Lipidos Flashcards
(13 cards)
¿Que son los lípidos?
Son biomoleculas solubles en solventes orgánicos
Compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo
Son moléculas anfifilicas que en presencia de agua forman bicapas
no tienen una estructura básica común.
Funciones de los lípidos
almacenar energía
construcción de las membranas celulares
Aislamiento térmico
transmisión de señales desde el exterior de la célula a su interior.
regulan funciones esenciales del organismo
Forman barreras de protección y aislamiento
Recubre fibras nerviosas
Clasificación de los lípidos según sus propiedades químicas
Saponificables
Estratificación
Saponificables
Son ésteres de ácidos grasos y un alcohol.
Triacilglicéridos.- Son ésteres del alcohol glicerina con tres ácidos grasos.
Céridos.- Son ésteres de ácidos grasos con alcoholes monohidroxílicos de cadena larga
Fosfoglicéridos.-una molécula de glicerina unida mediante enlaces éster a dos ácidos grasos.
Esfingolípidos.- el aminoalcohol graso insaturado denominado esfingosina
No saponificables
Son aquellos que por hidrólisis no dan ácidos grasos y por tanto no realizan la reacción de saponificación
Terpenos.- Están constituidos por hidrocarburo insaturado de 5 átomos de carbono isopreno, abundan en las células vegetales.
Esteroides.-colesterol, componente esencial de las membranas celulares en las células animales y las hormonas sexuales (testosterona y estradiol). La vitamina D también es de naturaleza esteroidea.
Icosanoides.- Son lípidos que derivan de la ciclación de la oxidación del ácido graso poliinsaturado como los tromboxanos, los leucotrienos y las prostaglandinas .
Estratificación
Consiste en la unión de un ácido graso con un alcohol para obtener un éster, con liberación de una molécula de agua.
Propiedades físicas
Son bipolares o anfipáticos: La larga cadena hidrocarbonada es hidrófoba y el grupo carboxilo es hidrófilo.
Punto de fusión: Es la cantidad de energía necesaria para romper los enlaces entre las moléculas.
Isomería cis-trans: Sólo la poseen los ácidos grasos insaturados
Untuosos al tacto
Clasificación por su estructura
Saponificables
No saponificables
Saponificables
Simples: Son aquellos lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno
Complejas: Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido.
Simples
Triacilgliceroles: triglicéridos o grasas neutras, son los lípidos más abundantes en los organismos vivos y están formados por el alcohol glicerol esterificado con tres ácidos grasos.
Cedidos (ceras) - Son ésteres formados por la unión de ácidos grasos y alcoholes
Ácidos grasos: son cadenas hidrocarbonadas de número variable de átomos de carbono en cuyo extremo hay un grupo carboxílico.
Complejos
Fosfolipidos: poseen una zona polar y una apolar, aparecen en las membranas celulares y depósitos de grasa.
Glucolipidos: esfingolipidos contienen un ácido graso que se une al grupo NH2 de la esfingosina
No sanpoficables
Terpenos: se forman con moléculas de isopropeno que se unen entre sí
Esteroides: Son compuestos derivados del ciclopentanoperhidrofenantreno (o esterano), un sistema de cuatro ciclos que se forma a partir del hidrocarburo.
Prostaglandinas: funciones de regulación en diversos tejidos
Esteroides
Esteroles: Se presentan habitualmente en la membrana plasmática de todos los seres vivos.( colesterol y vitamina D)
Ácidos biliares: se encuentra en la bilis
Hormonas esteroideas: (andrógenos como la testosterona, estrógenos y progesterona) que controla la maduración sexual, comportamiento y capacidad reproductora.