LF 11/2019 ACFN SPI Ley 39/2015 Flashcards
(139 cards)
¿Qué abarca el Título I de la Ley Foral 11/2019?
Disposiciones Generales.
¿Cuáles son las competencias principales de la Administración Pública Foral según el Capítulo I del Título II?
Organización, funcionamiento y gestión de los servicios públicos forales.
¿Qué se regula en el Capítulo II del Título II de la Ley Foral 11/2019?
La organización de la Administración Pública Foral.
¿Qué establece el Capítulo III del Título II sobre el régimen jurídico?
El régimen jurídico del ejercicio de las competencias de la Administración Foral.
¿Qué tratan los Órganos Colegiados en el Capítulo IV del Título II?
La estructura y funcionamiento de los órganos colegiados de la Administración Foral.
¿Qué aborda el Capítulo I del Título III de la Ley Foral 11/2019?
La organización de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
¿Qué se incluye en el Capítulo I del Título VI de la Ley Foral 11/2019?
Derechos de las personas.
¿Cuáles son los requisitos generales de los actos administrativos?
Legales, competentes, motivados y notificados.
¿Qué significa la eficacia de un acto administrativo?
Que produce efectos jurídicos desde su emisión.
¿Cuál es la diferencia entre nulidad y anulabilidad de un acto administrativo?
La nulidad implica que el acto carece de validez desde su origen, mientras que la anulabilidad permite su revisión y posible anulación.
¿Qué es la revisión de oficio en el ámbito administrativo?
La potestad de la administración para revisar sus propios actos sin que medie solicitud de parte.
¿Qué tipos de recursos administrativos existen para la revisión de actos?
Recurso de alzada y recurso potestativo de reposición.
¿Quiénes son considerados interesados en el procedimiento administrativo?
Todas las personas físicas o jurídicas que puedan resultar afectadas por el procedimiento.
¿Cuáles son las normas generales de actuación de las administraciones públicas?
Principios de legalidad, transparencia, eficacia, eficiencia y participación.
¿Qué se entiende por términos y plazos en el procedimiento administrativo?
Los plazos establecidos para la realización de actos y la duración total del procedimiento.
¿Cuáles son las garantías del procedimiento administrativo?
Derecho a ser oído, a la defensa, a la información y a la tutela judicial efectiva.
¿Cuáles son las fases principales de un procedimiento administrativo?
Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
¿Qué implica la ejecución en el procedimiento administrativo?
La realización efectiva de lo dispuesto en el acto administrativo.
¿Qué se regula en el Título I de la Ley Foral 11/2019?
Disposiciones Generales sobre la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
¿Qué funciones tiene la Administración Pública Foral?
Gestionar servicios públicos, ejecutar políticas forales y representar a la Comunidad Foral.
¿Cómo se estructura la Administración Pública Foral según la Ley Foral 11/2019?
A través de diferentes órganos administrativos y servicios públicos.
¿Qué competencias se detallan en el Capítulo III del Título II?
Competencias legislativas, ejecutivas y de gestión de la Administración Foral.
¿Qué son los órganos colegiados en la Administración Foral?
Órganos formados por varias personas que toman decisiones de manera conjunta.
¿Cómo se organiza la Administración de la Comunidad Foral de Navarra?
Mediante diferentes niveles y departamentos administrativos según la Ley Foral 11/2019.