Manual de Operaciones Militares Flashcards

(147 cards)

1
Q

es la aplicación de un conjunto de principios, reglas y normas diversas tendientes a la preparación y conducción de la guerra por medio de las armas

A

el arte militar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se dividen las actividades militares para su estudio y su ejecución en la practica del arte militar?

A

1.- actividades operativas o del campo de las operaciones.
2.- actividades administrativas o del campo de la administración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

son fundamentalmente las estratégicas, operacionales tácticas.

A

actividades operativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

satisface las necesidades de organización, logística, de manejo y control de personal, de asuntos civiles y gobierno militar, de tramite, documentación, archivo, estadística e historia, contabilidad y control de bienes, cargos, consumos y finanzas, de justicia, disciplina, orden y policía, de moral, bienestar y seguridad social.

A

actividades administrativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en estas actividades revisten aspectos administrativos y operativos, por lo que deben considerarse dentro del campo de las operaciones y administración.

A

actividades logísticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

es la ciencia y el arte de concebir la forma de emplear los medios actuales o potenciales, para alcanzar o mantener los objetivos previstos a largo plazo.

A

estrategia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

es el arte de planear, conducir y sostener operaciones militares en una campaña, conjugándose acciones tácticas, empleando fuerza terrestre, marítimas, aéreas, especiales, irregulares y unidades de guerra electrónica.

A

ARTE OPERACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es la parte del arte militar que refiere a la actuación de los mandos, los medios de acción y las tropas en el campo de batalla, en relación con el enemigo existente y con las misiones a su cargo.

A

TÁCTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es la que se ocupa de los medios de acción humanos y materiales para constituir unidades, dependencias e instalaciones, con miras a su eficaz empleo en la guerra, comprende la estructuración funcional de los organismos, la definición de las funciones, facultades, competencias, responsabilidades.

A

LA ORGÁNICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

es la actividad administrativa militar que comprende el planeamiento y ejecución de operaciones en relación con los abastecimientos; la evacuación y el mantenimiento de los materiales, evacuación y hospitalización de personal, construcción de obras y el alojamiento de las tropas.

A

LA LOGÍSTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

dentro de las operaciones militares cuales son los tres niveles de conducción ?

A

1 nivel estratégico
2 nivel operacional
3 nivel táctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

se lleva a cabo el planeamiento orientado a determinar los medios que se requerirán para alcanzar dichos objetivos, así como su sostenimiento durante el tiempo que se tenga previsto realizar operaciones.

A

NIVEL ESTRATÉGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

vincula el nivel estratégico y táctico, conjuntas o combinadas que permiten alcanzar objetivos estratégicos-militares dentro de una área operacional.

A

NIVEL OPERACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

se centra en la maniobra táctica dentro de un área específica, así como en los movimientos logísticos para apoyarla.

A

NIVEL TÁCTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuales son las fases de la guerra?

A

la preguerra, la guerra y la postgerra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es una lucha política internacional, los estados se dedican a prepararse para la guerra en todos los frentes y a hostilizarse al máximo en los campos diplomáticos, político, económico y propagandístico, se atacan los contendientes en los foros internacionales.

A

LA PREGUERRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

durante el siglo XX como le denominaron algunos países la preguerra?

A

“GUERRA FRÍA”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es la fase real del conflicto, la lucha entre sí, se han iniciado las actividades operativas con las fuerzas armadas de uno o más de los estados en pugna inicia con las acciones fronterizas y culminan con la derrota de uno de los beligerantes o mediante un armisticio.

A

LA GUERRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

es la fase inmediata a la culminación del conflicto. la parte vencedora ha logrado la consecución de sus objetivos políticos y la parte derrotada se dedica a reconstruir su estructura política, social y económica

A

LA POSTGUERRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que existe en méxico por mandato constitucional en caso de guerra?

A

existen las fuerzas armadas para la defensa nacional en defensa de nuestro propio territorio e impuesta por un caso de agresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuales son los órganos del ejercito méxicano?

A

-mandos
-auxiliares de mando
-tropas
-servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

están constituidos por las y los militares que en cada nivel de organización tienen depositada la autoridad y la responsabilidad para que el organismo que comandan cumpla las misiones. tienen la facultad de decidir y ordenar e exigir que las ordenes se cumplan.

A

MANDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como se clasifican los mandos para el efecto de las operaciones?

A

mandos superiores
mandos de unidad o corporación
mandos subalternos
mandos de pelotón y escuadra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

se dividen en operativos y de servicio, corresponden a los generales de los diversos grados en la escala jerárquica.

A

MANDOS SUPERIORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
corresponde a los de batallón o regimiento dentro de cada arma y servicio, corresponde a los coroneles.
MANDOS DE UNIDAD O CORPORACIÓN
26
son los de unidades dependientes de una corporación incluyendo compañías o secciones, corresponde a los oficiales.
MANDOS SUBALTERNOS
27
corresponde a las clases estos mandos estarán a cargo de personal de mayor jerarquía.
MANDOS DE PELOTÓN Y ESCUADRA
28
cuales son los tres deberes de todo comandante en campaña?
-cumplir la misión -procurar al máximo el bienestar a su personal -mantener sus recursos humanos y materiales en óptimas condiciones posibles.
29
se traduce en disciplina, alta moral y espíritu de cuerpo.
bienestar del personal
30
se integra con la reunión del propio comandante de su edo. myr. de quienes se desempeñen como comandes de arma y cmtes. de las jefaturas de los servicios subordinados
CUARTELES GENERALES
31
Auxilian a los mandos de las unidades tipo corporación y de menor nivel
GRUPOS DE COMANDO
32
Son la reunión organizada de personal de amplia experiencia y conocimiento militares
LOS ESTADOS MAYORES
33
jefe de estado mayor es el coordinador de las actividades del estado mayor y de las unidades subordinadas de preferencia deber ser el segundo comandante de la gran unidad o mando territorial.
UNA JEFATURA DE ESTADO MAYOR
34
Subjefe de estado mayor es el coordinador y director del funcionamiento interno del cuartel general.
UNA SUBJEFATURA DE ESTADO MAYOR
35
sección primera S-1
PERSONAL
36
Sección segunda S-2
INFORMACIÓN
37
sección tercera S-3
OPERACIONES
38
sección cuarta S-4
LOGÍSTICA
39
Sección quinta S-5
DE PLANES
40
sección sexta S-6
DE ASUNTOS CIVILES
41
Es el local que se instala para funcionar este organismo
CUARTEL GENERAL
42
en operaciones como se fraccionan los cuarteles generales?
escalón avanzado y escalón de retaguardia
43
en este escalón incluye los organismos no indispensable en el puesto de mando, principalmente de carácter administrativo.
escalón de retaguardia
44
en operaciones como se fraccionan los puestos de mando?
escalón fijo y escalón móvil
45
son aquellas organizadas en unidades estructuradas, equipadas y adiestradas para actuar directamente con el enemigo, maniobrando mediante la acción de fuego, del movimiento y del choque con el fin de destruirlo
TROPAS DE COMBATE
46
Como se denominan las diversas especialidades de tropas de combate?
ARMAS
47
son las diversas agrupaciones de tropas que tienen una manera peculiar de combatir, por el tipo de armamento de que están dotadas o por la forma principal de desplazarse en el cumplimiento de sus misiones.
LAS ARMAS
48
unidades de las diversas armas y servicios, especialmente para emplear el transporte aéreo como medio principal de movilidad.
fuerzas de aerotropas y fuerzas aeromóviles
49
son diversas agrupaciones especializadas en una misma rama del conocimiento, que tiene como propósito, satisfacer las necesidades de vida y operación de los mandos, auxiliares, tropas de combate y de servicio, mediante el desempeño de toda clase de actividades administrativas y logísticas de acuerdo con su especialidad.
LOS SERVICIOS EN EL EJERCITO Y F.A.M.
50
Tienen a su cargo el desempeño de actividades administrativas que no sean de carácter logístico.
servicios administrativos y generales
51
satisfacen las necesidades de vida y funcionamiento interno de instalaciones y dependientes.
servicios generales
52
necesarios en tiempo de guerra, comprende personal y organismos especializados en actividades técnicas que son responsabilidad directa de los estados mayores.
servicios generales de estado mayor
53
se encarga del reclutamiento voluntario, adiestramiento de los reclutas y de organizar dirigir y hacer funcionar un eficaz sistema de reemplazos, como del licenciamiento y desmovilización.
servicio de personal
54
su finalidad es organizar, dirigir y hacer funcionar actividades tendientes a elevar y mantener la moral de las tropas .
servicios especiales de seguridad social
55
cuales son los organismos del ejto. méx.?
-unidades -dependencias -instalaciones
56
se integran conforme a la planilla orgánica
las unidades y dependencias
57
son organismos establecidos permanente o transitoriamente para desempeñar una función de dirección, control, abastecimiento, mantenimiento o de apoyo de cualquier tipo.
instalaciones
58
son organismos constituidos a base de tropas, estrocturados en varios escalones, equipados y adiestrados para cumplir misiones operativas, funcionan bajo normas tácticas y se clasifican en pequeñas y grandes unidades
LAS UNIDADES
59
Pertenecen a un arma o servicio determinado, inclusive para su vida interna tengan representados diversos servicios
pequeñas unidades
60
cuál es el escalonamiento de las pequeñas unidades en forma ascendentes?
-escuadra -pelotón -sección -compañía -batallón
61
es el equipo mínimo e indivisible de combate o de trabajo.
ESCUADRA
62
Se compone de dos o mas escuadras bajo un mando que constituye el elemento mínimo de combate o apoyo.
PELOTÓN
63
Es la mínima unidad en que la maniobra táctica puede materializarse en forma completa al ser capaz de combinar la acción de varios pelotones similares o heterogéneos, para el cumplimiento de una misión.
SECCIÓN
64
Son las unidades mínimas administrativas y constituyen el elemento básico de combate o de servicio.
COMPAÑÍA
65
es la unidad táctica básica, dispone de un grupo de comando tipo estado mayor, representa la máxima unidad en sus respectivas armas o servicios
BATALLÓN
66
es una unidad menor, pero de igual nivel administrativo que el batallón, dispone de dos compañías, según el arma o servicio a que pertenezca.
GRUPO
67
representa la máxima unidad de una misma arma o servicio, compuesto de dos o mas batallones o grupos, un grupo de comando y los servicios necesarios.
REGIMIENTO
68
Es una unidad de tipo regimental, constituida con dos o más batallones de maniobra bajo un cuartel general.
Brigada Divisionaria
69
pequeña unidad que tiene funciones administrativas completas respecto a personal, cargos y finanzas
corporación o cuerpo de tropa
70
son conjuntos orgánico de tropas de armas y servicios, bajo un mando auxiliado por un estado mayor.
Grandes Unidades.
71
ES LA GRAN UNIDAD QUE BAJO UN CUARTEL GENERAL, AGRUPA UN NUMERO VARIABLE DE BATALLANES O UNIDADES DEL MISMO NIVEL, DISPONE DE UN BATALLON DE ARTILLERIA, TROPAS DE INGENIEROS Y DE LOS DIVERSOS SERVICIOS, ESTA BGDA NO FORMA PARTE DE UNA DIVISION.
BRIGADA INDEPENDIENTE
72
ES LA GRAN UNIDAD POR EXCELENCIA SE CONSTITUYE DE UN CUARTEL GENERAL Y DE BRIGADAS DIVISIONARIAS; UNIDADES DE APOYO DE FUEGO Y UNIDADES DE SERVICIO.
DIVISION
73
ES UN CONJUNTO DE PEQUEÑAS UNIDADES HETEROGENEAS POR SU NATURALEZA Y CARACTERISTICAS (ARMAS Y SVS) QUE BAJO UN MANDO CONSTITUYEN EL MAXIMO NECLEO QUE PERMITE LLEVAR UN COMBATE ACTUANDO EN UNA SOLA DIRECCION.
LA DIVISION
74
ES LA GRAN UNIDAD QUE AGRUPA DOS O MAS DIVISIONES DEL MISMO O DEFERENTE TIPO, BAJO UN CUARTEL GENERAL, DE DOS O MAS BRIGADAS INDEPENDIENTES IGUALES O DIVERSAS ENTRE SI
CUERPO DEL EJERCITO
75
CUALES SON LOS ORGANISMOS CIRCUNSTANCIALES QUE DEJAN DE EXISTIR EN CUANTO ESTA A SIDO LOGRADA?
ESCALON, DESTACAMENTO, TREN Y AGRUPAMIENTO.
76
FRACCIONES O NUCLEOS EN QUE SE DIVIDE UNA FUERZA PARA OPERAR
ESCALON
77
FRACCION PERTENECIENTE A UNA UNIDAD, CUMPLIENDO UNA MISION ALEJADA DE ELLA
DESTACAMENTO
78
CONJUNTO DE ORGANISMOS PERTENECIENTES A LOS DIVERSOS SERVICIOS DE UNA UNIDAD O AGRUPAMIENTO, SE DESPLAZAN, DESPLIEGAN Y FUNCIONAN BAJO UN MANDO COMUN.
TREN
79
ORGANIZACION CREADA CON VARIAS UNIDADES, SON DE TAMAÑO Y POTENCIALIDAD VARIABLE
AGRUPAMIENTO
80
SON LOS ORGANISMOS QUE DESEMPEÑAN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, TECNICAS, EDUCATIVAS, DISCIPLINARIAS Y DE CONTROL DE LAS OPERACIONES; NO REVISTEN DE UNIDAD O CUERPO DE TROPA SI NO DE OFICINA, TALLER, LABORATORIO, ALMACEN U HOSPITAL.
LAS DEPENDENCIAS DEL EJERCITO
81
SON ESTABLECIDAD POR UNIDADES O POR DEPENDENCIAS ; POR EJEMPLO, CENTRO DE TRANSMISIONES, HOSPITAL SEMIMOVIL, PUNTO DE ABASTECIMIENTO O DE DISTRIBUCION
LAS INSTALACIONES
82
COMO SE RESUELVE TODA SITUACION TACTICA DE COMBATE?
REALIZANDO UNA MANIOBRA
83
ES LA COMBINACION DE ESFUERZOS EN TIEMPO Y ESPACIO, PARA LA CONSECUCION DE UN OBJEPTIVO COMO MODOS DE ACCION.
LA MANIOBRA
84
CONSISTE EN EL DESPLAZAMIENTO DE LAS TROPAS HACIA SUS OBJEPTIVOS.
ACCION DE MOVIMIENTO
85
ES LA ACCION DEL ARMAMENTO Y SUS MUNICIOINES SOBRE LOS MEDIOS ENEMIGOS
ACCION DE FUEGO
86
ES EL ESFUERZO REALIZADO PARA ABORDAR AL ENEMIGO, CON OBJEPTO DE DESTRUIRLO O CAPTURARLO FISICAMENTE, CUANDO EL FUEGO Y EL MOVIMIENTO NO LOGRAN EL OBJEPTIVO DESEADO.
ACCION DE CHOQUE
87
CUALES SON LOS FACTORES DE LA MANIOBRA QUE EXPRESAN LA ENERGIA EN MANOS DEL MANDO PARA INTEGRAR Y DARLE FORMA A LA MANIOBRA.
FUEGO, MOVIMIENTO, CHOQUE Y TERRENO.
88
SE MANIFIESTA POR EL DESPLAZAMIENTO DE LAS UNIDADES PARA ASERCARSE AL ENEMIGO EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA O PARA ALEJARSE DE EL, PARA BUSCAR EL CHOQUE O EVITARLO.
EL MOVIMIENTO COMO FACTOR DE LA MANIOBRA
89
ES LA ACCION DEL ARMAMENTO Y SUS PROYECTILES. ES EL FACTOR MAS IMPORTANTE PARA EL LOGRO DE LA DESTRUCCION FISICA DEL ENEMIGO.
EL FUEGO COMO FACTOR DE LA MANIOBRA
90
ES LA ACCION DE CERRAR CONTRA EL ENEMIGO PARA MEZCLARSE CON EL, A FIN DE DESTRUIRLO O VENCERLO, MEDIANTE EL EFECTO MORAL Y FISICO DEL CONTACTO INMEDIATO, CONTACTO INDIVIDUAL.
EL CHOQUE COMO FACTOR DE LA MANIOBRA
91
OCULTAR LOS MOVIMIENTOS DE LAS TROPAS, INCREMENTAR LOS EFECTOS DEL FUEGO DE SUS ARMAS, PROTEGERSE DE LOS FUEGOS DEL ENEMIGOS Y OBSTACULIZAR LOS MOVIMIENTOS DE ESTE.
EL TERRENO ES UN FACTOR DE LA MANIOBRA
92
NO ES UN FACTOR DE LA MANIOBRA, NI UN MODO DE COMBATIR, PERO ES UN MODO DE ACTUAR Y REVISTE GRAN IMPORTANCIA CUANDO SE COMBINA CON LOS DIFERENTES FACTORES DE MANIOBRAS.
EL TRABAJO
93
SE CONCEPTUA COMO LA CONBINACION CON QUE UN MANDO CONCIBE, ORDENA Y CONDUCE EL FUEGO, MOVIMIENTO Y CHOQUE DE LAS TROPAS DISPONIBLES YA SEA ATACANDOLO O DEFENDIENDOSE DE EL.
LA MANIOBRA COMO PRINCIPIO DE LA GUERRA APLICADO A LA TACTICA.
94
COMO SE CLASIFICA LA MANIOBRA?
--POR SU NATURALEZA Y ALCANCE --POR LA FUERZA EN LA QUE ELLA PARTICIPA --POR EL TIPOO DE OPERACION A DESARROLLAR
95
ES UNA CONDICION QUE BUSCA TODO SER VIVIENTE EN SUS ACTIVIDADES PARA PODER EXISTIR, DESARROLLANDOSE Y CUMPLIENDO SUS PROPOSITOS.
LA SEGURIDAD
96
COMO SE CLASIFICA LA SEGURDIDAD
--LA SEGURIDAD DEL MANDO --SEGURIDAD TACTICA --SEGURIDAD ESTRATEGICA --LA SEGURIDAD DE LAS TROPAS
97
LA PROPORCIONAN LOS QUE SE DESEMPEÑAN COMO COMANDANTES EN LOS DIVERSOS NIVELES.
LA SEGURIDAD DEL MANDO
98
LA QUE EVITA A LA O EL CMTE. EXPONERSE A LA SORPRESA TACTICA
SEGURIDAD TACTICA
99
LA QUE REQUIERE LA O LOS CMTES. DE UNIDAD DE TEATRO, PARA DARSE TIEMPO Y ESPACIO NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LA CONCENTRCION Y DESPLIEGUE ESTRATEGICOS.
SEGURIDAD ESTRATEGICA
100
LLAMADA TAMBIEN SEGURIDAD MATERIAL, COMO OBJETIVO EVITAR QUE LAS TROPAS SE VEAN BAJO LOS EFECTOS DEL FUEGO SIN ESTAR PREPARADAS PARA PROTEGERSE O PARA LIMITAR SUS EFECTOS
LA SEGURIDAD DE LAS TROPAS
101
ES LA PARTE INTEGRAL DE CUALQUIER OPERACION POR LO QUE DEBE ADOPTARSE EN TODA SITUACION, EN TODO LUGAR Y EN TODO TIEMPO.
LA SEGURIDAD
102
DEBE PRESCRIBIR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA PROTEGER A SU UNIDAD EN CONJUNTO.
TODO CMTE.
103
DEPENDEN EN GRAN PARTE DEL ADIESTRAMIENTO INDIVIDUAL DE LAS TROPAS Y DEL CONJUNTO DE LA ORGANIZACION DE QUE SE TRATE, DEBE SER TOMADA EN TODO PLAN DE OPERACIONES.
LA SEGURIDAD
104
ESTA ACCION ESTA REPRESENTADA POR EL ESPIONAJE, SABOTAJE, ACTIVIDADES SUBVERSIVAS Y DE RESISTENCIA.
ACCION SECRETA
105
SE REFIERE A LA PROPAGANDA ENEMIGA ENTRE LAS TROPAS PROPIAS, LA POBLACION, ASI COMO ACTIVIDADES QUE ESTAN INTIMAMENTE RELACIONADAS CON LA INFORMACION Y CONTRA-INFORMACION.
ACCION PSICOLOGICA
106
CORRESPONDE AL ESCALON SUPERIOR EN QUE ESTA ENCUADRADO.
DISPOSITIVO GENERAL
107
CORRESPONDE AL DE LA PROPIA UNIDAD
DISPOSITIVO PARTICULAR
108
QUE MEDIDAS SON LAS QUE DE UNA MANERA MATERIAL ACTUAN CONTRA LA AMENAZA DE QUE SE TRATE; ACCION DE UNA CONTRARRECONOCIMIENTO CONTRA LAS PATRULLAS DE RECONOCIMIENTO ENEMIGA, LA ACCION DE UN CAMPO MINADO CONTRA PERSONAL O VEHICULOS ENEMIGOS QUE INTENTEN CRUZARLO.
MEDIDAS ACTIVAS.
109
SON LAS MEDIDAS QUE SOLAMENTE PROTEGEN CONTRA LAS VISTAS O LA ACCION DESTRUCTORA DEL ENEMIGO COMO ABRIGOS, EL CAMUFLAJE Y LA DISPERSION
MEDIDAS PASIVAS
110
SON AQUELLAS QUE SE ADOPTAN EN CASI TODAS LAS SITUACIONES Y QUE SE APLICAN PARA OBTENER PROTECCION CONTRA ALGUN TIPO DE AMENAZA.
MEDIDAS COMUNES.
111
SON LAS QUE SE ADOPTAN PARA RESPONDER A ACCIONES ESPECIFICAS DE PARTE DEL ENEMIGO
MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
112
ES LA QUE PROPORCIONA EL MANDO EN LAS GRANDES UNIDADES, EL ESPACIO Y TIEMPO SUFICIENTE PARA QUE CONCIBA, PREPARE Y PONGA EN ACCION SU MANIOBRA.
SEGURIDAD TACTICA
113
ES LA QUE EMPLEAN PRINCIPALMENTE LAS TROPAS DE LAS ARMAS Y DE LOS SERVICIOS, ES DECIR QUE CORRESPONDEN AL AMBITO DE LAS PEQUEÑAS UNIDADES.
SEGURIDAD INMEDIATA
114
ES UN METODO PARA PREVEER SEGURIDAD EN UN FRENTE AMPLIO CON POCAS TROPAS.
UNA LINEA DE DE PUESTOS DE OBSERVACION Y ESCUCHA.
115
CUALES SON LOS PRINCIPALES DESTACAMENTOS DE SEGURIDAD EN SITUACIONES DE MOVIMIENTO.
VANGUARDIAS, RETAGUARDIAS Y GUARDAFLANCOS.
116
EN DONDE DESCANSA LA SEGURIDAD DURANTE EL COMBATE OFENSIVO O DEFENSIVO.
DESCANSA EN EL DISPOSITIVO, CONSERVACION DEL CONTACTO Y EL MEJOR APROVECHAMIENTO DEL ENTORNO.
117
ES EL AMBITO DONDE SE DESARROLLAN TODAS LAS ACTIVIDADES PARA CUMPLIR LA MISION.
EL ENTORNO
118
SE REALIZAN EN TIERRA, AIRE, MAR O ESPACIO EXTERIOR.
TANGIBLE
119
SI SE DESARROLLAN EN EL CIBERESPACIO O EN EL ESPECTRO ELECTOMAGNETICO.
INTANGIBLES.
120
SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE INDIVIDUOS, ORGANIZACIONES Y SISTEMAS QUE RECOPILAN, PROCESAN, DISEMINAN Y ACTUAN BASANDOSE EN LA INFORMANCION.
AMBIENTE INFORMATIVO.
121
ES PARTE DEL ENTORNO, SU EXTENSION, FORMA, RELIEVE, VEGETACION, SUELO, CLIMA, OBRAS HUMANAS, TODO ACCIDENTE O DETALLE, AFECTARAN A LAS OPERACIONES IMPONIENDOLES CONDICIONES, LIMITANDOLAS EN TIEMPO Y ESPACIO, PARA UNO Y OTRO CONTENDIENTE.
TERRENO
122
POR PARTE DEL MANDO Y SUS AUXILIARES, CONSISTE EN ESTAR ENTERADOS TANTO COMO SEA POSIBLE, DE SU EXTENSION, FORMA Y CARACTERISTICAS, COMO CLIMA, CONDICIONES METEOROLOGICAS Y DEMAS DETALLES.
EL CONOCIMIENTO DEL TERRENO
123
CUALES SON LOS ADITAMENTOS DE OBSERVACION Y ORIENTACION PARA CONOCER EL TERRERNO?
LECTURA DE CARTAS, TOPOGRAFIA, GEOGRAFIA Y METEOROLOGIA, ASI COMO PRISMATICOS, TELEMETROS Y BRUJULAS E INSTRUMENTOS COMO TERMOMETROS Y BAROMETROS.
124
SON AQUELLOS FENOMENOS RELATIVOS AL ESTADO ATMOSFERICO.
LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS
125
SE REFIERE A RIOS, LAGOS Y ARROLLOS?
SISTEMAS DE DRENAJE
126
SON LOS CAMBIOS EN EL AMBIENTE NATURAL HECHOS POR EL SER HUMANO, TALES COMO LAS POBLACIONES, VIAS DE COMUNICACION E INSTALACIONES DIVERSAS.
ACCIDENTES ARTIFICIALES
127
SIGNIFICA DETERMINAR SU VALOR RESPECTO DE COMO AFECTARA A LAS OPERACIONES MILITARES, TANTO COMO PROPIAS COMO LAS DEL ENEMIGO.
EVALUACION DEL TERRENO
128
ES APROVECHAR SUS ASPECTOS VENTAJOSOS COMO PAARTE DE LA MANIOBRA Y EN CONTRA DE LA ACTIVIDAD ENEMIGA
UTILIZACION DEL TERRENO
129
ES LA PARTE DEL ARTE MILITAR QUE TRATA DEL EMPLEO DE LOS MEDIOS DE ACCION EN EL CAMPO DE BATALLA. ES EL ESTUDIO Y APLICACION PARA MANEJAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, UNIDADES Y DEMAS MEDIOS DE COMBATE EN EL ENTORNO DE LA LUCHA ARMADA.
TACTICA
130
SE MANIFIESTA EN LAS ACTIVIDADES MILITARES, CUANDO HAY EN PRECENCIA UN ENEMIGO SEA ESTE MEDIATO, INMEDIATO, LEJANO O POTENCIAL.
LA TACTICA
131
SON CADA UNA DE LAS DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS, HECHOS O INDICIOS, QUE CONTRIBUYEN A PRODUCIR UN RESULTADO.
FACTORES TACTICOS
132
CUALES SON LOS 4 FACTORES TACTICOS?
- LA MISION - EL TERRENO - EL ENEMIGO - LOS MEDIOS
133
ES LA ACCION, FINALIDAD O TAREA IMPUESTA POR UNA ORDEN DADA POR EL ESCALON SUPERIOR O DEDUCIDA.
LA MISION
134
ES EL AMBITO DONDE SE DESARROLLAN TODAS LAS ACTIVIDADES PARA CUMPLIR LA MISION.
EL TERRENO
135
ES LA FUERZA ADVERSARIA CONTRA LA CUAL SE VA ACTUAR.
EL ENEMIGO
136
SON LOS ORGANISMOS, PERSONAL, AARMAMENTO, EQUIPO Y MATERIAL DIVERSO, DE QUE DISPONE ELMANDO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION.
LOS MEDIOS.
137
ES LA ACTITUD QUE GUARDA UNA TROPA RESPECTO AL ENEMIGO.
SITUACION TACTICA
138
CUALES SON LOS 3 GRUPOS QUE COMPRENDE LA SITUACION TACTICA.?
- DESPLAZAMIENTO - ESTACIONAMIENTO - COMBATE
139
SITUACION TACTICA EN QUE SE ENCUENTRA UNA FUERZA MILITAR CUANDO SE TRASLADA DE UN SITIO A OTRO, ANTE LA EXISTENCIA DEL ENEMIGO.
DESPLAZAMIENTO
140
SITUACION TACTICA EN LA QUE SE ENCUENTRA UNA TROPA AL DETERSE Y OCUPAR UN LUGAR O AEREA DEL TERRENO SE EMPLEAN COMO REPOSO, PREPARACION PARA EL COMBATE, ADMINISTRATIVO Y LOGISTICO.
ESTACIONAMIENTO
141
ES EN POBLADO Y BAJO TECHO
ACANTONAMIENTO
142
ES EN TIENDAS DE CAMPAÑAS O BARRACAS.
CAMPAMENTO
143
ES A CAMPO RASO, UTILIZANDO MEDIOS ORGANICOS.
VIVAC
144
ES LA SITUACION TACTICA QUE GUARDA UNA FUERZA CUANDO SE ENCUENTRA LUCHANDO CONTRA EL ENEMIGO, SE HALLAN DENTRO DEL TERRENO DE LA LUCHA Y DE SUS EFECTOS.
COMBATE.
145
SON LAS NORMAS DE USO O EMPLEO QUE SE LES DA A LOS MEDIOS DE COMBATE EN LAS DIVERSAS SITUACIONES TACTICAS.
EMPLEO TACTICO
146
ESTOS MEDIOS SON PRINCIPALMENTE LOS ATOMICOS, PSICOLOGICOS, RADIOLOGICOS, BIOLOGICOS Y QUIMICOS.
TACTICA CON MEDIOS ESPECIALES DE HACER LA GUERRA.
147