Maniobras Apendice Flashcards
(11 cards)
Signo de Blumberg
El signo de Blumberg positivo, decúbito supino; dolor al soltar presión en abdomen indica irritación peritoneal (apendicitis).
Signo de capurro
Paciente en decúbito supino. Estiramiento manual del peritoneo en fosa ilíaca derecha provoca dolor.
Maniobra de cope
Se flexiona el muslo hasta la posición vertical y se gira hacia dentro y hacia afuera.
Dolor al rotar el muslo indica apendicitis pélvica por contacto con el músculo obturador.
Signo de infante días/ markle
Dolor al dejar caer los talones indica irritación peritoneal.
Punto de Mcburney
Se ubica en la
base del apéndice, entre 3.8 y 5.1 cm desde la espina ilíaca anterosuperior hacia el ombligo.
Signo de Meltzer
Dolor intenso en FID por la
compresión del punto de Mc Burney al mismo tiempo se levanta el miembro inferior derecho extendido.
Signo de Ptlach
Consiste en la aparición de dolor en la fosa ilíaca derecha (FID) al traccionar el testículo derecho.
Maniobra de Psoas
Dolor al levantar pierna contra resistencia por irritación del músculo psoas.
Signo de Rovsing
Dolor en fosa derecha al presionar la izquierda.
Se considera positivo cuando se aplica presión en la fosa ilíaca izquierda y esto provoca dolor en la fosa ilíaca derecha.
Signo de summer
Ligero aumento del tono de los músculos abdominales, lo que puede ser una indicación temprana de inflamación apendicular.
Una leve resistencia o rigidez muscular en la zona afectada, como respuesta a la irritación peritoneal.
Maniobra de talopercusión
Consiste en golpear suavemente los talones del paciente mientras este se
encuentra acostado.