L39: T2-Actvdd Flashcards
(29 cards)
…(1) podrán elegir …(2) si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, …(3) a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas. El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado por aquella en cualquier momento.
En todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, al menos, los siguientes sujetos: …(4).
…(5), las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para …(6) que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
(1) Las personas físicas
(2) en todo momento
(3) salvo que estén obligadas
(4) a) Las personas jurídicas.
b) Las entidades sin personalidad jurídica.
c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.
d) Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.
e) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.
(5) Reglamentariamente
(6) determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas
La lengua de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado será …(1). No obstante lo anterior, …(2) que se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma …(3).
En este caso, el procedimiento se tramitará en …(4). Si concurrieran varios interesados en el procedimiento, y …(5) en cuanto a la lengua, el procedimiento se tramitará en …(6), si bien los documentos o testimonios que requieran los interesados se expedirán en …(7).
En los procedimientos tramitados por las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, el uso de la lengua se ajustará a lo previsto en la legislación autonómica correspondiente.
…(8) deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma y los documentos dirigidos a los interesados que así lo soliciten expresamente. Si debieran surtir efectos en el territorio de una Comunidad Autónoma donde sea cooficial esa misma lengua distinta del castellano, …(9).
(1) el castellano
(2) los interesados
(3) podrán utilizar también la lengua que sea cooficial en ella
(4) la lengua elegida por el interesado
(5) existiera discrepancia
(6) castellano
(7) la lengua elegida por los mismos
(8) La Administración Pública instructora
(9) no será precisa su traducción
Registros:
Cada Administración dispondrá de …(1), en el que se hará el correspondiente asiento de todo documento que …(2) en cualquier órgano administrativo, Organismo público o Entidad vinculado o dependiente a éstos. También se podrán anotar en el mismo, …(3) de los documentos oficiales dirigidos a otros órganos o particulares.
Los Organismos públicos vinculados o dependientes de cada Administración podrán disponer de su propio registro electrónico …(4) de la Administración de la que depende.
El Registro Electrónico General de cada Administración funcionará como un portal que facilitará el acceso a los registros electrónicos de cada Organismo. Tanto el Registro Electrónico General de cada Administración como los registros electrónicos de cada Organismo cumplirán con las garantías y medidas de seguridad previstas en la legislación en materia de protección de datos de carácter personal.
Las disposiciones de creación de los registros electrónicos …(5) y su texto íntegro deberá estar disponible para consulta en la sede electrónica de acceso al registro. En todo caso, las disposiciones de creación de registros electrónicos especificarán …(6).
En la sede electrónica de acceso a cada registro figurará la relación actualizada de trámites que pueden iniciarse en el mismo.
(1) un Registro Electrónico General
(2) sea presentado o que se reciba
(3) la salida
(4) plenamente interoperable e interconectado con el Registro Electrónico General
(5) se publicarán en el diario oficial correspondiente
(6) el órgano o unidad responsable de su gestión, así como la fecha y hora oficial y los días declarados como inhábiles
Registros:
Los asientos se anotarán respetando el orden temporal de recepción o salida de los documentos, e indicarán la fecha del día en que se produzcan. Concluido el trámite de registro, los documentos serán …(1) a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes desde el registro en que hubieran sido recibidas.
El registro electrónico de cada Administración u Organismo garantizará …(2), en cada asiento que se practique, de …(3). Para ello, se emitirá automáticamente …(4) consistente en una copia autenticada del documento de que se trate, incluyendo la fecha y hora de presentación y el número de entrada de registro, así como un recibo acreditativo de otros documentos que, en su caso, lo acompañen, que garantice la integridad y el no repudio de los mismos.
(1) cursados sin dilación
(2) la constancia
(3) • un número,
• epígrafe expresivo de su naturaleza,
• fecha y hora de su presentación,
• identificación del interesado,
• órgano administrativo remitente, si procede, y
• persona u órgano administrativo al que se envía, y,
• en su caso, referencia al contenido del documento que se registra
(4) un recibo
Registros:
Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse: …(1).
Los registros electrónicos de todas y cada una de las Administraciones, deberán ser …(2), de modo que se garantice su compatibilidad informática e interconexión, así como la transmisión telemática de los asientos registrales y de los documentos que se presenten en cualquiera de los registros.
(1) a) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.
b) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
d) En las oficinas de asistencia en materia de registros.
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
(2) plenamente interoperables
Registros:
Los documentos presentados de manera presencial ante las Administraciones Públicas, deberán ser …(1), de acuerdo con lo previsto en el artículo 27 y demás normativa aplicable, por la oficina de asistencia en materia de registros en la que hayan sido presentados para su incorporación al expediente administrativo electrónico, …(2), sin perjuicio de aquellos supuestos en que la norma determine la custodia por la Administración de los documentos presentados o resulte obligatoria la presentación de objetos o de documentos en un soporte específico no susceptibles de digitalización.
…(3), las Administraciones podrán establecer la obligación de presentar determinados documentos por medios electrónicos para …(4) que, por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
No se tendrán por presentados en el registro aquellos documentos e información …(5) establezca otra forma de presentación.
(1) digitalizados
(2) devolviéndose los originales al interesado
(3) Reglamentariamente
(4) ciertos procedimientos y colectivos de personas físicas
(5) cuyo régimen especial
Cada Administración deberá mantener un …(1) de los documentos electrónicos que correspondan a …(2), en los términos establecidos en la normativa reguladora aplicable.
(1) archivo electrónico único
(2) procedimientos finalizados
Los interesados en un procedimiento que conozcan datos que permitan identificar a otros interesados que no hayan comparecido en él …
tienen el deber de proporcionárselos a la Administración actuante.
La comparecencia de las personas ante las oficinas públicas, ya sea presencialmente o por medios electrónicos, …
sólo será obligatoria cuando así esté previsto en una norma con rango de ley.
La Administración está obligada a …(1) en todos los procedimientos cualquiera que sea su forma de iniciación.
En los casos de …(2), la resolución consistirá en la declaración de la circunstancia que concurra en cada caso, con indicación de los hechos producidos y las normas aplicables.
Se exceptúan de la obligación a que se refiere el párrafo primero, …(3).
(1) dictar resolución expresa y a notificarla
(2) • prescripción,
• renuncia del derecho,
• caducidad del procedimiento o
• desistimiento de la solicitud, así como de
• desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento
(3) • los supuestos de terminación del procedimiento por pacto o convenio, así como
• los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable o comunicación a la Administración
El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será …(1).
Este plazo no podrá exceder de …(2) salvo que …(3).
Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será …(4). Este plazo y los previstos en el apartado anterior se contarán:
a) En los procedimientos iniciados de oficio, desde …(5).
b) En los iniciados a solicitud del interesado, desde …(6).
(1) el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento
(2) seis meses
(3) una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea
(4) de tres meses
(5) la fecha del acuerdo de iniciación
(6) la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para su tramitación
Las Administraciones Públicas deben publicar y mantener actualizadas en el portal web, a efectos informativos, las relaciones de procedimientos de su competencia, con indicación de los plazos máximos de duración de los mismos, así como de los efectos que produzca el silencio administrativo.
En todo caso, las Administraciones Públicas informarán a los interesados …(1). Dicha mención se incluirá en la notificación o publicación del acuerdo de iniciación de oficio, o en la comunicación que se dirigirá al efecto al interesado dentro de …(2) iniciadora del procedimiento en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para su tramitación. En este último caso, la comunicación indicará además …(3).
(1) del plazo máximo establecido para la resolución de los procedimientos y para la notificación de los actos que les pongan término, así como de los efectos que pueda producir el silencio administrativo
(2) los diez días siguientes a la recepción de la solicitud
(3) la fecha en que la solicitud ha sido recibida por el órgano competente
Cuando el número de las solicitudes formuladas o las personas afectadas pudieran suponer un incumplimiento del plazo máximo de resolución, …(1), a propuesta razonada …(2), o …(3), a propuesta de …(4), podrán habilitar los medios personales y materiales para cumplir con el despacho adecuado y en plazo.
(1) el órgano competente para resolver
(2) del órgano instructor
(3) el superior jerárquico del órgano competente para resolver
(4) éste
El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución …(1) en los siguientes casos:
a) Cuando deba requerirse a cualquier interesado para …(2) y otros elementos de juicio necesarios, por el tiempo que medie entre la notificación del requerimiento y su efectivo cumplimiento por el destinatario, o, en su defecto, por el del plazo concedido, todo ello sin perjuicio de lo previsto en el artículo 68 de la presente Ley.
b) Cuando deba obtenerse un …(3), por el tiempo que medie entre la petición, que habrá de comunicarse a los interesados, y la notificación del pronunciamiento a la Administración instructora, que también deberá serles comunicada.
c) Cuando exista un …(4) el contenido de la resolución de que se trate, desde que se tenga constancia de su existencia, lo que deberá ser comunicado a los interesados, hasta que se resuelva, lo que también habrá de ser notificado.
d) Cuando se soliciten …(5), por el tiempo que medie entre la petición, que deberá comunicarse a los interesados, y la recepción del informe, que igualmente deberá ser comunicada a los mismos. Este plazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso de …(6). En caso de no recibirse el informe en el plazo indicado, proseguirá el procedimiento.
e) Cuando deban realizarse …(7) propuestos por los interesados, durante el tiempo necesario para la incorporación de los resultados al expediente.
f) Cuando se inicien …(8) en los términos previstos en el artículo 86 de esta Ley, desde la declaración formal al respecto y hasta la conclusión sin efecto, en su caso, de las referidas negociaciones, que se constatará mediante declaración formulada por la Administración o los interesados.
g) Cuando para la resolución del procedimiento sea indispensable la obtención de un previo …(9), desde el momento en que se solicita, lo que habrá de comunicarse a los interesados, hasta que la Administración tenga constancia del mismo, lo que también deberá serles comunicado.
(1) se podrá suspender
(2) la subsanación de deficiencias o la aportación de documentos
(3) pronunciamiento previo y preceptivo de un órgano de la Unión Europea
(4) procedimiento no finalizado en el ámbito de la Unión Europea que condicione directamente
(5) informes preceptivos a un órgano de la misma o distinta Administración
(6) tres meses
(7) pruebas técnicas o análisis contradictorios o dirimentes
(8) negociaciones con vistas a la conclusión de un pacto o convenio
(9) pronunciamiento por parte de un órgano jurisdiccional
El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución …(1) en los siguientes casos:
a) Cuando …(2) que entienda que es ilegal y que constituya la base para el que la primera haya de dictar en el ámbito de sus competencias, en el supuesto al que se refiere el apartado 5 del artículo 39 de esta Ley, desde que se realiza el requerimiento hasta que se atienda o, en su caso, se resuelva el recurso interpuesto ante la jurisdicción contencioso administrativa. Deberá ser comunicado a los interesados tanto la realización del requerimiento, como su cumplimiento o, en su caso, la resolución del correspondiente recurso contencioso-administrativo.
b) Cuando …(3) de las previstas en el artículo 87, desde el momento en que se notifique a los interesados el acuerdo motivado del inicio de las actuaciones hasta que se produzca su terminación.
c) Cuando …(4) en cualquier momento de la tramitación de un procedimiento, desde que …(5).
(1) se suspenderá
(2) una Administración Pública requiera a otra para que anule o revise un acto
(3) el órgano competente para resolver decida realizar alguna actuación complementaria
(4) los interesados promuevan la recusación
(5) ésta se plantee hasta que sea resuelta por el superior jerárquico del recusado
Excepcionalmente, cuando se hayan agotado los medios personales y materiales disponibles, …(1), a propuesta, en su caso, …(2) o …(3), podrá acordar de manera …(4) la ampliación del plazo máximo de resolución y notificación, no pudiendo ser éste superior …(5).
Contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado a los interesados, …(6).
(1) el órgano competente para resolver
(2) del órgano instructor
(3) el superior jerárquico del órgano competente para resolver
(4) motivada
(5) al establecido para la tramitación del procedimiento
(6) no cabrá recurso alguno
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, sin perjuicio de la resolución que la Administración debe dictar, el vencimiento del plazo máximo sin haberse …(1), legitima al interesado o interesados para entenderla …(2) por silencio administrativo, excepto en los supuestos en los que …(3). Cuando el procedimiento tenga por objeto el acceso a actividades o su ejercicio, la ley que disponga el carácter desestimatorio del silencio deberá fundarse en la concurrencia de …(4).
El silencio tendrá efecto …(5) en los procedimientos relativos …(6), a que se refiere el artículo 29 de la Constitución, aquellos cuya estimación tuviera como consecuencia que …(7) facultades relativas al dominio público o al servicio público, impliquen el ejercicio de …(8) y en los procedimientos de …(9) de las Administraciones Públicas.
El sentido del silencio también será desestimatorio en los procedimientos de …(10) y en los de …(11). No obstante, cuando el recurso …(12) se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente …(13), siempre que …(14).
(1) notificado resolución expresa
(2) estimada
(3) una norma con rango de ley o una norma de Derecho de la Unión Europea o de Derecho internacional aplicable en España establezcan lo contrario
(4) razones imperiosas de interés general
(5) desestimatorio
(6) al ejercicio del derecho de petición
(7) se transfirieran al solicitante o a terceros
(8) actividades que puedan dañar el medio ambiente
(9) responsabilidad patrimonial
(10) impugnación de actos y disposiciones
(11) revisión de oficio iniciados a solicitud de los interesados
(12) de alzada
(13) no dictase y notificase resolución expresa
(14) no se refiera a las materias enumeradas en el párrafo anterior de este apartado
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado:
La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de …(1).
La desestimación por silencio administrativo tiene los solos efectos de …(2).
(1) acto administrativo finalizador del procedimiento
(2) permitir a los interesados la interposición del recurso administrativo o contencioso-administrativo que resulte procedente
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado:
La obligación de dictar resolución expresa se sujetará al siguiente régimen:
a) En los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto …(1).
b) En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo …(2).
(1) sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo
(2) se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado:
Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer tanto ante la Administración como ante cualquier persona física o jurídica, pública o privada. Los mismos producen efectos desde el vencimiento del plazo máximo en el que debe dictarse y notificarse la resolución expresa sin que la misma se haya expedido, y su existencia puede ser acreditada por …(1). Este certificado se expedirá …(2) en el plazo de …(3) desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento. Sin perjuicio de lo anterior, el interesado …(4), computándose el plazo indicado anteriormente desde el día siguiente a aquél en que la petición tuviese entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para resolver.
(1) cualquier medio de prueba admitido en Derecho, incluido el certificado acreditativo del silencio producido
(2) de oficio por el órgano competente para resolver
(3) 15 días
(4) podrá pedirlo en cualquier momento
Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio:
En los procedimientos iniciados de oficio, el vencimiento del plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución expresa no exime a la Administración del cumplimiento de la obligación legal de resolver, produciendo los siguientes efectos:
a) En el caso de procedimientos de los que pudiera derivarse el reconocimiento o, en su caso, la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables, los interesados que …(1) podrán entender …(2) sus pretensiones por silencio administrativo.
b) En los procedimientos en que la Administración ejercite potestades sancionadoras o, en general, de intervención, susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen, se producirá la …(3). En estos casos, la resolución que declare la caducidad ordenará el archivo de las actuaciones.
En los supuestos en los que el procedimiento se hubiera paralizado por causa imputable al interesado, …(4).
(1) hubieren comparecido
(2) desestimadas
(3) caducidad
(4) se interrumpirá el cómputo del plazo para resolver y notificar la resolución
Se entiende por documentos públicos administrativos los válidamente emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas. Las Administraciones Públicas emitirán los documentos administrativos por …(1), a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia.
Para ser considerados válidos, los documentos electrónicos administrativos deberán:
a) Contener …(2) de cualquier naturaleza archivada en un soporte …(3) según un formato determinado susceptible de …(4).
b) Disponer de los datos de identificación que permitan su individualización, sin perjuicio de su posible incorporación a un expediente electrónico.
c) Incorporar una referencia …(5).
d) Incorporar los …(6) mínimos exigidos.
e) Incorporar las …(7) que correspondan de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable.
Se considerarán válidos los documentos electrónicos, que cumpliendo estos requisitos, sean trasladados a un tercero a través de medios electrónicos.
No requerirán de firma electrónica, los documentos electrónicos emitidos por las Administraciones Públicas que …(8). En todo caso, será necesario …(9).
(1) escrito, a través de medios electrónicos
(2) información
(3) electrónico
(4) identificación y tratamiento diferenciado
(5) temporal del momento en que han sido emitidos
(6) metadatos
(7) firmas electrónicas
(8) se publiquen con carácter meramente informativo, así como aquellos que no formen parte de un expediente administrativo
(9) identificar el origen de estos documentos
Cada Administración Pública determinará los órganos que tengan atribuidas las competencias de expedición de copias auténticas de los documentos públicos administrativos o privados.
Las copias auténticas de documentos privados surten …(1). Las copias auténticas realizadas por una Administración Pública tendrán validez en …(2).
A estos efectos, la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales podrán realizar copias auténticas mediante …(3).
Se deberá mantener actualizado un registro, u otro sistema equivalente, donde constarán los funcionarios habilitados para la expedición de copias auténticas que deberán ser plenamente interoperables y estar interconectados con los de las restantes Administraciones Públicas, a los efectos de comprobar la validez de la citada habilitación. En este registro o sistema equivalente constarán, al menos, los funcionarios que presten servicios en las oficinas de asistencia en materia de registros.
(1) únicamente efectos administrativos
(2) las restantes Administraciones
(3) funcionario habilitado o mediante actuación administrativa automatizada
Los interesados podrán solicitar, en cualquier momento, la expedición de …(1) de los documentos públicos administrativos que hayan sido válidamente emitidos por las Administraciones Públicas. La solicitud se dirigirá …(2), debiendo expedirse, salvo las excepciones derivadas de la aplicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, en el plazo de …(3) en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente.
Asimismo, las Administraciones Públicas estarán obligadas a expedir copias auténticas electrónicas de cualquier documento en papel que presenten los interesados y que se vaya a incorporar a un expediente administrativo.
(1) copias auténticas
(2) al órgano que emitió el documento original
(3) 15 días a contar desde la recepción de la solicitud