Lengua Flashcards

1ª Avaliación (70 cards)

1
Q

Palabras compuestas

A

-Aguanieves
-Sacacorchos (propia)
-Pez espada (sintagmática)
-Odontología (culta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Derivadas

A

-zapatero
-casita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parasintéticas

A

-Aclarar
-Anochecer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acrónimos

A

IVA, Ovni (lexicalizada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Siglas

A

-FBI
-ONG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prefijos

A

a-
anti-
pre-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sufijos

A

-miento
-eza
-ado
-ción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sinonimia

A

Listo/inteligente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antonimia

A

-Complementarios: Hombre/mujer
-Graduales: calor/frío
-Recíprocos: vender/ comprar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Polisemia

A

-Regla (útil, menstruación, norma)
-Llama (fuego, animal, 3ª pre indica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Homonimia

A

Vaca/baca (homófono)
Vino (bebida/verbo) (homógrafo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hiperonimia

A

-Pájaros (hiperónimo)
-Golondrina, colibríes, canarios (hipónimos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paronimia

A

a ver/haber, respeto/respecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Campo léxico

A

zapato, zapatero, zapatería, zapatear

palabra y sus derivados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Campo semántico

A

cole: libros, pupitre, apuntes, bolígrafos..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Palabras variables

A

sustantivos, adjetivos, pronombre, adjetivo y verbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Invariables

A

adverbio, preposición y conjunción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sustantivo propio

A

-Antropónimo: María
-Topónimo: Galicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sustantivo común

A
  • no contable: sal
  • contable:
    -individual:oveja
    -colectivo: rebaño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sustantivo de género motivado

A

-variable: niña/o
-comunes en cuanto al género: el/la artista
-Heterónimos: hombre/mujer
-Epicenos: la girafa hembra/macho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

sustantivos de género inmotivado

A

-invariables: lapiz
-ambiguos: el/la calor
-homonimos: el/la orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

sustantivos de número variable

A

sillas, la/las tesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

sustantivos de número singularia tantum

A

caos sed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

sustantivos de número pluraria tantum

A

víveres, gárgaras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
**Adjetivo positivo**
bueno, malo, feo...
26
**Adjetivo comparativo**
-*Superioridad:* más que -*Igualdad* igual que -*Inferioridad:* menos que
27
**Superlativo**
-*Absoluto:* Alberto es muy guapo -*Relativo:* Alberto es el más listo de la clase
28
**¿Cuáles son los determinantes?**
-**Artículos:** -determinados (el, la, l@s) -indeterminados (un@, un@s) -**Demostrativos** (est@(s), es@(s), aquell@(s)) -**Posesivos** (mío/mi, tuyo/tu, nuestro...) -**Cuantificadores** (todo, cada, algún...) -**Numerales** cardinales (once), ordinales (decimoprimero), partitivos (onceavo), muntiplicativos (undecuplo) distributivos (cada), duales (ambos) -**Relativos** que, la que, lo cual, cuyo -**interrogativos/exclamativos** qué, cuál, cómo...
29
**¿Cuáles son los pronombres?**
-**personales** -*átonos* me, te, se, nos, os, les -*tónicos* Yo, tú, él, ella, nosotros, vosotros.. --**Demostrativos** (est@(s), es@(s), aquell@(s)) -**Posesivos** (mío/mi, tuyo/tu, nuestro...) -**Cuantificadores** (todo, cada, algún...) -**Numerales** cardinales (once), ordinales (decimoprimero), partitivos (onceavo), muntiplicativos (undecuplo) distributivos (cada), duales (ambos) -**Relativos** que, la que, lo cual, cuyo -**interrogativos/exclamativos** qué, cuál, cómo...
30
**Cuales son los aspectos del verbo?**
-**Perfectivo:** acción acabada -**Imperfectivo:** acción no acabada
31
**¿Cuáles son los modos del verbo?**
-**Indicativo:** reales u objetivos -**Subjuntivo:** deseos, posibilidades -**Imperativo:** órdenes
32
**¿Cuáles son las voces del verbo?**
-**activa:**sujeto realiza acción -**pasiva:** sujeto padece la acción
33
**¿Cuáles son los dos tipos de perífrasisy que indican??**
-**Modales:** la actitud del hablante ante la acción -**Aspectuales:** el desarrollo de la acción
34
**¿Cuáles son las perífrasis modales?**
-De obligación -De suposición -De posibilidad
35
**Perífrasis modal de obligación**
Tienes que concentrarte en tu trabajo
36
**perífrasis modal de suposición**
ESe reloj debe costar un riñón
37
**De posibilidad**
Puedes alcanzar tu sueño
38
**¿Cuales son las perífrases aspectuales y que representan?**
1. **Ingresivas:**Acción inminente 2. **Incoativas:** Momento de comenzar 3. **Frecuentativa:** acción habitual 4. **Reiterativas:** acción repetida 5. **Durativas:** acción en desarrollo 6. **Terminativas:** fin de la acción
39
**Perífrasis ingresiva**
Estaba a punto de llamarte cuando nos vimos
40
**Perífrasis Incoativa**
Ropió a llorar
41
**Frecuentativa**
Suelo coger el bus todos los días después de clase
42
**Perífrasis reiterativa**
Volví a suspender matemáticas
43
**Perífrasis durativa**
Lleva quejándose desde el principio del curso
44
**Perífrasis terminativas**
Terminó de leer el libro la noche anterior al examen
45
**¿Cuáles son los sintagmas?**
1. **SN** - D + N + CN 2. **SA** - N + CA 3. **SAv**- N + CAv 4. **SPrep** - N + T 5. **SV** - V
46
Cuáles son las funciones sintácticas y que sintagmas lo forman
1. **CD**- SN, SPrep ("a") 2. **CI**- Sprep ("a") 3. **Atr** - SN, SA o SPrep 4. **Pvo** - SA o SN 5. **Ag** - Sprep 6. **CC** - SN, SAv, Sprep 7. **CR** - S prep
47
**¿Cómo identificar el CD?**
-Es un SN, Sprep "a" -Sustituimos por l@/l@s -Pasamos a pasiva
48
CD
-¿Has comprado **un refresco**? -Alcanzamos **la meta**
49
**¿Como identificar un CI?**
-Es un Sprep con "a" -Sustituimos por le les
50
**CI**
-**A María** le gusta el chocolate. -Juan Carlos entregó unos dulces **a Juana.**
51
**¿Cómo identificar el Atr?**
-Es un SN, SA o SPrep -Acompaña a verbos copulativos
52
**Atr**
-El tema está **triste**. -Candela se puso **triste** cuando recibió la noticia. -El restaurante de la esquina es **excelente**.
53
**¿Cómo identificamos el Pvo?**
-Es SA o SN -Responde a ¿Cómo?
54
**Pvo**
-Llegó **aturdida** del recital porque el volumen estaba demasiado alto. -La mujer descansa **tranquila** sin saber lo que está ocurriendo fuera de su casa.
55
**¿Cómo identificar el Ag?**
-Es SPrep "por" -En pasivas
56
**Ag**
-El gol fue anotado **por el delantero** en el minuto veinte. -Sospechaban que el banco había sido robado **por la banda que huía de la policía.**
57
**¿Cómo reconocer el CC?**
-Es SN, SAv o SPrep -¿Donde?¿Cuando?¿Como?
58
**CC**
-Tejí una manta **de lana de llama** -**Por su mal comportamiento**, no la dejaron ir a la fiesta. -No me gusta cuando hablas **así**. -Creíste **completamente** en su palabra.
59
**¿Cómo identificar el CR?**
-Es Sprep -Preposición exigida por el verbo
60
**CR**
-Mi mejor amiga se enamoró **de su compañero de trabajo.** -Por cuestiones de trabajo, el próximo año me -radicaré **en otro país.** -No deberías fijarte tanto **en lo que dicen los demás.**
61
**Cuáles son los valores del "se"**
1. **Se con valor pronominal** 1.2. Pronombre personal 1.3. Pronombre reflexivo o recíproco 1.4. Pronombre de interés 2. **Se con valor no pronominal** 2.1. Formante del lexema verbal 2.2. Modificador semántico 2.3. Modificador aspectual 2.4. Transpositor de impersonalidad
62
**Oración con se pronombre personal**
Compré *un libro* (CD) *a María* (CI) --> **Se** (CD) *lo* (CI) compré
63
**Oración con se pronombre reflexivo**
*Marcos* (S) afeita *a Marcos* (CD) --> *Marcos* **se** (CD) afeita
64
**Oración con se pronombre recíproco**
-*Pedro y Eva* (S) **se** (CD) miran -*Pedro y Eva*(S) **se** (CI) mandan *cartas* (CD)
65
**Oración con se pronombre de interés**
Laura **se**(CI) tomó *un té* (CD) --> Laura tomó *un té*(CD) Si se elimina el té sigue teniendo sentido
66
**Oración con se formante dle lexema verbal**
-No **se** dignó a hablarnos -Casar**se**, dignar**se**, obstinar**se**
67
**Oración con se Modificador semántico**
Los ministros acordaron la paz --> Los ministros **se** acordaron de la paz
68
**Oración con se modificador aspectual**
Va a la biblio --> **Se** va a la biblio
69
**Oración con se transpositor de pasiva refleja**
Juan (s) vende (v) casa (CD)-->Las casas (S) son vendidas (S) por Juan (Ag) (voz pasiva)-->**Se** venden (V) casas (S) (pasiva refleja)
70