Martes - Reguladora de Bases del régimen local Flashcards

1
Q

Tres Entidades locales territoriales principales? Otros cuatro elementos que gozan igualmente de condición de entidad local?

A

Son Entidades locales territoriales:

a) El Municipio.
b) La Provincia.
c) La isla en los archipiélagos balear y canario.

Gozan, asimismo, de la condición de Entidades locales:

a) Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipal, instituidas o reconocidas por las Comunidades Autónomas, conforme al artículo 45 de esta Ley.
b) Las comarcas u otras Entidades que agrupen varios Municipios, instituidas por las Comunidades Autónomas de conformidad con esta Ley y los correspondientes Estatutos de Autonomía.
c) Las Áreas metropolitanas.
d) Las Mancomunidades de Municipios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En su calidad de Administraciones públicas de carácter territorial, y dentro de la esfera de sus competencias, corresponden en todo caso a los Municipios, las Provincias y las Islas, que ocho potestades?

A

a) Las potestades reglamentaria y de autoorganización.
b) Las potestades tributaria y financiera.
c) La potestad de programación o planificación.
d) Las potestades expropiatoria y de investigación, deslinde y recuperación de oficio de sus bienes.
e) La presunción de legitimidad y la ejecutividad de sus actos.
f) Las potestades de ejecución forzosa y sancionadora.
g) La potestad de revisión de oficio de sus actos y acuerdos.
h) La inembargabilidad de sus bienes y derechos en los términos previstos en las leyes; las prelaciones y preferencias y demás prerrogativas reconocidas a la Hacienda Pública para los créditos de la misma, sin perjuicio de las que correspondan a las Haciendas del Estado y de las Comunidades Autónomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Además de por la presente ley, los municipios se rigen por otras en varios regímenes, en cual se rige por las leyes de las Comunidades Autónomas sobre régimen local y por el Reglamento orgánico propio de cada Entidad?

A

Relativos al régimen organizativo y de funcionamiento de sus órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Además de por la presente ley, los municipios se rigen por otras en varios aspectos, en que tres regímenes se rige por la legislación del Estado, las leyes de las Comunidades Autónomas y las Ordenanzas de cada Entidad?

A

Relativos al régimen sustantivo de las funciones y los servicios
Relativos al régimen estatutario de sus funcionarios, procedimiento administrativo, contratos, concesiones y demás formas de prestación de los servicios públicos, expropiación y responsabilidad patrimonial
Relativos al régimen de sus bienes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Además de por la presente ley, los municipios se rigen por otras en varios regímenes, en cual se rige por la legislación general tributaria del Estado, las leyes de las Comunidades Autónomas y las Ordenanzas fiscales que dicte la correspondiente Entidad local?

A

Relativos al a las haciendas locales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las Entidades locales sirven con objetividad los intereses públicos que les están encomendados y actúan de acuerdo a que cuatro principios?

A

Principios de eficacia, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La creación de nuevos Municipios sólo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente … y siempre que los Municipios resultantes cuenten con recursos suficientes para el … …. …. y no suponga disminución en la calidad de los … que venían siendo prestados.

A

La creación de nuevos Municipios sólo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados y siempre que los Municipios resultantes cuenten con recursos suficientes para el cumplimiento de las competencias municipales y no suponga disminución en la calidad de los servicios que venían siendo prestados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La creación o supresión de Municipios, así como la alteración de términos municipales, por que legislación se regulará? Requerirá la audiencia y dictamen de quienes? A quien se debe dar conocimiento simultaneo de la petición de este dictamen?

A

Se regulará por la legislación de las Comunidades
Autónomas sobre régimen local. Requerirán en todo caso audiencia de los Municipios interesados y dictamen del Consejo de Estado o del órgano consultivo superior de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas, si existiere.

Simultáneamente a la petición de este dictamen se dará conocimiento a la Administración del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las competencias propias de los Municipios, las Provincias, las islas y demás Entidades locales territoriales solo podrán ser determinadas por que norma?

A

Por ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El padrón municipal está formado por residentes y que otro más? La formación, mantenimiento y rectificación del Padrón a quien corresponde? Cada cuanto lo renovará y rectificará?

A

La relación de los residentes y transeúntes en el término municipal constituye el Padrón municipal.

La formación, mantenimiento y rectificación del Padrón corresponde al Ayuntamiento, que procederá a su renovación cada cinco años y a su rectificación anual, de acuerdo con lo que establezca la legislación del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los vecinos y cuales los domiciliados en un municipio?

A

Son vecinos los españoles mayores de edad que residan habitualmente en el término municipal y figuren inscritos con tal carácter en el Padrón.

Son domiciliados los españoles menores de edad y los extranjeros residentes habitualmente en el término municipal y que como tales figuren inscritos en el Padrón municipal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para empadronarse en un municipio se pide la baja del anterior? Y si solo se está temporalmente como transeúnte?

A

Todo español o extranjero que viva en territorio español deberá estar empadronado en el Municipio en el que resida habitualmente.

Quien viva en varios Municipios deberá inscribirse en aquel en que habitara durante más tiempo al año.
Para poder obtener el alta en el Padrón de un Municipio será necesario presentar el certificado de baja en el Padrón del Municipio en el que se hubiera residido anteriormente.

Los españoles que, circunstancialmente, se hallen viviendo en un Municipio que no sea el de su residencia habitual, podrán inscribirse en él como transeúntes. En este caso no será necesario cumplimentar lo dispuesto en el tercer párrafo del número anterior. (la baja)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Siete derechos y deberes de los vecinos?

A

a) Ser elector y elegible de acuerdo con lo dispuesto en la legislación electoral.
b) Participar en la gestión municipal de acuerdo con lo dispuesto en las leyes y, en su caso, cuando la colaboración con carácter voluntario de los vecinos sea interesada por los órganos de gobierno y administración municipal.
c) Utilizar, de acuerdo con su naturaleza, los servicios públicos municipales, y acceder a los aprovechamientos comunales, conforme a las normas aplicables.
d) Contribuir mediante las prestaciones económicas y personales legalmente previstas a la realización de las competencias municipales.
e) Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la Administración municipal en relación a todos los expedientes y documentación municipal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 105 de la Constitución.
f) Pedir la consulta popular en los términos previstos en la Ley.
g) Exigir la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público, en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter obligatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los extranjeros mayores de edad domiciliados tienen que derechos y deberes propios de los vecinos?

A

Los extranjeros domiciliados que sean mayores de edad tienen los derechos y deberes propios de los vecinos, salvo los de carácter político. No obstante, tendrán derecho de sufragio activo en los términos que prevea la legislación electoral general aplicable a las elecciones locales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quien designa los tenientes alcaldes y de entre quienes? Estos en que orden sustituyen al alcalde en caso de ausencia o enfermedad?

A

Los Tenientes de Alcalde sustituyen, por el orden de su nombramiento y en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, al Alcalde, siendo libremente designados y revocados por éste de entre los miembros de la Comisión de Gobierno y, donde ésta no exista, de entre los Concejales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno existirán en que ayuntamientos? Y La Junta de Gobierno?

A

En todos los Ayuntamientos. La Junta de Gobierno existe en todos los Municipios con población de derecho superior a 5.000 habitantes y en los de menos, cuando así lo disponga su Reglamento orgánico o así lo acuerde el Pleno de su Ayuntamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El Gobierno y la Administración municipal a quien corresponde y con que salvedad?

A

El Gobierno y la Administración municipal, salvo en aquellos Municipios que legalmente funcionen en régimen de Concejo abierto, corresponde al Ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El Municipio ejercerá, en todo caso, competencias en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas en que materias? (LEER DOS VECES)

A

a) Seguridad en lugares públicos.
b) Ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas.
c) Protección civil, prevención y extinción de incendios.
d) Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística; promoción y gestión de viviendas; parques y jardines, pavimentación de vías públicas urbanas y conservación de caminos y vías rurales.
e) Patrimonio histórico-artístico.
f) Protección del medio ambiente.
g) Abastos, mataderos, ferias, mercados y defensa de usuarios y consumidores.
h) Protección de la salubridad pública.
i) Participación en la gestión de la atención primaria de la salud.
j) Cementerios y servicios funerarios.
k) Prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social.

l) Suministro de agua y alumbrado público; servicios de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
ll) Transporte público de viajeros.

m) Actividades o instalaciones culturales y deportivas; ocupación del tiempo libre; turismo.
n) Participar en la programación de la enseñanza y cooperar con la Administración educativa en la creación, construcción y sostenimiento de los Centros Docentes públicos, intervenir en sus órganos de gestión y participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que nueve servicios básicos deben prestar todos los municipios?

A

Alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control de alimentos y bebidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Además de los básicos que otros servicios deben prestar los municipios de más de 5 mil habitantes?

A

Parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Además de los básicos que otros servicios deben prestar los municipios de más de 20 mil habitantes?

A

Protección civil, prestación de servicios sociales, prevención y extinción de incendios, instalaciones deportivas de uso público y matadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Además de los básicos que otros servicios deben prestar los municipios de más de 50.000 habitantes?

A

Transporte colectivo urbano de viajeros y protección del medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que municipios funcionarán en consejo abierto (dos casos)? Quienes forman parte de la Asamblea?

A

Los Municipios con menos de 100 habitantes y aquellos que tradicionalmente cuenten con este singular régimen de gobierno y administración.

Aquellos otros en los que su localización geográfica, la mejor gestión de los intereses municipales u otras circunstancias lo hagan aconsejable.

En el régimen del Concejo abierto, el gobierno y la administración municipales corresponden a un Alcalde y una Asamblea vecinal de la que forman parte todos los electores. Ajustan su funcionamiento a los usos, costumbres y tradiciones locales y, en su defecto, a lo establecido en esta Ley y las Leyes de las Comunidades Autónomas sobre régimen local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los municipios que quieran funcionar en consejo abierto por motivos de su localización geográfica, la mejor gestión de los intereses municipales u otras circunstancias lo hagan aconsejable, requerirá la petición de quienes? y aprobación por que mayoría del ayuntamiento y la simple aprobación de que otro ente?

A

La constitución en Concejo abierto de los Municipios a que se refiere el apartado b) del número anterior, requiere petición de la mayoría de los vecinos, decisión favorable por mayoría de dos tercios de los miembros del Ayuntamiento y aprobación por la Comunidad Autónoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Quien preside el pleno? quienes lo integran?

A

El Pleno, integrado por todos los Concejales, es presidido por el Alcalde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Y para una sesión extraordinaria del pleno de las corporaciones locales que dos lo pueden decidir? Luego de decidido en que plazo máximo ha de celebrarse?

A

extraordinaria, cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de los miembros de la Corporación. En este último caso, la celebración del mismo no podrá demorarse por más de dos meses desde que fuera solicitada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

El Pleno de las corporaciones locales celebra sesión ordinaria como mínimo cada cuanto tiempo?

A

El Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo cada tres meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Las sesiones plenarias han de convocarse, al menos, con cuantos días de antelación? Hábiles o naturales?

A

con dos días hábiles de antelación (si es urgente no)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Se requiere el voto favorable de las dos terceras partes del número de hecho y, en todo caso, de la mayoría absoluta del número legal de miembros de las Corporaciones para la adopción de acuerdos en que cuatro materias?

A

a) Creación y supresión de Municipios y alteración de términos municipales.
b) Creación, modificación y supresión de las Entidades a que se refiere el artículo 45 de esta Ley. (entidades de ámbito territorial inferior al Municipio)
c) Aprobación de la delimitación del término municipal.
d) Alteración del nombre y de la capitalidad del Municipio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

El Pleno se constituye válidamente con la asistencia de que porcentaje de miembros? Nunca puede ser inferior a cuantos? En todo caso, se requiere la asistencia de que dos personas?

A

El Pleno se constituye válidamente con la asistencia de un tercio del número legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a tres.

Este quórum deberá mantenerse durante toda la sesión.

En todo caso, se requiere la asistencia del Presidente y del Secretario de la Corporación o de quienes legalmente les sustituyan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

La aprobación de las Ordenanzas locales se ajustará que procedimiento? (tres pasos)

A

a) Aprobación inicial por el Pleno.
b) Información pública y audiencia a los interesados por el plazo mínimo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias.
c) Resolución de todas las reclamaciones y sugerencias presentadas dentro del plazo y aprobación definitiva por el Pleno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Los conflictos de competencias planteados entre diferentes entidades locales por quienes serán resueltos (dos)? Previa audiencia de quien?

A

serán resueltos por la Administración de la Comunidad Autónoma o por la Administración del Estado, previa audiencia de las Comunidades Autónomas afectadas, según se trate de entidades pertenecientes a la misma o a distinta Comunidad, y sin perjuicio de la ulterior posibilidad de impugnar la resolución dictada ante la Jurisdicción contencioso-administrativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

En las corporaciones locales, ponen fin a la vía administrativa las resoluciones de que cuatro órganos y autoridades?

.

A

a) Las del Pleno, los Alcaldes o Presidentes y las Comisiones de Gobierno, salvo en los casos excepcionales en que una Ley sectorial requiera la aprobación ulterior de la Administración del Estado o de la Comunidad Autónoma, o cuando proceda recurso ante éstas en los supuestos del artículo 27.2.
b) Las de autoridades y órganos inferiores en los casos que resuelvan por delegación del Alcalde, del Presidente o de otro órgano cuyas resoluciones pongan fin a la vía administrativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Respecto a las corporaciónes locales, en el supuesto de gestión gravemente dañosa para los intereses generales que suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales.
Que órgano puede disolver los organos de las corporaciones? necesita el previo acuerdo de otro órgano? si fuera por iniciativa propia a quien dara conocimiento?
Mediante que norma?

A

El Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente o a solicitud de éste y, en todo caso, previo acuerdo favorable del Senado, podrá proceder, mediante Real Decreto, a la disolución de los órganos de las Corporaciones Locales en el supuesto de gestión gravemente dañosa para los intereses generales que suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Para asegurar la colaboración entre la Administración del Estado y la Administración Local en materia de inversiones y de prestación de servicios, el Gobierno podrá crear en cada Comunidad Autónoma una que?

A

Una Comisión Territorial de Administración Local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Las Entidades locales tienen el deber de remitir aque dos órganos, copia o, en su caso, extracto comprensivo de los actos y acuerdos de las mismas? Que dos serán responsables del cumplimiento de este deber?

A

Las Entidades locales tienen el deber de remitir a las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas, en los plazos y forma que reglamentariamente se determinen, copia o, en su caso, extracto comprensivo de los actos y acuerdos de las mismas. Los Presidentes y, de forma inmediata, los secretarios de las Corporaciones serán responsables del cumplimiento de este deber.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Si una Entidad local adoptara actos o acuerdos que atenten gravemente al interés general de España, quien puede suspenderlos y adoptar las medidas pertinentes a la protección de dicho interés? Previo requerimiento a quien? deberá impugnarlos en que plazo desde la suspensión ante la jurisdicción contencioso-administrativa?

A

Si una Entidad local adoptara actos o acuerdos que atenten gravemente al interés general de España, el Delegado del Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Corporación y en el caso de no ser atendido, podrá suspenderlos y adoptar las medidas pertinentes a la protección de dicho interés, debiendo impugnarlos en el plazo de diez días desde la suspensión ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

38
Q

Las sesiones del Pleno de las Corporaciones locales son públicas, salvo que vayan a debatir sobre que? con que mayoría se debe acordar esto? Y las de las comisiones de gobierno?

A

Las sesiones del Pleno de las Corporaciones locales son públicas. No obstante, podrán ser secretos el debate y votación de aquellos asuntos que puedan afectar al derecho fundamental de los ciudadanos a que se refiere el artículo 18.1 de la Constitución, cuando así se acuerde por mayoría absoluta.

No son públicas las sesiones de las Comisiones de Gobierno.

39
Q

Las Ordenanzas, incluidas las normas de los Planes urbanísticos, donde se publican? no entran en vigor hasta que se haya publicado completamente su texto y haya transcurrido que plazo? Que diferencia tiene esto con la publicación de los presupuestos?

A

Las Ordenanzas, incluidas las normas de los Planes urbanísticos, se publican en el «Boletín Oficial» de la provincia y no entran en vigor hasta que se haya publicado completamente su texto y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 (quince días hábiles). Idéntica regla es de aplicación a los presupuestos,

40
Q

Los miembros de las Corporaciones locales cuando percibirán retribuciones por el ejercicio de sus cargos?

A

Cuando los desempeñen con dedicación exclusiva

41
Q

Junto a los sujetos legitimados en el régimen general del proceso contencioso-administrativo podrán impugnar los actos y acuerdos de las Entidades locales que incurran en infracción del ordenamiento jurídico que dos órganos no municipales? Y que miembros de las corporaciones?

A

a) La Administración del Estado y la de las Comunidades Autónomas, en los casos y términos previstos en este capítulo.
b) Los miembros de las corporaciones que hubieran votado en contra de tales actos y acuerdos.

42
Q

Están legitimadas en todo caso las Entidades locales territoriales para la impugnación de las disposiciones y actos de la Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas que lesionen su autonomía? Y también pueden impugnar leyes de estos ante que órgano?

A

Si, ambos.
Asimismo, las Entidades locales territoriales estarán legitimadas para promover, en los términos del artículo 119 de esta Ley, la impugnación ante el Tribunal Constitucional de leyes del Estado o de las Comunidades Autónomas cuando se estime que son éstas las que lesionan la autonomía constitucionalmente garantizada.

43
Q

La Junta de Gobierno Local por quienes se integra? Quien los nombra y a quien da cuenta del nombramiento?

A

La Junta de Gobierno Local se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno

44
Q

La selección de todo el personal, sea funcionario o laboral, debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través de que dos sistemas?

A

sistema de concurso-oposición o concurso-oposición libre en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad.

45
Q

Corresponde a cada Corporación local aprobar con que periodicidad y a través de que, la plantilla, que deberá comprender todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y eventual?

A

Anualmente, a través del Presupuesto.

46
Q

El personal al servicio de las Entidades locales estará integrado por que tres tipos de empleados?

A

El personal al servicio de las Entidades locales estará integrado por funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual.

47
Q

Que dos funciones corresponden a la Junta de Gobierno Local?

A

a) La asistencia al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones.
b) Las atribuciones que el Alcalde u otro órgano municipal le delegue o le atribuyan las leyes.

48
Q

Los funcionarios al servicio de la Administración local se rigen, en lo no dispuesto por esta Ley, por las normas de que otros dos, y en los términos de que articulo de la CE?

A

por la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas en los términos del artículo 149.1.18.ª de la Constitución

49
Q

En las entidades locales, quien establece las normas básicas de los concursos para la provisión de plazas reservadas a funcionarios con habilitación de carácter nacional ?

A

La Administración del Estado

50
Q

Las retribuciones y jornadas de los funcionarios de las entidades locales serán similares a las del estado?

A

Si

51
Q

Cuatro funciones reservadas a funcionarios en las entidades locales?

A
  • las que impliquen ejercicio de autoridad,
  • las de fe pública y asesoramiento legal preceptivo,
  • las de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria,
  • las de contabilidad y tesorería
52
Q

Cinco funciones públicas necesarias en todas las Corporaciones locales, cuya responsabilidad administrativa está reservada a funcionarios con habilitación de carácter nacional?

A

a) La de Secretaría, comprensiva de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo.
b) El control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria y la contabilidad, tesorería y recaudación.

53
Q

Es de competencia de cada Corporación local la selección de los funcionarios no comprendidos en el número 3 del artículo 92. (funcionarios con habilitación nacional)
Corresponde, no obstante, a la Administración del Estado, establecer reglamentariamente que tres cosas?

A

a) Las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección y formación de tales funcionarios.
b) Los títulos académicos requeridos para tomar parte en las pruebas selectivas, así como los diplomas expedidos por el Instituto de Estudios de Administración Local o por los Institutos o Escuelas de funcionarios establecidos por las Comunidades Autónomas, complementarios de los títulos académicos, que puedan exigirse para participar en las mismas.

54
Q

El gobierno y la administración autónoma de la Provincia a quienes corresponden?

A

Corresponden a la Diputación u otras Corporaciones de carácter representativo

55
Q

El personal laboral de las corporaciones locales será seleccionado por quien?

A

por la propia Corporación

56
Q

Funciones del pleno de la diputación: (LEER DOS VECES)

A

a) La organización de la Diputación.
b) La aprobación de las Ordenanzas.
c) La aprobación y modificación de los presupuestos, la disposición de gastos dentro de los límites de su competencia y la aprobación provisional de las cuentas.
d) La aprobación de los planes de carácter provincial.
e) El control y la fiscalización de la gestión de los órganos de gobierno.
f) La aprobación de la plantilla de personal, la relación de puestos de trabajo, las bases de las pruebas para la selección de personal y para los concursos de provisión de puestos de trabajo, la fijación de la cuantía de las retribuciones complementarias de los funcionarios y el número y régimen del personal eventual, todo ello en los términos del título VII de esta Ley, así como la separación del servicio de los funcionarios de la Corporación, salvo lo dispuesto en el artículo 99, número 4, de esta Ley, y la ratificación del despido del personal laboral.
g) La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público.
h) La enajenación del patrimonio.
i) El planteamiento de conflictos de competencias a otras Entidades locales y demás Administraciones públicas.
j) El ejercicio de acciones judiciales y administrativas.
k) Aquellas atribuciones que deban corresponder al Pleno por exigir su aprobación una mayoría especial.
l) Las demás que expresamente la atribuyan las leyes.

57
Q

Corresponde en todo caso al Presidente de la Diputación: (LEER DOS VECES)

A

a) Dirigir el gobierno y la administración de la Provincia.
b) Representar a la Diputación.
c) Convocar y presidir las sesiones del Pleno, la Comisión de Gobierno y cualquier otro órgano de la Diputación.
d) Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras cuya titularidad o ejercicio corresponde a la Diputación Provincial.
e) Asegurar la gestión de los servicios propios de la Comunidad Autónoma cuya gestión ordinaria esté encomendada por ésta a la Diputación.
f) Disponer gastos, dentro de los límites de su competencia, ordenar pagos y rendir cuentas.
g) La jefatura superior del personal de la Corporación.
h) Ejercitar acciones judiciales y administrativas en caso de urgencia.
i) Contratar obras y servicios siempre que su cuantía no exceda del 5 por 100 de los recursos ordinarios de su presupuesto ni del 50 por 100 del límite general aplicable a la contratación directa, con arreglo al procedimiento legalmente establecido.
j) Ordenar la publicación y ejecución y hacer cumplir los acuerdos de la Diputación.
k) Las demás que expresamente le atribuyan las Leyes.
l) El ejercicio de aquellas otras atribuciones que la legislación del Estado o de las Comunidades Autónomas asigne a la Diputación y no estén expresamente atribuidas a otros órganos.

58
Q

El Presidente de la diputación puede delegar el ejercicio de sus atribuciones, salvo que cuatro items?

A
  • convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Comisión de Gobierno
  • Dirigir el gobierno y la administración de la Provincia.
  • La jefatura superior del personal de la Corporación.
  • Ejercitar acciones judiciales y administrativas en caso de urgencia.
59
Q

Respecto a la diputación, Quienes sustituyen y en que orden al presidente?

A

Los Vicepresidentes sustituyen al presidente, en orden de nombramiento y en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, siendo libremente designados por éste entre los miembros de la Comisión de Gobierno.

60
Q

Quien nombra al vicepresidente de la diputación? Los designa libremente o por mayoría?.

A

Corresponde, al Presidente el nombramiento de los Vicepresidentes. Son libremente designados por el

61
Q

Son competencias propias de la Diputación en todo caso? (cuatro items)

A

a) La coordinación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y adecuada a que se refiere el apartado a) del número 2 del artículo 31.
b) La asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica a los Municipios, especialmente los de menor capacidad económica y de gestión.
c) La prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal y, en su caso, supracomarcal.
d) En general, el fomento y la administración de los intereses peculiares de la Provincia.

62
Q

Respecto a las comarcas, La iniciativa para la creación de una comarca puede ser de los propios municipios interesados? En cualquier caso, no podrá crearse la comarca si a ello se oponen expresamente que partes de los Municipios que debieran agruparse en ella? Estos municipios deben representar al menos que parte del censo?

A

La iniciativa para la creación de una comarca podrá partir de los propios Municipios interesados. En cualquier caso, no podrá crearse la comarca si a ello se oponen expresamente las dos quintas partes de los Municipios que debieran agruparse en ella, siempre que, en este caso, tales municipios representen al menos la mitad del censo electoral del territorio correspondiente.

63
Q

¿Las Comunidades Autónomas podrán delegar competencias en las Diputaciones? Y la gestión ordinaria de servicios propios?

A

Las Comunidades Autónomas podrán delegar competencias en las Diputaciones, así como encomendar a éstas la gestión ordinaria de servicios propios en los términos previstos en los Estatutos correspondientes. En este último supuesto las Diputaciones actuarán con sujeción plena a las instrucciones generales y particulares de las Comunidades.

64
Q

Respecto a las comarcas, cuando la comarca deba agrupar a Municipios de más de una Provincia, será necesario el informe favorable de que órgano?

A

Cuando la comarca deba agrupar a Municipios de más de una Provincia, será necesario el informe favorable de las Diputaciones Provinciales a cuyo ámbito territorial pertenezcan tales Municipios.

65
Q

Respecto a las haciendas locales, estas se nutren, además de tributos propios por que otros dos?

A

Por las participaciones reconocidas en los del Estado y en los de las Comunidades Autónomas.

66
Q

Las Mancomunidades tienen personalidad y capacidad jurídicas para el cumplimiento de que fines?

A

De sus fines específicos y se rigen por sus Estatutos propios

67
Q

Cuales son las áreas metropolitanas?

A

Las áreas metropolitanas son Entidades locales integradas por los Municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.

68
Q

Respecto a las haciendas locales, Las Entidades locales tendrán autonomía para establecer y exigir tributos de acuerdo con lo previsto en la legislación del Estado reguladora de las Haciendas locales y en las Leyes que dicten las Comunidades Autónomas en los supuestos expresamente previstos en aquélla?

A

Si

69
Q

Respecto a las haciendas locales, Las Ordenanzas fiscales reguladoras de los tributos locales entrarán en vigor simultáneamente con que?

A

Con el presupuesto del ejercicio económico siguiente a la aprobación de aquéllas, salvo que en ellas mismas se prevea otra fecha.

70
Q

Respecto a las haciendas locales, La potestad reglamentaria de las Entidades locales en materia tributaria se ejercerá a través de que normas?

A

a través de Ordenanzas fiscales

71
Q

Respecto a las haciendas locales, Contra los actos sobre aplicación y efectividad de los tributos locales podrá formularse que recurso? Ante que órgano? Si se deniega que otro recurso se puede interponer?

A

Ante el mismo órgano que los dictó, el correspondiente recurso de reposición; contra la denegación expresa o tácita de dicho recurso, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo.

72
Q

Respecto a las haciendas locales, la declaración de nulidad de pleno derecho y la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria a que órgano de la corporación le corresponde?
En los demás casos que proceso harán las entidades locales para podrá anular sus propios actos declarativos de derechos?

A

Corresponderá al Pleno

En los demás casos, las Entidades locales no podrán anular sus propios actos declarativos de derechos, y su revisión requerirá la previa declaración de lesividad para el interés publico y su impugnación en vía contencioso-administrativa, con arreglo a la Ley de dicha Jurisdicción.

73
Q

Respecto a las haciendas locales, La aprobación definitiva del presupuesto por el Pleno de la Corporación habrá de realizarse antes de que día?

A

Antes del 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse.

74
Q

Cual es el órgano permanente para la colaboración entre la Administración del Estado y la Administración Local?

A

La Comisión Nacional de Administración local

75
Q

Respecto a las haciendas locales, Si el presupuesto no fuera aprobado antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, que ocurrirá?

A

Quedará automáticamente prorrogada la vigencia del anterior.

76
Q

Por que miembros esta formada la Comisión Nacional de Administración local? a quien corresponde la designacion de sus miembros?

A

La Comisión estará formada, bajo la Presidencia del Ministro de Administración Territorial, por un número igual de representantes de las Entidades locales y de la Administración del Estado, que determinará reglamentariamente el Gobierno. La designación de los representantes de las Entidades locales corresponde en todo caso a la asociación de ámbito estatal con mayor implantación.

77
Q

La Comisión Nacional de Administración se reúne previa convocatoria de quien y solo bajo su iniciativa?
Pueden asistir representantes de las Comunidades Autónomas?

A

La Comisión se reúne previa convocatoria de su Presidente, a iniciativa propia o a solicitud de la representación local. A sus reuniones podrán asistir representantes de las Comunidades Autónomas.

78
Q

Como se adoptan Los acuerdos de La Comisión Nacional de Administración? Y La voluntad de la representación de las Entidades locales como se obtiene?

A

Los acuerdos se adoptan por consenso entre ambas representaciones. La voluntad de la representación de las Entidades locales se obtiene por mayoría absoluta de sus miembros

79
Q

Dos grandes cosas que corresponde a la Comisión Nacional de Administración?

A
  1. Emitir informe en los siguientes supuestos:
    a) Proyectos de Ley y Reglamentos del Estado en las materias a que se refiere el artículo 5 de la presente Ley, en cuanto afecten a la Administración local.
    b) Criterios para las autorizaciones de operaciones de endeudamiento de las Corporaciones locales.
    c) Previamente y en los supuestos en que el Consejo de Ministros acuerde la aplicación de lo dispuesto en el artículo 61 de la presente Ley.
  2. Efectuar propuestas y sugerencias al Gobierno en materia de Administración local y, en especial, sobre:
    a) Atribución y delegación de competencias en favor de las Entidades locales.
    b) Distribución de las subvenciones, créditos y transferencias del Estado a la Administración local.
    c) Participación de las Haciendas locales en los tributos del Estado.
    d) Previsiones de los Presupuestos Generales del Estado que afecten a las Entidades locales
80
Q

El Instituto de Estudios de Administración Local, a donde está adscrito? Que tipo de organismo es? Que tipo de personalidad jurídica tiene?

A

adscrito al Ministerio de Administración Territorial, es una entidad de derecho público, dotada de personalidad y capacidad jurídicas y patrimonio propios, que actúa con plena autonomía funcional para el cumplimiento de sus fines.

81
Q

Son fines esenciales del Instituto la investigación:
El estudio, la información y la difusión sobre todas las materias que afecten a que? así como la selección, formación y perfeccionamiento de quienes?

A

El estudio, la información y la difusión sobre todas las materias que afecten a la Administración local, así como la selección, formación y perfeccionamiento de funcionarios de las Entidades locales.

82
Q

Según la disposición final quinta de esta ley, los Municipios cabeza de partido judicial en que no exista establecimiento penitenciario alguno que asumirán en este aspecto? Quien pondrá los medios económicos suficientes para el mantenimiento del referido servicio?

A

A partir de la entrada en vigor de esta Ley, los Municipios cabeza de partido judicial en que no exista establecimiento penitenciario alguno asumirán, en régimen de competencia delegada, la ejecución del servicio de depósito de detenidos a disposición judicial, correspondiendo la custodia de dichos detenidos a la Policía Municipal en funciones de Policía Judicial.

La Administración competente en materia penitenciaria pondrá a disposición de los Municipios a que se refiere el párrafo anterior los medios económicos suficientes para el mantenimiento del referido servicio en los términos previstos por la legislación sectorial correspondiente.

83
Q

Que tipo de entidades son los municipios respecto a la organización territorial del estado?

A

Los Municipios son Entidades básicas de la organización territorial del Estado

84
Q

Aparte del municipio, que otros dos elementos territoriales gozan idéntica autonomía para la gestión de sus intereses?

A

La Provincia y, en su caso, la isla gozan, asimismo, de idéntica autonomía para la gestión de los intereses respectivos

85
Q

Son fines propios y específicos de la Provincia garantizar los principios de ( dos principios..) intermunicipales, en el marco de la política económica y social, y, en particular que otras dos cosas?

A

principios de solidaridad y equilibrio

a) Asegurar la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal.
b) Participar en la coordinación de la Administración local con la de la Comunidad Autónoma y la del Estado.

86
Q

Se necesita el voto favorable de la mayoría absoluta del pleno para la concesión de bienes o servicios por más de cuantos años? y siempre que su cuantía exceda que porcentaje de los recursos ordinarios del presupuesto?

A

Concesión de bienes o servicios por más de cinco años, siempre que su cuantía exceda del 10 por 100 de los recursos ordinarios del presupuesto.

87
Q

Se necesita el voto favorable de la mayoría absoluta del pleno para las aprobaciones de operaciones financieras o de crédito y concesiones de quitas o esperas, cuando su importe exceda de que porcentaje de los recursos ordinarios de su presupuesto?

A

Cuando su importe supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios de su presupuesto

88
Q

El pleno resolverá los conflictos de atribuciones que surjan entre órganos y Entidades dependientes de una misma Corporación local cuando se trate de conflictos que afecten a que tres elementos? y cuales resolverá el alcalde?

A

Cuando afecten a órganos colegiados, miembros de éstos o Entidades locales menores al municipio.
Por el Alcalde o Presidente de la Corporación, en el resto de los supuestos.

89
Q

Las ordenanzas y reglamentos, quien los aprueba y modifica? y quien aprueba los proyectos de estos?

A

El pleno aprueba y modifica, la junta local aprueba los proyectos

90
Q

Cada cuanto tiempo mínimo se celebra el pleno en los siguientes casos:

Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y en las Diputaciones Provinciales

entre 5.001 habitantes y 20.000 habitantes

hasta 5.000 habitantes.

A

Cada mes más de 20.000 habitantes y en las Diputaciones Provinciales

Dos meses entre 5.001 habitantes y 20.000 habitantes

Tres meses municipios de hasta 5.000 habitantes.

91
Q

En el caso de votaciones con resultado de empate, se efectuará una nueva votación, y si persistiera el empate, que pasará?

A

decidirá el voto de calidad del Presidente