La generación del 98 - t.3 Flashcards
Literatura 1ª Ava (19 cards)
¿Dónde y cuando se sitúan la generación de 98?
t.3 Generación del 98
En ESpaña en el final del s.XIX y el s.XX. Contemporanea con el modernismo.
¿Por qué la generación del 98?
t.3 Generación del 98
Nace por la crisis política (pérdida de las colonias), económica y moral de España. Influencia Niche y Schopenhaver
¿Quienes forman la generación del 98?
t.3 Generación del 98
Son Unamuno, Azorín, Maeztu y Baroja (puede que Machado y Valle-Inclán)
¿Características y temas del gen. 98?
t.3 Generación del 98
1- Contribuyen el la renovación literaria, priorizando las ideas y la profundidad,
2- Se centra en la preocupación por España, presentando un rechazo l apolítica y sociedad.
3- Valorización del paisaje (Castilla)
4- Intrahistoria vida cotidiana qu eforma una historia profunda
¿Cuales son las características de la novela nocentayochista?
t.3 Generación del 98
1- Pérdida de relieve de la historia: lo q se cuenta pierde importancia ante el cómo se cuenta. Acciónes mínimos, tiempo cronológico pasa a subjetivo y espacio pierde contornos definidos
2- Enfoque en mundo interior de protagonista: frente a la realidad externa. Pota es un artista bohemio, inadaptado y rebelde
3- Momentaneidad y fragmentalismo:naracción fraccionada por la presencia del prota. Aparecen elipsis, saltos temporales, prosas descriptivas y reflexivas.
4- Estilo: reacciona contra el prosaísmo y la grandilocuencia de la literatura anterior. Su estilo es sobrio y directo. Cuidan la forma de su prosa, son exigentes y reaccionan contra las imprecisiones o los contenidos confunsos. Recogen palabras que están en desuso y la sincluyeb eb sus escritos (terruñeras)
¿Qué es la pérdida de relieve de la historia en la novela noventayochista?
t.3 Generación del 98
Lo q se cuenta pierde importancia ante el cómo se cuenta. Acciónes mínimos, tiempo cronológico pasa a subjetivo y espacio pierde contornos definidos
¿Qué es el enfoque el el mundo interior del protagonista en la novela noventayochista??
t.3 Generación del 98
Frente a la realidad externa. Prota es un artista bohemio, inadaptado y rebelde
¿Qué es la momentaneidad y fragmentalismo en la novela noventayochista?
t.3 Generación del 98
narración fragcionada por la percepción del prota. Aparecen elipsis, saltos temporales, pausas descriptivas y reflexivas
¿Como es el estilo de la novela noventaychostista?
t.3 Generación del 98
Reacciona contra el prosaísmo y la grandilocuencia de la literatura anterior. Su estilo es sobrio y directo. Cuidan la forma de su prosa, son exigentes y reaccionan contra las imprecisiones o los contenidos confunsos. Recogen palabras que están en desuso y la sincluyeb eb sus escritos (terruñeras)
¿Quién fue Miguel de Unamuno?
t.3 Generación del 98
Nace en Bilbao (1864-1936) y estudió filosofía y Letras en Madrid. Su obra abarca todos los géneros literarios.
¿Cómo es el ensayo de Unamuno?
obras tmbn
t.3 Generación del 98
Destacan “Entorno al casticismo” y “Del sentimiento trágico de la vida” que analiza la lucha entre la conciencia de la existencia y temor a la muerte.
¿Cómo es la novela de Unamuno?
obras tmbn
t.3 Generación del 98
Trata la relación entre Dios y los hombres, el autor y los personajes y entre a enternidad y la nada.
“Niebla” es una nivola (relato corto en el que se da prioridad al contenido sobre la forma).
Otros son “La tía Tula” o “San Manuel Bueno, mártir”
¿Quién fue Azorín?
t.3 Generación del 98
Nace en Monóvar, Alicante (1873-1967), cultivó tanto el ensayo.
¿Cómo es el ensayo de Azorín?
obras tmbn
t.3 Generación del 98
en “El alma castellana” ahonda en la historia y paisaje castellanos; en “La ruta de Don Quijote” reflexiona sobre el carácter español.
¿Cómo es la novela de Azorín?
Obras tmbn
t.3 Generación del 98
destaca la trilogía formada por “La voluntad”, “Antonio Azorín”, “Las confesiones de unpequeño filósofo”
¿Quién fue Pío Baroja?
t.3 Generación del 98
Nació en San Sebastián (1872-1956). Es el gran novelista de la gen. 98.
¿Cuáles son los temas de las novelas de Pío Baroja?
t.3 Generación del 98
Los temas principales de su obra son:
1- la crítica de la conductas hipócritas y de las injusticias
2- Aburguesamiento de la sociedad
¿Cómo son las novelas de pensamiento de Pío Baroja?
Obras tmbtn
t.3 Generación del 98
En ellas Baroja expresa su escepticismo absoluto por los aspectos religiosos y éticos del hombre reflejados en personajes sin esperanza en el futuro. Destacan “El árbol de la ciencia” y “La busca”
¿Cómo son las novelas de acción de Pío Baroja ?
Obras tmbn
t.3 Generación del 98
Muchas de sus novelas son un cúmulo de sucesos y episodios en los que la aventura constituye el argumento central.
“Zalacaín el aventurero” y “Memorias de un hombre de acción”