M1. La Biblioteca Pública Flashcards

1
Q

¿En qué año se publicó y cómo se llamaba el primer manifiesto sobre Bibliotecas Públicas de la UNESCO?

A

1949, Manifiesto de UNESCO sobre la Biblioteca Pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué año se publicó y cómo se llamaba el segundo manifiesto sobre Bibliotecas Públicas de la UNESCO?

A

En 1972 IFLA revisa el primer texto y lo llama: Manifiesto IFLA/UNESCO para Bibliotecas
Públicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué año se publicó y cómo se llamaba el tercer manifiesto sobre Bibliotecas Públicas de la UNESCO?

A

Se revisó en 1994 debido a los cambios sociales y tecnológicos. Se llamó Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública y estuvo desarrollado por la Sección de Bibliotecas Públicas de la IFLA y aprobado por UNESCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué año se publicó y cómo se llama el cuarto manifiesto sobre Bibliotecas Públicas de IFLA y UNESCO?

A

2022, Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Son necesarios TODOS los servicios en TODAS las Bibliotecas Públicas?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se hace para subsanar que todas las bibliotecas no tengan todos los servicios?

A

Se imponen los sistemas o redes de bibliotecas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué 3 documentos sobre normas y directrices para Bibliotecas Públicas existen? ¿Quién y cuándo las publicó?

A
    1. IFLA publica ‘Normas para bibliotecas
      públicas’
    1. IFLA publica ‘Directrices para
      bibliotecas públicas’
    1. IFLA y UNESCO publican ‘Directrices
      IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio
      de Bibliotecas Públicas’
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los 4 servicios básicos de una BP según IFLA?

A

Préstamo
Consulta en sala
Servicio para niños
Servicio de información y referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los servicios que deben prestar las BP según IFLA? (Son 8)

A
  1. Servicio de información y referenca
  2. Consulta en sala y préstamo
  3. Servicio para niños
  4. Actividades culturales
  5. Servicios para personas discapacitadas
  6. Servicios para personas que no pueden acudir a la biblioteca
  7. Servicios a minorías étnicas y lingüísticas
  8. Servicios a escuelas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué información debe dar el servicio de información y referencia?

A

Debe aportar información sobre la propia biblioteca (horarios, servicios, dptos, planos…), así como información local y comunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la diferencia entre servicio de referencia y de información bibliográfica?

A

El servicio de referencia da al usuario datos concretos (remite al usuario a la información que tienen los documentos)

El servicio de información bibliogtáfica remite a los propios documentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo debe ser el personal del servicio de información y referencia?

A

El personal debe estar especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la consulta en sala?

A

El usuario puede coger el documento de la estantería correspondiente (acceso libre o directo) o pedirlo mediante papeleta si está en depósito (acceso indirecto o cerrado) y luego lo deja en el lugar designado para ello (p.e. un carrito)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipos de acceso hay en consulta en sala? (Son 3)

A
  1. Acceso directo o libre (el usuario puede coger el documento de las estanterías)
  2. Acceso indirecto o cerrado/restringido (el usuario pide los documentos mediante una papeleta)
  3. Acceso semidirecto o mixto (el usuario tiene que pedir algunos materiales, como por ejemplo los audiovisuales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el préstamo?

A

El usuario puede llevarse un documento durante un tiempo determinado, pero para ello debe identificarse (normalmente, con el carné de usuario; carné y documento tienen un código de barras con el que se identifican)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el préstamo interbibliotecario?

A

Es aquel que se realiza entre bibliotecas para satisfacer las necesidades de los usuarios. Para estos préstamos, la biblioteca deberá formar parte
de una misma red o sistema o existirá un convenio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el préstamo colectivo?

A

Es aquel que se da cuando la biblioteca presta a diferentes organismos, un conjunto de documentos (lote) que el propio organismo solicita suele
realizarse a escuelas, asociaciones, residencias…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la extensión o acción cultural?

A

Son actividades fundamentales de la BP para difundir y fomentar la cultura DENTRO de sus instalaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la misión de la BP en cuanto a los niños, según UNESCO e IFLA?

A

La UNESCO dice que la BP tiene la “misión de crear y consolidar los hábitos de lectura en los niños y estimular la imaginación y creatividad de niños y jóvenes”. Indican que es más fácil adquirir hábitos lectores en la infancia.

IFLA añade que un buen servicio asegura la continuidad de estos usuarios cuando sean adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las características del servicio para niños y jóvenes? (Son 3)

A

-Edades entre 5 y 14 años (es flexible)
-Fondo, organización, mobiliario y personal deben estar adaptados a los intereses e inquietudes de los niños
-Hay que hacer hincapié en la organización (por edades, tejuelos de colores, carteles hechos por ellos) y en las actividades de animación a la lectura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tienen en común las Bibliotecas y la escuela?

A

Motivar al niño hacia la lectura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo colaboran las BP y los colegios?

A

Mediante el préstamo colectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Por qué debe contar la BP con material en distintos soportes (físico, ebook, audiolibro, etc)?

A

Para asegurar la lectura de las personas con discapacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué puede hacer la BP para llegar a las personas con discapacidad? (Son 3)

A
  1. Adaptar las instalaciones
  2. Equipos y materiales de lectura especiales para personas con discapacidad física o sensorial. Por ejemplo, es conveniente tener libros en Braille o hacer uso de las nuevas tecnologías por medio de sintetizadores de discurso para invidentes
  3. Comunicación electrónica (catálogos de Internet)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es la extensión bibliotecaria?

A

Son las actividades que se hacen FUERA de la biblioteca con el fin de acercarla a aquellos posibles usuarios que no pueden acceder a ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué 2 misiones tienen las actividades de extensión bibliotecaria?

A
  1. Animación a la lectura
  2. Acercar los servicios bibliotecarios a usuarios potenciales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuáles son los servicios para todo tipo de usuarios de extensión bibliotecaria?

A

-Biblioteca sucursal
-Biblioteca móvil
-Préstamo colectivo
-Préstamos a domicilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuáles son los servicios para usuarios especiales dentro de la extensión bibliotecaria?

A

-Bibliotecas rurales
-Bibliotecas de hospitales
-Bibliotecas para la 3ª edad
-Bibliotecas de centros penitenciarios
-Bibliotecas de cuarteles

29
Q

Explica el servicio a minorías étnicas y lingüísticas

A

Se debe ofrecer este servicio para que las minorías étnicas y lingüísticas tengan acceso a la cultura mediante materiales en su lengua y en la nuestra (para que se integren)

Se realizarán programas para atraer a esta población junto con instituciones y asociaciones (p.ej.: préstamos colectivos o actividades culturales).

Hay que tener personal especial en estos idiomas.

30
Q

¿Cuáles son las funciones de la BP según el Manifiesto de UNESCO sobre la Biblioteca
Pública (1994)? (Son 3)

A

Alfabetización, educación y cultura

31
Q

¿Cuáles son las funciones de las BP según la ALA? (Son 4)

A

Educación, Información, cultura y actividades recreativas

32
Q

¿Cómo deben ser los edificios accesibles físicamente de las BP según el Manifiesto de UNESCO sobre la Biblioteca Pública (1994)?

A

Los servicios han de ser físicamente accesibles a todos los miembros de la comunidad.

Requiere edificios bien situados, con buenas condiciones, tecnologías adecuadas y horario suficiente y apropiado

Servicios de extensión bibliotecaria para quienes no pueden acudir

33
Q

¿Qué debe haber en el área general de la BP según Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas del Ministerio de Cultura (2002)?

A

Acogida y promoción, Información y referencia; Musical y audiovisuales y Publicaciones periódicas

34
Q

¿Cuáles son las 6 áreas de las BP según Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas del Ministerio de Cultura (2002)?

A
  1. Área General
  2. Á. infantil
  3. Á. de administración y servicios
  4. Á. de fomento y/o espacios polivalentes
  5. Á. de depósito
  6. Á. de instalaciones y mantenimiento
35
Q

¿Cuántos habitantes necesita un sistema de BP según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

150.000 habitantes, aunque puede ser viable con 50.000

36
Q

¿Qué es una unidad administrativa según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Una biblioteca que cuenta con todos los servicios. Se necesitan al menos 3.000 habitantes para poner una

37
Q

¿Qué es una biblioteca sucursal según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Es una biblioteca que ofrece los servicios más básicos y depende de otra mayor. Están en lugares con poblaciones por debajo de los 3.000 habitantes

38
Q

¿Con cuántos habitantes es obligatorio tener una biblioteca según determina la Ley de Bases del Régimen Local?

A

Con 5.000 habitantes

39
Q

¿Cuántas horas deben estar abiertas la BP según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Depende, en general debe ser práctico.
Las bibliotecas urbanas unas 60h/sem
Las sucursales entre 18 y 60h/sem

40
Q

¿Cuántos volúmenes por habitante debe tener una BP según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Entre 1,5 y 2,5 volúmenes por habitantes.

41
Q

¿Cuál es la cantidad mínima de volúmenes en una BP según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

2.500 volúmenes

42
Q

¿Cuánto deben representar los libros infantiles si la población infantil ronda el 25-30% según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

1/3 de la colección total

43
Q

¿Qué dicen sobre los libros de consulta las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Los libros de consulta deben ser 100 volúmenes.

En unidades administrativas de hasta 5.000 habitantes deberán ser, al menos de 50.

En unidades administrativas de entre 5.000 y 10.000 habitantes será de 10 cada 1.000 habitantes.

44
Q

¿Qué dicen sobre discos y cintas las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Discos y cintas (hasta 20.000 habitantes): una colección de 2.000 para usar dentro de la
biblioteca

45
Q

¿Cuál debe ser el aumento anual de la colección según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

De 250 volúmenes al año por cada 1.000 habitantes

En unidades pequeñas SOLO 300 volúmenes al año

46
Q

¿Cuál debe ser el aumento de la colección de depósito en pequeñas comunidades según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Deberá realizarse 4 veces al año y afectará a 200 volúmenes.

47
Q

¿Cuántos volúmenes deben tener las colecciones dirigidas a minorías étnicas o lingüísticas según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Menos de 500 habitantes: al menos 100 volúmenes en sus propias lenguas

De 500 a 2.000 habitantes: 1 libro por cada 5 personas

Más de 2.000 habitantes: 1 libro por cada 10 personas

48
Q

¿Cuál debe ser el índice de adquisición por año según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Menos de 25.000 habitantes: 0,25 volúmenes por persona

25.000 a 50.000 habitantes: 0,22 volúmenes por persona

Más de 50.000 habitantes: 0,20 volúmenes por persona

49
Q

¿Cuánto personal tienen que tener las BP según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Unidades administrativas menores: 1 bibliotecario profesional a jornada completa + ayuda de personal administrativo

Unidades administrativas grandes con servicios bibliotecarios desarrollados: 1 bibliotecario por cada 2.000 habitantes

Unidades administrativas muy grandes: 1 bibliotecario por cada 2.500 habitantes

50
Q

¿Cuántas BP debe de tener una población según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Depende de la densidad de población. En zonas de mayor población, la normativa dice:

  • Biblioteca sucursal en radio 1,5km
  • Biblioteca grande radio 3-4km
51
Q

¿Cómo debe ser la zona de préstamo de adultos según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Mínimo 100 metros cuadrados, es decir, 15 metros
cuadrados por 1.000 volúmenes

52
Q

¿Cómo debe ser la zona de consulta en sala según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

10 metros cuadrados por 1.000 volúmenes y las
plazas serán de 1,5 metros cuadrados por 1.000 habitantes y serán de 2,5 metros cuadrados

53
Q

¿Cómo debe ser la zona de consulta de publicaciones periódicas según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

En bibliotecas de hasta 20.000 habitantes es recomendables 1 plaza por cada 2.000 habitantes.

Tamaño plaza (superficie) 3 metros cuadrados.

En bibliotecas de 20.000 habitantes 1 plaza por cada 3.000 habitantes

54
Q

¿Cómo debe ser la zona de depósito cerrado según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

Se destinarán 5,5 metros cuadrados por 1.000
volúmenes

Puede duplicarse si hay estanterías compactas

55
Q

¿Cómo debe ser la zona de actividades infantiles según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

3 metros cuadrados por plaza

Si los niños solo van a escuchar (cuentacuentos) la proporción es 1,5 metros cuadrados por plaza

55
Q

¿Cómo debe ser la zona de actividades infantiles según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

3 metros cuadrados por plaza

Si los niños solo van a escuchar (cuentacuentos) la proporción es 1,5 metros cuadrados por plaza

56
Q

¿Cómo debe ser la zona destinada al personal según las Directrices IFLA/UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de 2001?

A

-Despachos y oficinas: 10 o 12 metros cuadrados por personas

  • Zonas para el descanso: 2 a 4 metros cuadrado por persona
57
Q

¿Cuál es la diferencia entre red y sistema de biblioteca?

A

En el sistema debe haber una biblioteca central desde la que se coordinan la mayoría de los servicios

En la red, las tareas se distribuyen entre las bibliotecas que la forman

Estos dos tipos de cooperación no son excluyentes, una misma biblioteca puede formar parte de ambos

58
Q

¿Qué bibliotecas forman los sistemas urbanos en ciudades de más de 400.000 habitantes?

A

-Biblioteca central
-Biblioteca de distrito
-Bibliotecas de barrio

59
Q

¿Qué biblioteca coordina los sistemas urbanos?

A

La Biblioteca central

60
Q

¿Cómo deben ser las bibliotecas de distrito de los sistemas urbanos?

A

Deben atender a 100.000 habitantes en un área de 20-25 kilómetros cuadrados

61
Q

¿Qué servicios deben tener las bibliotecas de distrito de los sistemas urbanos? (Son 5)

A

Los servicios con los que contará son:

  1. Servicio de referencia
  2. Servicio de préstamos a adultos
  3. Servicio a niños y jóvenes
  4. Colecciones locales
  5. Colecciones de medios audiovisuales
62
Q

¿Qué servicios deben tener las bibliotecas de barrio de los sistemas urbanos? (Son 3)

A

Los servicios mínimos son:

  1. Servicio de referencia
  2. Servicio de acceso al documento
  3. Sección infantil
63
Q

Además de los sistemas urbanos, ¿qué otros sistemas existen?

A

Los sistemas regionales, provinciales, comarcales y rurales

64
Q

¿Cómo son los sistemas de bibliotecas rurales?

A

Tienen biblioteca central, biblioteca de barrio, bibliotecas municipales fijas y bibliotecas móviles

65
Q

¿Cómo son las bibliotecas centrales en los sistemas de bibliotecas rurales?

A

Tienen los mismos servicios que la biblioteca central del sistema urbano y otros propios de las rurales (como las bibliotecas móviles)

66
Q

¿Cada cuántos habitantes tiene que haber una biblioteca de barrio en los sistemas rurales?

A

1 por cada 15.000 habitantes

67
Q

¿Cada cuántos habitantes tiene que haber una biblioteca municipal fija en los sistemas rurales?

A

Menos de 30.000 habitantes: solo biblioteca central

Más o igual a 30.000 habitantes: 1 biblioteca central y bibliotecas filiales

68
Q

¿Cómo son las bibliotecas móviles en los sistemas rurales?

A

Se recomienda en poblaciones de >3.000 habitantes en las que no hay una biblioteca fija

1 biblioteca móvil por cada 15.000 habitantes