La atención comunitaria en salud, contexto histórico, conceptos, enfoques y evidencias Flashcards

1
Q

La asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puestas al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada etapa de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación.

El anterior texto hace referencia a:

A

Art. VI de la Declaración de Alma Ata en términos como DEFINICIÓN DE
“Atención Primaria de la Salud”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Elementos conceptuales APS, definiendo a Atención Primaria como:

A

Estrategia y nivel de atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione los 2 Elementos políticos APS:

A
  1. APS como función central y núcleo principal de los sistemas de salud y el desarrollo social.
  2. APS como estrategia para integrar diversos niveles y aspectos de los sistemas de salud (también interpela a países industrializados)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué tema está ligado la APS?

A

A la Inclusión social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de los siguientes literales contiene los países participantes a las políticas APS 2003?

a) México, Panamá, Perú.
b) República Dominicana, México y Chile.
c) Argentina, México, El Salvador.
d) Brasil, México y Guatemala.

A

La respuesta correcta es el literal B) República Dominicana, México y Chile.

La lista de los países participantes a las políticas APS 2003:
México, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Cuba, República Dominicana, Jamaica, Bahamas, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina y Chile.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según la gráfica acerca de las Visiones divergentes sobre APS cuál se cree que es la definición de APS

A

“El nivel básico de atención de salud”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué significa ECOS?

A

Equipos Comunitarios de Salud Integral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según la gráfica de “Servicios/prestaciones considerados acciones de APS”
Mencione al menos dos de las consideraciones con mayor porcentaje

A

De hecho son 4:

  • Educación para la salud.
  • Atención infantil y maternal.
  • Inmunización
  • Prevención y control de enfermedades endémicas locales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione los 4 enfoques de la APS vistos en clases:

A

1-Atención Primaria de Salud selectiva.
2-Atención Primaria
3-Atención primaria de salud Integral de Alma Ata
4-Enfoque de Salud y derechos humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfoque de la APS que tiene énfasis en la “Filosofía que impregna el sector social y de salud”

A

Enfoque de Salud y Derechos Humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfoque de la APS que tiene por concepto: Este enfoque se relaciona directamente con la disponibilidad de médicos especializados en medicina general o medicina de familias.

A

Atención Primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el legado de Alma-Ata? Seleccione la incorrecta:

a) La APS ha tenido una enorme influencia en las políticas públicas, la configuración de los sistemas de salud y en el pensamiento de los trabajadores de la salud.
b) Una lectura de la realidad sanitaria que busca desvelar las desigualdades y pone en evidencia las inequidades en salud.
c) La nula relación entre el concepto de Salud con el desarrollo económico y social.
d) El rol central del Estado y de su liderazgo para asegurar el desarrollo de la salud con equidad.

A

Respuesta correcta C) La nula relación entre el concepto de Salud con el desarrollo económico y social.

PORQUE SE RECONOCE LA ESTRECHA RELACIÓN QUE LA SALUD TIENE CON EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione al menos 2 de los logros y lecciones aprendidas de Alma-Ata.

A
  1. Extensión de cobertura a áreas rurales y urbano marginadas con desarrollo de programas
    prioritarios y primer nivel de atención.
    2.Planteó por primera vez la necesidad del cambio
    de los modelos de atención hacia la integralidad.
  2. Demostró que la participación social y comunitaria
    y la coordinación intersectorial son componentes
    estratégicos del cambio en salud
  3. Contribuyó a desmedicalizar la salud pública y
    reinvindicar el carácter anticipatorio de la
    acción sanitaria al priorizar la promoción de la
    salud
  4. Enseñó en la práctica la importancia de la
    decisión política en la salud y el rol de la salud
    como elemento de integración social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué clase de dimensiones tienen los siguientes desafíos de la APS?

  1. Mayor equidad en salud.
  2. Participación ciudadana.
  3. Derecho a la salud.
  4. Sostenibilidad financiera del sistema.
A
  1. Ética.
  2. Social
  3. Política.
  4. Técnica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Personajes de Alma-Ata:

A

Halfdan Mahler.

Ted Kennedy.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál fue la declaración de Alma-Ata de 1978?

A

Salud para Todos.

17
Q

¿De qué sectores se requiere el desarrollo para poder conseguir salud para todos? (ojo son dos)

A

Económico y Social prros

18
Q

¿Cuál era el objetivo social principal para todos los habitantes del mundo para el año 2000?

A

Los gobiernos y la comunidad internacional debería ser la promoción de la salud.

19
Q

Una atención sanitaria esencial basada en la práctica y en la evidencia científica y en metodologías y tecnologías socialmente aceptables. Accesible universalmente a los individuos y las familias en la comunidad a través de su participación a un costo que la comunidad y el país puedan financiar (pagar)
La anterior definición hace referencia a:

A

La definición de APS en la Delación de Alma-Ata 1978

20
Q

¿Cuáles son los valores al renovar la APS?

A
  1. Derecho al mayor nivel de salud posible.
  2. Equidad.
  3. Solidaridad
21
Q

Mencione al menos dos de las razones por las que se busca renovar la APS.

A
  1. Aparición de nuevos desafíos
    epidemiológicos que la APS debe asumir.

2.Necesidad de corregir las debilidades e
inconsistencias de algunos enfoques
ampliamente divergentes de la APS.

  1. Desarrollo de nuevos conocimientos e
    instrumentos sobre mejores prácticas que
    pueden ser asimilados para incrementar la
    efectividad de la APS
4. Reconocimiento creciente de que la 
APS es una herramienta que 
fortalece la capacidad de la 
sociedad para reducir las 
inequidades en salud
5. Es una condición esencial para 
lograr los compromisos de la 
Declaración del Milenio, afrontar 
los determinantes sociales de la 
salud y alcanzar el nivel más alto 
posible de salud de cada persona.
22
Q

Mencione al menos 4 elementos de la renovación de la APS:

A
  1. Cobertura y acceso
    universales.
  2. Atención Integral,
    integrada y continua

3.Atención Integral,
integrada y continua

  1. Énfasis en Promoción
    y Prevención
  2. Énfasis en Promoción
    y Prevención
  3. Organización y gestión
    óptimas
  4. Recursos humanos adecuados y sostenibles.
  5. Acciones intersectoriales.
23
Q

Características de los principios de la APS:

Mencione al menos 3

A
  1. Intersectorialidad
  2. Respuesta a la necesidad de la población
  3. Orientación a la calidad
  4. Responsabilidad y rendición de cuentas de las gobiernos.
  5. Justicia social.
  6. Sostenibilidad.
  7. Participación social.
24
Q

Según la Dra. Margaret Chan ¿Qué ofrece la Atención Primaria de la Salud?

A

Ante todo, la atención primaria de la salud ofrece una manera de organizar el conjunto de la atención de salud, desde los hogares hasta los hospitales en la que la prevención es tan importante como la cura, y en la que se invierten recursos de forma racional en los distintos niveles de atención”

25
Q

¿Cuáles son los objetivos a cumplir según el Informa de la OMS 2008?

A
  1. Mejorar la salud.
  2. Disminuir la morbilidad.
  3. Aumentar la equidad.
  4. Mejorar la eficacia de los sistemas de salud.