Morfología Flashcards
(41 cards)
Define Estructura Externa
A simple vista podemos verlo→ la raíz y los morfemas
Define Estructura Interna
la carga semántica que aporta el significado, recurrir a la semántica→ los lemas
Diferencia entre fonema y morfema
Los fonemas se agrupan formando sílabas
Los morfemas se agrupan creando palabras, las palabras se agrupan formando sintagmas
Explicar los sufijos –al/ar, ¿Cuándo se usa la l y cuando la r?
cuando dentro de la palabra esta la otra
¿Qué es la Herencia Argumental?
Los sustantivos deverbales heredan la estructura argumental de su verbo originario.→ Es necesario en todos los verbos
Verbos Monovalentes, Bivalentes y Trivalentes, ¿Qué son?
Monovalente: El verbo precisa de otra palabra (Maysilee corre)
Bivalente: Necesita dos (Lucy Gray ganó los Juegos)
Trivalente: necesita tres (Lenore le regala canciones a Haymitch)
Define Pragmática
La pragmática es el uso real y efectivo de la lengua y sirve para entender el mensaje (la sintaxis no llega ahí)
En el ejemplo “fundación” es un sustantivo deverbal, analiza lo que esto supone.
El verbo fundar es bivalente, por tanto en su forma de sustantivo necesita algo que actúe como antiguo sujeto y complemento: la fundación de la ciudad (por el rey) fue decisiva
Ejemplo de Interfaz morfológica pragmática
El uso de determinados pronombres personales→ Ante determinadas situaciones comunicativas se usa tú o usted. La explicación es pragmática.
La adversativa “pero” en pragmática es un ________, es decir, lo que viene después tiene la relevancia informativa.
Localizador: lo importante es lo que está después del ‘pero’ → es tonto pero guapo: aun así voy a salir con él.
Expresión referencial:
Una expresión lingüística capacitada para hacer referencia a una realidad extralingüística determinada
Referente
en la realidad extralingüística señalada por una expresión referencial en un acto comunicativo concreto. Comunicar lo que tenemos en la cabeza con el mundo exterior
Extensión:
el conjunto de entidades o individuos que engloba una clase
Intensión
Conjunto de rasgos semánticos que permiten delimitar los elementos a los que se hace referencia en una expresión referencial.
Morfología flexiva
Información gramatical manifiesta en los morfemas (morfemas flexivos)
Morfología Léxica:
Formación de palabras: constituyentes (MORFEMAS) que son parte integrante de una palabra:
Aspectos de la morfología léxica (4)
–Concordancia: la evidenciación morfológica de un elemento subordinado a otro regidor.
–Paradigma nominal: Dependiendo del conjunto de posibles variantes las palabras se pueden agrupar en conjuntos llamados paradigmas
–Paradigma Verbal: PN, TAM, Voz, Gén
–Paradigma pronominal: Gen, Nom, Pers, caso
Diferencias entre morfología léxica y flexiva
La flexiva se encuentra en el paradigma flexivo y la léxica en el paradigma derivativo. La morfología tiene capacidad neológica y de cambio categorial de la base a diferencia de la flexiva que no posee ninguna de estas cualidades. En cambio, la flexiva tiene una productividad enorme y automática con un significado regular y composicional, mientras, el significado de la léxica es muy irregular. La posición relativa a la base es más externa que la léxica, que es más interna.
La RAE propone una definición de “palabra” con la que no cuentan con otros criterios como:
-Criterio Gráfico: contemplar la palabra como unidad gráfica: unidad representada entre dos espacios en blanco en la escritura.
-Criterio Morfológico: posibilidad de constitución por unidades significativas menores (morfemas).
-Criterio Fonológico: unidad acentual: aquello que tenga una sílaba tónica, que presente tonicidad.
-Criterio Sintáctico: unidad funcional: a cada palabra le va a corresponder una función sintáctica o sintagmática
¿Qué es el género?
es una propiedad gramatical que afecta a sustantivos y algunos pronombres para referenciar el sexo biológico en seres sexuados (+ Animado) que tiene una función primaria o extralingüística, afecta de carácter arbitrario (no tiene conexión con el sexo y es heredado de la lengua de la que descendemos) en seres no sexuados (-Animado) que tiene función secundaria.
El género es de carácter ____ mientras que el sexo es de carácter ____.
gramatical /// Biológico
El género es un clasificador
¿Cuántos géneros hay?
2 géneros en los sustantivos (mas y fem)→ Género inherente
Tmb existe el género neutro (no inherente) en los artículos (lo), pronombres demostrativos (eso) y pronombres personales (ello)
¿Cuándo es lo un artículo y cuando es pronombre?
Como artículo, “lo” sustantiva adjetivos o adverbios, como en “lo bueno” o “lo importante”. Como pronombre, “lo” sustituye a un sustantivo masculino o “neutro”, o a una oración, como en “Lo vi” o “No lo creo”.
Características de los sustantivos sexuados
Son:
- Variables: manifiestan la variación de género y sexo mediante morfemas flexivos en la misma raíz. (niño/niña)
- Heterónimos: para marcar la oposición de género usan raíces distintas, como indica su nombre (padre/madre)
- Comunes: se refieren a seres sexuados, pero que no marcan formalmente el género gramatical, solo lo hacen con la concordancia. (El/La artista)
-Epicenos: son sustantivos de un solo género que designan seres vivos sin hacer referencia al sexo. No suelen referirse a personas (tiburón, espárrago)