Membrana plasmática Flashcards

(46 cards)

1
Q

¿Cuál es la principal función estructural de la membrana celular?

A

Delimitar el espacio intracelular del extracelular y regular el paso de sustancias mediante su permeabilidad selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué está compuesta la membrana celular principalmente?

A

De una bicapa de fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué lípidos componen a la membrana

A

Fosfolípidos
glucolípidos
esteroles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los lípidos son anfipático….

A

Sí, tienen una región hidrofóbica y una hidrofilica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el lípido más abundante en la membrana

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los tipos de fosfolípidos

A

Fosfoglicéridos
esfingolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué compone a un fosfoglicerido

A

2 ácidos grasos
glicerol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capa interna
fusión de vesículas
curvatura de membranas

A

fosfatidiletanolamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capa interna
señalización apoptosis

A

fosfatidilserina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

capa externa
estructura y estabilidad de membrana
fluidez y permeabilidad
formación de lipoproteínas

A

fosfatidilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

capa interna
señalización celular
orientación de proteínas

A

fosfatidilinositol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué compone a un esfingolípido

A

1 ácido graso
esfingosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de los fosfoglicéridos

A

Cabeza polar y dos cadenas de ácidos grasos
componente estructural de le membrana celular
forma la bicapa lipidica y crea una barrera protectora
ancla algunas proteínas a la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los glucolípidos derivan del….

A

De la esfingosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de glicolípidos

A

cerebrósido monosacárido
gangliósido oligosacárido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructura de glicolípidos

A

1 ácido graso
esfingosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el principal esterol

A

Colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Transporte de sustancias, recepción de señales y adhesión celular

A

proteínas integrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Señalización celular, soporte estructural y actividad enzimática

A

Proteínas periféricas

20
Q

Son proteínas unidas a la membrana a través de un grupo lipídico, sin atravesar la bicapa

A

proteínas ancladas a lípidos

21
Q

¿Qué componente le da la fluidez y cuál la apariencia de mosaico a la membrana celular?

A

Porque los componentes (proteínas, lípidos) se mueven lateralmente como piezas en un mosaico dinámico

22
Q

Moléculas pequeñas y no polares (como O₂ y CO₂):

A

difunden fácilmente

23
Q

Moléculas polares pequeñas

A

difunden lentamente

24
Q

Moléculas grandes o cargadas:

A

no pueden cruzar sin asistencia

25
No se utiliza energía. A favor del gradiente
transporte pasivo
26
Necesita energía (ATP). En contra del gradiente
transporte activo
27
Movimiento del agua por su gradiente de concentración -desde una zona de baja concentración de solutos a una zona de alta concentración de soluto
ósmosis
28
Enfermedad relacionada a la ósmosis
Hiponatremia aguda
29
Es el paso, a través de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bicapa lipídica, tales como algunos gases (oxígeno y dióxido de carbon
Difusión simple
30
Caso clínico relacionado a la difusión simple
EPOC
31
Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana. Transporta moléculas que por sus características químicas y de tamaño, no pueden difundirse a través de la bicapa lipídica
difusión facilitada
32
Son canales que se abren o cierran según el voltaje de la membrana. Son esenciales para la conducción del impulso nervioso y la contracción muscular (ej. canales de Na⁺ y Ca²⁺)
Canales regulados por voltaje
33
Es un canal que se abre cuando un ligando se une desde fuera de la célula. Ejemplo: canal de acetilcolina en la unión neuromuscular
canal regulado por ligando extracelular
34
Es un canal que se abre cuando un ligando se une desde el interior de la célula. Ejemplos: canales activados por AMPc o Ca²⁺ intracelular
canal regulado por ligando intracelular
35
Son canales que se abren en respuesta a estímulos físicos como presión o estiramiento. Son clave en los sentidos del tacto, audición y equilibrio
canales regulados mecanicamente
36
Transporte celular donde utiliza energía (ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína
Transporte activo primario
37
Se utiliza el gradiente de concentración creado por las bombas ATPasas para transportar una molécula de interés contra su gradiente de concentración
Transporte activo secundario
38
Es el proceso por el cual la célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de una región de la membrana plasmática que posteriormente da lugar a una vesícula intracelula
Endocitosis
39
Tipos de endocitosis
pinocitosis mediada por receptores fagocitosis
40
Tipo de endocitosis en el que la célula ingiere partículas grandes como bacterias, formando un fagosoma
fagocitosis
41
Tipo de endocitosis no selectiva donde se internaliza líquido extracelular con solutos pequeños
pinocitosis
42
Tipo de endocitosis selectiva donde la célula internaliza moléculas específicas que se unen a receptores de membrana
endocitosis mediada por receptor
43
Es el proceso por el cual la célula fusiona las vesículas con la membrana plasmática
exocitosis
44
tipos de exocitosis
constitutiva regulada
45
Es continua, no necesita señales, y se encarga de liberar sustancias como proteínas o lípidos y renovar la membrana
exocitosis constitutiva
46
Solo ocurre tras una señal específica; se usa para liberar neurotransmisores, hormonas o enzimas
exocitosis regulada