Lenguaje 1 2025 Flashcards

(30 cards)

1
Q

¿Qué es la literatura?

A

Es un texto con fin estético y artístico. Expresa ideas, emociones o historias usando el lenguaje de forma creativa. Incluye textos como chovelas y teatro. Sirve para comunicar, entretener, reflexionar y transmitir cultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la literatura: Ficción

A

La ficción quiere provocar un efecto estético. Se basa en un mundo imaginado por el autor y crea personajes ficticios que cuentan la historia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la verosimilitud en la literatura?

A

A pesar de que existe ficción, hay coherencia en la historia, lo que la hace creíble dentro de su contexto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplo de verosimilitud

A

Harry Potter tiene magia, dragones y hechizos, pero todo tiene reglas dentro del mundo mágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la ambigüedad en un texto?

A

Es cuando un texto, palabra o frase puede tener más de un significado y no está completamente claro cuál es el correcto. Se usa para crear misterio y dejar espacio para distintas interpretaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de mundos en la literatura: Mundo cotidiano

A

Situaciones de la vida, personajes comunes, realista, vida simple.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de mundos en la literatura: Mundo onírico

A

Surge de los sueños, alucinaciones o pensamientos, y no sigue una lógica común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de mundos en la literatura: Mundo legendario

A

Basados en leyendas locales, puede tener una ubicación especial y hechos sobrenaturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de mundos en la literatura: Mundo fantástico

A

Aparece algo extraño o mágico en un mundo normal, donde los personajes se sorprenden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de mundos en la literatura: Mundo realista

A

Temas más complejos de la realidad como pobreza y guerras, intenta reflejar la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de mundos en la literatura: Mundo mítico

A

Involucra mitos, dioses y seres sobrenaturales, en tiempos antiguos o no definidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de mundos en la literatura: Mundo maravilloso

A

Todo el mundo es mágico y eso es normal para los personajes, tienen otra realidad que no sigue nuestra lógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de mundos en la literatura: Mundo utópico

A

Un mundo perfecto, idealizado, que no existe realmente pero se plantea como un ideal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de mundos en la literatura: Mundo distópico

A

Un mundo desastrozo, con sufrimiento, control, opresión o caos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el tiempo de la historia?

A

Es el orden natural de los acontecimientos en la narración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el tiempo histórico?

A

Es el contexto temporal en que se sitúa la historia.

17
Q

¿Qué es el tiempo del relato?

A

Es el orden en que el narrador presenta los hechos de la narración, que puede romper el orden cronológico.

18
Q

Elementos de la ficción

A

Inicio, desarrollo, clímax, desenlace, donde las acciones están relacionadas con los personajes, tiempo y conflicto.

19
Q

¿Qué es el Siglo de Oro?

A

Es un periodo de gran esplendor artístico y literario en España, desde fines del siglo XV hasta el siglo XVII.

20
Q

Características del Renacimiento

A

Revalorización de la antigüedad clásica, humanismo, equilibrio y armonía en el arte.

21
Q

Características del Barroco

A

Lenguaje recargado, asimetría, contrastes y un enfoque pesimista sobre la vida.

22
Q

Legado literario del Quijote

A

Primera novela moderna que rompe la estructura lineal y simple, introduciendo múltiples voces y puntos de vista.

23
Q

Elementos del género lírico

A

Hablante lírico, temple de ánimo, objeto lírico, motivo lírico y actitud lírica.

24
Q

Figuras literarias: Metáfora

A

Reemplaza un elemento por otro que se le asemeja. Ejemplo: ‘Tus ojos son dos luceros.’

25
Figuras literarias: Personificación
Da cualidades humanas a cosas o animales. Ejemplo: 'La luna me sonrió desde el cielo.'
26
Figuras literarias: Hipérbole
Exagera la realidad. Ejemplo: 'Me muero de hambre.'
27
Figuras literarias: Anáfora
Repetición de palabra(s) al inicio del verso o frase. Ejemplo: 'Temprano levantó la muerte, Temprano madrugó la nieva.'
28
Figuras literarias: Antítesis
Contrapone ideas opuestas. Ejemplo: 'Ayer naciste y morirás mañana.'
29
Figuras literarias: Ironía
Dice lo contrario de lo que realmente se quiere expresar. Ejemplo: '¡Qué puntual, como siempre!' (cuando alguien llega tarde).
30
Figuras literarias: Comparación
Establece una relación de semejanza entre dos cosas. Ejemplo: 'Sus ojos brillan como dos estrellas.'