Laboratorio #1: Introducción a la clasificación animal Flashcards

(92 cards)

1
Q

Reino de los animales

A

Reino Animalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El Reino Animalia también se conoce como

A

Metazoa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los animales son eucariotas o procariotas?

A

Eucariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La mayoría de los animales poseen tejido

A

nervioso y muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En cuanto a la alimentación, los animales son

A

heterótrofos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En cuanto a la alimentación, los animales pueden ser

A

filtradores, depredadores, herbívoros, parásitos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las células de los animales no poseen

A

pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los animales poseen genes

A

Hox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La función de los genes Hox es

A

moldear la simetría del cuerpo (ej. los humanos tienen dos brazos conectados a los hombros y dos piernas conectadas a las caderas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La reproducción de los animales es

A

sexual y/o asexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El estado _____ domina en los animales, lo cual significa que _____

A

diploide (2n), los cromosomas son homólogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué criterios se emplean en la clasificación de los animales?

A
  1. Nivel de organización (posee o no tejidos diferenciados)
  2. Tipo de simetría (bilateral, radial o ninguna)
  3. Cefalización (presente o ausente)
  4. Presencia de cavidad digestiva
  5. Características de desarrollo (ciclo de vida)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si un animal no posee tejidos diferenciados trabaja a nivel

A

celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si un animal posee tejidos diferenciados trabaja a nivel

A

tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por qué clasificamos y organizamos los animales?

A
  1. Facilita relacionar diferentes grupos (clados)
  2. Permite analizar, explicar y entender las relaciones entre organismos
  3. Establece jerarquías o categorías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la jerarquía taxonómica

A

los taxones se organizan y reflejan relaciones evolutivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Taxonomía

A

Identifica especies, las nombra (nombre científico, nomenclatura) y las clasifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La taxonomía sigue

A

una jerarquía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pueden haber sub-divisiones entre

A

taxones

Ej. sub-filo, sub-orden, sub-familia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sistemática

A

estudia las relaciones de los organismos de acuerdo a sus relaciones evolutivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Parazoa es

A

un sub-reino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Parazoa significa

A

al lado (para-) de los animales (-zoa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de Parazoa

A
  1. Mayoría sin tejidos diferenciados, algunos con tejidos parcialmente diferenciados
  2. Carecen de músculos, nervios y órganos (porque estas cosas vienen de tejidos)
  3. No poseen cavidad digestiva ni gástrula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Parazoa incluye

A

el Filo Porifera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Eu- significa
verdadero
26
Eumetazoa es
un sub-reino
27
Eumetazoa incluye a (qué tipos de animales)
los animales (-metazoa) verdaderos (Eu-)
28
Características del sub-reino Eumetazoa
1. Poseen tejidos diferenciados 2. Tienen cavidad digestiva 3. Tienen sistema nervioso y órganos 4. Llevan a cabo gastrulación
29
Gastrulación
Proceso en el que el cigoto se “hunde”, formando un tubo rodeado, el cual forma el ano o la boca
30
Los seres humanos empiezan con
un ano
31
El sub-reino Eumetazoa se divide en _____ de acuerdo a
dos: Clados Radiata y Bilateria, tipo de simetría y número de capas germinales
32
Grupos de sub-reino Eumetazoa
1. Clado Radiata (simetría radial) 2. Clado Bilateria (simetría bilateral)
33
Filos del Clado Radiata
1. Filo Cnidaria 2. Filo Ctenophora
34
Los Bilaterados se clasifican en
protostomados y deuterostomados
35
Los animales protostomados pertenecen a
al Clado Protostomia
36
Los animales deuterostomados pertenecen a
al Clado Deuterostomia
37
Características del Clado Protostomia
1. Segmentación en espiral de células 2. Blastoporo origina la boca y en la mayoría luego el ano
38
El Clado Protostomia incluye
platelmintos, moluscos, anélidos, nemátodos y panartrópodos
39
El Clado Deuterostomia incluye (grupos de animales deuterostomados)
equinodermos y cordados
40
Características del Clado Deuterostomia
Segmentación radial de células Blastoporo origina el ano, luego la boca
41
Para los nombres científicos se utiliza
el sistema binomial
42
El sistema binomial lo creó
Linneo
43
El sistema binomial consiste de
dos partes: Género y especie
44
Importancia del sistema binomial
Evita confusiones
45
Reglas para escribir nombres científicos
1. Género (sustantivo) en mayúscula y especie (adjetivo) en minúscula 2. No llevan signos ortográficos, sólo “-“ y “.” en algunos casos 3. Se pueden escribir en italics, bold o subrayado 4. Sólo puede haber un género (sustantivo), pero puede haber más de una especie (adjetivo) 5. El género no se puede repetir, pero la especie sí
46
Función de la nomenclatura binomial
Establece reglamentos de acuerdo a la ley de prioridad
47
Reglas de la nomenclatura binomial
1. Un mismo género no se emplea para más de un grupo de organismos 2. Los adjetivos de las especies sí se pueden repetir y usar con diferentes géneros Ej. portoricensis 3. Se supone que se otorgue autoría a la persona que nombró el organismo, incluyendo el año en el que lo hizo Ej. (Müller, 1856)
48
Antes de nombrar un organismo se debe
1. Conocer su relación con otros organismos para establecer relaciones evolutivas (la clasificación debe reflejar estas relaciones y formar grupos naturales) 2. Conocer su filogenia
49
Filogenia
relación ancestro-descendiente
50
La filogenia se puede representar en
cladogramas
51
Se espera que la clasificación de los seres vivos refleje
sus relaciones evolutivas, formando grupos naturales
52
Cladística (qué es y en qué está basado)
método de clasificación basado en una historia evolutiva (filogenia)
53
La cladística refleja
1. Ancestros en común y su descendencia mediante anatomía comparada, biología celular y molecular 2. La relación genealógica y evolutiva más sencilla y fácil de entender (Principio de Parsimonia) 3. Distinción entre homologías y analogías
54
Homología
Semejanza que resulta por tener un ancestro en común Se origina por evolución divergente
55
Ejemplo de homología
Arreglo de los huesos de alas de: 1. pterosaurio 2. murciélago (mamífero) 3. ave
56
Analogía
Semejanza que resulta de organismos que se adaptaron bajo presiones evolutivas similares Se origina por evolución convergente No refleja un ancestro en común No se usa en taxonomía
57
Ejemplo de analogía
Alas de las aves y los insectos
58
La cladística expone sus resultados en
cladogramas
59
Cladograma (qué es, qué hace y de qué consiste)
diagrama que muestra cómo los organismos están relacionados consiste de un conjunto de taxones (especie o grupos de organismos) conectados por líneas
60
El eje de x en un cladograma representa
los cambios
61
El eje de y en los cladogramas representa
el tiempo
62
La cladística reconoce
monofilias
63
Monofilia
grupo que incluye un ancestro y todos sus descendientes
64
Parafilia
grupo que incluye el ancestro común pero no a todos sus descendientes ej. dinosaurios sin aves
65
Polifilia
grupo que no incluye el ancestro común de todos sus descendientes ej. crustáceos y elefantes
66
En un cladograma los inter nodos (espacio entre dos nodos) representan
características y/o ancestros bajo ese linaje
67
En un cladograma los nodos representan
ancestros en común
68
En un cladograma cada línea es
un linaje evolutivo
69
grupos hermanos/sister taxa
dos o más grupos que salen de cada nodo
70
Cada línea que sale de un nodo es
un grupo monofilético
71
relación entre los grupos hermanos
están más relacionados entre sí que al compararse con cualquier otro grupo
72
un clado puede estar conformado por
una especie o por miles de especies
73
la clasificación biológica es
jerárquica
74
qué es una clave dicótoma
instrumento para identificar ejemplares
75
una clave dicótoma se puede presentar como
1. texto 2. tablas 3. claves pictóricas
76
una clave dicótoma presenta _____ en ______
caracteres diagnósticos en una serie de opciones alternadas
77
una clave dicótoma se usa para
identificar organismos basado en su morfología
78
una clave dicótoma no representa
una filogenia
79
una clave dicótoma está organizada en
conjuntos de pares de características mutuamente excluyentes
80
cómo se debe escribir una clave dicótoma
exacto, pero corto sin artículos ni verbos
81
las características usadas en una clave dicótoma deben
aplicar a todos los individuos de la población por igual
82
en una clave dicótoma no se deben usar características que dependan de
sexo edad variación estacional ciclo de vida metamorfosis dimorfismo sexual números que se solapen
83
Los animales son multicelulares o unicelulares
multicelulares
84
ejemplo de animal con simetría bilateral
escarabajo
85
ejemplo de animal con simetría radial
pólipo de coral
86
ejemplo de animal asimétrico
esponja
87
Ejemplo del criterio de características de desarrollo (ciclo de vida), el cual es empleado en la clasificación de animales
forma de pólipo o medusa
88
Filo(s) dentro del sub reino Parazoa
Filo Porifera
89
ejemplo de un caso en el que los nombres científicos son importantes
para nombrar los gongolíes (Anadenobolus arboreus)
90
animal con el que se cometió un error al asignarle un nombre científico
el san Pedrito (Todus mexicanus)
91
El Todus mexicanus fue nombrado por _____ en _____
Lesson, 1838
92
las células de los protostomados tienen una segmentación
en espiral