lectura 9 Flashcards
(10 cards)
¿Qué diferencia a las técnicas proyectivas de las pruebas psicométricas tradicionales?
Las técnicas proyectivas no ofrecen respuestas estructuradas, sino que permiten que el paciente proyecte sus pensamientos y emociones a través de estímulos ambiguos, lo que facilita el acceso a aspectos inconscientes.
¿Cómo influye la percepción en las técnicas proyectivas?
La percepción permite que el individuo organice e interprete los estímulos de acuerdo con su mundo interno, proyectando sus deseos, temores y preocupaciones en su respuesta.
¿Por qué se utilizan estímulos ambiguos en las técnicas proyectivas?
Los estímulos ambiguos permiten que el sujeto proyecte sus pensamientos y emociones inconscientes, facilitando la interpretación de sus conflictos internos y estructuras de personalidad.
Menciona algunos ejemplos de técnicas proyectivas.
Test de Rorschach, el Test de la Figura Humana y el Test de Apercepción Temática (TAT).
¿Qué información puede revelarse a través de las técnicas proyectivas?
Pueden revelar aspectos de la personalidad, como los mecanismos de defensa, conflictos inconscientes, la estructura emocional y los posibles trastornos psicológicos.
¿Qué ventajas tienen las técnicas proyectivas en el trabajo con niños o personas con limitaciones cognitivas?
Permiten expresar pensamientos y emociones a través de medios no verbales, lo cual es útil cuando las personas tienen dificultades para verbalizar sus experiencias.
¿Cómo ayuda el Test de Rorschach a la evaluación psicológica?
Permite explorar la percepción, las defensas psicológicas y los aspectos inconscientes del individuo a través de la interpretación de manchas de tinta ambiguas.
¿Cuál es el objetivo principal de la interpretación en las técnicas proyectivas?
Identificar patrones en las respuestas que reflejen conflictos internos, mecanismos de defensa y otros aspectos relevantes de la personalidad y psicología del paciente.
¿En qué áreas se pueden usar las técnicas proyectivas además de la evaluación clínica?
Se pueden utilizar en estudios de desarrollo, evaluación de adaptación y resolución de problemas, además de la evaluación de trastornos psicológicos.
¿Qué tipos de respuestas pueden darse en un test proyectivo?
Las respuestas pueden ser asociaciones libres, narraciones o interpretaciones de estímulos ambiguos que permiten la proyección de los pensamientos y emociones del paciente.