Lecturas contemporaneas Flashcards
Aprende los contenidos morfológicos (74 cards)
¿Qué propone Víctor García de la Concha en 1973 sobre la poesía de posguerra?
La década entre 1939 y 1949 como fecha de cierre del cronotopo de la poesía de posguerra
Revisión del concepto en 1987: Posguerra = dictadura, toda literatura escrita durante el franquismo (1939-1975)
¿Cuáles son las características de la literatura de posguerra?
- Influencia del autoritarismo franquista
- Presencia de métodos de coacción y censura
- División tripartita: 1936-1950, 1951-1965, 1966-1975
¿Quiénes son algunos integrantes de la generación de 1936?
- Miguel Hernández
- Luis Felipe Vivanco
- Leopoldo Panero
- Dionisio Ridruejo
- Luis Rosales
- Germán Bleiberg
- Ildefonso Manuel Gil
- Juan Gil Albert
- Arturo Serrano Plaja
¿Qué significa ‘Poétia’ en el contexto de la poesía de posguerra?
Oposición al esteticismo, apuesta por la experiencia y preocupación por la comunicación
¿Cuáles son los temas recurrentes en la poesía desarraigada?
- Angustia
- Desengaño
- Desencanto
- Soledad
- Tedio
- Corrupción del tiempo
¿Qué caracteriza a la poesía arraigada?
- Se acerca a la tendencia de Garcilaso
- Perfección estrófica
- Idealización del Imperio
- Da la espalda a la realidad
¿Cuáles son las tres principales revistas de poesía de posguerra?
- Garcilaso
- Espadaña
- Escorial
¿Qué propone la revista Escorial en su enfoque cultural?
Espacio de divulgación de la cultura y propaganda del régimen al exterior
¿Qué destaca la revista Garcilaso en su contenido?
- Poesía amorosa
- Descripción paisajística
- Idealización del Imperio
¿Qué busca la revista Espadaña en su propuesta literaria?
- Descentralizar la poesía
- Contribuir al desarrollo y dar voz a las voces de la periferia
¿Cuál es el enfoque de la revista Corcel?
Corriente más existencial, comunicación vital
¿Qué caracteriza la primera generación de la posguerra?
- Doble vertiente: línea garcilasista y línea espiritual y humanista
¿Quién es Dámaso Alonso y cuál es su obra más destacada?
Nace en 1898 y publica ‘Hijos de la ira’ en 1944
¿Qué representa ‘Hijos de la ira’ en la poesía de posguerra?
Nuevo concepto poético de gran repercusión y circulación, punto de inflexión
¿Qué temas aborda ‘Hijos de la ira’?
- Angustia
- Desamparo
- Desarraigo
¿Qué crítica se realiza en ‘Hijos de la ira’?
Es un libro de protesta y de indagación sobre la condición humana
¿Qué tendencia y corriente se opone al garcilasismo en la poesía de posguerra?
Postismo
¿Qué se cuestiona en el ámbito cultural de la posguerra?
El concepto de ‘poesía pura’ y la deshumanización del arte
¿Qué caracteriza a la poesía de la generación del 27 en comparación con la primera generación de posguerra?
Arte deshumanizado frente a preocupaciones vitales y neorromanticismo
¿Qué tipo de poesía se busca en la línea espiritual y humanista?
- Libertad formal
- Valores éticos
- Denuncia
¿Qué influencia tiene Unamuno en la obra de Dámaso Alonso?
Influencia en su visión existencial y crítica literaria
¿Qué se busca con la poesía en el contexto de la posguerra?
Expresar la condición humana y las emociones del momento
¿Qué se entiende por ‘renovación temática’ en ‘Hijos de la ira’?
Expresión de angustia, desamparo y desarraigo en múltiples formas
¿Qué es ‘Hijos de la ira’?
Un libro de protesta escrito en un contexto donde en España nadie protestaba.
Expresa la triste condición humana y la angustia, desamparo y desarraigo.