Lectura Flashcards

1
Q

¿Quién fue Marx?

A

Fue un reconocido y más brillantes economistas clásicos, sociólogos y filósofos del siglo XIX.

Muy pocos se atreverían a decir que fue uno de los más significativos filósofos políticos de la historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál se dice que es la verdadera teoría política del marxismo

A

Es la que se encuentra presente en el engendro anti-marxista y anti-lenista que se conoció como marxismo-lenismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué se unen/concuerdan las opiniones del campo marxista y el que se encuentra fuera de sus fronteras?

A

Afirman la inexistencia de la teoría política marxista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que decía Colletti (teórico marxista)

A

Él decía que la problemática económica del surgimiento del Estado, es un tema que va más allá de los límites de la teoría política.

El liberalismo considera que los hechos de la vida económica son externos a la política NO el marxismo.

Concluye diciendo que la verdadera originalidad del marxismo debe buscarse más bien en el campo del análisis social y económico, y no en la teoría política.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Althusser

A

Uno de los críticos más reconocidos del “vació” teórico-político que caracteriza a la obra de Marx.

Hay dos Marx:

  1. El de la juventud, que es humanista e ideológico, crítica a las categorías de la filosofía política hegeliana.
  2. El de la madurez que es el Marx “marxista” que es fundamental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que decía Bobbio acerca de si existía una teoría política marxista

A

Él argumenta que no existía la teoria política en Marx, pero esta posición fue rechazada por los principales exponentes del marxismo italiano como Cerroni y Vacca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Crítica de Bobbio a la teoría marxista de la política (la más interesante y sugerente)

A

Dice que existe una amplia cantidad de interpretaciones del marxismo, pero esto no significa que sea algo malo.

Aunque algo negativo de esta pluralidad de interpretaciones es un enfrentamiento ideológico que desgastaron las energías intelectuales marxistas en algunas controversias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Abuso del principio de autoridad según Bobbio

A

El resultado de las controversias provoca esta tendencia que se basa en regresar al examen de lo que Marx dijo o se supone que quiso decir en lugar de examinar a la luz del marxismo las instituciones políticas de los Estados contemporáneos.

El texto dice que la conclusión de Bobbio no le hace justicia a la profundidad del legado teórico político de Marx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué crítica Marx?

A

Hace una crítica en sus diferentes escritos al Estado, la política y el derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tres tesis de Marx que habrían de escandalizar a la filosofía política

A
  1. En el texto de la crítica a Hegel, Marx dice que es necesario pasar de la crítica del cielo a la tierra.

Dice que en la actualidad que el saber de la filosofía política en sus diversas variantes persiste en volver sus ojos al cielo de la política, prescindiendo de lo que ocurre en el “cenagoso” suelo de la sociedad burguesa. Dice también que así se construyen argumentos acerca de la justicia y la identidad sin preocuparse por examinar el “valle de lágrimas capitalista” sobre el cual reposan esas construcciones.

  1. La misión de la filosofía es desenmascarar la auto enajenación humana. Para esto, la teoría debe convertirse en un poder capaz de apoderarse de la conciencia de las masas, para esto la teoría debe ir al fondo de las cosas.
  2. Las sociedades clasistas la política es la esfera de la alienación y un espacio de la ilusión y engaño. Esto porque Hegel argumentaba que el Estado era el ambito en que se realizaban los intereses generales de la sociedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que decia Marx del Estado

A

Es un dispositivo institucional puesto al servicio de intereses economicos particulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que criticaba Marx de Hegel

A

Marx decía que en la teoría de Hegel el Estado era concebido en su teórica como una belleza de garantía para la adquisición de la justicia en el mundo. Marx decia que esto solo ocurria en la imaginación de Hegel.

Tambien Marx critica que Hegel decia que no son Estados verdaderos los que subordinan el logro de los intereses universales a la satisfacción de los intereses particulares de ciertos grupos. Max decía que los Estados que aparentan esto solo se disfrazan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Donde encuentra Marx la conexión entre la economía y política?

A

En Locke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que permite entender la relación de Marx con algunos autores de la filosofía política

A

Permite tomar nota del precoz (antes) reconocimiento efectuado por Marx de la imposibilidad de comprender la política al margen de una conceptualización totalizadora de la vida social, donde se conjugaran la economía, sociedad, cultura, ideología y política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que provoca la lectura de Hegel en el joven Marx

A

Lo colocó en los bordes de la filosofía política y a la economía política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Concepción negativa de la política en Marx

A

Marx percibió al Estado y a la política como las instancias supremas de la alienación que preservaban el mantenimiento de una sociedad basada en la explotación del hombre por el hombre

12
Q

Situación de privilegio en la historia de la filosofía política

A

Marx despojó al Estado y la vida política de todos los elementos sagrados que los ennoblecían ante los ojos de los contemporáneos, porque los mostró como verdaderamente son. Marx dice en el manifiesto comunista que el Estado es el comité que administra los negocios de la clase burguesa

13
Q

Teoría marxista del Estado

A

En realidad es de la extinción del Estado, una teoría de reabsorción del Estado por la sociedad civil, plasmada en la forma del autogobierno de los productores

14
Q

Que opina Weber

A

Señalo que uno de los rasgos más cuestionables del socialismo es la teorización sobre la extinción del Estado, que es diferente a la tesis de Weber de que la burocracia es importante y es inevitable (por eso Weber critica a Marx)

15
Q

Que es el Estado para Marx

A

Una entidad parasitaria cuya permanencia depende de la sobrevivencia de una sociedad de clases. Marx dice que si el proletariado cumple con su misión de instaurar una sociedad sin clases, el Estado como la institución dedicada a procesar la dominación de clase y la explotación de los trabajadores está condenada a extinguirse.

Esto no significa como Weber cree que es la desaparición de la administración publica ni que la vida retroceda a formas anárquicas de existencia. Sino que simplemente se trata que la comunidad reasume el gobierno de sí mismo revirtiendo la expropiación

15
Q

Existe una teoría política marxista

A

De acuerdo al texto, no puede y no hay una teoría política marxista, porque para el marxismo ningún aspecto de la realidad social puede entenderse con independencia de la totalidad en la cual se constituye

16
Q

Que concluye el marxismo acerca de los Estados

A

Todo Estado es una dictadura, aun cuando se recubra con una institucionalidad que otorgue ciertos derechos. Si hay Estado hay dictadura