LEGISLACIÓN Flashcards
(86 cards)
Según el artículo 3 de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos publicos, a través del Sistema Nacional de Salud, se garantizará a:
a. Todos los ciudadanos
b. Aquellas personas que ostenten la condición de asegurado.
c. Aquellas personas que ostenten la condición de asegurado.
d. Todos los españoles y extranjeros que tengan residencia legal en España
c. Aquellas personas que ostenten la condición de asegurado.
Señale cuál de los siguientes es un DERECHO FUNDAMENTAL de los recogidos en la Sección Primera del Capítulo Segundo de la Constitución Española:
a. El derecho a la protección de la salud.
b. El derecho a disfrutar de una vivienda digna.
c. El derecho a la protección social, económica y jurídica de la familia.
d. El derecho de reunión pacífica y sin armas.
d. El derecho de reunión pacífica y sin armas.
¿Quiénes son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria?:
a. Todos los españoles que tengan o no establecida su residencia en el territorio nacional.
b. Los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en territorio nacional.
c. Todos los ciudadanos.
d. Las respuestas a y b son ciertas.
b. Los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en territorio nacional.
De acuerdo con el artículo 12.2 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, la rehabilitación básica está comprendida en la prestación de:
a. Atención Primaria.
b. Atención Especializada.
c. Salud Pública.
d. Sociosanitaria.
a. Atención Primaria.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, NO es una causa de extinción de la condición de personal estatutario fijo:
a. La renuncia
b. La sanción disciplinaria de suspensión de funciones.
c. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta, y en su caso, la especial para empleo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión.
d. La incapacidad permanente, en los términos previstos en esta ley.
b. La sanción disciplinaria de suspensión de funciones.
De acuerdo con lo regulado en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, sobre el personal estatutario temporal, NO es cierto que:
a. Los nombramientos de personal estatutario temporal podrán ser de interinidad, de carácter eventual o de sustitución.
b. El nombramiento de carácter eventual se expedirá, entre otros supuestos, cuando sea necesario garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios.
c. El nombramiento de carácter eventual se expedirá, entre otros supuestos, para la prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada ordinaria.
d. El nombramiento de carácter interino se expedirá cuando se trate de la prestación de servicios determinados de naturaleza temporal, coyuntural o extraordinaria.
d. El nombramiento de carácter interino se expedirá cuando se trate de la prestación de servicios determinados de naturaleza temporal, coyuntural o extraordinaria.
La Constitución Española de 1978 recoge los DERECHOS fundamentales y las LIBERTADES públicas en:
a. Titulo I, Capítulo Primero
b. Titulo I, Capitulo Segundo
c. Titulo II, Capitulo Primero
d. Titulo II, Capitulo Segundo
b. Titulo I, Capitulo Segundo
La Ley actual de Sanidad es la:
a. 16/1988, de 25 de abril.
b. 15/1986, de 27 de abril.
c. 14/1986, de 25 de abril.
d. Ninguna de las anteriores es correcta.
c. 14/1986, de 25 de abril.
LA LEY DE ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS
a. Es una ley autonómica.
b. Es una ley europea.
c. Es una ley del Parlamento español.
d. Es una ley de la Unión Europea.
c. Es una ley del Parlamento español.
Las Comunidades Autónomas crearán sus Servicios de Salud dentro del marco de:
a. El Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social y de sus respectivos Estatutos de Autonomia.
b. La Ley General de Sanidad y de sus respectivos Estatutos de Autonomia.
c. La Ley General de Sanidad y el Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social.
d. Sus respectivos Estatutos de Autonomia.
b. La Ley General de Sanidad y de sus respectivos Estatutos de Autonomia
Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
a. Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda
b. Relaciones Internacionales
c. Legislación sobre propiedad intelectual e industrial
d. Bases del Régimen Minero y Energético
a. Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda
Los Valores Superiores son los objetivos máximos o ideales que un Estado propugna. Recogidos en el artículo 1.1 de la Constitución española de 1978, indique cuáles son:
a. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo politico
b. Estado social y democrático de derecho
c. Derecho a la vida, a la libertad, de ideologia y religión
d. Derechos económicos, culturales y sociales
a. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo politico
NO ES UNA RETRIBUCIÓN BÁSICA:
a. El sueldo asignado a cada categoría
b. El trienio.
c. El complemento de destino.
d. La paga extraordinaria.
c. El complemento de destino.
Según el art 60 de la Ley de Sanidad, el Gerente de Área de Salud será nombrado y cesado por el Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma, a propuesta:
a. Del Director del Área de Salud.
b. Del Consejo de Dirección de Área.
c. Del Comité de Dirección.
d. Del Consejero de Sanidad de la CC AA.
b. Del Consejo de Dirección de Área.
Según el artículo 1 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, ¿cuál es su objeto?:
a. La regulación pormenorizada de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el articulo 43.
b. La enumeración de los titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria.
c. La regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el articulo 43 y concordantes de la Constitución.
d. El estudio de los medios y actuaciones del sistema sanitario que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud.
c. La regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el articulo 43 y concordantes de la Constitución.
Según lo previsto el artículo 8 ter.1 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, la cartera común SUPLEMENTARIA del Sistema Nacional de Salud incluye:
a.Técnicas y procedimientos no incluidos en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud e incorporados por las Comunidades Autónomas a sus carteras de servicio.
b. Todas las actividades asistenciales cubiertas de forma completa por financiación pública
c. Todas aquellas prestaciones cuya provisión se realiza mediante dispensación ambulatoria y están sujetas a aportación del usuario.
d. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.
c. Todas aquellas prestaciones cuya provisión se realiza mediante dispensación ambulatoria y están sujetas a aportación del usuario.
La Constitución Española en su Titulo 1, Capitulo II, sección 2ª, recoge los derechos y deberes de los ciudadanos ¿Cuál de los siguientes es un derecho del ciudadano?
a. Derecho de asociación
b. Derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales
c. Derecho a la educación
d. Derecho al trabajo
d. Derecho al trabajo
Según el articulo 55 de la Constitución Española, cuando se acuerde la declaración del estado de excepción podrán ser suspendidos los derechos expuestos a continuación excepto uno, indique cuál:
a. Derecho a elegir libremente la residencia y a circular por el territorio nacional
b. Derecho a la huelga
c. Derecho de asociación
d. Derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción
c. Derecho de asociación
La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de
a. Centralización
b. Desconcentración
c. Confianza
d. Imparcialidad
b. Desconcentración
Según la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la discriminación por embarazo o maternidad se considera:
a. Discriminación directa
b. Discriminación indirecta
c. Discriminación circunstancial
d. No se considera discriminación
a. Discriminación directa
En el artículo 43 de la Constitución Española:
a. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
b. Se establece que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social.
c. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
d. Se reconoce el derecho a la educación.
a. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
De acuerdo con el articulo 159 de la Constitución Española, los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de:
a. Cinco años.
b. Seis años.
c. Ocho años.
d. Nueve años.
d. Nueve años.
El plazo para interponer el recurso de alzada, si el acto fuera expreso, es de:
a. Tres meses.
b. Veinte dias.
c. Quince días.
d. Un mes.
d. Un mes.
De acuerdo con el artículo 16 de la Ley 5/2015, de 30 de octubre, del Estatuto Básico del Empleado Público, la modalidad de carrera profesional de los funcionarios de carrera que consiste en el acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional, se denomina:
a. Carrera horizontal.
b. Carrera vertical.
c. Promoción interna horizontal.
d. Promoción interna vertical.
c. Promoción interna horizontal.