Laboratorio N°2: Extracción de DNA de tejidos Flashcards

1
Q

Las muestras de tejido (biopsias) utilizadas para estudio molecular pueden
encontrarse en:

A
  1. Fresco contenidas en suero fisiológico

2. Fijadas y embebidas en parafina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para que se utilizan las muestras de tejidos fijadas en parafina

A

Se utilizan para el almacenamiento del espécimen a largo plazo y al representar un material biológico específico de una enfermedad, permiten establecer correlación entre aspectos moleculares, patogénesis, pronóstico clínico y tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las desventajas de utilizar tejidos fijados para la aplicación de técnicas moleculares

A

presentan algunas limitantes en el proceso de amplificación de ADN mediante PCR debido a que esta es afectada por el tipo de fijador y los tiempos de fijación empleados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre ejemplos de fijadores utilizados en la clinica

A
  1. Etanol 70%
  2. Formalina ácida (10% v/v)
  3. Formalina buffer (formalina ácida 10% tamponada con buffer fosfatos, pH 7.0)
  4. Formal-Fixx
  5. Fijador zinc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con que son fijados rutinariamente los especímenes procesados

A

Fijados en formaldehido al 10 % y son posteriormente embebidos en
parafina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la desventaja que se presenta al utilizar formaldehido para fijar tejidos

A

Se ha demostrado que el formaldehído produce entrecruzamiento entre ácidos nucleicos hidrolizando puentes fosfodiéster del ADN provocando fragmentación y generando así problemas en la obtención de un material genético de buena calidad, disminuyendo posteriormente el rendimiento de la amplificación por PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que fijadores son recomendables para mantener las estructuras intactas de los tejidos

A

Fijadores basados en formaldehído tamponado

Etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que factores son los que afectan la calidad del ADN

A
Tipo de tejido, 
Agente fijador (naturaleza, concentración, temperatura, pH), 
Tipo y tiempo de almacenamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el primer paso a realizar para la extracción de ADN de una muestra fijada

A

Deben ser previamente desparafinadas lo cual se logra a través de su inmersión en xilol a 55 °C como agente removedor de parafina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que se debe realizar en la segunda etapa de extraccion de ADN una vez aplicado el xilol

A

La muestra debe ser rehidratada a través de una serie de lavados con etanol en concentraciones decrecientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el cultivo celular

A

Es una técnica que permiten el crecimiento y mantenimiento de las células in vitro, conservando al máximo sus propiedades fisiológicas, bioquímicas y genéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el cultivo celular que mas se utiliza

A

El cultivo celular primario es uno de los más utilizados y corresponde al cultivo de células, tejidos u órganos obtenidos directamente de un organismo, puesta a crecer directamente en un medio artificial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la diferencia entre el crecimiento de cultivo en monocapa o en suspension

A

El cultivo en monocapa es el método más utilizado para la mayoría de las células,
no así el cultivo en suspensión, el cual se aplica normalmente para células hematopoyéticas, células madre, líneas celulares transformadas y células tumorales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las líneas celulares tienen una vida finita que, según el tipo de célula, se puede prolongar entre

A

Entre 20 y 100 generaciones, Superado ese límite, las células entran en una etapa que se denomina senescencia en la que pierden su capacidad de proliferar y mueren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que ocurre con las celulas tumorales

A

evitan la senescencia y dan lugar a líneas celulares continuas, que crecen y se multiplican indefinidamente; estas pueden surgir de forma espontánea o de forma inducida y son el resultado de un cambio genotípico denominado transformación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el año 1952 se obtuvo la primera línea celular continua de origen humano, la cual fue extraída a partir de

A

un tumor de cuello del útero de una paciente afroamericana que se llamaba Henrietta Lacks y en su honor fueron denominadas como “células HeLa”

17
Q

Las líneas celulares tienen diversas aplicaciones en investigación básica, dentro de las que se encuentran el estudio de:

A

Actividad intracelular
Flujo intracelular de biomoléculas:
Interacciones celulares
Genómica y proteómica:

18
Q

Que investiga la actividad intracelular

A

transcripción de DNA, síntesis de proteínas, metabolismo

energético, ciclo celular, diferenciación, apoptosis, etc.

19
Q

Que investiga el flujo intracelular de biomoléculas

A

Procesamiento del ARN, el movimiento del ARN desde el núcleo hacia el citoplasma, el movimiento de las proteínas hacia diversos orgánulos, el ensamblaje y desensamblaje de los microtúbulos, etc.

20
Q

Que estudia las Interacciones celulares:

A

Morfogénesis, proliferación celular, adhesión celular, interacciones con la matriz, invasión celular, etc

21
Q

Que estudia la genomica y la proteomica:

A

Análisis genético, infección, transformación celular, inmortalización, senescencia, expresión génica, rutas metabólicas, etc.

22
Q

En que áreas de investigación aplicadas son utilizadas las líneas celulares

A

Virologia, Biotecnologia, Inmunologia, Farmacologia, Ingenieria de tejidos, Toxicologia, Investigación y diagnóstico del cáncer, Estudios para el diagnóstico de enfermedades asociadas a anomalías genéticas

23
Q

Para que se utilizan las lineas celulares en el area de virologia

A

Detección de infecciones virales, cultivo de virus y el estudio de
vacunas en las fases iniciales de los ensayos clínicos, antes de pasar a las pruebas
en humanos.

24
Q

Que se investiga en biotecnologia

A

: producción industrial de fármacos en biorreactores (interferón,
insulina, hormona de crecimiento, etc.)

25
Q

Cual es el area de investigacion de la inmunologia

A

Producción de anticuerpos monoclonales, señalización,

fenómenos de inflamación.

26
Q

Que estudia la farmacologia

A

Efecto de diversos fármacos, interacciones con el receptor,

fenómenos de resistencia, etc.

27
Q

En que se enfoca la Ingeniería de tejidos

A

Producción de tejidos artificiales (piel, cartílagos) para el
tratamiento de grandes quemados, injertos o autotransplantes, etc.

28
Q

Que se realiza en el area de investigacion y diagnostico de cancer

A

Generalmente se generan líneas celulares a partir de una muestra de tejido del tumor de un paciente, se cultivan en el laboratorio y sirven como modelo de estudio para dicha enfermedad.
Se estuidan cambios en la secuencia de ADN tales como mutaciones, deleciones o inserciones pueden constituir el inicio de una célula tumoral. A su vez, estudios
moleculares de líneas celulares tumorales permiten la detección de genes activados y silenciados determinando si corresponden a células de origen
pulmonar, ovárico, epidérmico etc. y así conocer el origen de un cáncer en
pacientes con metástasis.