Lab. 5 Panarthropoda Flashcards

(153 cards)

1
Q

Clado Panarthropoda se divide en ___ filos y éstos son:

A
  1. Filo Onychophora
  2. Filo Tardigrada
  3. Filo Arthropoda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre científico del camarón

A

Cambarus sp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombre científico del saltamontes

A

Romalea sp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Característica más distintiva del Clado Ecdysozoa

A

Llevan a cabo ecdisis, o la muda periódica (ya sea una vez o varias veces) de su cutícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clado Ecdysozoa posee cilios ___, los cuales pueden tener función ___, pero no ___

A

Clado Ecdysozoa posee cilios epidérmicos, los cuales pueden tener función sensorial, pero no de locomoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del Clado Panarthropoda:
1. Tipo de animal
2. Simetría
3. Número de capas germinales
4. Celoma
5. Protostomados o deuterostomados

A
  1. Eumetazoos - animales verdaderos
  2. Bilaterados - simetría bilateral
  3. Triblásticos - tres capas germinales
  4. Celomados
  5. Protostomados - el blastoporo da origen a la boca y luego al ano
    Son ecdysozoos - llevan a cabo ecdisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Celomado

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El exoesqueleto del Clado Panarthropoda es ___

A

usualmente rígido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Apéndices del Clado Panarthropoda

A

Son pareados
TODOS terminan en garras
Tienen apéndices de locomoción anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de los apéndices de locomoción anteriores en el Clado Panarthropoda

A

Los ayudan a obtener alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de apéndices de locomoción anteriores modificados para obtener alimentos

A

Las pinzas de los escorpiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hemoceloma

A

Es una fusión del celoma y el blastocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El hemoceloma está lleno de ___

A

Hemolinfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hemolinfa

A

Fluído circulante que cumple la función de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el Filo Onychophora se encuentran l@s ___, también conocid@s como ___

A

En el Filo Onychophora se encuentran los gusanos de tercipelo, también conocidos como “velvet-worms”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describe el cuerpo del Filo Onychophora

A

Cabeza con 2 antenas
Región oral con glándulas, las cuales producen una sustancia adhesiva para atrapar presas (las pegan al suelo para que no se puedan mover)
Tronco (cuerpo) con 14-43 segmentos, cada uno de éstos con un par de lobopodios, pero sin articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Respiración en el Filo Onychophora

A

Respiran por tráqueas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ecología del Filo Onychophora

A

Son terrestres, viven en lugares húmedos (como los bosques tropicales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características reproductivas del Filo Onychophora:

A
  1. Son dioicos - hay individuos machos e individuos hembras
  2. Son vivíparos - los embriones se desarrollan dentro del cuerpo de la madre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El Filo Onychophora es ___, lo cual les permite pasar desapercibidos

A

El Filo Onychophora es críptico, lo cual les permite pasar desapercibidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Forma de alimentación del Filo Onychophora

A

Son depredadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El Filo Onychophora es diurno/nocturno

A

El Filo Onychophora es nocturno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función de las papilas orales en el Filo Onychophora

A

Disparan la sustancia adhesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Labrum

A

estilete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El Filo Tardigrada incluye ___
El Filo Tardigrada incluye los “water-bears”
26
Describe el cuerpo del Filo Tardigrada
4 pares de patas con garras Boca con estiletes perforantes (son depredadores)
27
Tamaño del Filo Tardigrada
Son microscópicos
28
Sistemas del cuerpo del Filo Tardigrada
NO tienen sistema circulatorio ni respiratorio
29
Características reproductivas del Filo Tardigrada
Dioicos Casi todos ovíparos - ponen huevos con poco desarrollo embrionario ocurriendo dentro de la madre
30
Filo más grande dentro del Reino Animal (contiene 3/4 de las especies descritas)
Filo Arthropoda
31
Características del exoesqueleto del Filo Arthropoda
Exoesqueleto cuticular de quitina, proteínas, lípidos y a veces CaCO3
32
Funciones del exoesqueleto del Filo Arthropoda
Protege Evita desecación Provee un lugar para inserción muscular - permite que el músculo se agarre del caparazón Da rigidez
33
Crecimiento en el Filo Arthropoda
Ocurre por ecdisis - muda de la cutícula
34
Describe el exoesqueleto del Filo Arthropoda (su cubierta y divisiones)
1. Tiene una cubierta (cutícula) glucopeptídica, cuyo componente principal es la quitina 2. Subdividido en escleritos
35
Qué son los escleritos y cuáles son sus funciones
Son placas separadas por suturas y permiten rigidez y articulación
36
Quelíceros
apéndices modificados para alimentación
37
Mandíbulas
NO son apéndices
38
Apéndices uníramos
apéndices individuales
39
Apéndices bíramos
hay dos apéndices por uno
40
Sistema digestivo del Filo Arthropoda
completo
41
El Filo Arthropoda exhibe ___
metamerismo
42
Metamerismo
los segmentos del cuerpo se agrupan en tagmas
43
hay ___ tipos de tagmas y éstos son
3 1. Cabeza, tórax y abdomen (ej. saltamontes) 2. Cefalotórax y abdomen 3. Cabeza y tronco (ejs. gongolí y gusano de tercipelo)
44
Características de la excreción del Filo Arthropoda
Excretan por glándulas pareadas, algunos con tubos de Malpighi Producen ácido úrico
45
Características del sistema nervioso del Filo Arthropoda
cerebro antero dorsal cordon nervioso ventral ganglios en cada segmento órganos sensoriales bien desarrollados
46
características del sistema circulatorio de los artrópodos
abierto corazón dorsal
47
sistema circulatorio abierto
baña los órganos con sangre
48
describe el ojo de los artrópodos
muchos están compuestos de omatidios (cada segmento) y muchos también tienen ocelo u ojo simple compuesto de un solo lente
49
cual es el único grupo de arthropoda que esta extinto
sub filo Trilobitomorpha
50
describe el cuerpo de Trilobitomorpha
apariencia trilobulada 1. cabeza (cefalon) con 2 antenas, ojos compuestos, boca 4 pares de apéndices parecidos a patas 2. tórax 3. pigidio
51
en que esta dividido el cuerpo del sub filo chelicerata
dividido en 1. prosoma (cefalotorax) 2. opistosoma (abdomen)
52
en que clases se divide chelicerata
1. clase merostomata 2. clase arachnida
53
a la clase merostomata se le conoce como
cangrejos de herradura
54
ecología de la clase merostomata
acuático
55
describe el cuerpo de la clase merostomata
prosoma con 5 pares de apéndices opistosoma con 6 pares de apéndices (5 pares modificados como agallas) telson largo y puntiagudo
56
describe los ojos de la clase merostomata
2 ojos compuestos laterales y 2 ocelos dorsales
57
característica reproductiva de la clase merostomata
dioicos
58
describe el cuerpo de la clase arachnida
prosoma (cefalotorax) opistosoma (usualmente sin apéndices o con tejedores como espineretes o hileras y contiene estructuras respiratorias y reproductivas)
59
respiración de la clase arachnida
por traqueas y o libros pulmonares (arañas)
60
ojos de la clase arachnida
ojos simples
61
ecología de la clase arachnida
casi todos terrestres
62
alimentación de la clase arachnida
depredadores
63
características reproductivas de la clase arachnida
oviparos
64
importancia de la clase arachnida
agrícola (aranas son plagas) y médico veterinaria (nos pican, pero su veneno se usa como medicina)
65
describe el cuerpo de orden scorpiones
abdomen con pre abdomen (7 segmentos, 1 par de pectinas sensoriales) y post abdomen (5 segmentos) telson (no incluido en abdomen) con aguijón asociado a glándulas venenosas (no todos son letales)
66
describe los apéndices del orden scorpiones
pedipalpos quelados (modificados en forma de pinzas)
67
ojos de orden araneae
típicamente con 8 ojos simples
68
respiración de orden araneae
respiran por libros pulmonares
69
apéndices de orden araneae
quelíceros modificados para inyectar veneno 2-3 pares de espineretes (tejedores, hileras)
70
cuerpo de orden araneae posee
posee pedicelo
71
tamaño de orden acari
ácaros igual o menos que 1 mm garrapatas hasta 3cm
72
cuerpo de orden acari incluye donde estan las partes bucales
abdomen y cefalotorax fusionados (no se nota segmentación externa) partes bucales en capitulum
73
que come la orden pseudoscorpiones
larvas de insectos, hormigas, ácaros
74
cuerpo de orden pseudoscorpiones
aplanado 2-8mm
75
apéndices de orden pseudoscorpiones
pedipalpos quelados glándulas venenosas en los extremos de los dedos de las quelas
76
cuerpo de orden opiliones
prosoma y opistosoma unidos patas muy alargadas
77
importancia de orden opiliones
bioindicadores ya que son susceptibles a cambios en temp
78
cuerpo de orden amblypygi
aplanado
79
apéndices de orden amblypygi
primer par de patas anteniforme pedipalpos grandes con espinas
80
ejemplo de orden amblypygi
guabá
81
mandibulados
tienen aparatos bucales adaptados o modificados
82
adaptaciones de los mandibulados
1. grillo mastica 2. mosca succiona nutrientes 3. mariposa extrae nectar 4. mosquito perfora y chupa
83
sub filo myriapoda incluye
1. diplopoda 2. chilopoda 3. pauropoda 4. symphyla
84
cuerpo de clase chilopoda
alargado y aplanado dorsoventralmente
85
apéndices de clase chilopoda
par de patas en casi todos los segmentos
86
alimentación de clase chilopoda
carnívoros
87
características reproductivas de clase chilopoda
dioicos oviparos
88
cuerpo de clase diplopoda
11 a mas de 100 segmentos cuerpo casi cilíndrico 2-280 mm dos pares de patas cortas y espiráculos por cada segmento del tronco
89
características reproductivas de clase diplopoda incluye morfologia
dioicos oviparos genitalia en parte anterior estructuras copuladoras en el segmento 7
90
alimentación de clase diplopoda
detritivoros comen materia orgánica en descomposición
91
características adicionales de clase diplopoda incluye velocidad
lentos y cavadores
92
ejemplo de artrópodo dividido en cabeza, tórax y abdomen
saltamontes
93
ejemplo de artrópodo dividido en cabeza y tronco
gongolí onicóforo
94
apéndices sub filo Chelicerata
apéndices pareados: 1 par de quelíceros 1 par de pedipalpos 4 pares de patas
95
ecología de sub filo crustacea
mayormente acuáticos por eso tienen agallas
96
larva de sub filo crustacea
larva naupilus
97
sub filo crustacea posee
dos pares de antenas y un par de mandíbulas
98
cuerpo de sub filo crustacea incluye estructuras respiratorias y tipos de apendices
cefalotórax usualmente con carapacho dorsal agallas apéndices biramificados
99
tipos de apéndices en crustacea
biramificados
100
describe apéndices de crustacea
birrameos protopodito (base y coxa) 1. exopodito mas pequeño 2. endopodito mas grande
101
ecologia de clase ostracoda
agua dulce y salada
102
algunas especies de clase ostracoda pueden ser
partenogenicas
103
describe cuerpo de clase ostracoda
poseen caparazon de dos valvas
104
la clase maxilopoda no tiene
sin apendices abdominales
105
clase maxilopoda se divide en
sub clases 1. copepodos 2. bayocas
106
ojos de clase maxilopoda
ojo nauplio/ocelo/ojo simple
107
cuerpo de clase maxilopoda
con o sin caparazon
108
respiracion en clase branchiopoda
por apendices llamados filopodios
109
apendices de clase branchiopoda incluye que no tienen
sin maxilipedos maxilas reducidas sin apendices abdominales
110
cuerpo de clase branchiopoda
con o sin carapacho antenulas reducidas ojos compuestos
111
ejemplos de clase branchiopoda
artemia daphnia
112
describe el cuerpo de la clase malacostraca
cefalotorax a veces con carapacho 1. cefalon con hasta 3 pares de maxilipedos 2. torax con 6 segmentos y pereiopodos abdomen usualmente con 6 segmentos y un telson 1. pleopodos ramificados 2. un par de uropodos ramificados poros genitales 1. macho segmento 8 del torax 2. hembra segmento 6 del torax
113
ecologia de orden isopoda
marinos terrestres agua ducle dulceacuicola
114
describe el cuerpo de orden isopoda
tres regiones 1. cabeza con 2 pares de antenas 2. torax con 8 segmentos a. cada uno con un par de patas b. el primero fusionado a la cabeza 3. abdomen a. termina en un par de uropodos
115
describe el cuerpo de orden decapoda
cabeza con ojos pedunculados (protuberados, mejoran la vision) maxilipedos son los primeros 3 pares y usualemnte manejan alimentos 5 pares de apendices en el torax (pereiopodos) numero variable de pleopodos en el abdomen terminaciones usualmente en telson y uropodos
116
tipos de apendives de sub filo hexapoda
monorrameos
117
respiracion sub filo hexapoda
por traqueas
118
excrecion sib filo hexapoda
por tubos de Malpghi
119
que es el labium y en que grupo de animales esta presente
fusion del segundo par de quijadas (labio inferior) sub filo hexapoda
120
apendices de sub filo hexapoda
cabeza: 1 par de antenas 1 par de mandibulas (NO son apendices) 1 o 2 pares de maxilas torax: con 3 segmentos y 3 pares de patas (1 par por segmento) abdomen: con hasta 11 segmentos perdida de apendices (algunos remanentes)
121
ordenes de clase entognatha
orden protura orden diplura orden collembola
122
la clase entognatha es
aptera (sin alas)
123
alimentacion de orden collembola
son detrivoros importantes
124
habildiad de orden collembola
pueden saltar hasta 20 veces su tamano
125
orden collembola se conoce como
sprintails
126
aparato bucal de clase entognatha
aparato bucal retraido dentro de la cabeza
127
clase insecta compuesta de cuantas ordenes y cuantas especies
33 ordenes mas de 1 millon de especies descritas
128
aparato bucal de clase insecta
apartao bucal expuesto
129
apendices de clase insecta
apandices varian de acuerdo al grupo y sus habitos
130
clase insecta es
aptera (sin alas) y alada (con alas)
131
alas de clase insecta
1-2 pares de alas
132
ojos de clase insecta
ojos compuestos y simples
133
caracteristica reprodcutiva de clase insecta
usualmente oviparos
134
la clase insecta lleva a cabo ___, lo cual puede ser
metamorfosis 1. hemimetábola/incompleta 2. holometábola/completa
135
hemimetabola
metamorfosis incompleta huevos se convierten en ninfas (version pequena del adulto) y luego en el adulto
136
holometabola
metamorfosis completa huevos se convierten en larva, luego pupa y finalmente adulto
137
alas de orden odonata
138
orden odonata
damiselas dragonflies alas largas membranosas abdomen alargado SIN filamentos
139
orden ephemeroptera
mayflies abdomen alargado CON 2 a 3 filamentos primeras alas son cortas y triangulares
140
orden orthoptera
saltamontes grillos alas delanteras alargadas y parecen cuero alas posteriores membranosas
141
orden phasmida
stick insects stick bugs walking sticks cuerpo parece palo u hoja alas reducidas o ausentes
142
orden mantodea
praying mantis primer par de patas alargado y armado
143
orden dermaptera
earwigs abdomen con cercos prominentes antenas filamentosas dos hooks al final
144
orden blattodea
cucarachas y termites cuerpo ovalado cuerpo aplanado cabeza cubierta dorsalmente por escudo
145
orden phthiraptera
piojos mallophaga piojos masticadores anoplura piojos succionadores sin alas aplanados ectoparasitos de aves y mamiferos
146
orden siphonaptera
pulgas sin alas aplanados lateralmente boca succionadora patas para saltar parasitos de aves y mamiferos
147
orden hemiptera
cicadas chicharras chinches afidos querezas partes bucales succionadoras alas membranosas plagas de plantas
148
orden coleoptera
cucubanos luciernagas escarabajos segundo par de alas membranoso boca masticadora
149
elitra que significa y que orden
orden coleoptera primer par de alas eclerotizadas
150
orden diptera
moscas, msoquitos, mimes solo 1 par de alas segundo par de alas reducido boca perforadora
151
orden lepidoptera
mariposas alevillas alas cubiertas de escamas boca succionadora
152
orden hymenoptera
hormigas abejas avispas alas membranosas ovopositor a veces modfiifcado para picar
153
pedicelo que es y en que orden
orden hymenoptera abejas avispas hormigas entre torax y abdomen