MECANISMOS DE RESISTENCIA HORMONAL Flashcards

1
Q

Qué es la resistencia hormonal

A

Respuesta reducida o ausente de un órgano efector a una hormona biológicamente activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles pueden ser causas de resistencia hormonal

A

Información genética que confiera
1. Ausencia completa del receptor
2. Modificación de su estructura
3. Menor afinidad a su ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué característica bioquímica (labs) se encuentra en la resistencia hormonal

A

Concentración normal o elevada en la circulación de la hormona afectada con deficienia o ausencia de acción hormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En las mutaciones de receptores unidos a proteína G cuál es la forma de transmisión más común

A

Autosómica recesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En las mutaciones de receptores unidos a proteína G la haploinsuficiencia causa efectos biológicos significativos?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son dos mutaciones del receptor sensor de calcio

A

Hipercalcemia hipocalciúrica familiar
Hiperparatiroidismo neonatal grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipo de herencia tiene la hipercalcemia hipocalciúrica familiar

A

Autosómica dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tipo de herencia tiene el hiperparatiroidismo neonatal severo

A

Autosómico recesivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es una mutación de pérdida de sentido

A

Provocada por un cambio en el código que resulta en la formación de un codón de terminación prematuro, lo que da como resultado una proteína incompleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de mutaciones de perdida de sentido en receptores tirocina cinasa

A

Resistencia a la insulina tipo A
Leprechaunismo
Síndrome de Rabson Menden Hall

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características clínicas de resistencia a la isulina tipo A

A

Hiperinsulinemia
Acantosis nigricans
Hiperandrogenismo
Sin sobrepeso ni lipodistrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el síndrome de Laron

A

Deficiencia o insensibilidad a la hormona del crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué síndrome se caracteriza por resistencia a ACTH

A

Síndrome de Allgrove (triple A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por qué el síndrome de Allgrove se conoce como síndrome de la triple A

A

insuficiencia Adrenal
Alacrimia
Acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué tipo de herencia tiene el síndrome de Allgrove

A

Autosómico recesivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué tipo de herencia tiene el síndrome de Laron

A

Autosómico recesivo

17
Q

Qué porcentaje de pacientes con síndrome de Allgrove tienen deficiencia de Mineralocorticoides

A

10%

18
Q

Cuántos tipos de deficiencia familiar de glucocorticoides existen

A

3

19
Q

Cuáles son los tipos de deficiencia familiar de glucocorticoides

A

1: Mutaciones en receptor de MC2R
2: Mutaciones en el gen MRAP
3: FGD3

20
Q

Qué clínica tienen los pacientes con resistencia a ACTH

A

Hipoglicemia
Ictericia
Shock
Hiperpigmentación cutánea

21
Q

Características de un agonista completo

A

Pueden activar el receptor y dar como resultado una fuerte respuesta biológica

22
Q

Características de los agonistas parciales

A

No activan a los receptores con la misma eficacia que un agonista completo

23
Q

Características de un antagonista de receptor

A

Inhiben la unión de agonistas y agonistas inversos

24
Q

Características de agosnistas inversos

A

Reducen la actividad de los receptores al inhibir su actividad constitutiva

25
Q

Características de un modulador alostérico

A

Se unen a sitios de unión alostéricos específicos a través del cual modifican el efecrto del agonista

26
Q

Qué es un sitio alostérico

A

Es un sitio específico en una proteína, como una enzima o un receptor, que se encuentra alejado del sitio activo y tiene la capacidad de unirse a moléculas reguladoras.

27
Q

Ejemplo de receptor con actividad constitutiva

A

Receptor GABA a