Ley del seguro social Flashcards

(33 cards)

1
Q

Habla sobre el régimen obligatorio de los seguros. (Riesgos de trabajo, enfermedad y maternidad, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez..)

A

Artículo 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las personas que determine un ejecutivo federal, trabajadoras del hogar y socios de sociedades cooperativas son sujetos de aseguramiento del régimen OBLIGATORIO.

A

Artículo 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Habla sobre las obligaciones de los patrones con respecto al registro, cuotas, inspecciones y salario de sus trabajadores.

A

Artículo 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Art. que habla de que durante la contratación de un trabajador debe haber un intermediario que supervise las actividades que el trabajador hará, instalaciones y obligaciones de este.

A

Artículo 15 A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los trabajadores tienen el derecho de solicitar al instituto su inscripción, comunicar las modificaciones de su salario y demás condiciones de trabajo y, en su caso, presentar documentación que acredite dicha relación.

A

Artículo 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las semanas reconocidas para el otorgamiento de las prestaciones a que se refiere este título, se obtendrán dividiendo entre 7 días de cotización acumulados

A

Artículo 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los avisos de baja de los trabajadores incapacitados temporalmente para el trabajo, no surtirán efectos para las finalidades del seguro social, mientras dure el estado de incapacidad.

A

Artículo 21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones…. además menciona que conceptos se excluyen en la medición de este

A

Artículo 27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para el disfrute de las prestaciones en dinero, en caso que el asegurado preste servicios a varios patrones se tomará en cuenta la suma de los salarios percibidos en los distintos empleos.

Siempre y cuando esta sea menor al límite superior

A

Artículo 33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Riesgos de trabajo con los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de trabajo.

A

Artículo 41

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se considera accidente de trabajo toda lesión orgánica o perturbación funcional inmediata o posterior; incluso la muerte en ejercicio de trabajo o durante el traslado de el trabajo.

A

Artículo 42

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga origen o motivo en el trabajo, o en el medio en el que el trabajador se encuentra

A

Artículo 43

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando el trabajador asegurado no esté conforme con la calificación del accidente o enfermedad haga el instituto de manera definitiva, podrá interponer el recurso de inconformidad.

A

Artículo 44

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La existencia de estados anteriores tales como discapacidad física, mental o sensorial, intoxicaciones o enfermedades crónicas, no es causa para disminuir el grado de incapacidad temporal o permanente

A

Artículo 45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Al declararse la incapacidad permanente total del asegurado, este recibirá una pensión mensual definitiva equivalente al 70% del salario en que estuviere cotizando en el momento de ocurrir el riesgo.

A

Artículo 58 cap II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se declara incapacidad PERMANENTE el trabajador tiene asegurado la pensión que le corresponda, con carácter provisional, por un período de adaptación de dos años.

17
Q

A la viuda del asegurado se le otorga la pensión equivalente al 40% tratandose de incapacidad permanente total.

A

Artículo 64 cap II

18
Q

A los huérfanos con total incapacidad se les otorga el 20% de lo que hubiese correspondido al asegurado, se retira cuando el huérfano recupere la capacidad de trabajo o hasta que cumpla 16 años.

A

Artículo 64 cap III

19
Q

Sólo a falta de esposa tendrá derecho a recibir la pensión señalada la mujer con quien el asegurado vivió durante los 5 años que precedieron o con la que tuvo hijos. Si al morir el asegurado tenía varias concubinas, ninguna gozará de pensión.

20
Q

Las empresas deben calcular las primas, multiplicando la siniestralidad de la empresa por un factor de prima.
Los patrones cuyos centros de trabajo cuenten con un sistema de administración y seguridad , aplicaran F 2.2 como factor prima.

21
Q

Al inscribirse por primera vez en el instituto o al cambiar la act. las empresas cubrirán la prima media de la clase que conforme el reglamento les corresponda.

22
Q

El instituto está facultado para proporcionar servicios de carácter preventivo, individualmente o através de procedimientos de alcance general.

23
Q

El instituto llevará acabo las investigaciones que estime convenientes sobre riesgos de trabajo y sugerirá a los patrones las técnicas y prácticas convenientes.

24
Q

Para tener derecho a las prestaciones consignadas en este cap. el asegurado, el pensionado y beneficiarios deberán sujetarse a las prescripciones y tx médicos.

25
El instituto elaborará los cuadros básicos de medicamentos que considere necesarios, sujetos a permanente actualización, a fin que los productos en ellos comprendidos sean los de mayor eficacia terapéutica.
Artículo 90
26
En caso de enfermedad no profesional, el instituto otorgará al asegurado la asistencia médico qx, farmacéutica y hospitalaria, desde el comienzo de la enfermedad y durante el plazo de 52 semanas
Artículo 91
27
En caso de enfermedad no profesional el asegurado tendrá derecho a un subsidio en dinero que se otorgará cuando la enfermedad lo incapacite para el trabajo. El subsidio se pagará a partir del cuarto día del inicio de la incapacidad, mientras dure ésta
Artículo 96
28
El asegurado sólo percibirá el subsidio que se establece en el artículo anterior, cuando tenga cubiertas por lo menos cuatro cotizaciones semanales inmediatamente anteriores a la enfermedad.
Artículo 97
29
El subsidio en dinero que se otorgue a los asegurados será igual al sesenta por ciento del último salario diario de cotización.
Artículo 98.
30
El asegurado que quede privado de trabajo remunerado, pero que haya cubierto inmediatamente antes de tal privación un mínimo de ocho cotizaciones semanales ininterrumpidas, conservará durante las ocho semanas posteriores: 1.desocupación 2. derecho a recibir, exclusivamente la asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria.
Artículo 109.
31
Aviso de probable accidente de trabajo/trayecto
ST7
32
Dictamen de recaída
ST8
33
Aviso de probable enfermedad de trabajo
ST9