L7: Huesos Flashcards
(36 cards)
Como clasificamos la rótula?
Hueso sesamoideo.
Posición anatómica de la rótula.
El vértice queda hacia abajo, la superficie articular hacia atrás, siendo la carilla articular de mayor superficie hacia lateral.
Como es la cara anterior de la rótula?
Convexa de arriba hacia abajo
Presenta estrías verticales donde se insertan fascículos fibrosos y orificios para elementos vasculares
Cubierta por formaciones fibrosas del cuádriceps y de la fascia lata
Está separada de la piel por una bolsa prerrotuliana.
Como es la carilla articular de la rótula?
Una lateral y otra medial, separadas por una cresta vertical que corresponde al fondo de la tróclea femoral.
Como es la base de la rótula?
Da inserción al tendón del cuádriceps femoral y su parte posterior está cubierta por cartílago hialino.
Que estructuras se insertan en los bordes de la rótula?
Expansiones laterales del cuádriceps femoral
El tendón del recto femoral y
Los retináculos medial y lateral de la rótula
Verdadero o falso.
La rótula es superficial, se puede palpar en toda su superficie.
Verdadero.
Describa la Rótula.
Hueso corto, aplastado de adelante hacia atrás y de forma triangular.
Si hacemos un corte en un plano axial, que lo divide en una parte superior y otra inferior, hacia superior vemos la base de la rótula, mientras que, hacia inferior, el vértice.
Si hacemos un corte en un plano frontal, que lo divide en una parte anterior y otra posterior, hacia anterior, vemos una cara convexa de superior a inferior que presenta estrías verticales y orificios. Hacia posterior, las carillas articulares separadas por la cresta que corresponde al fondo de la tróclea femoral.
Si hacemos un corte en un plano sagital, que lo divide en una parte medial y otra lateral, hacia medial, tenemos el borde medial y, hacia lateral, tenemos el borde interóseo y la carilla articular presenta una mayor superficie.
Hueso voluminoso, sólido, situado en sentido medial el peroné, por debajo del fémur
Tibia.
Verdadero o falso.
Con la rodilla extendida, en la posición de pie, el fémur transmite el peso del cuerpo a los huesos de la pierna, principalmente a tibia, por su volumen.
Verdadero.
Como clasificamos la Tibia?
Hueso largo.
Posición anatómica de la Tibia.
La extremidad más gruesa se sitúa hacia superior, el borde saliente del cuerpo hacia adelante y el maléolo medial hacia medial.
Forma del cuerpo de la Tibia.
Prismático triangular visto de un corte, no es rectilíneo, dibujando una S muy alargada.
Músculos insertados en la cara medial de la Tibia.
En su parte superior da inserción a los músculos da la pata de ganso
Semitendinoso
Sartorio
Grácil
Músculos que se insertan en la cara lateral de la Tibia.
Cóncava hacia superior, donde se inserta el músculo tibial anterior
Abajo es convexa y en esta parte deslizan los tendones extensores de los dedos.
Como está formada la cara posterior de la Tibia?
Atravesada por una cresta oblicua de superior a inferior, la línea del sóleo
Esta línea divide esta cara en una parte superior para la inserción del músculo poplíteo y, una parte inferior que presenta una cresta vertical, que da inserción al músculo flexor largo de los dedos, y más lateral al tibial posterior.
Músculos que se insertan en la cara posterior de la Tibia.
Músculo poplíteo superiormente
Inferiormente, el flexor largo de los dedos y el Tibial posterior.
Describa el borde anterior de la Tibia.
El cortante en su parte media, es la cresta de la tibia
En su parte superior presenta la tuberosidad tibial
La cresta se dirige en sentido medial hacia abajo, para terminar en el maléolo medial
Describa el borde medial de la Tibia.
Poco marcado, da inserción a la fascia profunda de la pierna y al fascículo del flexor largo de los dedos.
Cual de los borde de la Tibia corresponde al borde interóseo?
El borde lateral.
Describa el macizo tibial.
Corresponde a la parte superior de la Tibia, voluminoso y ensanchado.
Participa de la art. de la rodilla y tibioperonea.
Describa la carilla articular superior de la Tibia.
Dos superficies excavadas para recibir los cóndilos femorales, correspondientes a los cóndilos medial y lateral.
A la que corresponde al cóndilo medial es más larga y excavada
La carilla articular en su parte mediana forma el tubérculo intercondíleo medial y lateral, separados por una escotadura que en su base forman la eminencia intercondílea
Por delante y por detrás de la eminencia intercondílea se extienden dos superficies, las áreas intercondíleas anterior y posterior, donde se insertan los ligamentos cruzados de la articulación de la rodilla.
La carilla articular inferior de la Tibia se articula con:
La tróclea astragalina
La cara posterior de la extremidad inferior de la Tibia presenta surcos oblicuos que dan paso a algunos tendones.
Cuales son los surcos y los tendones?
El surco medial corresponde al tibial posterior
El surco lateral al flexor largo del dedo gordo
El surco medio al flexor largo de los dedos