENE ASI SE ELEVAN ESOS COSTOS
NO,SI
54
DOS MACHOS DIFERENTE ESPECIE TIENEN INTERACCION NEUTRA, CAPTAN SEÑALES DIFERENTS
SI, SI
55
RATTUS NORVEGICUS SON MASCOTAS, VIVEN EN CASAS DE HUMANOS
NO, SI
56
RECLAMOS SON USADOS POR AMBOS SEXOS
SI
57
MIGRACION ES COMUN
SI
58
INSECTOS MIGRAN GRANDES DISTANIAS
NO
59
CLASIFICACION DE ORGANISMOS SOCIAES
SIMPLES COMPLEJAS EUSOCIALES
60
LOS LLAMADOS O RECLAMOS SON
SIMPLES | ASOCIADOS A ACTIVIDADES FUNCIONALES
61
COMPORTAMIENTO AGONISTICO
RARO INTERESPECIFICOS AGRESION RITUALIZACION EN ALGUNOS
62
EN SOCIEDADES
SE COMPITE POR ALIMENTO
63
COMUNICACIÓN LENTA
CANAL QUIMICO
64
ESTRATEGIA DE LUCHA
JUEGO HALCON Y PALOMA
65
MEDIACION
TERCER INDIVIDUO PRIMATE
66
isopteros solo tienen reina, soldados y obreros
NO
67
Desmodus tienen reprocidad indirecta, alimenta congeneres
no, si
68
jerarquia de dominancia limita agresion
si
69
hormigas migran
si
70
hormigas cambian kilometros por buscar alimento
no
71
coyote forma manada
si
72
animales que engañan:
canis y gallus
73
carrera de armamentos:
simetria, asimetrica
74
costo de migracion:
gasto de energia, depredadores
75
desventaja en la vida en sociedad
enfermedad, competencia
76
lucha rituales en serpientes
si
77
ritmo circadiano cada 24horas
si
78
movimientos locales hasta cientos de kilometros
si
79
Abeja-Phillantus sp
Solitaria Madriguera en el suelo Cazadora Prientacion biogeografica
80
Caninos y felinos
Algunos son solitarios, busqueda de pareja para reproducirse
81
Felis ssp
Gato montez
82
Zorro de la costa y de la sierra
Solitario solo busca pareja para reproducirse
83
Agregacion
Union de grupos de individuos para tomar agua....
84
Chanchotos de humedad se reunen para mantener la humedad
Agregacion
85
Linea lateral
Movimiento sincronizado Mueven simultaneamente = renacuajos
86
Sociedad de vertebrados
Salmones salen en grupos para reproducirse
87
Aves bandada de sulidos
Forman grupos | Reproducion utilizan zonas inaccesibles
88
manadas mixtas
cuando mas de una especie forman grupos grandes por proteccion
89
Eusociales
solo en abejas, no avispas sp que no tiene aguijon diferente apis mellifera. termitas: termiteros con su saliva pegan la cera, cultivan hongos para dar calor, 2 reinas
90
heterocephalus glaber
``` ratas topo desnudas unicos eusociales mamiferos casta de soldados: machos(soldados), obreras (dan calor a la reina) son ciegas y se guian por olores. comen barro ```
91
cooperacion: mutualismo intraespecifico
leon tiene melena: en una lucha el ganador mata despues a los hijos del perdedor leona e la que caza urracas se unen para enfrentar un depredador
92
altruismo
padre 50% madre 50% en abejas es diferente hijos tienen 75% genes de la madre. abejas hay mas afinidad genetica.
93
desmodus rotundus
lamen sangre, si alguien no come este le lleva, reciprocidad.
94
comunicación debe existir
emisor, mensaje, receptor
95
comunicacion entre machos:
ucides sp: si observa un macho de la misma especies toma una forma de alarma. si se acerca hembra respuesta positiva. Beta splendis: cualquier macho lo ataca. mientras en otras especies la respuesta es neutra.
96
canal auditivo
``` voz grave-- mas lejos voz aguda: mas cerca canidos, delfines(cetáceos): escuchan parcialmente los sonidos. sonidos de las alas de los insectos las sps pequeñas captan las vibraciones ```
97
canal quiico
``` org. de Jackson capta feromonas. humanos cerdos, se emiten feromonas hormigas tienen feromonas feromonas atacantes sexuales ciclo menstrual se uniformiza conepatus sp olor desagradable feromonas en barredor de la caña de azucar. ```
98
trofolaxis
extraen fluidos
99
canal tactil
hormigas se tocan en su camino, también tocan a las larvas. | importante toca y ser tocados
100
canal visual
la danza 5pm, al otro dia en el tiempo exacto vuelven para danzar. las luciernagas, señales continuas, discontinuas. no coincide. los depredadores imitan los destellos de los lampiridos
101
coloracion de advertencia y toxinas
orugas, otras ssp ser depredada, comunicacion
102
pseudopene en hembra
yena
103
vertebrados machos y hembras
Macho: libera testosterona-aparato reproductor Hembra: libera testosterona , clítoris desarrollado, no utilizan como órgano reproductor.
104
AGRESIVOS O AGONISTICOS
° Como rituales de la misma sp °el que mata gana °territorialidad baja el comportamiento agónico °cuando lo que se busca es valioso se da el comportamiento agonistico °lucha por las hembras desarrollo de comportamiento agónico. °la dominancia baja el comportamiento agónico gallus domesticus: 1 que pica a todos, menos 1; al que todos pican. ISLA FOCA: conducta agonistica: a veces se sienten agredidos por que hay nidos tratan de amedrentar, e incluso defecan o miccionan para ahuyentar. gran bretaña, larus argentatus: sp cosmopolita, sus heces tienen una caracteristica peculiar que hace daño a la piel: tienen mucho ac. perros territoriales: orinan (feromonas), cuando te acercas empieza a ladrar, pero cuando ingresas este comportamiento se intensifica. canidos con sus crias, conducta agonistica, tienden a protegerlos hasta morder.