Membrana plasmática Flashcards
(46 cards)
¿Cuál es la principal función estructural de la membrana celular?
Delimitar el espacio intracelular del extracelular y regular el paso de sustancias mediante su permeabilidad selectiva
¿De qué está compuesta la membrana celular principalmente?
De una bicapa de fosfolípidos
Qué lípidos componen a la membrana
Fosfolípidos
glucolípidos
esteroles
Los lípidos son anfipático….
Sí, tienen una región hidrofóbica y una hidrofilica
Cuál es el lípido más abundante en la membrana
Fosfolípidos
Cuáles son los tipos de fosfolípidos
Fosfoglicéridos
esfingolípidos
Qué compone a un fosfoglicerido
2 ácidos grasos
glicerol
Capa interna
fusión de vesículas
curvatura de membranas
fosfatidiletanolamina
Capa interna
señalización apoptosis
fosfatidilserina
capa externa
estructura y estabilidad de membrana
fluidez y permeabilidad
formación de lipoproteínas
fosfatidilcolina
capa interna
señalización celular
orientación de proteínas
fosfatidilinositol
Qué compone a un esfingolípido
1 ácido graso
esfingosina
Características de los fosfoglicéridos
Cabeza polar y dos cadenas de ácidos grasos
componente estructural de le membrana celular
forma la bicapa lipidica y crea una barrera protectora
ancla algunas proteínas a la membrana
Los glucolípidos derivan del….
De la esfingosina
Tipos de glicolípidos
cerebrósido monosacárido
gangliósido oligosacárido
Estructura de glicolípidos
1 ácido graso
esfingosina
Cuál es el principal esterol
Colesterol
Transporte de sustancias, recepción de señales y adhesión celular
proteínas integrales
Señalización celular, soporte estructural y actividad enzimática
Proteínas periféricas
Son proteínas unidas a la membrana a través de un grupo lipídico, sin atravesar la bicapa
proteínas ancladas a lípidos
¿Qué componente le da la fluidez y cuál la apariencia de mosaico a la membrana celular?
Porque los componentes (proteínas, lípidos) se mueven lateralmente como piezas en un mosaico dinámico
Moléculas pequeñas y no polares (como O₂ y CO₂):
difunden fácilmente
Moléculas polares pequeñas
difunden lentamente
Moléculas grandes o cargadas:
no pueden cruzar sin asistencia