Kahoot 1 Flashcards

1
Q

Preguntas que podemos hacer en interrogatorio de piel (4)

A
  • ¿Se acompaña de otros síntomas?
  • ¿Se presenta de manera continua o intermitente?
  • ¿Cuándo comenzó?
  • ¿Hay prúrito o ardor?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V/F: La distribución de las lesiones en la piel puede ser simétrica o asimétrica

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Forma de las lesiones:
- circular
- Lineal
- Arciforme
- Agrupada

A

Ver fotos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lesión arciforme.

A

Ver foto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de lesiones arciformes (4)

A
  • Arcuata
  • Anular
  • Policíclica
  • Serpentina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cada vez que palpas una lesión hay que usar guantes?

A

Falso (yo digo que sí, pero bueno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cada vez que palpas una lesión hay que lavarse las manos?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesiones primarias. (7)

A

Mamá: Mácula.
Papá: Pústula
No: Nódulo
Traigo: Tumor
Vestido: Vesícula
Bubis: Bulla
Heladas: Habón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lesiones secundarias (9)

A
  • Costra
  • Escamas
  • Escara
  • liquenificación
  • fisuras (grietas)
  • Atrofia
  • Úlcera
  • Cicatriz
  • Escoriación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Coloración rojo-violacea que no desaparece por presión. MAYOR A 0.5 de diámetro.

A

Púrpura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Coloración rojo-violácea que no desaparece por presión MENOR 0.5 cm de diámetro

A

Petequias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Coloración rojo-violácea que no desaparece por presión de tamaño variable causada por lesión de la pared vascular.

A

Equimosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesiones rojo-violáceas causadas por defectos intravasculares e infección.

A

Petequias y púrpuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuerpo central rojizo con ramas radiales a modo de paras de araña que desaprecen al presionar el cuerpo central.

Causa: Enfermedad hepática, carencia de vitamina B e idiopático.

A

Angioma aracniforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tiene forma de araña color azulado. Lineal o irregular y NO desaparece por presión.

A

Estrella venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa de estrella venosa.

A

Aumento de la presión en venas superficiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Formación de líneas rojizas, lineales e iiregulares. Causadas por la dilatación de capilares.

A

Telangiectasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Parche macular irregular causado por dilatación de capilares dérmicos.

A

Hemangioma capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La exploración neurológica corneal evalúa el nervio.
____.

A

Trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Babinski es normal en niños hasta los _____ meses.

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo se ve babinski en niños menores de 12 meses?

A

El neonato estira los dedos en abanico.

22
Q

Babinski en adultos es _____ y se asocia a daño neurológico.

A

Patológico

23
Q

Nervio aferente del reflejo de babinski.

A

Plantar

24
Q

UMNL y LMNL

A

Repasar

25
Q

Signos de TVP (4)

A

Homans: Dolor al extender el triceps sural.
Olow: Dolor al presionar los músculos de la pantorrilla contra en plano óseo.
Pratt: Venas centinela en los 2 tercios de la pierna afectada
Hoffmann: Raspar la uña del dedo índice o medio del px y su rebotan sus dedos pulga e índice es positivo.

26
Q

Signo de levine.

A

Ver imagen

27
Q

Significado de plejía

A

Parálisis

28
Q

Reflejo hepatoyugular

A

Elevación de la presión yugular (se ve la ingurjitación) al presionar el hipocondrio derecho.

29
Q

¿Con qué finalidad se realiza la palpación del área de glándulas de Bartolino?

A

Presencia de quistes por obstrucción de conductos de glándulas de bartolino

30
Q

La postura de decorticación corresponde a lesión en (2)

A

Hemisferios o cápsula interna

31
Q

La postura de descerebración corresponde a lesión de (2)

A
  • Mesencéfalo.
  • Puente
  • Tallo cerebral
32
Q

Función de ma ECG

A

Cuantificar el estado de consciencia

33
Q

Repasar ECG

A

Repasar escala

34
Q

¿Qué es la disestesia?

A

Disminución con distorsión de la sensibilidad

35
Q

Signo de brudzinski

A

Flexionas la cabeza y flexiona las rodillas

36
Q

Signo de kerning

A

Elevamos la pierna del px y él flexiona la rodilla de forma refleja.

37
Q

Asterexis (definición)

A

Temblor producido por la imposibilidad de mantener la mano en extensión

38
Q

Hernias abdominales:
Generalmente se presenta hasta los 3 años de edad y después de los 40.

A

Hernia umbilical

39
Q

Hernias abdominales:
Con frecuencia se observa en hombres y en región epigástrica, rara vez contiene estructuras viscerales.

A

Hernia de la línea alba.

40
Q

Hernias abdominales:
Se produce en el lugar de una cicatriz de laparotomía previa.

A

Incisional

41
Q

Hernias abdominales:
Por lo general en personas de mediana edad y se desarrolla lentamente.

A

Hernia de la línea semilunar o de Spiegel

42
Q

Hernias abdominales:
Es la hernia más frecuente

A

Inguinal

43
Q

Hernias abdominales:
Es de mayor riesgo de encarceración en mujeres que hombres

A

Crural

44
Q

Cuando una hernia no se puede reducir, es dolorosa y blanda le llamamos ___.

A

Incarcerada

45
Q

Cuando una hernia tiene compromiso vascular, dolor e induración le llamamos ___.

A

Estrangulada

46
Q

Hernia inguinal que es MEDIAL a los vasos epigástricos.

A

Directa

47
Q

Hernia inguinal que es LATERAL a los vasos epigástricos

A

Indirecta

48
Q

Hernia inguinal más frecuente.

A

Indirecta

49
Q

Presencia de líquido seroso en la cavidad escrotal.

A

Hidrocele

50
Q

La bartolinitis se diagnostica por ….

A

Tumefacción en porción posterolateral de los labios mayores