Proteinas Flashcards
(16 cards)
¿Que son las proteínas?
Son moléculas complejas compuestas de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Esta compuesto por aminoácidos que están unidas por enlaces peptidicos
La mayoría contiene azufre o fósforo
¿Que son los aminoácidos ?
Son elementos químicos que se encuentren distribuidos en bloques o unidades estructurales.
Poseen un carboxilo libre y un grupo amino
¿De que están compuestos las proteínas?
Consta de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, además de otros elementos como son azufre, fósforo, hierro y zinc
Calcificación de las proteínas
Según su forma
Según por su composición
Clasificación según su forma
Proteínas fibrosas
Proteínas globulares
Proteínas de membrana
Proteínas fibrosas
las proteínas fibrosas tienen una estructura alargada, formada por largos filamentos de proteínas, de forma cilíndrica.
No son solubles en agua. Un ejemplo de proteína fibrosa es el colágeno.
Musculos , tendones, uñas, etc
Proteínas globulares
tienen una naturaleza más o menos esférica. Debido a su distribución de aminoácidos (hidrófobo en su interior e hidrófilo en su exterior) que son muy solubles en las soluciones acuosas.
Hélice alfa
Hoja plegada beta
Enzimas y hormonas
Proteínas de membrana
están embebidas en la bicapa lipídica, poseen grandes aminoácidos hidrófobos que interactúan con el entorno no polar de la bicapa interior.
Las proteínas de membrana no son solubles en soluciones acuosas.
Clasificación según su composición química
Simples:también conocidas como holoproteidos, están conformadas solo por aminoácidos o sus derivados.(Albúminas,Globulinas, Glutelinas, Prolaminas, Albumunoides, Histonas, Protaminas.
Compuestas: heteroproteidos, están formados por diversas sustancias presentes en sus aminoácidos.
Nucleoproteínas, Glicoproteínas, Fosfoproteínas, Cromoproteínas, Lipoproteínas, Metaloproteínas
Clasificación por su función
Estructurales: querastina, elastina y colageno De transporte: hemoglobina Protectoras:anticuerpos Hormonales:insulina Enzimaticas: catalizadores biológicos
Tercera dimensión
Estructura primaria
Estructura secundaria
Estructura terciará
Estructura cuaternaria
Estructura primaria
Presenta prácticamente toda la información que posee y como se verá adelante.
Depende como se doblen los enlaces peptidicos para adquirir su conformación nativa
Determina que la proteína pueda realizar funciones vitales que le caracterizan
Estructura secundaria
Relación espacial de un aminoácido con respecto al que le sigue
Tiene doble ligadura
Hélice alfa: cadena qué se tuerce en espiral
Permite interacción
Hoja plegada: en forma de zigzag
Estructuras terciarias
Esta dada por la manifestación de las interacciones de los grupos r
Es estable
Es la relación espacial que guardan entre sí las diferentes zonas o áreas de la cadena polipeptidica
Estructura cuaternaria
Cada cadena polipeptidica en la proteína se arregla en el espacio en relación a las demás cadenas.
Funciones de las proteínas
Son esenciales para el crecimiento.
También lo son para las síntesis y mantenimiento de diversos tejidos o componentes del cuerpo.
Ayudan a transportar determinados gases a través de la sangre
funcionan a modo de amortiguadores para mantener el equilibrio ácido-base.
actúan como defensa natural frente a posibles infecciones o agentes externos.