Membrana celular Flashcards

1
Q

Estructura supramolecular que delimita a la célula y le permite relacionarse con el medio y regula el intercambio

A

Membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Membrana celular

Biomolécula orgánica que conforma gran parte de la bicapa lipídica y es considerada como una molécula anfipática

A

Fosfolípido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Membrana celular

Función del colesterol en la membrana celular

A

Interfiere con los movimientos de las colas hidrofóbicas de los fosfolípidos, reduce la flexividad y permeabilidad de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Membrana celular

Mencione las 4 funciones de la membrana celular

Funciones: Acciones, ¿Qué hace?

A

Protección
Transporte
Reconocimiento y comunicación celular
Provee sitios de anclaje (el citoesqueleto se engancha a la membrana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Membrana celular

Mencione 4 propiedades de la membrana celular

Propiedades: Carácteristicas

A

Asimétrica
Fluidez
Semipermeabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Membrana celular

Propiedad de la membrana celular que deja pasar ciertas sustancias del exterior al interior de la célula

A

Semipermeabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Membrana celular

Componente principal de la membrana citoplasmática

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Membrana celular

¿Qué son las proteínas integrales?

A

Se encuentran bien pegadas a la bicapa lipídica, proteínas que traspasan toda la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Membrana celular

Proteínas que traspasan toda la bicapalídica y se encuentran bien pegadas a ella, son anfipáticas

A

Proteínas integrales o transmembrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Membrana celular

¿Qué son las proteínas periféricas?

A

Se encuentran en la superficie de la bicapalipídica, son fáciles de remover.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Membrana celular

Singer y nocholson plantean un modelo de la membrana celular como un tapiz de varios tipos de moléculas (fosfolípidos, colesteroles, y proteínas) que están en constante movimiento.

A

Modelo de mosaico fluido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Membrana celular

Tipo de proteínas que participan en la estructura de la bicapa lipídica, son fáciles de remover mediante soluciones salinas.

A

Proteínas periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Membrana Célular

Tipo de proteína que forma parte de la extructura de la membrana, Ancla para las proteínas integrales de membrana, algunas funcionan como enzimas, transmiten señales transmembrana.

A

Proteínas periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Membrana celular

Tipo de proteína que forma parte de la extructura de la membrana. Canal o transportadores: involucradas en movimiento de iones y solutos a través de membrana

A

Proteínas periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Membrana celular

Tipo de proteína que forma parte de la extructura de la membrana. Receptoras, unen sustancias específicas en la superficie de la membrana

A

Proteínas integrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Membrana celular

Carbohidráto/glúcido + Fosfolípido (lípido)

A

Glucolípido

17
Q

Membrana celular

Describa las funciones del glucolípido

A

Comunicación y reconocimiento celular
Adhesión entre células y tejidos
Protección contra cambios

18
Q

Membrana celular

Carbohidrátos / Glúcidos + Proteína

A

Glucoproteínas

19
Q

Membrana celular

Describa las funciones de las glucoproteínas en la bicapa lipídica

A

Homonas, anticuerpos
Confieren las características de los grupos sanguíneos

20
Q

Membrana celular

Si bien la glucoproteína confieren las características de los grupos sanguíneos
Solo la NacG pertenece al grupo sanguíneo:

NacG: N-acetilgalactosamina

A

A

21
Q

Membrana celular

Si bien la glucoproteína confieren las características de los grupos sanguíneos, la combinación:
NacG + Galactosa, pertenece al grupo sanguíneo

NacG: N-acetilgalactosamina

A

AB

22
Q

Membrana celular

Si bien la glucoproteína confieren las características de los grupos sanguíneos
Solo Galactosa, pertenece al grupo sanguíneo

A

B

23
Q

Membrana celular

Si bien la glucoproteína confieren las características de los grupos sanguíneos
No posee NacG ni Galactosa, pertence al grupo sanguíneo

NacG: N-acetilgalactosamina

A

O

24
Q

Membrana celular

El glucocálix está conformado por:
y su función es:

A
  • glucoproteínas y glucolípidos
  • Reconocimiento célular
25
Q

Membrana celular

Lípido que Interfiere en el movimientos de las colas de los ácidos graso de los fosfolípidos.

A

Colesterol

26
Q

Membrana celular

Función del colesterol en la bicapa lipídica

A

Interfieren con los movimientos de las colas de los ácidos graso de los fosfolípidos.
A mayor temperatura y mayor cantidad de colesterol , menor rigidez y permeabilidad va a tener la membrana

27
Q

Membrana celular

Si hay mayor colesterol y mayor temperatura la flexibilidad de la membrana aumentará o disminuirá?

A

Aumentará, las temperaturas altas y alto nivel de colesterol reducen la permeabilidad de membrana y esta tendrá menor flexibilidad

28
Q

Membrana celular

La bicapa lipídica se puede autoesamblar, por acción de los fosfolípidos creando :

A

Liposomas

Lipo: liípidos - Somas: cuerpo = “Cuerpo de grasa”

29
Q

Membrana celular

Vehículos para administrar fármacos o moléculas de ADN dentro del cuerpo, los fármacos o ADN se pueden unen a la pared de esta estructura o contener una alta concentración dentro de su volumen (efectividad del medicamento más cerca al 100%)

A

Liposoma

po: liípidos - Somas: cuerpo = “Cuerpo de grasa”

30
Q

Membrana celular

Estructura que se genera por el autoesamblamiento de los fosfolípidos.

A

Liposomas

31
Q

Membrana celular

¿Qué es una liposoma?

A

Los fosfolípidos (componenete principal de la bicapa lipídica) tienen la capacidad de autoesamblarse. Vehículos de transporte para administrar fármacos o moléculas de ADN dentro manteniendo su concentración parmaneciendo con su 100% de efectiviidad.

32
Q

Membrana celular

¿Qué es un liposoma sigiloso y en qué se diferencia con un lipososma?

A

Los liposomas son facilmente fagocitados por la células fagocitas (sistema inmunológico), es por ello que se crea el liposoma sigiloso el cual cuenta con un recubrimiento externo de polietilenglicol, lo que lo va a proteger de ser fagocitado

33
Q

Membrana celular

Sus paredes están construidas para contener proteínas específicas (anticuerpo u hormonas), lo que permite que los lípidos se unan selectivamente a las superficies de la célula a la cual se encuentra destinada el fármaco de su interior.
El texto hace referencia a:

A

Liposomas

34
Q

Membrana célular

Mencione las diferentes funciones que cumples las proteínas en la membrana célular

A

Transportadora
Enzimática
Receptor
Adhesión
Marca de identidad
Unión al citoesqueleto

35
Q

Membrana célular

Si bien el colesterol y la temperatura influyen en la flexibilidad y permeabilidad de la membrana, los ácidos graso saturados aumentan o disminuyen la fluidez de la membrana?

A

Disminuyen su fluidez

36
Q

Membrana célular

Si bien el colesterol y la temperatura influyen en la flexibilidad y permeabilidad de la membrana, los ácidos graso insaturados aumentan o disminuyen la fluidez de la membrana?

A

Aumentan su fluidez

37
Q

Membrana célular

Menor temperatura , mayor colesterol y ácidos grasos saturados

A

Mayor Rigidez, menor flexibilidad y permeabilidad en la membrana

38
Q

Membrana célular

Mayor temperatura , menor colesterol y ácidos grasos saturados

A

Mayor flexibilidad, fluidez y permeabilidad en la membrana celular

39
Q

Membrana célular

Tipo de proteínas que funcioanan como canales proteicos, es como una puerta para las moléculas polares, más grandes, como la glucosa y Iones (sodio, potasio, calcio, cloro)

A

Proteína integrales o transmembrana