Medieval Vocabulario Flashcards
(616 cards)
1
Q
Abbasíes
A
Mus 740-1258
2
Q
Abad/abadengo/Abadía/Abad laico/Abadia Madre
A
3
Q
Aceifa
A
4
Q
Ager
A
5
Q
Aglabíes
A
Mus Norte de África. 800-909. Capital Kairuan
6
Q
Akrita
A
7
Q
Al-Mahdi
A
Mus. Mahdi
8
Q
Al-murabitum
A
Mus: Monje Soldado que vive en un Ribat
9
Q
Al-muwahidum
A
Almohade religioso
10
Q
Albiguense
A
11
Q
Aleya
A
12
Q
Alfaquí
A
13
Q
Alhondiga
A
14
Q
Alida
A
Partidario de Alí
15
Q
Allenlengyon
A
Biz. solidaridad fiscal
16
Q
Almiri
A
Relativo a Almanzor
17
Q
Almohades
A
1121-1269
18
Q
Almorávides
A
1062-1147
19
Q
Almotacén
A
Controla los mercados y los supervisa
20
Q
Alodios
A
Tierras poseídas en plena propiedad
21
Q
Amoriana
A
Dinastia Frigia (820-867)
22
Q
Amsar
A
Campamentos
23
Q
Anacoreta
A
Eremita, monje que vive en soledad
24
Q
Hanbalí
A
Mus. Una de las cuatro escuelas jurídicas del Islam, fundado Ahmad ben Hanbal. s. IX
25
Anajoretes
Biz, Anacoreta
26
Angelos
1185-1204
27
Angevino
28
Anglos
Wesex, Sussex, Essex
29
Aniconismo
30
Anjou
Dinastia
31
Annata
Renta anual total de un cargo eclesiástico
32
Annota
Avituallamiento suministrado por los romanos a sus aliados germánicos
33
Antrusiones
Jóvenes guerreros que formaban la guardia real de los monarcas germánicos
34
Apanage
Territorio que se concedía a los hijos menores de un monarca a cambio de su renuncia al trono
35
Aprocrisario
36
Árabe
Pueblo y lengua de origen semita de la Península Arábiga
37
Arcediano
Diacono de primer orden. Dignidad eclesiástica
38
Arcipreste
39
Areopagita
40
Arpad
Primera dinastía magiar que reinó hasta el 1301
41
Arrianismo
Herejía de S.IV según la cual el Hijo no es consustancial al padre
42
Artes Liberales
Trivium y Quadrivium
43
Asdingos
Una de las ramas de los vándalos. Galicia. Los silingos a Andalucía.
Intentan cruzar el Danubio en 401
Cruzan el Rin en 406
Pirineos en 409
Acuerdo con el emperador en 411
En el 418, tras la derrota a manos de los Visigodos y su marcha cruzarán a África
44
Asesinos
Nizaríes, Alamut, Irán
45
Ash'arî
Escuela teológica que defendía la interpretación metafórica del islam
46
Asises
leyes
47
Aspra Trakhea
BIz Bizantina de vellón
48
Atabeg
turco: jefe de los selyuquíes
49
Augusto
50
Aúlico
Palaciego, relativo a un palacio
51
Autarkeia
Biz: autosuficiencia y consumo dentro de una comunidad
52
Autocrátor
Que ejerce un poder ilimitado por designio divino. emperador bizantino
53
Auxilium
Deber de ayuda recíproca entre el señor y su vasallo
54
Ávaros
Pueblo de origen asiático establecido en Panonia y aniquilado por Carlomagno
55
Avesta
Texto sabrado de los zoroastras, se han conservado 21 libros
56
Aynad
Acantonamiento militar en Siria y Egipto
57
Azora
Mus. Sura
58
Báculo
bastón o cayado que representa el Poder espiritual de un obispo
59
Baile o Bayle
Funcionario real encargado de la administración de justicia
60
Bailío
En época capeta funcionario que fiscalizaba el cobro de rentas y administraba justicia en su zona
61
Ban
Mando. Derecho al mando o autoridad que poseían los monarcas germanos
62
Banalidades
Derecho de los funcionarios carolingios a dictar órdenes en su jurisdicción
63
Bandas
Biz. Divisiones administrativas de las Themas equivalentes a un condado
64
Basileus
Emperadir a partir del 629
65
Batines
Grupos urbanos chiítas opuestos a los selyuquíes
66
Bauclerc
Buen clérigo. Sobrenombre de Enrique I de Inglaterra por su esmerada educación
67
Bellatores
Guerreros. Uno de los tres órdenes ideales en que se dividía la población en una sociedad feudal
68
Beneficio/beneficium
Bien que se otorga a cambio del vasallaje. Posesión o disfrute de un bien sin poseer la plena propiedad del mismo
69
Bereberes
Etnia del norte de África en Túnez, Argelia y Marruecos.
70
Besante
Biz. Sueldo de oro
71
Bey
Mus. Atabeg. Título de jefe de un ejército turco.
72
Bint
Mus. Hija de de
73
Bogomilos
Cátaros. Secta búlgara de origen maniqueo que se extendió por Europa en el s.XII
74
Boyardo
Élite militar entre los eslavos, en especial rusos y búlgaros
75
Bretwalda
Monarca anglosajón que alcanzaba un cierto ascendiente sobre sus otros colegas
76
Bulgaróctonos
Batalla de Kleidion
77
Búlgaros
Pueblo de origen asiático instalado en Europa y fundido con los eslavos a partir del s. VII
78
Burg, Burgus
Lugar fortificado, que pudieron dar lugar a ciudades.
79
Burgundios
Pueblo de origen germánico. Su reino fue conquistado por los merovingios y dio lugar a Borgoña
80
Buyíes
Familia chiíta muy poderosa que controló el califato abasí entre 934 y el 1055
81
Bylines
Cantos épicos de la antigua Rusia
82
Caballería
Institución a la que pertenecen los nobles de primer y segundo rango
83
Caballeros
Los que van a caballo. Nobleza de segundo orden
84
Caballeros villanos
En España, pequeña nobleza rural capaz de mantener un caballo
85
Cabellera Hermosa
Sobrenombre del rey noruego Harald I Harfagre
86
Cadí
Mus: Juez musulmán
87
Cahorsino
Avaro. Usurero. Mercader del sur de Francia
88
Calendario Gregoriano
el actual. Gregorio XIII en 1582, que eliminó el desfase de 10 días del calendario juliano
89
Califa
Título de los sucesores de Mahoma. Eran jefes tanto religiosos como políticos
90
Canciller
Alto funcionario encargado de validar con su sello los documentos reales
91
Cancillería
Lugar donde se redactaban los documentos oficiales (reales, nobiliarios, eclesiásticos)
92
Canto Ambrosiano o milanés
Mián. s. IV
93
Canto Gregoriano
Gregorio Magno
94
Capeto
Dinastía real francesa (987-1327). toma su nombre de la capa abacial de Hugo el Grande
95
Capilla
Oratorio privado. En época carolingia, el germen de la administración real.
96
Capítula
Capitulos. Cada una de las partes de una capitular
97
Capitular
Ordenanza emanada por los monarca carolingios sobre un tema concreto como resultado de los acuerdos tomados en una asamblea general
98
Carbonopsina
Zoé, la de los ojos ardientes
99
Cardenal
Alta dignidad eclesiástica con capacidad de elegir Papa
100
Carifas Justos
Los cuatro primeros califas
101
Casati
Persona adscrita a la tierra. Persona que ha recibido un beneficio en tierras
102
Castra
lugar fortificado para proteger la frontera
103
Castrum
Núcleo urbano fortificado
104
Cátaros
Los Puros. Herejes del sur de Francia (s.XII) con reminiscencia gnósticas y maniqueas
105
Catepán
Biz. Comandante de un thema fronterizo
106
Catepanato
Territorio administrado por un Catepán
107
Católico
Universal, en el cristianismo rama opuesta a la ortodoxa
108
Causa Stipendii
En pago por los servicios
109
Cavalcata
Cabalgata. Correría de corta duración que a título gratuíto presta el vasallo
110
Cavalgada
Expedición a caballo en territorio enemigo
111
Caysíes
Mus. Rama de la familia árabe originaria del norte de la península arábiga
112
Cenobio
Monasterio. Vida en común. Edificio donde viven los cenobitas.
113
Cenobita
Monje. Persona que vive en comunidad bajo una regla común
114
Centenario
Persona o funcionario que gobernaba en un gaus
115
Charistiké
Biz. Institución por la que un laico protegía un monasterio y vivía de sus rentas. Usufructo de un bien eclesiástico.
116
Chiísmo
Mus. Partidarios de Ali, primo y yerno de Mahoma. Minoritarios en el islam.
117
Chizia
Yizia
118
Chobry
Valiente, el sobrenombre de Benceslao I de Polonia
119
Chrisobulla
Biz. Bula de oro, llamada así por llevar pendiente un sello de oro
120
Chrysargyrion
Biz. Impuesto que pagaban los mercaderes e industriales
121
Cirílico
Alfabeto inventado en el s.X (por Cirilo y Metodio) para escribir las lenguas eslavas y evangelizarlos. Aún usado en la actualidad.
122
Cives
Ciudadanos. Nombre con el que se designa al patriciado urbano
123
Civitas
Ciudad amurallada de origen romano convertida en centro administrativo
124
Clérigo
Eclesiástico. En la Edad Media, cualquier persona culta y con estudios
125
Cliente
persona unida a otra por un vínculo de dependencia personal
126
Clisuras
Biz. Sistema defensivo instalado en los pasos montañosos de los montes Tauro
127
Cluniaciense
Orden monástica benedictina del s.X bajo el control del Papa
128
Coca
Koggen
129
Códex
Códice. Libro escrito a mano anterior a la imprenta
130
Cofradía Militar
Agrupación de caballeros guiados por el espíritu religioso, antecesora de las órdenes militares
131
Colco/Kolco
Pueblo de la rivera oriental de mar Negro y del Cáucaso partidario de los bizantinos frente a los sasánidas
132
Collegantia
Contrato comercial parecido a la commanda, típico de Venecia
133
Comanditario
En la commanda, persona que pone el dinero para una empresa comercial
134
Comes sacrarum largitium
Biz. alto funcionario encargado de la hacienda imperial
135
Comerciarii
Biz. Comerciantes estables que gozan de ciertos privilegios
136
Comes
Conde
137
Comes consistoriani
Biz. Alto Cargo bizantino que asesoraba al emperador
138
Comes rerum privatarum
Biz. Conde que administraba los bienes privados del emperador
139
Comites
Condes, nobles, funcionarios al frente de una provincia
140
Commanda
Contrato comercial por el que una persona (comadatario) entrega dinero a otra (comerciante) para que realice un determinado negocio
141
Comneno
Biz. Familia y dinastía bizantina entre 1057 y 1185
142
Compañia
Asociación comercial en la que participan varios socios repartiendose las pérdidas y ganancias de manera proporcional al capital aportado
143
Composición
Multa que se pagaba por el daño que se hacía a personas o cosas
144
Concilio
Reunión de obispos con carácter deliverativos. Podían ser ecuménicos (universales), nacionales y provinciales
145
Concilium
Concejo o reunión de vecinos de una aldea
146
Concubinato
Relación marital entre un clérigo y una mujer
147
Conde
Funcionario real, miembro de la comitiva regia, con funciones muy variadas
148
Conde de palacio
Jefe de la administración central y presidente del tribunal real
149
Confesor
Sobrenombre de Eduardo III s.XI
150
Conjurado
Persona que presta testimonio o juramento de forma solidaria con su señor
151
Conquistador
Sobrenombre de varios reyes tanto cristianos como musulmanes
152
Consilium
Consejo, deber del vasallo de acudir a la llamada de su señor para asesorarle
153
Consolamentum
Sacramento cátaro que se administraba en el momento de la mueste
154
Constitutum constantini
155
Cónsul
Nombre de dos magistrados romanos. Perona que preside un tribunal de comercio
156
Coras
En Al Andalus las divisiones territoriales similares a una provincia
157
Corbea
Trabajo personal y gratuíto en la tierras del señor
158
Cripta
Zona subterránea de una iglesia o catedral donde se guardan la reliquias de los santos
159
Cristianitas
La cristiandad referida especialmente a la católica
160
Cruzada
Expedición religioso militar para la conquista de tierra santa
161
Cruzada oficial
La dirigida por un representante del papa o por reyes
162
Cruzada popular
La encabezada por Pedro el Ermitaño y por otros aventureros y que fue aniquilada por los turcos selyuquíes
163
Cuados
Tribu germánica pequeña asentada en el centro de Europa
164
Cumanos
Pueblo de origen turco que invadió el sur de Europa en el s.XI
165
Curia Regia
Asamblea consultiva y deliverativa de los monarcas germanos
166
Curtis
Zona de la villa donde se encuentra la corte o villa del señor
167
Damasceno
S. Juan s.VII
168
Dan
Tributo que pagaban los esclavos rusos a los Varegos
169
Danegeld
Tributo que pagaban los anglosajones a los normandos
170
Danelaw
Zona de Gran Bretaña bajo dominio danés entre los s. IX al XI
171
Dari
Zona de influencia persa donde predominaba una lengua y cultura popular opuesta al pahlavi
172
Décima
Impuesto de naturaleza muy variable
173
Decretal
Documento normativo emitido por la autoridad pontificia sobre un tema concreto
174
Decretalista
Comentarista de derecho canónico
175
Dehcanes
Caballeros sasánidas que administraban un poblado y cobraban sus tributos
176
Dei gratia
Por la gracia de Dios. fórmula usada por los reyes para indicar que su poder venía de Dios y no de los hombres
177
Demosiarios
Biz Campesinos trabajan las tierras sometidas a pronoia
178
Denario
Dinero. 1/240 de libra y 1/20 de sueldo
179
depoina
Biz título de algunas emperatrices
180
Despotado
Biz. Territorio gobernado por un Despotes
181
Despotes
Biz. Señor. Título usado por algunos emperadores bizantinos
182
Deuteron
Biz. Moneda de oro y plata
183
Dictatus Papae
Dictado papal. Conjunto de 27 enunciados que recogen el pensamiento político-religioso de Gregorio VII
184
Diente Azul
Harald I
185
Dieta
Asamblea de carácter político o legislativo en el Imperio Germánico
186
Dimmies
Los del libro: Cristianos, judíos y zoroastrianos
187
Dinar
Moneda musulmana acuñada a imitación del sueldo bizantino
188
Diócesis
territorio a cargo de un obispo
189
Disputatio
Discusión y argumentación del método escolástico
190
Dogo
191
Dominicatum
Dominio, señorío, jurisdicción
192
Dominium Mundi
Dominio del mundo. Expresión que sintetiza la lucha entre el papado y el imperio durante la edad media
193
Donación de Constantino
s.VIII
194
Donatismo
Herejía norteafricana s.IV contra la relajación moral del clero
195
Doukatos
Cartepán
196
Drakkar
nave de quilla muy plana, a remo o a vela utilizada por los normandos
197
Drang nach Osten
germanos a costa de bálticos y eslavos
198
Dromo
Biz. Oficina imperial a cargo del servicio de correos
199
Drongario
Biz. Jefe de la escuadra
200
Druzina
Cliente militar de la aristocracia eslava
201
Dualismo
Doctrina que explica el origen y la evolución del mundo por la lucha entre el bien y el mal
202
Ducado
Moneda veneciana, o lo regido por un duque
203
Duque
El más alto grado de la noblez
204
Dux
General o Dogo
205
Ealdormen
Jefe provincial situando al frente de un shire, que sería sustituido por un sheriff
206
Earl
Entre los anglosajones, un cargo equivalente al de conde carolingio
207
Ediúgena
Juan Scoto x.IX neoplatónico
208
Emir
Mus. El que manda. Un príncipe
209
Emir al-Muminin
Príncipe de los creyentes
210
Emir al-Muslimin
Príncipe de los musulmanes
211
Emirato
Territorio bajo el control de un emir
212
Enarografoi
Biz. colono adscrito a la tierra en calidad casi servil
213
Encomienda
Territorio de una orden militar bajo el mando de un comendador
214
Enfiteuta
Persona que posee el dominio útil de una tierra a cambio de un censo
215
Eparca
Biz Gobernador de una provincia. Prefecto de Constantinopla. Título episcopal
216
Epígonos
Últimos representantes de una dinastía con escasa autoridad y poder
217
Episcopus
El que vigila. Obispo.
218
Epistola praecatoria
Carta de petición. Escrito que se redacta solicitando la concesión de un bien
219
Epistola praestaria
Carta de concesión. Escrito por el que se concede un bien a título gratuito y con carácter revocable
220
Eremita
Ermitaño, persona que vive en cuevas o en lugares apartados dedicada a la mortificación
221
Eremo
Desierto
222
Escabino
Experto en leyes
223
escutage
Impuesto que se pagaba para evitar el servicio de armas
224
Eslavos
Pueblo situados tras el Danubio y los Cárpatos, que entraron en Europa en los s. V y VII. Occidentales (Checos, polacos y croatas), Orientales (rusos y ucranianos) y meridionales (serbios y eslovacos)
225
Estilita
S. Simeón.
226
Estratiota
Biz. Jefe militar. Sobrenombre del emperador Miguel VI
227
Estudita
Biz Monje de célebre monasterio de Studion en Constantinopla
228
Exarca
Biz Autoridad militar que representa al emperador en un exarcado.
229
Exarcado
Biz. Territorio fuera de las fronteras del imperio: Rávena y Cartago
230
Excomunión
Máxima pena espiritual de la iglesia cristina por la que se excluía a los fieles de los sacramentos.
231
Exercitus
Ejército. Conjunto de todas las fuerzas armadas.
232
Faida
Venganza. En el derecho germánico era la obligación de vengar la muerte de un familiar
233
Familiar
personas próximas a las órdenes militares o a la inquisición
234
Fatimí
Mus. Califato y dinastía chiíta que gobernó en Egipto y norte de África del 909 a 1171
235
Fehu;Fehod
Palabra de origen franco de la que deriva Feudo
236
Ferias
Reuniones de mercaderes en un sitio o localidad, con una fecha preestablecida y con una duración concreta. Fueron famosas las de Champagne y Medina del Campo
237
Feudo
Beneficio. tierra o bien que se entrega a un vasallo por sus servicios
238
Feudo de bolsa
Beneficio que se da en metálico, no en tierras
239
Feudo de renta
Beneficio que se otorgaba sobre ciertas rentas o ingresos
240
Feudum
Feudo
241
Fidele obsequium
Respeto fiel. Fidelidad. Obligación del vasallo respecto a su señor
242
Fidelis Regis
Fieles del rey. Personas unidas al rey por un vínculo de fidelidad
243
Filarca
Biz. Título ostentado por los jefes de las tribus gassanies.
244
Fines
Finlandes
245
Fiqh
Mus. Ciencia que cultiva el derecho musulmán.
246
Fitna
División interna o guerra civil entre los musulmanes en tiempo de califa Alí.
247
Flavios
Título honorífico que usaban algunos monarcas germanos
248
Florín.
Moneda de oro de Florencia (1252) a imitación del dinar mus. y sueldo biz.
249
Foederati
Pueblos germanos que habían establecido un foedus con el Imperio Romano
250
Foedus
Pacto. Tratado por el que se permitía el establecimiento de un pueblo germano a cambio de prestaciones militares
251
Fondaco; Fonduc
Mus Almacén o depósito de mercancías en los puertos musulmanes frecuentados por europeos
252
Fonsadera
Impuesto para contribuir a los gastos del fonsado
253
Fonsado
Expedición militar de gran envergadura y larga duración
254
Francos
Pueblo germánico situado en el Bajo Rin, que a partir del s.V se extendió por Francia y Alemania. Se dividían en Salios y Ripuarios. Sinónimo de libre.
255
Freda
Parte de la multa que se entregaba al monarca
256
Frigia
Biz Región de Anatolia. Dinastía entre 820 y 867, llamada tambien Amoriana.
257
Frisones
Pueblo germánico de las costas del mar del norte sometido por Carlomagno
258
Fundus
Fundo. Unidad agrícola que bastaba para el sostenimiento de una familia.
259
Galera
Nave mediterránea de origen romano, a remo y vela, usada para el comercio valioso.
260
Gard
Guardia. Gardingo.
261
Gardingo
Entre los visigodos, persona que protege al monarca y unida a él por vínculos personales
262
Gassanies
263
Gaus
Pequeños distritos gobernados por un centenario en los que se divide un pagus.
264
Gaznavíes
Mus. Dinastía de sultanes de origen turco que gobernó Pakistán, Afganistán y parte de India de 977 a 1186
265
Georgoi
Biz. Colonos dependientes y adscritos a la tierra que cultivaban.
266
Gibelinos
Partidarios del emperador germánico y del poder imperial frente al papado. Toma su nombre del castillo Waiblingen. Las almenas en forma de cola de golondrina.
267
Giróvago
Monjes itinerante no adscrito a monasterio. La regla benedictina puso fin a esta práctica en occidente.
268
Glagolítico
Primer alfabeto eslavo creado por s. Cirilio y s.Metodio
269
Glosa
270
Glosadores
Juristas boloñeses s.XI expertos en derecho romano. Irnerio. Accursio, etc.
271
Gnosticismo
Herejía y Doctrina sincretista basada en el conocimiento y solo apta para iniciados
272
Gorod
Antiguo nucleo úrbano fortificado en tierras rusas y eslavas
273
Gran Maestre
Máxima autoridad de una orden Militar
274
Griego
Oriental. Mercader. Bizantino. Ortodoxo.
275
Güelfos
Partidarios del papado y del poder pontificio. Toma el nombre de Welfo IV de Baviera, esposo de la
condesa Matilde de Toscana. Almenas rectangulares.
276
Habús
Mus. Waqf. Bienes cuyas rentas que estaban destinadas a obras de caridad.
277
Hadices. Hadiz.
Mus. Relatos y dichos sobre la vida de Mahoma. Segunda fuente legal del Islam.
278
Hagia Sofía.
Biz. Santa Sofía
279
Hagiografía
280
Hairesis
Biz. Elección. Herejía.
281
Hanafí
Mus. Una de las cuatro escuelas jurídicas del Islam, fundado Abbu Hanifa. s. VII
282
Hanafíes
Mus Árabes preislámicos monoteístas.
283
Heftalitas
Rama de los hunos, llamados tambien 'Blancos' aniquilados por Cosroes I en 557
284
Héjira
622. 354días, 8h y 38 min
285
Heptarquía
Siete reinos que según Beda el Venerable se crearon en Inglaterra tras la marcha de los romanos y que son:
Sajones: Wessex, Essex y Sussex
Jutos: Kent
Anglos: Mercia, East Anglia, Northumbria
286
Heracliana
biz dinatía fundado por Heráclio (610-711) con ella el imperio se orientalizó.
287
Herejía
Doctrina contraria a un determinado dogma. Se la consideró delito de estado
288
Heresiarca
Biz. Hereje de gran relevancia
289
Hérulos
Pueblo germánico establecido junto al Danubio. Su rey Odoacro depuso a Rómulo Augustulo en 476 como último emperador romano de Occidente
290
Hidalgo
Hijo de algo. Nobleza de 2ª Categoría o nobleza baja castellana.
291
Hilalíes
Mus. Tribu bereber que desgajó el Magreb del califato Fatimí.
292
Himyaríes
Mus. Árabes del sur del Yemen que controlaban el comercio marítimo por el Índico
293
Hipiatría
Biz. Tratado sobre el uso de los caballos y su utilización en la guerra.
294
Hispani
Hispanos. Nombre que se daba a descendientes de los visigodos en la Septimania y la Marca Hispánica.
295
Hohenstaufen
Familia y dinastía imperial alemana que luchó contra el papado por el Dominium Mundi
296
Honor
Señorío territorial. Beneficio que consistía en el desempeño de un cargo
297
Honor Imperii
Honor del imperio. Reivindicado por los emperadores alemanes frente al papado
298
Hospitalitas
Hospitalidad. Tratado por el que Imperio Romano repartía un determinado territorio entre sus antiguos propietarios y los germanos recién llegados.
299
Hueste
Fonsado
300
Húngaros
Magiar. Pueblo de origen asiático asentado en Panonia y parte de Dacia. Su nombre deriba On-Ogur (diez flechas).
301
Hunos
Conjunto de pueblos euroasiáticos que invadieron Europa en el s. V y fueron vencidos en 451.
302
Ibn
Hijo de de
303
Icono
304
Imán
Mus El que está delante. Persona que preside el rezo en una mezquita
305
Imán justo
Mus. Madhi
306
Immixtio manuum
Mezcla de las manos. Acto en la investidura feudal en las que el vasallo juntaba sus manos con las de su señor,
307
Imperatur et augustus
Emperador y Augusto. Título usado por los emperadores carolingios
308
Imperium Teutonicum
Imperio teutónico
309
In domine domini
en el nombre del señor
310
In stipendium
En el pago por los servicios prestados
311
Infanzón
Noble de segunda categoría en algunos reinos españoles
312
Inmune
Territorio exento del control real donde el señor ejerce todas las prerrogativas
313
Inmunidad
Exención de ciertas obligaciones de carácter general (servicio militar, pago de rentas, ...)
314
Inquisición
Institución o tribunal creado en 1184 por Lucio III para reprimir la herejía cátara
315
Investidura
Ceremonia donde un señor concede un beneficio o feudo a su vasallo
316
Iqtâ`
Mus Tierra repartida entre los combatientes tras su conquista y poseídas en usufructo
317
Islam clásico
Periodo del islam desde su origen hasta 1258
318
Jalifat-Allah
Mus. Lugarteniente de Alá. Título oficial de los califas
319
Jarach/Jaray
Mus. Impuesto pagado por la posesión o disfrute de las tierras. Era mayor el de los dimmíes
320
Jaristikion
Biz Concesión de tierras de la iglesia a particulares con carácter renovable
321
Jariyíes
Mus. Los que se han salido. Personas que pensaban que debía ser califa sólo el mejor musulmán.
322
Jázaros
Errantes. Pueblo turco aliado con Bizancio asentado al sur del Caspio y convertido al judaísmo
323
Jeque
Mus. Anciano. Jefe religioso o político de una tribu o localidad
324
Jorion
Biz. Aldea de campesinos libres
325
Juicio de Dios
Ordalia
326
Jutos
Pueblo germánico asentado en Jutlandia y en Gran Bretaña creó el reino de Kent en el s.V
327
Kaaba
328
Kalam
Mus. Especulación o reflexión teológica considerada nociva en el islam
329
Kalbíes
Mus. Árabes del sur de la península Arábiga dedicados a la agricultura y al comercio. Trajeron a España sus rencillas ancestrales con los Qaysíes
330
Kapnikon
Biz. Impuesto sobre el fuego u hogar tomado como base de la unidad tributaria
331
Karimíes
Mus. Grupo de comerciantes que dominaban el comercio del índico
332
Katholikos
Biz. Máximo representatne de la iglesia armenia y nestoriana. Título honorífico
333
Kleisuras
Clisuras
334
Knight
Caballero. Hombre dedicado al ejercicio de las aramas que que no posee tierras
335
Koggen
Coca. Nave pesada, lenta y resistente de los mares del norte para mercancías voluminosas
336
Koinopraxia
Biz. Asociación comercial para la realización de algún negocio puntual
337
Koinobio
Biz. Vida en común. Cenobio
338
Kolopy
Campesino ruso de condición servil
339
Kome
Biz. Aldea
340
Kommerkion
Biz. Impuesto que gravaba la compraventa y circulación de mercancías
341
Kunya
Mus. Apelativo o forma de respeto qe se antepone al nombre. Ej. e-Hach (que ha peregrinado a la Meca)
342
Laboratores
Trabajadores. Una de las tres órdenes ideales de la sociedad feudal.
343
Lajmíes
Mus. Tribu árabe aliada de los sasánidas. Su defección contribuyó al final de dicho imperio.
344
Laura
Biz Sistema monacal intermedio entre el eremita y el cenobita
345
Lazios
Colcos
346
Letra de Feria
Orden de pago
347
Leudes
Hombres. Antrustiones
348
Libra
Para los carolingios moneda de 409 gr de plata equivalentes a 20 sueldos o 240 denarios
349
Libris incumbens
Inclinado a los libros
350
Licentia Docendi
Licencia para enseñar. Se otorgaba tras terminar los estudios en una escuela catedralicia, un Estudio General o una Universidad
351
Ligio
Vasallaje prestado a un señor en exclusiva y sin ningún tipo de reserva
352
Limes
353
Limitanei
Soldados acantonados en el limes que recibían una parcela de tierra para su cultivo
354
Linaje
Conjunto de antepasados de una familia, especialmente aplicado a las nobiliarias
355
Logoteta
Biz. Alto funcionario civil al frente de un departamento o sekreta
356
Lombardos
Pueblo germánico que en el s.VI ocupó el norte y centro de Italia. Mercaderes
357
Lotaringia
Reino concedido a Lotario tras el tratado-reparto de Verdún de 843. De ahí Lorena.
358
Macedónica
Biz. 867 a 1081
359
Madraza
360
Maestrazgo
Territorio que agrupaba varias encomiendas bajo la jurisdicción de un maestre
361
Maestre
Jerarquía superior de una orden militar
362
Magiar
Húngaro
363
Magister offiocorum
Biz. Jefe supremo de la administración
364
Magister militum
Jefe de los soldados o ejércitos. Cargo honorífico con el que algunos emperadores romanos invistieron a algunos jefes bárbaros
365
Magister Scholarum
Jefe de las escuelas. Representante episcopal en las escuelas catedralicias
366
Magnates
Nobleza de rango superior o primera categoría
367
Mahdí
Mus. Guiado. Personaje que aparecerá antes del Juicio Universal. sobrenombre de varios personajes
368
Malik
Mus. títulio equivalente a señor o soberano
369
Malikí
Mus. Escuela musulmana oficial fundada por Malik ben Abnas. Predominante en al-Andalus
370
Malos usos
Abusos del señor
371
Mameluco
Mus. Dinastía de esclavos guerreros de origen turco o eslavo que gobernó Egipto de 1250 hasta la conquista turca
372
Mamluk
Mameluco
373
Mandilion
Biz. Reliquia de la santa faz que no era obra humana
374
Mandorla
375
Mäner der Arbeit
376
Maniqueismo/Maniqueo
religión dualista y gnóstica. fundada por Menes en el s.III. Irresponsabilidad personal
377
Manso
378
Maraverí
379
Marca
380
Marcas de Carlomagno
Hispánica, Bretona, Danesa, Eslava y Aváros?
381
Marcomanos
382
Margrave
383
Mariscal
384
Marwaníes
11 califas omeyas que descienden de ibn-Marwan
385
Masmuda
386
Maula
387
Mawali/Mawla
388
Mayordomo de palacio
389
Mazdeísmo
390
Meliores
391
Merovingios
392
Mésazon
Biz. Primer ministro
393
Mesiánico
394
Metropolitano
Biz. Equivalente a un arzobispo
395
Miles
396
Miles Christi
397
Minúscula carolina
398
Mir
399
Missaticum
Voz que designa las funciones y el territorio donde actuaban los missi dominici
400
Missi dominici
401
Mitra
402
Moneda de cuenta
403
Mongoles
404
Monofisismo
Una Naturaleza. Se confunden la naturaleza divina y humana
405
Morbo gótico
406
Mozárabes
407
Muladíes
408
Mund
Capacidad o prerrogativa de amparo que tenían los reyes germánicos
409
Mutazilismo
Mus. S. IX secta musulmana de fuerte inspiración racionalista
410
Nestorianismo
Herejía cristiana sV sostenida por el patriarca Nestorio que veía en Cristo dos naturalezas separadas y que negaba que María fuera madre de Dios
411
Nicolaísmo
Vida marital del clero
412
Nizaríes
la secta de los asesinos sXI
413
Nominalismo
negación de la existencia de los conceptos universales
414
Nomisma
oro 4gr
415
Obispo
Sacerdote y jerarca de la iglesia cristiana que recibe todas las órdenes sacerdotales
416
Obscina
Comunidad aldeana de la Gran Moravia y otros estados eslavos
417
Oguz
Tribu turcómana nómada
418
Oikonomía
Biz. Economía, Moderación
419
Oikos
Biz. Casa. Bienes mobiliarios. Patrimonio personal. Linaje
420
Omeya
caifas 661-750 y en al-Andalus 756-1025 del clan qurayshí
421
Omuosion to Patri
422
Opols
Comunidades de origen rural en la antigua Polonia
423
Oppidum
Ciudad o núcleo urbano fortificado. Lo opuesto a vicus
424
Oratores
órdenes
425
Ordalía
426
Ordo
Libro que indica el ritual a seguir en las ceremonias y ritos eclesiásticos
427
Ostes
Hueste. Ayuda de carácter militar que presta el vasallo a su señor.
428
Otónida
936-1002 de la casa de Sajonia
429
Padhgospán
430
Padhos
Cada uno de los cuatro grandes distritos en los que se dividía el imperio sasánida.
431
Pagus
Pago. Aldea. Distrito rural de un condado. Opuesto a urbs y civitas
432
Pahlavi
Persa. Lengua y literatura persa culta
433
Palatium
Entre los carolingios designaba la administración central
434
Parecos
Biz. Campesinos de una pronoia
435
Parias
436
Paroikia
Biz Situación de dependencia de los campesinos ante los grandes propietarios
437
Partitio Romaniae
438
Partos
hasta 226
439
Pataría
440
Patriarca
441
Patriarcado
Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalem
442
Patricius Romanorum
443
Patrimonio de San Pedro
444
Pauperes
445
Pax Dei
446
Pelagianismo
s.V Herejía que negaba el pecado original y la eficacia del bautismo
447
Perfectos
448
Pesma
Entre los eslavos cantos épicos de tradición oral
449
Pictos
450
Plantagenet
451
Pobres de Lyon
Valdenses
452
Podestá
453
Pola
454
Polano
Campesino. Pueblo eslavo que habitaba junto al río Varta. Dieron nombre a Polonia
455
Pole
456
Políptico
Libro de naturaleza administrativa usado por las instituciones religiosas
457
Poljud
Viaje para recaudar rentas, en especial el hecho por los príncipes varengos
458
Popolo grasso
459
Popolo minuto
460
Porfirogéneta
461
Portus
Lugar a las afueras de una ciudad donde los mercaderes instalaban sus tiendas
462
Potentes
Poderosos, ricos. Nombre que recibían las clases dirigentes de las ciudades
463
Praecaria verbo regis
464
Praecarium
465
Praepositus
466
Praepositus sacri cubiculi
467
Preboste
funcionario capeto sometido al bayle que recaudaba rentas y administraba justicia
468
Premíslidas
Primera dinastía checa de Moravia y Bohemia. Ocupó el trono desde 870 al 1306
469
Prima Sede a némine iudicatur
470
Principatus Potestas
471
Prior
Monje al mando del abad que supervisa y dirije la vida diaria de la comunidad
472
Priscilianismo
Herejía s.IV hispana y fuerte contenido social y ascetico
473
Próceres
474
Procuradores
475
Pronoia
Biz Cesión de tierras de dominio público en usufructo como pago de un servicio
476
Protoeslavo
hasta s.VII
477
Puros
Perfectos. Cátaros.
478
Qarakaníes
Dinastía militar de la tribu de los qarlub
479
Qarlub
tribu nómada de raza turcómana de Transoxiana
480
Qaysíes
Tribu arábica del norte, dedicada al pastoreo trashumante
481
Quadrivium
Música, Aritmética, geometría y astronomía
482
Querella de las investiduras
483
Quersoneso
484
Questio
Cuestión o planteamiento en el método escolático
485
Questor sacri palati
Biz. Especie de ministro de justicia
486
Rábita
Ribat
487
Rachimburgos
Entre los germanos expertos en derecho
488
Rashidún
Mus. Los bien guiados. Los 4 primeros califas del islam
489
Ratio Pecati
490
Rawandíes
Mus. Movimiento faborable a los abbasies en el Jurasán
491
Razia/Razzia
492
Realista
Existen los conceptos universales
493
Regalía
Derecho perteneciente a la corona
494
Régula monachorum
Regla de los Monjes Benedictinos
495
Renano
496
Renovatio Imperii Romanorum
497
República de San Pedro
498
Res privata
499
Res pública
500
Responsio
Tercera parte de los ingresos de las Órdenes Militares que se enviaban a Tierra Santa
501
Respública christiana
502
Rey Apostólico
503
Ribat
Mus. Monasterio-fortalezqa situado en la frontera ocupados por voluntarios de la fe prontos al combate
504
Ripuario
Ribereño, rama de los francos que vivían alrededor del Rin Medio
505
Rotación bienal/trienal
506
Rus
507
Russkaya Pravda
Primer código de leyes rusas de Iaroslav el Sabio, príncipe de Kiev. S. XI
508
Saberios
Rama de los hunos
509
Sajones
Entre el Elba y el mar del Norte. S.V
510
Sakellion
Biz. Oficina que administraba el patrimonio propio del emperador
511
Salios
512
Saltus
Zonas incultas del dominio agrícola de aprovechamiento común (bosques, lagunas. ríos)
513
Samaníes
Familia de origen persa que gobernó durante los siglos IX y X
514
Sármatas
Iranio excelente caballería
515
Sarracenos
516
Sátrapa
517
Scolae
518
Scotos o Escotos
Pueblo celta procedente de Irlanda que colonizó parte de Escocia en el s. IV
519
Scrinia
520
Scriptoria
521
Sekreta
522
Selyuqí
dinastía turca que gobernó en Asia Menor y Egipto. Provocó las cruzadas
523
Senescal
524
Sentencia
525
Shafi
526
Shah-en-Shah
527
Shahada
528
Sharía
529
Sheriff
530
Shire
531
Shi´a
532
Shura
Sura
533
Silingos
534
Simonía
535
Sincerum servitium
536
Sínodo
537
Slovo
538
Societas maris
539
Sola fides
540
Solidus
541
Sortes Gothorum
542
Statu quo
543
Stoudion
544
Stradiotes
Biz. Soldados
545
Strategos
546
Suburbia
547
Sueldo
548
Sufi/Sufismo
549
Sufyaníes
550
Sultán
551
Sultanato
Selyiquí, mameluco, otomano
552
Suma/Summa
553
Sunna
554
Sunníes
555
Sura
556
Tafsir
557
Tagmas/Tágmata
558
Taifa
559
Talaba
560
Tariqa
561
Tenencia
562
Termissis
563
Terra dominicata
564
Terra indominicata
565
Tetárteron
566
Thanes
567
Themas
568
Tiara
569
Token
570
Transmari negotiatores
571
Tregua de Dios
572
Trivium
Gramática, retórica y Dialéctica
573
Tuitio
574
Turingios
575
Tuluníes
576
Ulema
577
Umma
578
Uncial
579
Ungido
580
Usufructo
581
Valdenses
582
Valvasores
583
Vándalos
584
Vardapest
585
Varego
586
Vasallaje
587
Vassallus, Vassi, Vassus
588
Vectigaliae
589
Vendos o Venetos
590
Vetché
591
Vici
592
Vicus
593
Vikingo
594
Villa
595
Visigodos
596
Visir
597
Vislanos
598
Waaf
Mus. Conjunto de bienes inembargables donados a una institución religiosa con fines caritativos
599
Wendos
Rubios. Nombre genérico que los germanos daban a los pueblos eslavos del centro y norte de Europa
600
Wergeld
Cantidad que pagaba el agresor o su familia, a su víctima o a sus herederos, en compensación por las heridas o muerte del agredido
601
Wik
Puerto o lugar de etapa en época vikinga
602
Witan
Sabio. Entre los anglosajones sabio que asesoraba al monarca
603
Witanagemot
Asamblea consultiva y deliberativa de los anglosajones parecida a la Cura Regia
604
Yafari
Escuela jurídica de los chiítas
605
Yemeníes
Kalvíes
606
Yihad
Mus. Esfuerzo interior. Guerra santa
607
Yizya
Mus: impuesto de carácter personal que pagaban solo los dimmíes
608
Yund
Acantonamientos militares de la primera época musulmana instalados en Siria y Egipto
609
Zakat
Mus. Limosna legal. Tarifada en 10% de los ingresos. Precepto coránico
610
Zakoupy
Campesinos rusos de condición semi libre obligado a prestaciones personales
611
Zanata
Mus. Tribu bereber de origen marroquí parte de la cual se instaló en Granada
612
Zangíes
Mus. Dinastía y familia de origen turco instalada en Siria y Palestina
613
Zawiya
Escuela coránica
614
Zecchino
Monead de oro de la república de Venecia
615
Zenetes
Zanata
616
Zoroastra/Zoroastrismo
Religioón (practicante/relativo) oriental predicada por Zaratustra basada en la existencia de un dios principal Ahura Mazda, que lucha contra el mal, Harimán. Influyó en el judaísmo, cristianismo e islam. Su libro sagrado es el Avesta.