LAB Flashcards

1
Q

Exámenes más importantes para evaluar audición:

A

MEDICIÓN OBJETIVA DE LA AUDICIÓN
* Emisiones otoacústicas
* Potenciales evocados de tronco cerebral
SUBJETIVA
* Audiometría
* Impedanciometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Audiometría

A
  • Evalúa el nivel de audición en cada oído, determina grado y tipo de hipoacusia.
  • Medición subjetiva, cuantitativa y cualitativa.
  • Requiere de: cooperación del paciente x lo q son >4 años y conducto este libre de cerumen.
  • Se realiza en una cámara sonoamortiguada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pruebas a realizar en la audiometría:

A
  • Diapasones –> Test de Rinne y Test de Weber
  • Audiometría tonal
  • Logoaudiometría
  • Pruebas supraliminares
    –> todas las pruebas de la audiometría son complementarias, deben relacionarse unas con otras y los resultados deben ser concordantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Test de Rinne

A

permite comparar la audición por vía aérea, ubicando el diapasón frente al CAE, y por vía ósea, ubicando el diapasón en mastoides.
- Rinne (+) –> paciente escucha mejor el diapasón por vía
aérea que por vía ósea. Esto sucede en el caso de una
audición normal o una hipoacusia de percepción al sensorio
neural
- Rinne ( - ) –> paciente escucha mejor el diapasón por vía ósea que por vía aérea. Ocurre en hipoacusia de transmisión.

  • Falso Rinne ( - ) –> como aparece en el dibujo en el caso de
    una hipoacusia profunda, que lo escucha mejor por la vía
    ósea contralateral, es decir, del oído que está sano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Test de Weber

A

diapasón por vía ósea en la línea media del cuerpo, comúnmente en la frente o en los huesos nasales

  • no lateraliza, escucha = en ambos oídos: oído normal y en hipoacusia sensorio neural simétrica
  • lateraliza oído afectado: hipoacusia de transmisión,
  • Lateraliza al oído sano: hipoacusia SN
  • Diapasón que no lateralice (centro) –> paciente escucha igual en ambos lados o lo va a escuchar al
    medio. Ocurre en audición normal o en hipoacusia
    sensorio neural simétrica
  • Diapasón que lateralice à escucha mejor en un oído
    que en el otro. En el caso de lateralizar al oído
    afectado va a ser una hipoacusia de transmisión y si
    lateraliza al oído sano va a ser una hipoacusia
    sensorio neural o de percepción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Audiometría tonal

A

Determina el umbral de los sonidos en un audiograma.
- estímulos sonoros de tonos puros que van desde 125 hasta 8000 Hz (eje horizontal) y en distintas intensidades (eje vertical) entre 0 y 120 decibeles (dB).

Oído D rojo y Oído I azul. Se saca el promedio tonal puro (PTP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Logoaudiometría

A
  • Mide la discriminación de la palabra a los 25-30dB.
  • Se dictan 25 palabras para que el paciente repita.
  • Cada palabra correcta entrega un 4% de discriminación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Determinación cuantitativa de la hipoacusia

A

VN 0-20 dB,
leve 20-40 dB,
moderada 40-70 dB (dif VD),
severa o profunda 70-90 dB (depende daño)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pruebas supraliminares:

A

Son pruebas que permiten determinar el origen de la pérdida auditiva en el caso de hipoacusia sensorioneurales.
- Es decir, si tiene componente mayormente sensorial con las pruebas de reclutamiento, o neural con las pruebas de deterioro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Determinación cualitativa hipoacusia

A
  • Hipoacusia sensorioneural: causada por un daño a nivel del oído interno (células ciliadas y/o nervio auditivo).
  • Se observará alteración del umbral aéreo y óseo sobre los 20dB.
  • No hay gap entre la vía aérea y ósea.
  • Hipoacusia de conducción:
  • causada por un daño a nivel del oído externo o medio.
  • Presencia de un gap osteoaéreo. habrá una curva ósea normal, mientras que la vía aérea estará alterada.
    o Hipoacusia mixta: presencia de gap osteoaéreo, pero tanto el umbral de la vía aérea como de la vía ósea se encuentran bajo los 20dB.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IMPEDANCIOMETRÍA

A
  • Examen cuantitativo que no requiere cooperación del paciente. entrega una medición objetiva.
  • No presenta restricción de edad para realizarse.
  • Entrega información sobre:
    o Presión del oído medio.
    o Integridad y movilidad de la membrana timpánica.
    o Continuidad de la cadena osicular.

compuesto x timpanograma, reflejo acústico, función tubaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Timpanograma

A
  • curva timpanométrica. Para ver si hay alteración en caja timpánica, huesecillos, tímpano, etc.
  • Curva A normal o hipoacusia SN;
    curva B OME;
    curva C disfunción TE;
    curva As otoesclerosis;
    curva Ad interrupción cadena.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reflejo acústico

A
  • Se produce en respuesta a un estímulo sonoro de alta intensidad à reflejo de protección.
  • Hay una contracción del músculo del estribo.
  • Normal: suele gatillarse 80dB sobre el umbral auditivo.
  • En caso de aparecer deterioro de este reflejo, indica una pérdida auditiva de mayor carga neural. deterioro nervio coclear
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función tubaria:

A
  • Determina si la tuba auditiva es capaz de igualar las presiones aplicadas.
  • Se realiza aplicando pruebas de Valsalva y Tonybee (degluciones).
    o Valsalva à genera presiones positivas.
    o Tonybee à genera presiones negativas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly