Linfocitos B Flashcards
(40 cards)
Eventos clave de la fase 1: desarrollo temprano de los linfocitos B
- Compromiso al linaje B (de HSC a Pro-B)
- Reordenamiento de la Cadena Pesada (de Pro-B a Pre-B)
- Expansión clonal y reordenamiento de la cadena ligera (Pre-B a
linfocito B inmaduro
Maduración
Etapas finales en las que las células B inmaduras son
sometidas a procesos de selección
adquieren su funcionalidad completa
se diferencian en distintos subtipos de células B maduras
Eventos clave de la maduración
- Selección negativa en MO (linfocito B inmaduro).
- Maduración en el bazo (Transición T1-T2).
- Diferenciación en Subtipos de Células B (B-2, MZB y B-1
Señalización inicial:
* Células HSC
Reciben señales de c-kit y SCF
(factor de células madre) cerca de los osteoblastos en la médula ósea.
Señalización inicial
Pre-pro-B
Se mueven hacia las células
estromales que expresan CXCL12
Factores de transcripción clave
Ikaros
PU.1
E2A
Reordenamiento del gen de la cadena pesada (IgH)
- Recombinación VDJ en la etapa Pro-B.
- Expresión de la cadena pesada μ y formación del pre-BCR.
- Proliferación dependiente de IL-7 y transición a célula Pre-B grande
Características de las células B inmaduras
Expresión de IgM en la superficie.
*Selección negativa (eliminación clonal)
* Anergia
Qué es anergia?
Las células que reaccionan
moderadamente sufren una inactivación funcional
Tolerancia central
Pérdida de células B que llevan receptores autorreactivos dentro de la médula ósea
Células de transición T1
Alta expresión de IgM en la
superficie
capacidad limitada de respuesta antigénica debido a la baja expresión de moléculas coestimuladoras (CD19).
* Selección Negativa (Tolerancia periférica)
Células de transición T2
Características: Expresión de IgM e IgD
* Supervivencia dependiente de la señalización a través del receptor BAFF.
* Diferenciación en células B-2 maduras o células de la zona marginal (MZB) en el bazo
Tipos de células B maduras
Células B-2 (convencionales)
* Células de la zona marginal (MZB)
dónde se originan las células B2? dónde completan su maduración?
en la médula ósea, completan su
maduración en el bazo
Características de las células B-2
circulan en la
sangre y los órganos linfoides secundarios (folículos). Producción de anticuerpos
específicos.
Células de la zona marginal (MZB)
Subpoblación especializada de células B-2 maduras que se diferencian en el bazo bajo
señales específicas del microambiente de la zona marginal.
Respuesta ante
antígenos polisacáridos sin necesidad de LT
vías de activación de los linfocitos B
- Dependiente de células T (TD).
- Independiente de células T (TI-1 Y TI-2)
Dónde es la activación de los linfocitos B?
Órganos linfoides secundarios como el bazo y ganglios linfáticos
Pasos para reconocimiento de antígeno y unión con L-Th
- Reconocimiento del antígeno por el BCR en células B-2.
- Procesamiento y presentación del antígeno en MHC clase II:
- Migración de la célula B hacia la región de la célula T en el bazo: interacción con Linfocitos Th
- Sinapsis con LT: Las células Tfh secretan citocinas(IL-21,IL-4),
para la proliferación, supervivencia y
diferenciación de las células B
Qué provoca la interacción LB-LTh
proporciona quimiocinas para la migración al folículo de los
LB
El folículo primario se transforma en folículo secundario, que contiene un centro germinal, el cuál sirve para…
proliferación
hipermutación somática (SHM)
cambio de clase de anticuerpos (CSR)
Zona oscura del centro germinal?
Proliferación de centroblastos.
- Zona Clara (LZ)
Interacción con células Tfh
y DC foliculares y selección
de centrocitos.
Centrocitos
LB en Zona clara (LZ),
interacción y selección