Líquidos Y Electrolitos / Alteraciones Del Ph Flashcards

1
Q

Hiponatremia

A

< de Na
<135 mEq/L
Problemas renales> ADH> aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de hiponatremia

A

Insuficiencia adrenal
Cirrosis
Insuficiencia cardíaca congestiva
Embarazo
Diuréticos
Diarrea, vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hiponatremia hipotonica

A

Tipo más común
Causada por la retención de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hiponatremia hipotónica hipervolemia

A

Se pierde agua y Na pero en menor grado
Sudoración excesiva
<insuficiencia corticosuprarrenal (<aldosterona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hiponatremia hipotónica evolémica

A

Retención de agua con dilución de Na, a la vez, que mantiene el LEC en valores normales.
-Periodo postoperatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hiponatremia hipervolemica hipotónica

A

Se acompaña de trastornos relacionados con edema
Rapidez del inicio y gravedad de la dilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipernatremia causas

A

Concentraciones de sodio mayores a >145 mEq/L
-pérdida del agua neta o ganancia de Na
-pérdida de líquidos corporales (fiebre, ejercicio, diarrea, etc).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipernatremia manifestaciones clínicas

A

Sed

<Gasto> Osmolaridad de la orina por los mecanismos renales
> temperatura corporal
< salí él y lagrimeo
</Gasto>

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipopotasemia causas

A

< en los niveles de potasio en el plasma (<3.5 mEq/L)
-Ingesta indeficiente de potasio (40-50 mEq/día)
-Pérdida excesiva gastrointestinal, renal, y por la piel.
-Redistribución entre los compartimentos LIC y LEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hipopotasermia manifestaciones clínicas

A

Poliuria, nicturia y sed
Alcalosis
Estreñomiento y distensión abdominal
Debilidad, fatiga y calambres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipercalemia causas

A

> de los niveles plasmáticos (+5 mEq/L)
Eliminación renal reducida
Administración excesiva rápida
Desplazamiento de R por del LIC a LEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipercalemia manifestaciones clínicas

A

Debilidad muscular generalizada
Disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un paciente que presenta alteraciones de calcio porque vive en Alaska y no tuvo exposición a luz solar por dos años, pudiera presentar alteración de:

A

1-25 dihidrocoleCALCIferol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una alteración ácida-básica metabólica?

A

Producen una alteración en la concentración plasmática de HCO3 y resultan de la adición o pérdida de un ácido no volátil o alcali del LEC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las características de acidosis metabólica?

A

<PH
<de pCO2
< de HCO3
Compensación
Por < de pH hay >frecuencia respiratoria
<pH de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las características de Alcalosis metabólica?

A

> pH
HCO3
pCO2
Compensa
Por > de pH va a haber <frecuencia respiratoria
pH en orina

17
Q

Qué son las alteraciones respiratorioas ácido-base?

A

Conllevan una alteración de la pCO2 que refleja el incremento o la disminución de la ventilación alveolar.

18
Q

Cuáles son las características de acidosis respiratoria?

A

<pH>pCO2
>HCO3
</pH>

19
Q

Cuáles son las características de Alcalosis respiratoria?

A

> pH

<pCO2
<HCO3

20
Q

Causas de acidosis metabólica:

A

Acidosis láctica
Cetoacidosis
Toxicidad por salicilados
Toxicidad por metanol y etilenglicol
Función renal disminuida
> de las pérdidas de HCO3
Acidosis hiperclorémica

21
Q

Causas de Alcalosis metabólica

A

Carga de exceso de bases (antiácidos)
Pérdida de ácidos fijos
Mantenimiento de los valores altos de bicarbonato (concentración en LEC, hipercalcemia, hipocloremia)

22
Q

Causas de acidosis respiratoria

A

Alteraciones agudas de la ventilación (hipoxia)
Alteraciones crónicas de la ventilación (EPOC)
> en la producción de CO2

23
Q

Causas de Alcalosis respiratoria

A

Hiperventilación o mayor frecuencia respiratoria
Estado central del centro respiratorio medular: Ansiedad, dolor, embarazo, fiebre, etc

24
Q

Con qué se puede compensar una Alcalosis respiratoria?

A

Con una acidosis metabólica

25
Q

Valores normales de pH, HCO3, CO2

A

PH- 7.35-7.45
HCO3- 22-26
CO2- 30-49

26
Q

Cuál es el mecanismo de compensación de una acidosis metabólica?

A

Hiperventilación

27
Q

Compensación de Alcalosis metabólica

A

Hipoventilación

28
Q

Compensación de acidosis respiratoria

A

> reabsorción renal HCO3

29
Q

Compensación de Alcalosis bicarbonato

A

<Reabsorción renal HCO3