Laboratorio De Homeostasis Flashcards

1
Q

Las grasas más abundantes de la dieta son…

A

Las grasas neutras conocidas como triglicéridos, pero también existen pequeñas cantidades de fosfolípidos, colesterol y ésteres de colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las ____, a causa de su insolubilidad en el agua, deben ser emulsionados para poder ser digeridos y absorbidos.

A

Grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el primer paso en la digestión de las grasas, consiste en reducir el tamaño de los glóbulos con el fin de que las enzimas digestivas hidrosolubles puedan actuar sobre sus superficies.

A

Emulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proceso producido, en parte, por la agitación a que son sometidos los alimentos en el estómago. Pero sobre todo se debe a la BILIS, por su contenido de sales biliares y de LECITINA.

A

Emulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El proceso de ____ consiste en la disolución de las grasas en las sales biliares y consecuentemente en su fragmentación progresiva hasta pequeños globulillos de grasa de aproximadamente una micra de diámetro.

La ____ permite que las lipasas presentes en el duodeno puedan degradar a las grasas mencionadas hasta monoglicéridos, ácidos grasos y algunos diglicéridos.

A

Emulsificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La enzima más importante en la digestión de los triglicéridos es la ____ presente en enormes cantidades en el jugo pancreático, tanto que puede digerir en pocos minutos todos los triglicéridos.

A

Lipasa pancreática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los enterocitos del intestino delgado contienen ____ de utilidad mínima. Los triglicéridos son degradados a ácidos grasos libres y 2-monoglicéridos.

A

Lipasa intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inmediatamente después de consumada la emulsificación se forman las ____, las cuales evitan la formación de nuevos triglicéridos y por otra parte funcionan como acarreadoras o transportadoras de los monogliceridos y ácidos grasos hacia la microvellosidad intestinal.

A

Micelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los monogliceridos y los ácidos grasos aumentan su solubilidad notablemente por su unión con las ____, por lo que trasponen por difusión simple la membrana basal de las microvellosidades.

A

Sales biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando los monogliceridos y los ácidos grasos pasan al ____, que es un capilar linfático existente en el centro de la microvellosidad, de ahí avanzan hacia vasos capilares linfáticos cada vez más gruesos hasta desembocar en el conducto torácico y después a las venas del cuello.

Al final, las grasas van a la circulación porta hepática para su metabolismo.

A

Quilífero central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sin la emulsificación y la posterior formación de micelas, la ____ pierde hasta el 50% de su capacidad de absorción de grasas.

A

Mucosa yeyuno-ileal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los monoacilgliceroles, ácidos grasos y pequeñas cantidades de 1-monoacilgliceroles abandonan la ____ de la emulsión de lípidos y se difunden hacia las micelas mixtas y liposomas compuestos de sales biliares fosfatidilcolina y colesterol, suministrados por la bilis.

A

Fase oleosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Debido a que las ____ son solubles, permiten que los productos de la digestión sean transportados a través del medio acuoso de la luz intestinal al borde en cepillo de las células de la mucosa, donde son absorbidos por el epitelio intestinal.

A

Micelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las ____ pasan al íleon, donde la mayoría ingresa a la circulación enterohepática mediante un proceso de transporte activo.

A

Sales biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los ____ de la dieta y de origen biliar son hidrolizados por la fosfolipasa A2 a ácidos grasos y lisofosfolípidos, que también son absorbidos por las micelas.

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los ____ del jugo pancreático y del colesterol libre junto con la mayor parte del colesterol biliar es absorbido por el borde en cepillo después de su transporte en las micelas. Más del 98% de los lípidos de la dieta son absorbidos normalmente.

A

Ésteres de colesterilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dentro de la pared intestinal, los 1 monoacilgliceroles son hidrolizados para producir glicerol libre y ácidos grasos mediante una ____, la cual es distinta de la pancreática.

Los 2 monoacilgliceroles son convertidos de nuevo a triacilgliceroles a través de la vía del monoacilglicerol.

A

Lipasa intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La utilización de los ácidos grasos para la síntesis de novo de triacilgliceroles requiere su conversión a acilCoA mediante la ____. Los triacilgliceroles de la cadena corta y mediana pueden ser absorbidos como tales, para después ser hidrolizados por la esterhidrolasa de glicerol.

A

acilCoA sintetasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los triacilgliceroles de la cadena corta y mediana pueden ser absorbidos como tales, para después ser hidrolizados por la ____. Esta enzima asume una mayor importancia en los pacientes que sufren de una deficiencia de lipasa pancreática alimentados con dietas compuestas de triacilgliceroles de cadena mediana.

A

Esterhidrolasa de glicerol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Parece posible que la síntesis de triacilgliceroles se realiza en la ____ de forma similar a la llevada a cabo en otros tejidos.

A

Mucosa intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los ____ absorbidos junto con la mayor parte del colesterol absorbido, son también acilados de nuevo con acilCoA para generar de nuevo fosfolípidos y ésteres de colesterilo.

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El glicerol libre liberado en la luz intestinal no es reutilizado, pero pasa directamente a la vena porta. Sin embargo, el glicerol liberado dentro de las células intestinales puede ser utilizado otra vez para la síntesis de triacilglicerol después de su activación a glicerol 3 fosfato por el ATP. De esta manera, las células de la mucosa son empleadas en la reformación de acilcliceroles, particularmente los triacilgliceroles.

A

Glicerol 3 fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los trigliceroles, sintetizados en la mucosa intestinal, son trasportados en la circulación venosa portal; en cambio, la mayoría de los lípidos absorbidos, incluyendo fosfolípidos, ésteres de colesterilo y vitaminas liposolubles, generan ____ formando un líquido lechoso, el quilo, el cual es recolectado por los vasos linfáticos de la región abdominal; así, estos pasan a la circulación sistemática a través del conducto torácico.

A

Quilomicrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La mayoría de los ácidos grasos absorbidos de más de 10 átomos de carbono de longitud, independientemente de la forma en que son absorbidos, se encuentran como ácidos grasos esterificados en la ____ del conducto torácico.

A

Linfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Los ácidos grasos de cadena corta de 10-12 átomos son transportados en la sangre de la vena porta como ____; la explicación a esto es que la acilCoA sintetasa es específica para los ácidos grasos de 12 o más átomos de carbono.

A

Ácidos grasos no esterificados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Algunos ácidos grasos de cadena corta o mediana presentes en los triacilgliceroles mixtos pueden ser absorbidos como monoacilgliceroles e ingresan a conducto torácico mediante la ____. Ninguno de los esteroles vegetales es absorbido en intestino, excepto el ergosterol activado.

A

Vía del monoacilglicerol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

El factor principal en la producción del primer ruido es el cierre de las válvulas aurículo-ventriculares (mitral y tricúspide) y ello sucede cuando la presión intraventricular cruza la presión auricular, dicho fenómeno inicia la ____.

A

Sístole auscultatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

En la fase de ____ aumenta la presión intraventricular ya que la cavidad ventricular está cerrada, hasta alcanzar la presión aórtica (o pulmonar para el ventrículo derecho) y con ello abrir las válvulas sigmoideas.

A

Fase de contracción isovolumétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cuando la presión de las cámaras cae por debajo de la de los grandes vasos viene el cierre de las válvulas sigmoideas, lo cual constituye el factor más importante en la génesis del ____ cardiaco y con este fenómeno se termina la sístole auscultatoria.

A

Segundo ruido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

La presión intraventricular continúa y se abren las válvulas aurículo ventriculares y en ese momento se inicia la ____, que coincide con el tercer ruido cuando éste se escucha. Posterior a esta fase los ventrículos continúan su llenado pasivo (fase de llenado lento), y esto origina, cuando se escucha el cuarto ruido cardiaco.

A

Diástole hemodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

El ____ se ausculta mejor en el foco pulmonar y su semiología es de gran utilidad para el diagnóstico de cardiopatía.

Normalmente se auscultan los dos componentes del ____; el aórtico (IIa), tiene mayor intensidad que el pulmonar (IIp), debido a que las sigmoideas aórticas se cierran a una presión mucho mayor con la que lo hace la válvula pulmonar.

A

Segundo ruido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuando la presión diastólica aórtica se eleva (____), el IIa se refuerza.

A

Hipertensión arterial sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Cuando aparece ____ esta se manifiesta por el reforzamiento del IIp.

A

Hipertensión arterial pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Cuando la presión aórtica disminuye o la movilidad de la válvula aórtica esta limitada (____) el IIa se apaga y algo similar ocurre cuando la estrechez es de la válvula pulmonar, en la que se apaga el IIp tanto mas, cuanto más severa sea la estenosis pulmonar.

A

Estenosis aórtica calcificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

En las ____ severas (aislada o la que acompaña a la tetralogía de Fallot), el II ruido usualmente es único porque el componente pulmonar es tan pequeño que no se ausculta.

A

Estenosis pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Desdoblamiento fisiológico

Con la ____ aumenta el retorno venoso al corazón, y con ello el llenado de la aurícula y ventrículo derechos; el volumen expulsado en sístole por dicho ventrículo es mayor y por lo tanto el tiempo que tarde en expulsarlo también será mayor, el cierre pulmonar se retrasa.

En la ____ disminuye el llenado de la aurícula y ventrículo izquierdos, por lo tanto el volumen expulsado por dicho ventrículo es menor y el cierre aórtico se anticipa. La consecuencia de estos fenómenos hemodinámicas es que el II ruido se desdobla en inspiración.

A

Inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

El ____ cardiaco ocurre en la protodiastole y coincide con la fase de llenado rápido ventricular; cuando se ausculta crea un ritmo de tres tiempos, es un ruido de baja tonalidad que se puede escuchar mejor en el ápex o mesocardio, para su interpretación es indispensable valerse de otros signos de cardiopatía para poder catalogarlo como “ritmo de galope”, o la ausencia de ella para hablar de “III ruido fisiológico”.

A

III ruido (tercer ruido)

38
Q

El ____ puede ser causado fundamentalmente por dos situaciones: una es la insuficiencia cardiaca (ritmo de galope) y otra está constituida por todas aquellas condiciones en las que el flujo a través de alguna de las válvulas aurículo-ventriculares está aumentando en forma anormal; ejemplo de ello podría ser el caso de la comunicación interauricular.

A

III ruido patológico (tercer ruido patológico)

39
Q

El corazón cumple una función vital en el organismo humano, debe bombear constantemente sangre hacia todas las regiones para asegurar una ____ adecuada.

A

Perfusión tisular

40
Q

El ____ posee un tejido muscular especial que combina las características del músculo liso con las del estriado, es capaz de contraerse a permanencia como el músculo liso, pero con gran potencia como el estriado.

A

Corazón

41
Q

El corazón presenta una gran velocidad de conducción del impulso entre sus células, de hecho, posee un sistema de conducción especializado (____).

A

Sistema de Purkinje

42
Q

Una característica favorable del corazón, es su automatismo, que consiste en su capacidad para iniciar impulsos nerviosos y por lo tanto generar ____ de la membrana celular de manera autónoma.

A

Despolarización

43
Q

La ____ es un método diagnostico que permite observar objetivamente la actividad eléctrica del corazón, tanto en su funcionamiento normal como en sus múltiples alteraciones.

A

Electrocardiografía

44
Q

Einthoven, en su afán de estandarizar el método electrocardiográfico propuso el uso de derivaciones para establecer regiones anatómicas definitivas para la colocación de los electrodos. Así, se tienen las derivaciones bipolares DI, DII y DIII y las unipolares aVR, aVL, aVF. Las seis se conocen como ____.

A

Derivaciones de miembros

45
Q

Posteriormente se propusieron las ____, las cuales también son seis. V1, V2, V3, V4, V5 y V6. Como su nombre lo indica, en estas derivaciones el electrodo positivo se coloca en sitios ya establecidos de la región pectoral izquierda.

A

Derivaciones precordiales

46
Q

Mediante la colocación de electrodos en determinadas partes del organismo, se registran habitualmente ____ derivaciones de la actividad eléctrica cardiaca. En el registro están representadas la aurícula derecha y la izquierda, el ventrículo derecho y el izquierdo, es decir las cuatro cámaras cardíacas.

A

12 derivaciones

47
Q

El corazón tiene una ubicación especifica dentro del tórax y además una dirección e intensidad de los impulsos eléctricos durante cada ciclo cardíaco. Esta dirección media del impulso se denomina ____. Este eje corresponde al mayor vector momentáneo.

A

Eje eléctrico

48
Q

Einthoven, formuló la hipótesis que los ____ periférica bipolares de las derivaciones estándar I, II, III, situadas en la misma distancia del corazón forman vértices de un triángulo equilátero, en cuyo centro se halla el corazón que se comportan como un dipolo eléctrico. Según esta hipótesis el cuerpo humano constituiría un medio conductor homogéneo.

A

Puntos de derivación

49
Q

Con base en los estudios de Einthoven, se puede hacer registrar el electrocardiograma mediante equipos como un ____, donde se utilizan los registros de las derivaciones bipolares y unipolares mediante la colocación de los electrodos en miembros (brazos y piernas).

A

Fisiógrafo

50
Q

Si se colocan dos microelectrodos en la superficie de las fibras miocárdicas normales en reposo, no se registra diferencia de potencial, sino únicamente una línea horizontal. Si uno de los microelectrodos, atraviesa la membrana para alcanzar el interior celular, se observa un desplazamiento de la línea horizontal aun nivel diferente hacia abajo. Esto obedece a que el interior celular, tiene un potencial negativo, con relación al exterior. Este potencial registrado a través de la membrana, durante el reposo, se le denomina ____.

A

Potencial de reposo transmembrana

51
Q

Las ____ son electrólitos disociados (cationes y aniones) que se encuentran en el interior celular y en la superficie externa de la membrana. Los principales cationes son dos: el K+ dentro de la célula y el Na+ en el medio extracelular.

A

Cargas eléctricas

52
Q

La diferencia de cargas a uno y otro lado de la membrana celular genera una diferencia de potencial que se denomina potencial de reposo transmembrana o ____.

A

Polarización diastólica

53
Q

La ____ obtenida con una derivación unipolar, puede ser considerada como la suma algebráica (resta aritmética) de las curvas de dos potenciales de acción. Una de las curvas representa, en un instante dado, la suma de los potenciales de acción que ocurren en el endocardio y la otra suma de pospotenciales de acción del epicardio. La curva endocárdica comienza antes y termina después que la epicárdica. La resta al potencial endocárdico del epicardico dá como resultado el complejo QRS-T del electrocardiograma clínico.

A

Curva electrocardiográfica

54
Q

EXAMEN 2DO PARCIAL

A

EXAMEN 2DO PARCIAL

55
Q
  1. Una válvula ___ altera el flujo de sangre hacia adelante en tanto que una válvula ____permite el flujo retrógrado.
A

estenótica y regurgitante

56
Q
  1. El propósito de las válvulas del aparato cardiovascular es
A

Evitar que la sangre circule con demasiada rapidez

57
Q
  1. La fuerza impulsora del flujo sanguíneo es un gradiente
A

Presión

58
Q
  1. Una arteria es un vaso que:
A

Transporta sangre que sale del corazón

59
Q
  1. ¿Cuál es la primera rama de la aorta después de que abandona el ventrículo izquierdo?
A

Arterias coronarias

60
Q
  1. El infarto agudo al miocardio se manifiesta como una ___ en el electrocardiograma
A

Elevación del segmento ST

61
Q

El complejo QRS de un electrocardiograma representa?

A

La onda progresiva de despolarización ventricular.

62
Q
  1. Del electrocardiograma mostrado calcular:
    - Ritmo
    - Frecuencia cardiaca por 3 métodos
    - Eje eléctrico.
A
63
Q
  1. Los capilares son:
A

Vasos microscópicos en los que la sangre intercambia material con el líquido intersticial.

64
Q
  1. ¿La onda P de un ECG se corresponde con?
A

La despolarización de las aurículas.

65
Q
  1. ¿Qué órgano NO incluye un sistema porta para la sangre?
A

Corazón

66
Q
  1. El electrocardiograma:
A

Muestran la actividad eléctrica sumada generada por todas las células del corazón.

67
Q
  1. Una frecuencia cardiaca de 125 latidos por minuto se podrían denominar correctamente como:
A

Taquicardia.

68
Q
  1. El nódulo AV es importante ¿por qué?
A

Enlentece la transmisión de los impulsos eléctricos a los ventrículos para que las aurículas terminen de contraerse.

69
Q
  1. La vena porta transporta sangre que procede del/de los
A

Tubo digestivo

70
Q
  1. El potencial de acción de una célula contráctil cardiaca causa
A

Apertura de los canales de calcio tipo I.

71
Q

PATRÓN ESPIROMETRICO

A

PATRÓN OBSTRUCTIVO: FEV1% y FEV1 disminuidos, FVC normal.

PATRÓN NO OBSTRUCTIVO: FEV1% normal, FVC Y FEV1 disminuidos.

PATRÓN MIXTO: todo diminuido (FEV1%, FVC y FEV1).

72
Q

ESPIROMETRÍA

A

Es una técnica básica para el estudio de algunas enfermedades respiratorias entre las que se encuentran el asma bronquial y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Es una prueba que mide el volumen de aire que los pulmones pueden movilizar en función del tiempo, obteniendo una representación gráfica entre estas variables (volumen- tiempo) o entre sus derivadas (flujo- volumen).

73
Q

información de medición nos da una espirometría

A

Se puede medir la capacidad ventilatoria del paciente y determinar su tipo de alteración (obstructivo o no obstructivo).

  • Simple→Después de una inspiración máxima se expulsa todo el aire de los pulmones durante el tiempo necesario. Se miden los volúmenes estáticos pulmonares.
  • Forzada→Tras una inspiración máxima el paciente expulsa todo el aire que sea capaz en el menor tiempo posible. Nos aporta flujo y volúmenes.
74
Q

VOLUMEN

A

VOLUMEN CORRIENTE:Volumen de aire inspirado en cada respiración no forzada.

VOL DE RESERVA INSPIRATORIA: maximo volumen inspirado a partir del volumen corriente.

VOL DE RESERVA ESPIRATORIA: Máximo volumen espiratorio del volumen corriente.

VOL RESIDUAL: volumen de aire que queda en los pulmones tras una espiración forzada.

75
Q

CAPACIDADES

A

CAPACIDAD VITAL: máxima cantidad de aire que puede expulsar una persona después de una inspiración máxima. Suma del volumen corriente, el volumen de reserva espiratorio y el volumen de reserva inspiratoria,

CAPACIDAD PULMONAR TOTAL: suma de la capacidad vital y el volumen residual.

76
Q

ESPIROMETRIA FORZADA

A

CAPACIDAD VITAL FORZADA: volumen espirado durante una expiración más forzada y completa posible a partir de una inspiración máxima. Normal cuando es mayor del 80% de su valor teórico.

VOLUMEN MAXIMO ESPIRADO EN EL PRIMER SEGUNDO DE UNA ESPIRACIÓN FORZADA: volumen que se explicas en el primer segundo de una espiración formada. Normal cuando es mayor del 80% de su valor teórico.

RELACIÓN FEV1/FVC: proporción de la capacidad vital forzada que se expulsa durante el primer segundo de la maniobra de expiración forzada. Cifras no patológicas hasta un 70%.

77
Q

INTERPRETACIÓN DE LA ESPIROMETRIA FORZADA

A

Patrón NORMAL: FEV1% > 70% y FVC > 80%.

P. OBSTRUCTIVO: FEV1%< 70% y FVC > 80%.

P. NO OBSTRUCTIVO: FEV1%> 70% y FVC < 80%.

P. MIXTO: FEV1% < 70% y FVC < 80%.

En el patrón obstructivo, el % del FEV1 respecto a su teórico servirá para cuantificar la severidad de la obstrucción.

78
Q

Tres tipos fundamentales de ejercicio:

A

Isotónico (dinámico o locomotor). Se produce un cambio en la longitud muscular, con pequeño o nulo cambio en la tensión. El organismo utiliza la vía aeróbica del metabolismo celular.

Isométrico (estático). Se realiza un pequeño o nulo cambio en la longitud muscular. Implica a pocos músculos, que realizan una contracción rápida y enérgica, incrementando significativamente su tensión. Se utilizan vías anaerobias del metabolismo celular, generándose una deuda de oxígeno que debe compensarse en el período de recuperación.

Resistencia. Se combinan contracciones musculares con movimiento

79
Q

Protocolos de las pruebas de esfuerzo

A

En una prueba de esfuerzo (PE) el paciente se somete a un estrés físico o farmacológico creciente y, con el fin de que las medidas realizadas durante la prueba tengan suficiente validez y reproducibilidad, se han diseñado diversos protocolos de esfuerzo.

80
Q

Protocolos de esfuerzo físico

1. Con tapiz rodante.

A

Actualmente son los más utilizados por proporcionar un ejercicio más fisiológico y ser mejor tolerados. El paciente camina sobre un tapiz rodante que va aumentando progresivamente la velocidad, inclinación o ambas.

81
Q

El protocolo de Bruce e

A

es el más utilizado. Se compone de un estadio de calentamiento seguido de estadios de 3 min de duración en los que se aumenta tanto la velocidad como la inclinación del tapiz. En pacientes con una capacidad de esfuerzo muy limitada se utiliza el protocolo de Bruce modificado, que incluye dos fases de calentamiento de 3 min a 2,5 km/h y pendiente de 0 y 5°, respectivamente.

82
Q

El protocolo de Naughton

A

se compone de estadios de 1 a
2 min con incrementos de un MET (equivalente metabólico de oxígeno) entre ellos. Se utiliza en pacientes con capacidad de esfuerzo muy limitada por permitir una mejor tolerancia y duración de la prueba.

83
Q

Fin de prueba

A

El momento de terminar la prueba depende de los síntomas que presenta el paciente, la frecuencia cardíaca alcanzada, el comportamiento de la PA, el análisis de gases respiratorios o cuando aparezcan datos del ECG que aconsejen suspenderla.
Se considera PE máxima la que se suspende cuando el paciente alcanza la capacidad límite de esfuerzo o la FC máxima teórica (220-edad). Se considera submáxima cuando se detiene al alcanzar el 85% de la FC máxima teórica.

84
Q

SEVERIDAD DE LA OBSTRUCCIÓN S

SEGÚN DU INTENSIDAD

A
Intensidad = FEV1 expresado como % del valor de referencia. 
Ligera = hasta el 65%
Moderada 64 -50%
Severa = 49 - 35%.
Muy severa = < 35%
85
Q

Un ____ representa la cantidad de oxígeno que consume un sujeto promedio en reposo

A

MET

86
Q

En una ergometría con el ________, el número de MET suele ser igual al número de minutos caminados en la cinta más uno.

A

protocolo de Bruce

87
Q

Otro parámetro que se puede ver en el informe de la prueba de esfuerzo es el __________, pues permite estimar el pronóstico de los pacientes.

A

índice de Duke

88
Q

Un score de +5 o superior implica muy ____ pronóstico, con supervivencia a 5 años del 97%

A

buen

89
Q

Sin embargo, los pacientes con índice de -11 o peor tienen pronóstico ____, con supervivencia a 5 años del 72%.

A

mal

90
Q

Min de ejercicio y carga de trabajo MET

A

Capacidad funcional

91
Q

Tensión arterial y frecuencia

A

Datos hemodinámicos