Prehistoria I Flashcards
UNED (49 cards)
Abbevillense
Tecnocomplejo en Abbeville. Günz-Mindel y bifaces irregulares. Anterior al Achelense
Abrigo Rocoso
Cavidad abierta al exterior con forma de visera, pero sin la profundidad de una cueva. Servía de refugio a grupos prehistóricos.
Achelense
Tecnocomplejo del Paleolítico inferior que se extiende en épocas diferentes por África, Asia y Europa. Abundancia de diferentes tipos de bifaces.
Africa 1.7 a 0.5 Ma
Asia 1.4 a 0.25 Ma
Europa 0.5 a 0.2 Ma
Ahnmariense
Tecnocomplejo Paleolítico superior inicial en Próximo Oriente. 38 a 25 Ma BP. industria laminar de hojas y hojitas. Útil con punta Ahmeriense (hojita con retoque marginal directo en la punta)
Ahrensburgiense
Tecnocomplejo Epipaleolítico finales del interglacial y comienzos del Holoceno. Llanuras costeras del mar del Norte y Báltico
Ambientes morfogenéticos (morfoclimáticos)
Cada una de la grandes regiones del planeta donde predominan determinados procesos morfogenéticos: glaciares, preglaciares, fluviales, lacustres, palustres, desérticos y litorales.
Aterienese
MSA Norte de África (MArruecos-Libia. Mauritania, Malí, Niger y Chad y Sudán, no en el valle del Nilo) 80 Ka-40Ka BP. Similar al Musteriense, se asocia al H. Sapiens.
Levallois. Piezas pedunculadas y piezas foliáceas.
Conchas decoradas, hasta 80 km de la costa.
Atiliense
Tecnocomplejo Paleolítico superior Próximo Oriente 27 Ma BP. Lascas pero no hojas
Auriñaciense
Tecnocomplejo Paleolítico Superior inicial en Europa y Próximo Oriente.
46-28 Ka BP. Tradicionalmente asociado al Homo Spapiens pero solo cierto en las etapas finales.
Raspadores y buriles espesis, hojitas Dufour, hojas auriñacienses y azagayas de base hendida
Tres etapas
Arcaico_ 46-36 KaBP Azagaya losangida y de hendida hendida. Hojita Dufour
Antiguo 36 - 31.5 KaBP Azagaya de base hendida. hoja auriñacense, raspador carenado, en hombrera y hocico
Evolucionado 31.5 - 28 KaBP Azagaya losángida y biapuntada. Hoja auriñaciense, buril diedro sobre trocadura y buril busqué
Australipithecus
4-1 Ma África
Azagaya
Paleolítico superior. Asta o hueso. Punta de proyectil
Bachokiriense
45-43 KaBP
Bulgaria
Tecnología Laminar
Útlies de paleolítico superior
H. Sapiens
Bandkeramik
Cerámica de Bandas. Neolítico Antiguo Europa Central es decir Neolítico Danubiano
Bastón de Mando
Paleolítico Superior, sobre todo Magdaleniense
Betilos
Piedra ritual clavada en el suelo
Bifaz
Útil tallado sobre canto mediante talla bifacial y de morfología entre ovalar y triangular y de seccíon biconvexa. Gran tamaño para un empleo manual. Característico del Achelense, pero puede verse en otros como el Musteriense.
Blattspitzen
Tecnocomplejo musterienes final en Centro Europa: piezas foliáceas de retoque bifacial apuntadas o biapuntadas. Las piezas se llaman igual
Bohuniciense
48 Ka BP
Chequia e Ucrania.
Métodos laminares convergentes comienzan a usar el método Levallois.
Tecnología de Lascas-laminar
¿H. Sapiens? por comparación con Egipto
Brunhes
Período paleomagnético con categoria de cron de polaridad positiva. que sigue al de Matuyama, desarrollado desde 781 Ka BP hasta la actualidad
Capciense
Tecnocomplejo del Epipaleolítico en Norte de África.
Dryas reciente
Industria laminar y microlaminar en las que abundan las piezas de dorso y los geométricos
Chapelperroniense
44-40 Ka BP
Transición al Auriñaciense
punta de Chapelperrón o Punta de dorso retocado
Cornisa Cantábrica y suroeste de Francia
Neandertal
Tecnología Laminar
CHM
Comportamiento humano moderno:
Comportamiento Moderno
Aparece en África (300/285 Ka BP) mucho antes que en Eurasia
-Mundo simbólico (se considera todo aquello que no es funcional, como los adornos personales o el uso de colorantes), pensamiento abstracto. Enterramientos más comunes. Aparición del arte en el arte mueble y parietal.
- Ocupación del territorio con una explotación estructurada y más intensiva (más recursos, mejores líticas)
-Innovación tecnológica:
- industria laminar y microlítica a partir de núcleos preoparados. Formas más estandarizadas. Aparición de armas arrojadizas más efectivas que las lanzas.
- aparece la industria ósea
- Uso de elementos compuestos. Importancia del enmangue.
- Útiles especializados, y no solo polifuncionales
Se asocia al Homo Sapiens