M26. Glucólisis. Flashcards

(36 cards)

1
Q

¿En qué condiciones se da la glucólisis?

A

Condiciones anaeróbicas (NO O2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué etapas se divide la glucólisis?

A

Fase preparatoria, de escisión y de ganancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué molécula a qué molécula se da la fase preparatoria de la glucólisis?

A

De glucosa a fructosa 1,6 bifosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué dos reacciones hay gasto de energía?

A

De glucosa a glucosa-6-fosfato y de fructosa-6-fosfato a fructosa 1,6-bifosfato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué necesita la hexoquinasa para funcionar?

A

Un ión divalente (Mg2+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Los GLUT funcionan con moléculas fosforiladas o desfosforiladas?

A

Desfosforiladas. Al fosforilar la glucosa, esta no puede salir de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Di las 3 reacciones que se dan en la fase preparatoria de la glúcolisis y sus respectivas enzimas.

A
  1. Glucosa –> Glucosa 6-fosfato: Hexoquinasa
  2. Glucosa-6-fosfato –> Fructosa 6-fosfato: Fosfoglucosa isomerasa
  3. Fructosa 6-fosfato –> Fructosa 1,6 bifosfato: Fosfofructosaquinasa (PFK)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué diferencia hay entre una molécula bifosfato y difosfato?

A

Difosfato tiene dos grupos fosfato en grupos diferentes.

Bifosfato tiene dos grupos fosfato conectados entre ellos por un enlace anhídrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué enzima permite que el DHAP y el GAP sean intercanviables?

A

Triosa fosfato isomerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A partir de qué reacción se multiplica por dos la obtención energética?

A

Fructosa 1,6 bifosfato –> DHAP/GAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Con qué tipo de enzimas participan los NADH?

A

Enzimas deshidrogenasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enlace que se da entre las dos etapas de la reacción gliceraldehido-3-fosfato y 1,3-bifosfoglicerato

A

Enlace tioéster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Di las reacciones que se dan en la última etapa de la glucólisis y sus respectivas enzimas.

A
  1. GAP –> 1,3 bifosfoglicerato: Gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa
  2. 1,3-bifosfoglicerato –> 3-fosfoglicerato: Fosfoglicerato quinasa
  3. 3-fosfoglicerato –> 2-fosfoglicerato: Fosfoglicerato mutasa
  4. 2-fosfoglicerato –> Fosfoenol piruvato: Enolasa (deshidratación)
  5. Fosfoenolpiruvato –> Piruvato: Piruvato quinasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué lugar se da la glucólisis?

A

Citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los puntos de control de la glucólisis?

A

Las 3 reacciones irreversibles. Hexoquinasa, PFK y piruvato quinasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Balance de la glucólisis

A

2 ATP + 2 piruvato + 2 NADH + H+ + 2H20

17
Q

¿Cuál es el objetivo de la fermentación?

A

Oxidar el NADH obtenido, que está reducido.

18
Q

¿En qué condiciones se dan las fermentaciones?

A

Condiciones anaeróbicas

19
Q

Di las reacciones y enzimas que participan en la fermentación alcohólica

A
  1. Piruvato –> Acetilaldehido: Piruvato descarboxilasa

2. Acetilaldehido –> Etanol: Alcohol deshidrogenasa

20
Q

¿La fermentación alcohólica se da mediante una descarboxilación oxidativa o no oxidativa?

A

Descarboxilación NO oxidativa

21
Q

Balance de la fermentación alcohólica

A

2 ATP + 2CO2 + 2 etanol + 2 H20

22
Q

Enzima responsable de la fermentación láctica

A

Lactato deshidrogenasa

23
Q

Balance de la fermentación láctica

A

2 ATP + 2 lactatos + 2 H2O

24
Q

Estructura de las deshidrogenasas, ¿qué se une a estas?

A

4 hélices alfa + hoja beta de 6 hebras.

Se une en NAD

25
¿Qué pasaría con el piruvato en condiciones aeróbicas?
Sería oxidado por el complejo piruvato deshidrogenasa para la formación de Acetil-coA
26
¿Qué dos vías sigue la fructosa? ¿Cuál es la que se da más? ¿En qué tejidos se da cada una? ¿Y mediante qué enzimas?
1. En el hígado: Frucosta --> Fructosa 1-fosfato (fosfofructoquinasa) // Fructosa 1-fosfato --> GAP/DHAP 2. En otros tejidos: Fructosa --> Fructosa 6-fosfato (hexoquinasa) La que se da más es la primera.
27
Di los pasos que hace la galactosa para metabolizarse
1. Galactosa --> Galactosa 1-fosfato 2. Galactosa 1-fosfato --> UDP-Galactosa 3. UDP-Galactosa --> UDP-Glucosa 4. UDP-Glucosa --> Glucosa 1-fosfato 5. Glucosa 1-fosfato --> Glucosa 6-fosfato
28
¿Cómo es conocida la intolerancia a la lactosa? ¿Por qué se debe? ¿Qué produce?
Hipolactacia. Déficit de enzima lactasa. Alteraciones en el TGI, distensión intestino, flatulencias...
29
¿Qué tres regulaciones pueden realizar las enzimas de los puntos control de la glucólisis?
1. Regulaciones alostéricas 2. Modificaciones covalentes (fosforilación) 3. Modificaciones transcripcionales
30
¿Por qué factores se regula la PFK en el músculo?
1. Inhibición ATP / Estimulación AMP 2. Inhibición por H+ (acúmulo de ácido láctico) Se regula principalmente por la carga energética de la célula (ATP/amp).
31
¿Por qué factor se regula la hexoquinasa del músculo?
Inhibición por el propio producto, glucosa-6-fosfato. Inhibirá la enzima de modo que cuando entre glucosa a la célula saldrá porque no estará fosforilada por la hexoquinasa.
32
¿Por qué factores se regula la piruvato quinasa del músculo?
1. Inhibición por ATP, alanina y acetilcoA [carga energética elevada] / Estimulación por AMP [carga energética baja] 2. Estimulación por fructosa 1,6-bifosfato (estimula la glucólisis)
33
¿Por qué factores se regula la PFK-2 del hígado?
1. Inhibición por ATP [carga energética elevada] / estimulación por AMP [carga energética baja] 2. Estimulación de la fructosa 2,6 bifosfato
34
¿Cómo actúa la fructosa 2,6 bifosfato como reguladora alostérica?
Estimula la glucólisis (PFK-2) e inhibe la gluconeogénesis (fructosa 1,6 bifosfato)
35
¿Cuáles son las 3 características importantes de la glucoquinasa (hexoquinasa-4)?
1. Km es mucho más grande (5mM): se satura en concentraciones de glucosa elevadas. 2. No es inhibible por la glucosa-6-fosfato 3. Se inhibe por una proteína reguladora
36
¿Por qué regulaciones se regula la isoforma L de la piruvato quinasa?
Modificaciones covalentes, fosforilaciones reversibles. Al disminuir la glucosa, aumenta el glucagón. Esto produce que se active la proteína quinasa A (PKA), fosforila la piruvato quinasa para evitar la glucólisis.